- ayer
En una nueva emisión de tu programa ¨Café en la Mañana¨ nuestros moderadores Michel Caballero y Emma Agurto recibieron a Ricardo Molina, ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, para conversar sobre la Gran Misión Madre Tierra Venezuela.
El ministro Molina detalló los siete vértices de esta Gran Misión. Su objetivo es impulsar la transformación y regeneración ecológica de Venezuela, así como contribuir a la mitigación del cambio climático.
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
El ministro Molina detalló los siete vértices de esta Gran Misión. Su objetivo es impulsar la transformación y regeneración ecológica de Venezuela, así como contribuir a la mitigación del cambio climático.
Síguenos:
@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Siempre hay espacio para un buen café en la mañana.
00:17Este programa llega a ustedes gracias al Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
00:30Bueno, así arrancamos este programa Café en la Mañana.
00:44También lo hacíamos con esas imágenes alusivas y ahí van corriendo en la pantalla.
00:49De lo que ha sido esta jornada social que ha destacado el jefe de Estado, Venezuela sigue avanzando.
00:54Inversión social, distintas políticas públicas, el tema deportivo, rehabilitación de espacios.
00:59Ya recientemente lo hacía con la semana pasada la inauguración de nuevos espacios y rehabilitación de lo que tiene que ver con centros de salud.
01:06Y en esta oportunidad lo que tiene que ver con cancha y espacios públicos.
01:09Así es, mamá. Revisar de inmediato la cuenta en Instagram del jefe de Estado venezolano,
01:13donde destaca la actividad desarrollada el día de ayer y dice así.
01:16El pueblo es el protagonista en la actual construcción del país a través de la democracia directa, permanente y verdadera.
01:23Un ejemplo de esto es nuestra visita a Mezucca, en Petare, donde entregamos a la comunidad los espacios rehabilitados del complejo polideportivo.
01:31También ha dicho el jefe de Estado, la democracia directa es efectiva y eficaz porque vence,
01:37para vencer los gestores, a los intermediarios y a los gobiernos aéreos y al burocratismo.
01:43También se realizaron los trabajos de construcción y mejoras del embaulamiento de quebradas en la comuna José Félix Rivas del barrio Santa Ana, en la parroquia Antímano de Caracas.
01:53Se hizo la rehabilitación del complejo deportivo primero de mayo en el cementerio de parroquia Santa Rosalía de Caracas.
01:59Por allí caminé bastante buenos recuerdos.
02:02También a la par de esta inauguración, también se inauguró el Instituto de Educación Especial de Urimar,
02:07de Urbanismo Hugo Chávez, en Playa Grande, Estado de La Guaira, para niños y niñas, con alguna condición, es un proyecto hermoso.
02:15Mira, y un anuncio que ha hecho el jefe de Estado el día de ayer, muy importante a propósito del tema de las consultas,
02:20y un premio que ya ha ratificado el jefe de Estado y ahora viene doble, porque fíjense, dice lo siguiente,
02:26ratifico a todos los circuitos comunales del país, el domingo 27 de julio,
02:30los 10 más concurridos y votados por Estados del país van a tener su premio especial doble.
02:37Seguimos revisando la cuenta en Instagram del jefe de Estado venezolano y destaca también lo siguiente,
02:43le instruí a Pedro Infante, jefe del Plan Antonio José de Sucre,
02:48ir a recuperar y envejecer la sede de la policía del municipio Sucre en el estado Miranda.
02:53Ahora sí, ven ustedes las imágenes de lo que fue la actividad desarrollada por el presidente de la República el día de ayer.
02:59Y bueno, vamos a ver al detalle lo que ha dicho el jefe de Estado.
03:03Por cierto, yo tuve la oportunidad de estar en el cementerio, espacios hermosísimos,
03:06recuperados y que se está cumpliendo la palabra empeñada por el jefe de Estado
03:10y ahora en esta oportunidad viene por partida doble, premio doble a esos circuitos comunales
03:14que van a tener la mayor votación el próximo 27 de julio.
