Capicúa con Varsovia es diálogo en doble seis. Cada partida es una excusa para revelar lo que no se dice frente a un micrófono. las conversaciones fluyen entre caídas de ficha y golpes de mesa. Invitados de peso, temas sin filtro.
00:01Bueno, mi gente, de Capicúa con Varsovia, nuevamente aquí, gracias a Indujeca, orgullo
00:11de los americanos, y a su producto, Salami Cheek, con platanito.
00:17Hoy tengo el honor de tener como invitado al diputado de la Romana, mi amigo Eugenio
00:26Releño.
00:27Un placer, Varsovia, gracias por...
00:29¿Primera vez en la Capicúa?
00:30No, no es la primera vez.
00:31He participado tantas veces, yo horto a ti con otro personaje, pero jugando yo, primera
00:36vez.
00:37Ah, pues vamos a dar dos a siete fichas ahí.
00:41Vamos arriba, a ver si es verdad que tú sabes.
00:47¿Ella no la apila o no?
00:49Es que ella la apila.
00:50Ok.
00:51Sale doble seis.
00:53¿No lo tiene?
00:54No hay doble.
00:55Ah, pues lo voy a salir con doble tres.
00:57Traidor.
00:59Deputado Eugenio, el Código Penal.
01:03Juega, juega.
01:03Mira, el Código Penal está para aprobarse.
01:06Y no me cabe duda que será aprobado, porque se ha juntado al final la voluntad política
01:10de los actores principales de poder en el Congreso Nacional parece ser que motivado por
01:16instancias también de mayor poder para que se apruebe.
01:19Ya se aprobó en el Senado, ahora se habrá de aprobar en la Cámara de Diputados.
01:23¿Cuándo?
01:23En esta semana se conoce en la Cámara de Diputados.
01:26En esta semana, el Código quedará en condición de ser enviado al Ejecutivo para su promulgación.
01:31Ahora, yo quiero decirle a la sociedad dominicana que no pongan toda su esperanza en la solución
01:35a los problemas de República Dominicana en la aprobación del Código.
01:39No.
01:40No, aquí la corrupción no se va a terminar porque el Código los castigue con 30 o 40 años.
01:44¿Cómo se lo hace?
01:45Si los que están en el poder no entienden que se va a la posición pública a servir, no a servicio de ella.
01:51El tema de la violencia intrafamiliar no va a acabar por sanciones que se pongan en el Código Penal
01:57y por los nuevos tipos penales.
01:58La violencia intrafamiliar va a terminar cuando los hombres y mujeres dominicanos entiendan
02:04que la mujer y que el marido son una sola carne.
02:08Que la familia es una sola.
02:11Y a partir de ahí, entonces, cuando los hombres y mujeres adquiramos esa conciencia,
02:14entonces no habrá violencia intrafamiliar.
02:16Y eso no lo va a resolver el Código Penal.
02:19El aborto no va a terminar porque se sancionen el Código Penal
02:22hasta que no haya médicos conscientes que entiendan que lo que están matando es una vida.
02:27Y madre, las tres causales ya fueron fuera, fuera, quedan fuera.
02:32Como dice una abogada muy prestigiosa, lo que hay es una estimente para el aborto
02:36o para interrumpir un embarazo cuando está en peligro la vida de la madre o la vida del niño.
02:44Ella que salvara a uno de los dos, una estimente de pena.
02:48Pero aquí el aborto está sancionado incluso por Pobre Capicúa.
02:53Está sancionado incluso cuando el aborto voluntario de la mujer.
02:57Antes nada más se hablaba de dos tipos, por una modificación nuestra introducida.
03:00O sea, ahora se conocerá el aborto consentido.
03:04¿Cómo es el aborto consentido?
03:06El aborto consentido es cuando la mujer sana, sin ningún tipo de problema, va al médico a sacarse al muchacho.
03:11¿Y usted aprobó eso?
03:13Está aprobado con una... no, está... está sancionado con pena de uno a tres años.
03:20¿Por qué tan pocos años?
03:22Esa es una pregunta...
03:24Se armó discusiones en la Cámara de Diputados...
03:27Se armó discusiones en la Cámara de Diputados, en la comisión, con respecto a comparaciones que hicieron algunas personas pro vida,
03:35que decían, ¿cómo va a ser que matar a un muchacho tenga menos pena que robarse una vaca?
03:41Porque robarse una vaca se sanciona con pena de cuatro a diez años.
03:45¿Robarse una vaca?
03:46El robo, ¿verdad?
03:48Entonces, ¿cómo va a ser que matar a un muchacho se va a castigar con pena de uno a tres años?
