Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo se pueden tener conversaciones incómodas?
00:03Porque es verdad que a veces en las parejas,
00:06se me ocurre la pareja porque es como lo más fácil, ¿no?
00:08Capaz lo más cercano, pero también con amigos
00:11o hasta con la propia familia, ¿cómo se puede tener
00:14conversaciones incómodas en pos de un bien mayor a largo plazo?
00:20Hay una tendencia ahora que es el fobbing que para evitar,
00:25supongamos que me digas, bueno, mira, necesito hablar con vos.
00:28Bueno, estar con el celular, por las siglas en inglés,
00:31mezcla como teléfono y desprecio, ¿no?
00:33Entonces, estar con el celular mientras el otro me habla.
00:37Antes cuando no había celular, estoy ocupada, estoy haciendo algo,
00:39decime, pero como no conectando.
00:42Entonces, otra cosa que hay que tener en cuenta también
00:46son los límites.
00:47¿Por qué llegamos a una situación incómoda primero?
00:50Quizás se atravesaron ciertos límites, no pude decir,
00:54no, hasta acá, quizás si yo aclaré las consecuencias de llegar
01:01a cierto límite y no las cumplí, también pierdo credibilidad.
01:04Entonces, eso es importante también.
01:06¿Por qué llegué a una situación incómoda?
01:09¿Qué dejé pasar en el medio para que diga, bueno,
01:12esto ya se tornó incómodo, tengo que ir?
01:15Y, nuevamente, la idea es buscar el espacio para decirlo,
01:20chequear, bueno, ¿por qué llegué a ese límite?
01:22Y tengo que decirlo, que es lo que no estoy tolerando,
01:25reconocer la emoción.
01:27También es importante tener en cuenta,
01:32viste que una palabra que también está muy usada es la empatía.
01:35La empatía.
01:36La empatía, ¿no?
01:37Esto de poder conectar con el otro.
01:41La escucha, y volviendo al objetivo,
01:44si voy a ir a hablar para ganar,
01:46voy a ir para llegar a un acuerdo en el que ambas partes salimos
01:51favorecidas, o sea, eso es importante.
01:54O voy a establecer un límite y me corro.
01:57¿Qué es lo que yo voy a hacer para que tengo que tener esa
01:59conversación incómoda?
02:01Como podría ser algo en la familia o en las parejas,
02:04decir, mirá, ya no tolero más que hagas tal o cual cosa.
02:08Y sin herir, porque hay otra técnica también,
02:11pero bueno, todo requiere entrenamiento.
02:15Estoy hasta acá, harta, y puedo escribir en una hoja
02:19todo lo que le diría a la otra persona,
02:22pero bueno, desde las entrañas, ¿no?
02:23Como ya me cansé, le diría esto, esto y lo otro.
02:27Tomarme un momento, si puedo un día,
02:30cuando lo agarro el otro día, pensar, bueno,
02:32¿cómo puedo decir esto sin herir?
02:33Porque si yo voy a herir al otro,
02:35ya no sería una comunicación sana.
02:38Y dudo que el resultado sea favorable para ambos.
02:42Si voy enojada y la otra persona también se enoja,
02:45ahí ya explota todo, no va a haber una resolución de conflicto.
02:48O sea, quizás se torne en una situación más incómoda.
02:51Claro, claro.
02:53Hay un libro que se llama Hábitos Atómicos,
02:55que seguramente está bastante de moda,
02:57que habla de cambios o hábitos pequeños, como átomos,
03:01que haciéndolos constantemente pueden generar cambios estructurales.
03:05¿Qué cambios le podrían dar a ustedes?
03:07¿Qué consejos, mejor dicho, para aquella persona
03:10que quizás no registra esto que venimos hablando
03:12y quiere mejorar o llegar a esa comunicación asertiva?
03:16Sí, sería como el hábito antes del hábito, ¿no?
03:18Porque es como...
03:20Es muy difícil igual.
03:21Claro, hablar del hábito, decir, bueno,
03:22el lunes empiezo el entrenamiento,
03:25que sería, y hasta que se genere un hábito,
03:27algunos dicen 21 días, bueno,
03:29pero requiere una voluntad previa a ese hábito que vas a hacer.
03:36Digamos, por ejemplo, tener la ropa preparada,
03:39saber qué vas a comer ese día, ¿no?
03:40Como el armado para que eso suceda, ¿no?
03:44Es como que las cosas suceden cuando el ambiente,
03:49como la vida, ¿no?
03:50No es que la vida está y después todo lo que lo rodea.
03:53Todo lo que lo rodea y eso hace emerger el ser sano,
03:57el generar determinado hábito.
04:00Yo me quedo con esto de lo que es la conversación
04:04en el sentido de que me quedé enganchada en el anterior tema
04:08en donde hablabas de los conflictos, ¿no?
04:11De las conversaciones difíciles.
04:14Muchas veces conversamos no para cambiar y esa es la clave,
04:18porque conversar es que exista la posibilidad
04:20de que la palabra del otro te transforme.
04:23Y muchas veces queremos solamente decir
04:26y que las cosas sean así y no estoy pensando en moverme
04:29en lo que pienso para llegar a un acuerdo en común,
04:32a una tercera opinión, a una tercera realidad
04:37para que eso pase, ¿no?
04:39O sea, con lo que vos traés y con lo que yo traigo.