03:17Escuchemos.
03:17El 27 de julio, domingo, los circuitos comunales que sean más concurridos y votados del país
03:32van a tener su premio especial doble en esta oportunidad de obras definidas en la agenda concreta
03:41de acción de la comunidad, vecinos y vecinas de las comunidades del país.
03:49El próximo 27 de julio, domingo, aquellos circuitos comunales más votados del país,
03:58los 10 más votados por Estado tendrán premio doble para su circuito comunal en la agenda concreta de acción.
04:08Bueno, ahí está, ahí es importante.
04:10Bien, amigos, escuchaban ahí entonces lo que destacaba el jefe de Estado,
04:12pero un punto bien importante y hay que hacer referencia,
04:15es lo que destacaba la participación y el conjunto, la unión del gobierno nacional, regional, municipal
04:21y el poder popular organizado, esto es muy importante,
04:24todos van de la mano construyendo y materializando proyectos.
04:29Vamos a revisar el portal de la Casa Venezolana de Televisión
04:31que justamente habla de la participación de la juventud en estos proyectos, dice así.
04:36Ahí está el titular y ven la imagen, el jefe de Estado pide embellecer a las comunidades del país junto a la juventud.
04:43El jefe de Estado, presidente de la República, Nicolás Maduro,
04:45afirmó este miércoles que los barrios de Petare, en el municipio Sucre,
04:48del Estado de Miranda, representan una belleza para la ciudad
04:51y hay una cita que recoge la nota que dice así,
04:54llegará el día en el que convirtamos esta belleza en una obra de arte,
04:58por eso es importante llevar adelante todo el proceso de la democracia verdadera y completa,
05:03expresado el jefe de Estado, y bueno, esto ha sido la jornada y esto durante su recorrido.
05:10Así es, bueno, vean ahí, pero no solamente eso se desarrolló, señor Caballero, en el Estado de Miranda,
05:15ahí veíamos ahí, sino en otros estados del país también se llevó a cabo cosas, situaciones particulares.
05:22Vamos a verlas de inmediato, por ejemplo, en el Estado de Táchira, vamos a ver imágenes allí,
05:26y dice así, a propósito de esta obra recuperada el día martes 15 de junio,
05:30le comentamos que los espacios del Parque Metropolitano de San Cristóbal en el Estado de Táchira
05:34también fueron recuperados, un punto de encuentro familiar de recreación para el deporte
05:38y el entretenimiento y la unión de los San Cristóbalenses, muy importante.
05:42Esta jornada integral, bueno, se agrandaron los que son módulos de salud y nuevos parques infantiles,
05:48además se realizaron labores de asfaltado, iluminación y drenajes.
05:52Pasamos también al Estado de la Guayra, que también se hizo lo propio,
05:54estamos presentándoles algunos de los espacios que han sido rehabilitados,
05:58reacondicionados y donde participa la juventud de manera activa.
06:01Fíjense, esos espacios que tenemos allí es el siguiente, dice así,
06:04continuamos con estas obras hechas en revolución y es que el día de ayer
06:08también fue reinaugurado el Instituto de Educación Especial URIMAR en el Estado de la Guayra,
06:12un espacio que se encontraba abandonado y que gracias al gobierno nacional
06:14fue recuperado para el disfrute de más de 300 niñas y niñas y adolescentes
06:19con algún tipo de discapacidad.
06:21Eso es muy importante, mira ahí la recuperación de este espacio,
06:24con toda la reparación de infraestructura, sistema eléctrico, friso, paredes,
06:27institución de techos, entre otros.
