Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Óscar Amargós habla del cupo en las escuelas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00que están pasando por necesidad de cubos. ¿Cuáles son las alternativas que le da educación?
00:06Bien, número uno. Este próximo año escolar vamos a entregar una cantidad de aulas que
00:14Indigenia Rosera lo va a detallar. Aulas en edificios nuevos y aulas móviles. Primera
00:22medida de solución. Segunda medida de solución. Miren ustedes, cuando uno distribuye la matrícula
00:29total la divide en educación inicial, educación primaria y educación secundaria. La gran
00:37demanda en este momento es en educación inicial y en educación secundaria. Entonces, quiere
00:44decir que los planteles destinados exclusivamente a secundaria en muchos territorios pueden ser
00:54insuficientes, pero los planteles dedicados a la educación primaria tienen cubos disponibles.
01:04Obviamente puede aparecer una o dos en un territorio, pero tienen cubos disponibles. El sistema educativo
01:10dominicano para favorecer el proceso de socialización conforme la edad de los estudiantes fue separando
01:21continuamente a los niños de primaria de los niños de secundaria. Entonces, si yo veo
01:29que todavía yo tengo cubos en los edificios, los planteles de primaria, sencillamente el
01:37primer grado y segundo grado del primer ciclo de secundaria pueden perfectamente permanecer
01:46en el plantel donde se encuentra en este momento. Y esa es la segunda solución. La tercera
01:53solución es que, como el Ministerio tiene identificados todos los centros privados y ya hemos establecido
02:02acuerdo, en algunos de ellos que solamente trabajan media tanda, pues también se puede utilizar
02:10y están dispuestos por consultas que hemos hecho, el espacio en la tarde, si fuera el caso.
02:17Tercera solución. Hay territorios de gran concentración poblacional donde la posibilidad de construir un edificio,
02:30un nuevo plantel escolar, son remotas. Entonces, tú tienes que pensar en otro tipo de solución.
02:40¿Cuál pudiera ser esa solución? Bueno, ver qué edificio puede adecuarse momentáneamente para ofrecer educación.
02:51Y eso lo estamos identificando en los cuadrantes, como dicen los ingenieros, de los sectores donde hay mayor presencia de familia.
03:01¿Y da tiempo para este nuevo año escolar?
03:03Claro, pues nosotros no estamos trabajando ahora. Hace tres meses que estamos en este proceso.
03:08Y la última, si no funcionan las anteriores, el ministro dijo, tenemos ya en gran parte del país,
03:20y sobre todo en la zona urbana, el transporte escolar.
03:26Conjuntamente con la familia, en aquellos lugares donde las otras opciones no sean posibles,
03:33entonces le vamos a proponer una ruta especial para movilizar a esos niños a las escuelas,
03:41aunque sea fuera de su entorno, para que puedan asistir efectivamente y recibir la educación.
03:48Un máximo momento.
03:49Entonces hemos hablado.

Recomendada

27:19