04:41Muchas veces es lo que yo traigo versus lo que vos traés.
04:44Y uno de los dos está equivocado.
04:46Y eso hace que la conversación sea más difícil,
04:49porque si no, sería, bueno, lo que vos decís,
04:51con lo que yo digo, ¿cómo hacemos para hacer una mezcla con eso?
04:55Y con respecto a los hábitos,
04:57es muy importante porque los hábitos hablan de lo que somos,
05:01en definitiva.
05:02Yo te puedo decir, y yo soy de esta manera o soy de la otra,
05:05pero si lo que hago es totalmente contradictorio,
05:08es lo que estoy mostrando que soy.
05:11Lo primero que se habla es, bueno,
05:13qué estamos pensando, ¿no?
05:14Cómo modificar nuestro pensamiento,
05:16cómo hacer que, si nosotros tenemos un circuito neuronal
05:20en donde nos cuesta hacer determinada cosa,
05:23empezar a cambiar ese circuito neuronal,
05:26empezar a trabajar desde dónde pienso, cómo me hablo.
05:29Volvemos a lo mismo, ¿no?
05:30A decir, empiezo a conocerme,
05:32empiezo a ver qué emoción me es funcional
05:34para lo que quiero lograr.
05:35Empezar con lo más mínimo, pero interno.
05:39Eso sería como desde mi mirada,
05:41cómo empezar a generar el pequeño hábito.
05:44Muchas veces sirve, por ejemplo,
05:47si te peinás con la mano derecha,
05:49empezar a hacerlo con la mano izquierda,
05:52si agarrás la taza de todos los días de desayuno
05:54con la mano derecha, empezar a hacerlo,
05:55para que el cerebro empiece como a no...
05:58A registrar.
05:59Empezar a registrar.
06:01Y la pequeña decisión, la pequeña decisión diaria.
06:04Nosotros planteamos un entrenamiento,
06:05y el entrenamiento no tiene que ver
06:07con estar motivado permanentemente,
06:10sino que es más la disciplina,
06:14que también, digo,
06:16es empezar a cambiar internamente
06:18y ver qué pasa,
06:19y ver ese resultado,
06:20y sobre ese resultado,
06:22seguir entrenándote
06:24para obtener pequeños resultados todos los días.
06:28No hay igual una receta,
06:30porque cada uno tiene su propio proceso
06:33y su propio recorrido.
06:34Pero se empieza por uno,
06:37por uno más que por...
06:40A veces también uno piensa,
06:41¿no?
06:42De cero a cien,
06:43y vos ya querés cien,
06:44entonces como te cuesta tanto
06:45llegar a ese cien,
06:46abandonás.
06:49Bajar las expectativas.
06:51Bajar las expectativas.
06:52Y entender que no hay soluciones mágicas
06:55absolutamente para nada,
06:57sino que es uno todos los días un poquito.
07:02Los hábitos atómicos.
07:03Y para dar algunos indicios más técnicos
07:07que pueden encontrar en el día a día,
07:10primero reconocer que todos vemos el mundo
07:12con lentes diferentes, ¿no?
07:15Y por otro lado,
07:17es que lo pueden hacer
07:18escuchando sus audios de WhatsApp,
07:19observándose si se graban,
07:22o incluso hay muchas personas que te dicen,
07:24gritas mucho,
07:24me estás gritando,
07:25y vos decís,
07:26no, no grito,
07:26hablo fuerte.
07:28¿Sí?
07:28O la famosa frase,
07:30¿qué te pasa?
07:31Nada, estoy bien.
07:33Entonces,
07:34la congruencia en la comunicación
07:36también es importante,
07:37ya que las palabras ocupan
07:38el 7% de la comunicación
07:40y el resto tiene que ver
07:41con el matiz de la voz
07:42y el lenguaje corporal.
07:43Entonces,
07:43si yo te digo de esa manera
07:44que estoy bien,
07:46las palabras pierden la credibilidad.
07:48Entonces,
07:48puedo empezar a observar
07:49y a detectar
07:50ese tipo de comportamientos en mí,
07:53qué volumen utilizo
07:54cuando digo las cosas,
07:55si es muy elevado,
07:57que parece que grito,
07:58si digo las cosas demasiado rápido,
08:00como si las reboleara
08:01y en realidad
08:01no brindo un lugar
08:02para la conversación,
08:04la intención que pongo
08:07cuando lo digo,
08:08ojo con las ironías,
08:10eso es súper importante
08:11y lo pueden empezar a detectar
08:13escuchándose un poquito
08:15todos los días,
08:16porque incluso se lo dicen,
08:17hay personas que dicen,
08:18sí, a mí me dicen
08:18que digo mal las cosas.
08:20Bueno,
08:20¿qué pasa?
08:21Está en tu rostro el indicio,
08:22está en tu volumen,
08:23en la velocidad en la que hablás,
08:26de esa forma podemos empezar
08:27a detectar.
08:28Es tomar decisiones,
08:29es tomar decisiones
08:30y creer que uno puede construir
08:34al ser que quiere ser,
08:36digamos,
08:37que no tenemos que vivir
08:39de las reacciones,
08:41que las circunstancias
08:41no son siempre las que justifican
08:44mi bienestar o mi malestar,
08:48sino que podemos empezar
08:49a liderarnos cada día.

Recomendada