06:29Mira, y hablando del tema de la inversión, que es lo que ha desarrollado nuestro país,
06:35pese a las sanciones, pese a las medidas coercitivas,
06:37Venezuela sigue destinando recursos importantes para el desarrollo de políticas públicas,
06:41por ejemplo, ahí veíamos parques, escuelas, centros ambulatorios
06:45y uno contrasta lo que ha sido la inversión en revolución,
06:49un país sancionado y lo que no pasaba lamentablemente en la llamada Cuarta República.
06:53Vamos a pasar ahora a otra actividad que tuvo el jefe de Estado el día de ayer
06:56y tiene que ver con la llegada de nuestra generación de oro, señor caballero.
07:01El sosbol.
07:02El jefe de Estado venezolano los ha recibido en el Palacio de Miraflores,
07:05allí fue una actividad muy bonita donde nuevamente existe el compromiso del gobierno bolivariano
07:09de hacer ese acompañamiento a nuestra generación de oro.
07:12Hemos tenido números sin precedentes desde la llegada de la revolución bolivariana
07:15en cuanto al desempeño de nuestros atletas en el ámbito tanto nacional como internacional
07:21y eso no escapa el sosbol como se pudo evidenciar el día de ayer.
07:25El presidente a través de su cuenta en Instagram también emitió una felicitación
07:29que de inmediato vamos a leer para ustedes.
07:30Sí, vamos a revisarla al detalle y dice de la siguiente manera, ahí la tenemos.
07:37Felicitamos de lo que ustedes han hecho, es una proeza con corazón, disciplina,
07:41perseverancia y trabajo permanente.
07:43Ustedes serán por siempre los campeones mundiales del 2025.
07:46Que Dios me los bendiga.
07:48De inmediato vamos a poner el video que has juntado, jefe, esta.
07:51Felicitaciones a nombre de todo un país que ha disfrutado cada juego y cada victoria.
07:58Y sobre todo disfrutaron el último ponche que nos dio ese campeonato mundial
08:04que marca un antes y un después.
08:07Un antes, la siembra, paciente, porque las victorias se construyen paso a paso,
08:14formando valores y lo que ustedes han hecho es una proeza de verdad.
08:19A punta de corazón, a punta de disciplina, perseverancia, trabajo permanente.
08:26Tuvieron seis juegos, ganaron cuatro, no ganaron dos, pero por ahora,
08:30porque fueron a la final y ganaron el que tenían que ganar.
08:35Ustedes, para la historia del deporte venezolano, serán por siempre los campeones mundiales 2025.
08:42Y aquí en el Palacio de Miraflores tendrán una esquina en homenaje para ustedes, por ahora y para siempre.
08:50Felicitaciones, muchachos.
08:52Y espero volverlos a ver de regreso de China, campeones de China también.
08:57Que Dios me lo bendiga.
09:00Bueno, ahí está el jefe de Estado, ¿no?
09:02Este, bueno, logro es sumamente importante, además crea precedentes,
09:06porque nunca Venezuela había ganado, logrado un campeonato en la categoría de softball masculino.
09:12Mire, y en Noticias Internacionales, antes de irnos a la pausa, rapidito,
09:15se va a desarrollar, o se está desarrollando, ya lo que tiene que ver con la toma de posesión
09:19de la presidenta de Surimán, Jennifer Gerling Simón.
09:23Hasta allá ha llegado, mire, me ven ahí en pantalla.
09:26Hasta allá ha hecho acto de presencia nuestra vicepresidenta ejecutiva de la República,
09:30Delsi Rodríguez, que va a estar presente en representación de nuestro país para esta toma de posición.
09:36Recordemos que nuestra vicepresidenta fue recibida por el alto gobierno de Surimán
09:40y la embajadora de Venezuela en nuestra nación caribeña.
09:43Recordemos que ambas naciones han estrechado diversos acuerdos bilaterales de energía, comercio
09:48y en particular en la protección de la Amazonía.
09:52Bueno, ahí están las imágenes.
09:53Vamos a estar muy atentos a esta información que se está desarrollando en este momento en Surimán,
09:57en esta toma de posesión tan importante y donde está la presencia de la vicepresidenta,
10:03la presencia de Venezuela a través de su vicepresidenta.
