Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Ante la incertidumbre, han comenzado a buscar otras rutas de comercialización en caso de que la situación se agrave. Advierten riesgos de pérdidas económicas y de empleos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En varios estados del país tienen incertidumbre por lo que puede ocurrir en Chiapas, los productores de jitomate mantienen la preocupación sobre el futuro de las exportaciones, incluso ya prevén los productores que puedan traer consecuencias negativas.
00:14Vamos contigo, Jonathan González, ¿qué te dicen los productores de jitomate en la región? Buenas tardes.
00:19Carlos, efectivamente, pues el panorama en esta zona de Chiapas, que es la zona meseta comiteca, pues los productores del jitomate están preocupados, están en medio de la incertidumbre, toda vez que aseguran que con este nuevo arancel, pues bueno, hay un riesgo muy grande de que la producción pues quede parada, sobre todo en territorio nacional, y que este pues no pueda comercializarse como se venía haciendo hacia Estados Unidos.
00:46Sin embargo, pues bueno, también dentro de los riesgos que ellos mencionan, es que además también se perderían todos los empleos, o en su mayoría, los empleos que se generan en esta zona de Chiapas, debido a que tendrían estas pérdidas económicas.
01:01Sin embargo, Carlos, algo muy importante que hay que destacar, es que en esta zona del sureste del país, también vienen padeciendo pues toda esta afectación hacia el jitomate desde hace aproximadamente seis años, debido a las plagas que han sido invadidas en sus producciones, y lo cual pues también se agrava con esta nueva, esos nuevos aranceles que han anunciado ya los Estados Unidos.
01:24Decirte que bueno, también, al menos hasta este momento, son alrededor de sesenta toneladas a la semana que se están produciendo, y los cuales pues hasta el momento no pretenden disminuir, sin embargo, pues también han buscado otras rutas de comercialización cercanas al estado, como son Tabasco, Veracruz, Oaxaca, para que empezar de una vez a mover la producción del jitomate,
01:50y también han, sobre todo, tenido algunas pláticas con productores, también con algunos compradores de Centroamérica, para poder salvar, si en algún momento dado, pues la situación comienza a agravarse.
02:04Si te parece, vamos a ver y escuchar parte de lo que platicamos con uno de los productores.
02:08Nos afectaría en lo que es este, eh, contratación de personal, porque igual con, cuando nosotros, este, tengamos pérdidas significativas en la cosecha, pues nos aorillaría en, en no ocupar personal.
02:24Esa, esa, esa parte sí es un poquito riesgoso, sentimos yo, este, nosotros en el, en el momento cuando haya sobreproducción, que mucho personal se quedaría sin trabajo, por lo mismo que, que no van a tener valor la cosecha, y esa parte, pues, está latente.
02:42Bueno, pues, en septiembre es bastante, eh, válida, y, pues sí, queda ahí, eh, el temor, porque no hay, por lo pronto, otros mercados a donde puedan llevar estos productos, Jonathan.
02:56Así es, lo que ellos comentan es que, eh, prácticamente, pues, han cercado algunos, eh, compradores, sin embargo, pues, no se han podido establecer precios que les convenga a ellos, y bueno, a pesar de que tenemos aquí la cercanía con Guatemala, por ejemplo, la, eh, la comercialización,
03:12que se hace hacia esa zona de Centroamérica, pues, es mínima, lo que más es, se comercializa, es hacia el norte del país, y hacia el norte de, de, continente, y bueno, pues, ahí es donde les va a golpear, y la pasión que existe.
03:26Gracias, Jonathan, por este reporte.
03:29Muy buenas tardes, seguimos atentos.

Recomendada