03:53Y yo le dije, mira, este es un tema que aunque yo entienda que matar a un niño en la barriga debe sancionarse con días a veinte años como un homicidio normal.
04:02Claro.
04:03Pero es una negociación no escrita, social, a la cual se ha arribado en medio de esta discusión.
04:09¿Una negociación cómo?
04:10Cuando digo una negociación, un acuerdo no escrito, un entendido social general de que tú, en la legislación nuestra, debe tener sancionado el aborto,
04:23aunque las penas no sean las que conllevarían matar una vida porque todo el mundo no lo concibe como que matar un hijo.
04:29¿Entiendes?
04:30¿Y qué es?
04:32Debe estar por un aspecto moral, claro que es matar, claro que es matar, pero lamentablemente en la mayoría de las legislaciones en el mundo está permitido el aborto,
04:43la República Dominicana lo prohíbe, lo sanciona con una pena leve de uno a tres años, pero lo sanciona,
04:50que es el mensaje moral que envía a nuestro país cuando castiga el aborto.
04:55Ese es el punto.
04:55En definitiva, es un tema moral, es un tema ético.
04:59Hay uno que llegamos a un acuerdo como pareja, está bien.
05:04Ese es el aborto consentido.
05:05Consentido.
05:06Cuando la mujer...
05:07Y el hombre consciente...
05:08Y el aborto provocado es cuando la mujer se lo provoca en su casa, sea con medicamento o con lo que sea,
05:13y llega el médico sangrando, el médico tiene que hacerlo.
05:17Y ahí no hay sanción para el médico.
05:19¿Y ella cuántos años de castiga?
05:20La sanción es para la mujer, que yo decía que debía ser una sanción de 15 días a un año.
05:25¿De cuánto?
05:26De 15 días a un año, entendía yo.
05:28Se castiga con pena de uno a tres años, así se probó.
05:31¿Y por qué razón yo digo que debió ser pena de 15 días a un año?
05:34Porque una mujer, cuando se mata a su propio hijo, la mayor condena que tiene es la carga de conciencia.
05:40Y eso la acompañará la vida entera.
05:43Hay que ver, cuando una mujer decide hacer eso, matar a su propio hijo dentro de su cuerpo,
05:48para mí no hay mayor condena que esa, porque lo arrastrará por siempre.
05:51Entonces, tú venir a poner ahora una pena encima de eso, de meterle a tres años presa,
05:56yo creo que esa mujer merece el mejor tratamiento psicológico y ayuda.
06:00¿Para usted?
06:01Para mí, ese es mi entender.
06:03Ahora, el aborto, el tercer aborto que se reconoce ahora en el código, el aborto forzado,
06:09que es cuando la mujer va a sanar al médico, y el médico se le pega la gana de decir,
06:13le voy a sacar a ese muchacho porque esta maldita gente para el mundo, ejemplo, ¿verdad?
06:18Y viene, y le hace el aborto sin preguntárselo a ti ni preguntárselo a ella.
06:21En ese caso, se calificó igual que el homicidio, con pena de 10 a 20 años.
06:28Y si la mujer muere, la condena sería de 20 a 30.
06:32Y si no logra el aborto y el niño sale con una lección o una tara mental,
06:39la lección al médico, después que es un cachonaca,
06:41y que se compruebe por esa práctica de aborto ilegal,
06:44a ese muchacho nacido con un brazo menos, la pena de 10 a 20 años, el médico.
06:49Es el aborto forzado.
06:50¿Por qué la discriminación a los homosexuales en el Código Penal?
06:57Eso no existe en el Código Penal.
06:59Sí, puto, lo sacaron.
07:00No, no, no, cuando los homosexuales me demuestran a mí que no son personas,
07:03entonces podrán decir que hay discriminación en contra de los homosexuales.
07:07Ahora yo pregunto, ¿por qué el afán de resaltar el tema del homosexualismo
07:10como un derecho en el Código Penal?
07:12El Código Penal no está para eso.
07:14El Código Penal reconoce derechos de la persona,
07:16y los homosexuales están contenidos como personas ahí,
07:20pero no tienen que ponerse discriminación por género.
07:23Hay género femenino y masculino.
07:26Entonces la discriminación que hay es por sexo.
07:28A un hombre no pueden discriminarse por ser hombre ni por ser mujer tampoco.
07:31No es que puedan discriminarse por ser homosexual,
07:33pero eso no está contenido ni tiene que estar contenido,
07:36porque la discriminación es contra toda persona,
07:38en los diferentes ámbitos, por su religión,
07:41sus capacidades, por su condición física, económica, etc.