10:05Miren, vamos a, vamos a ya dar entrada a nuestro invitado, vamos a tocar un tema importante.
10:10Engman, fue lanzado la gran misión Madre Tierra Venezuela.
10:16¿Certamos ahí?
10:17Sí, pero estamos esperando que...
10:18Ajá.
10:22Ajá.
10:2311.23 minutos de la mañana, amigos.
10:25Nos corresponde establecer nuestra primera pausa que en su programa, ya Michelle lo comentaba,
10:29tenemos con nosotros a nuestro invitado, Ricardo Molina, ministro de ecosocialismo.
10:34Nos contenta mucho que esté con nosotros porque el viernes pasado ya se ha dado o se ha lanzado
10:41esta gran misión Madre Tierra Venezuela.
10:44También esto está incluido en las siete transformaciones, en el plan de la patria que tenía el comandante Chávez.
10:50Estaba inmerso allí la prioridad de nuestra Pachamama.
10:54Bueno, de eso vamos a estar hablando.
10:55Con esta crisis climática mundial, cómo Venezuela le enfrenta y cómo le salimos al paso con esta gran misión.
11:02Eso y más a la vuelta, señor caballero.
11:04Pausa, corta, no se aparta, ya venimos.
11:20Hicimos lanzamiento de una nueva gran misión, de una gran misión de nueva generación.
11:26Así que la gran misión Madre Tierra Venezuela ha nacido para ir de lo coyuntural a lo estructural,
11:36para ir a la mitigación ya en una nueva realidad climática que tiene el país
11:42y para construir una gran conciencia en todo el pueblo de Venezuela de protección y de cuido
11:51de nuestras bellezas naturales, de nuestros lagos, descontaminar nuestros lagos,
11:57descontaminar nuestros ríos, descontaminar nuestros mares,
12:01sembrar millones de árboles en las cuencas,
12:04reforestar toda Venezuela para que con la gran misión Madre Tierra Venezuela
12:11tengamos una Venezuela verde, verde, verde, ecosocialista.
12:18Así es, y ya tenemos con nosotros a nuestro invitado, el ministro de ecosocialismo, Ricardo Molina.
12:23Ministro, gracias por estar con nosotros.
12:25Y es que el pasado viernes el jefe de Estado venezolano daba el arranque a una gran misión,
12:30la gran misión Madre Tierra Venezuela.
12:32Además que es muy oportuna tomando en consideración esta crisis climática que está viviendo el mundo
12:37y de qué manera Venezuela le sale al paso y aporta su granito de arena
12:41para evitar que esta crisis se siga generando en el mundo.
12:44¿Cómo está? Gracias por estar con nosotros.
12:45Muy bien, gracias a ustedes por invitarnos, por tener la oportunidad de hablar un poco
12:49sobre esta tremenda gran misión Madre Tierra Venezuela,
12:54que tiene un espíritu de largo aliento,
13:00que el presidente Maduro ha dicho es una gran misión estructural.
13:05No es para un tema de coyuntura, no es para un tema de corto plazo,
13:11sino que todo su diseño, el presidente Maduro lo ha ido definiendo
13:19para que entendamos todas y todos que es un trabajo integral,
13:25transversal en toda la sociedad venezolana
13:28y que podamos ir aportando en todo lo que hagamos
13:30para combatir o gestionar ante la crisis climática,
13:38producto del cambio climático generado por el capitalismo.
13:42Para nosotros es muy importante resaltar eso,
13:45que no es un cambio climático espontáneo,
13:50es generado por la actividad humana,
13:52con un modelo socioeconómico que procura destruir la naturaleza,
13:57explotando al ser humano, es una cosa como medio loca,
14:02como suicida.
14:04Y desde Venezuela están haciendo una propuesta diferente
14:08en la que nosotros promovemos la satisfacción
14:12de las necesidades humanas con un profundo respeto por la naturaleza.
