Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Coahuila en la Región Centro suspenderá labores ordinarias del 21 de julio al 1 de agosto por vacaciones. Su director regional, Roberto Ramírez García, informó que habrá guardias para atender situaciones extraordinarias y trámites urgentes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Bueno, nos llegó una circular de la Dirección General de Saltillo,
00:06Dirección General del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Coahuila-Zaragosa.
00:10Las vacaciones, el periodo vacacional es del 21 de julio al día 1 de agosto.
00:16Son las vacaciones de verano.
00:18Déjame decirte que aun que estemos de vacaciones,
00:22habrá guardias para atender a los asuntos de carácter extraordinarios,
00:29los de mero trámite, pues seguirá su curso normal.
00:32Los esperamos con las puertas abiertas el día 4 de agosto, ¿verdad?
00:35Cualquier situación extraordinaria habrá conciliadores y personal administrativo de guardias.
00:42Se van a rolar esos conciliadores, dos días cada quien,
00:46porque tenemos cinco y son diez días hábiles las vacaciones.
00:51¿Cómo se va a comunicar el usuario al que se le presente una urgencia?
00:55Será pegado a la puerta, ¿verdad?
00:58Un formato donde viene qué abogados, qué conciliadores estarán de guardia
01:02y su número telefónico para ese efecto.
01:05Vía telefónica, de ser necesario, el conciliador, de manera inmediata,
01:09juntamente con el personal administrativo,
01:12se constituirá en este centro de conciliación
01:15para atender ese asunto de carácter urgente si se llegara a presentar.
01:19Bueno, mira, será nada más el día 15.
01:21Tenemos como, es costumbre de manera mensual, ¿verdad?
01:27Los primeros cinco días de cada mes tenemos la estadística del mes anterior.
01:32Ahorita tenemos la estadística del mes de junio.
01:35Sería hasta los primeros cinco días de agosto que tendríamos que recabar todas las cantidades, ¿verdad?
01:40Todo el trabajo generado durante el mes de junio.
01:43Sin embargo, te puedo proporcionar el mes de junio, que es el que ahorita tenemos.
01:47Déjame decirte que durante el mes de junio recibimos 1,073 usuarios.
01:521,073 usuarios que realizaron trámites diversos, audiencias, inicios de procedimientos, ¿verdad?
01:59Asesorías, etcétera, ¿verdad?
02:03Se celebraron durante el mes de junio 530 audiencias.
02:08En esas audiencias y en esos 1,073 usuarios se llegaron a soluciones favorables, ¿verdad?
02:17Expresamente consentidas por las partes, ya sea por el empleador y por el trabajador.
02:22Por ello se celebraron 613 convenios durante el mes de junio.
02:27Esos 613 convenios generaron un pago que los empleadores le dieron a los trabajadores, ¿verdad?
02:34Un pago de las prestaciones a las cuales consideraban que tenían derecho, ¿verdad?
02:39Y se elevó la cantidad de 23 millones 382 mil 712 pesos.
02:45Es decir, la estadística se mantiene normalmente mes a mes entre 20 y 25 millones.
02:52Ahora fueron 23 millones 382.
02:55Seguimos en el mismo tenor, se mantiene la estadística en los mismos términos.
03:01¿Los resultados son positivos?
03:02Son positivos, ¿verdad?
03:03Lo que indica la confianza que tienen los empleadores y los trabajadores al nuevo sistema de justicia laboral.
03:10Son positivos, ¿verdad?
03:26Son positivos, ¿verdad?

Recomendada