14:17Y esa es como la esencia de la gran misión Madre Tierra Venezuela
14:21y por eso el presidente Maduro ha dicho
14:24que es una gran misión estructural que debe ir hacia un cambio cultural.
14:30Y todos sabemos que los cambios culturales no ocurren de un día para otro,
14:34ni se hacen desde un ministerio, ni se hacen desde una comunidad.
14:38Es un trabajo colectivo, amplio, donde participemos todas y todos
14:42y en el marco del plan de la patria ir avanzando en esa nueva visión.
14:48Es la ruptura de paradigmas.
14:50Ahora bien, ministro, es importante, ya que nos explica muy al detalle
14:54esta importante gran misión, vamos a ver los vértices,
14:58que siempre es importante repasarlos para un poco ampliar.
15:01Usted decía que hay gente haciendo muchas cosas que se pueden insertar
15:04y se insertan justamente en algunos de estos vértices.
15:07Los siete vértices de la gran misión Madre Tierra Venezuela
15:09ya se los vamos a presentar, ahí está.
15:10Organización para la vida, vértice número uno.
15:13Sembrar para la vida.
15:15Vértice número tres, territorio para la vida.
15:18Vértice número cuatro, clima para la vida.
15:20Todo tiene que ver con la vida.
15:22Así es.
15:23Así es.
15:23Mira, vértice número cinco, fauna para la vida.
15:27El vértice número seis tiene que ver con el saneamiento para la vida
15:30y el vértice número siete, la producción para la vida.
15:34Ministro, habló de tela.
15:35Todo para la vida.
15:35Siete vértices para la vida.
15:38El primero es, desde el punto de vista de la revolución bolivariana chavista,
15:44el imprescindible para todo.
15:47El desarrollo del plan de la patria de las siete transformaciones
15:50no se pudiera hacer solamente desde las instituciones del gobierno nacional.
15:56Se debe desarrollar con la participación de todas y todos.
16:00Y en esta gran misión, el presidente ha definido el primer vértice
16:04como el básico, la organización popular, la organización comunal.
16:10Y en los 5.338 comunas y circuitos comunales
16:14deben existir los consejos ecosocialistas
16:18donde se pueda estructurar el trabajo en el territorio comunal
16:23para que se ejerza la autoridad ambiental desde la comuna.
16:26Y estamos justamente en ese proceso de conformación.
16:31El presidente nos ha dicho y nos encomendó
16:33a la vicepresidenta sectorial, Gabriela Jiménez,
16:36a la presidenta de mi parque, Rosa Inés Chávez y a mí
16:40que buscamos este proceso de conformación y registro
16:46para avanzar en el trabajo que viene en los demás vértices.
16:50Y ya tenemos alrededor de 1.300 consejos ecosocialistas conformados.
16:56Se está trabajando aceleradamente porque el presidente nos ha puesto una meta.
17:00El 19 de diciembre, día del bicentenario del decreto de Chuquisaca
17:05emitido por el libertador Simón Bolívar,
17:08debemos tener los 5.338 consejos ecosocialistas
17:11en todo el territorio nacional.
17:13Y la conformación de esa organización
17:17tiene que estar acompañada con la formación.
17:20Formación popular, formación, lo que llaman los académicos, informal
17:26y la formación formal.
17:30Desde los chiquiticos, las chiquiticas en el preescolar,
17:34desde el primer grado al sexto grado, en bachillerato.
17:38En todos los ámbitos.
17:40En todos los niveles, de manera transversal,
17:42cómo no es que creemos una materia que se llame ecosocialismo,
17:47sino que en toda la malla curricular tratemos cada tema con la visión ecosocialista.
17:54Cómo es que entendamos todos que es un tema transversal
17:58y que debemos estudiar las ciencias básicas con visión ecosocialista,
18:03debemos estudiar la salud con visión ecosocialista,
18:06debemos estudiar las ingenierías con visión ecosocialista,
18:09para poder avanzar en este cambio de paradigma.
18:12Ese es el primer vértice.
18:14Como ven, muy ambicioso,
18:16pero la revolución chavista y bolivariana es así.
18:20Nada es de a poquitico.
18:22Vamos con grandes aspiraciones
18:25y como lo estamos haciendo de manera integrada con todos los sectores,
18:30estamos seguros que lo vamos a hacer.
18:32¿Cómo se hace ese engraneje para lograr esos resultados que se quieren?
18:36Desde la sala de gobierno comunal.
18:38Cada comuna, cada circuito comunal,
18:41ya tiene constituida su sala de gobierno comunal.
18:44Ahí hay siete equipos de trabajo,
18:46uno en cada una de las transformaciones.
18:50En el caso específico de la sexta transformación,
18:53está el equipo comunal del Consejo de Ecosocialismo.
18:58Por ejemplo, el Consejo de Ecosocialismo está conformado
19:02por voceras y voceros de los consejos comunales,
19:04que ya está en ley.
19:05La ley que pidió el presidente Maduro se transformara hace un par de años.
19:11Aparece ya en ley el Comité de Ecosocialismo en cada consejo comunal.
19:16Esos voceros forman parte del Consejo de Ecosocialismo de la comuna.
19:21Pero además se pueden sumar personas que viven en ese territorio
19:24y que quieren aportar.
19:26Y nosotros, en el caso específico del Ministerio de Ecosocialismo,
19:30estamos destinando trabajadoras, trabajadores que viven en esa comuna,
19:35que trabajan en el ministerio,
19:36ahora no tienen que ir más para la oficina.
19:38Que se vayan directamente para la sala de gobierno comunal
19:40y se le ponen a la orden a los voceros y voceras
19:43de la sala de gobierno comunal.
19:45Y allí se empieza a desarrollar la agenda
19:47de la gran misión Madre Tierra Venezuela en el territorio.
19:51Y es una comunicación directa,
19:54porque tenemos por instrucciones igual del presidente Maduro,
19:57tenemos la sala de gobierno popular y comunal del ministerio
20:01que está permanentemente enlazándose con las salas de gobierno comunal
20:06para que en materia de la sexta T
20:08podamos trabajar todos los aspectos de manera coordinada.
20:13Es una nueva manera de gobernar en toda la red de la estructura de gobierno
20:20en el territorio nacional, estadal, municipal y comunal
20:24en una sola línea para cumplir con un solo objetivo
20:28que es la establecimiento del Plan de la Patria de las Siete Transformaciones.
20:31Ministro, ¿cómo pueden entrar en contacto con ustedes
20:34para el desarrollo justamente de estas propuestas
20:35de los siete vértices, consejos comunales,
20:38gente que quiera participar, aportar,
20:40que quiera insertarse en este proceso?
20:42Mira, primero que nada estamos insistiendo
20:44en el registro de los consejos de ecosocialismo
20:49en todo el territorio nacional.
20:51Tenemos que llegar a los 5.338 consejos de ecosocialismo.
20:56¿Con quién se contactan en el territorio?
20:59Con la estructura estadal del Ministerio de Ecosocialismo
21:02en cada estado, hay una.
21:04A veces, o la mayoría de las veces, está en la capital
21:08y la comuna queda muy lejos.
21:11Tenemos además el 0800 Ambiente,
21:15que es una línea directa con la Sala de Gobierno Popular y Comunal
21:19a través del cual nos podemos poner en contacto,
21:22pero nuestros equipos en cada estado
21:25tienen la misión de visitar comuna por comuna
21:28para garantizar ese enlace y que podamos trabajar en conjunto.
21:32Mira, ministra, me ponen por aquí que los abuelitos
21:34necesitan apoyo del Ministerio de Ecosocialismo
21:36para nuestro conuco productivo.
21:38Esto es un círculo de abuelitos que está ubicado en Fuertetuna,
21:41dicen aquí.
21:42¿Cómo se contactan?
21:43Mira, nosotros mismos los vamos a contactar
21:46porque además seguramente necesitan ayuda,
21:49pero nosotros necesitamos más ayuda de ellos
21:53que ellos de nosotros.
21:54Porque esa experiencia tiene que crear un método
21:57para replicarlo en todas las demás comunas.
22:01El tema del conuco, primero que tiene unas raíces ancestrales,
22:07luego implica saberes para vincularse con la naturaleza,
22:11satisfacer necesidades y eso es una escuela.
22:15Vamos a aprovechar de contactarlo y trabajar.
22:16¿El Ministerio de Ecosocialismo trabaja con todos los conuco productivos?
22:20Debemos trabajarlo.
22:21Tienen que trabajarlo.
22:22Claro, claro.
22:23Exacto.
22:24Bueno, ministro, muchísimas gracias.
22:25¿Cómo usted visualiza esta gran misión, Madre Tierra,
22:30tomando en consideración cómo se encuentra esta crisis climática en el mundo?
22:34Vemos, por ejemplo, y hacíamos esta analogía rápidamente antes de despedirnos,
22:37cómo fue tratada la situación que ocurrió hace algunas semanas en los Andes
22:41por el Estado venezolano y cómo lamentablemente ocurrió
22:44la crisis climática también en Estados Unidos, en Texas,
22:48y hubo muchísimas personas fallecidas a propósito de esto
22:51y cómo fue tratado por el gobierno de Donald Trump.
22:53Entonces, ahí uno pone nuevamente en la balanza los dos modelos, ¿no?
22:56Así es.
22:57Primero que nada, el tema de la organización popular.
23:00La organización popular en Venezuela salvó vidas.
23:03Así es.
23:04Salvó vidas.
23:05Allá no.
23:06Allá es penalizada la organización popular.
23:09Aquí es estimulada.
23:10Un gobierno que trabaja con su pueblo,
23:13un pueblo que cada vez sabe más lo que tiene que hacer
23:16y que tiene claridad para poder resolver los problemas nosotros.
23:20Como dice el presidente Nicolás Maduro,
23:22no esperemos de otros lo que debe salir de nosotros mismos.
23:26Y así ha venido siendo.
23:27La gran misión Madre Tierra Venezuela
23:29tiene que ser ejecutada por todas y todos.
23:33Y además, con una visión de alegría,
23:36de amor chavista, de entusiasmo
23:39y con la convicción de que por adversas que sean las situaciones,
23:47nosotros nos vemos a las caras,
23:48nos acordamos del comandante Chávez,
23:50nos inspiramos en Bolívar y vamos para adelante.
23:54Hay una canción, no sé si la tienen.
23:56Ya la vamos a poner para despedirla.
23:57Escuchen, escuchen la letra de esa canción.
24:00Esa es Amaranta, la que canta.
24:02Y está empezando a sonar por todos lados.
24:06Ahí está.
24:07Ahí está.
24:08Bueno, nosotros vamos a dar esta canción.
24:09Muchísimas gracias, ministro, por habernos acompañado.
24:12Ministro Ricardo Molina, ministro de Ecosocialismo,
24:14hablando de esta gran misión Madre Tierra.
24:19Venezuela, nos despedimos siempre con una sonrisa,
24:21cobra bien, le va bien, será.
24:22Hasta mañana, pasen todos una feliz tarde.
24:23Lo dejamos con esa música de fondo.
24:25Una canción, una oda a la Madre Tierra.
24:29Chao.
24:29Café en la Mañana fue presentado por el Banco de Venezuela,
24:35donde el mayor valor eres tú.
24:37¡Suscríbete al canal!
24:39¡Suscríbete al canal!
24:45Gracias por ver el video.
Recomendada
0:18
|
Próximamente