Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🎵
Música
Transcripción
00:00¡Wow, my people! Mi nombre es Alexandre Pardo y esto es AlexRox.
00:14¡Wow! ¿Qué tal estás? Espero que estés súper bien y sobre todo que hayas visto el primer vídeo
00:18sobre cómo leer y escribir partitura y batería, que será muchos, muchos vídeos como te comenté.
00:24Así que si eres nuevo y no has visto todavía el primer vídeo, en la cajita de descripción te dejo
00:29en la primera parte para que vayas allí y empieces desde cero.
00:31Ok, vamos a hacer un pequeño recuento. En el primer vídeo estuvimos hablando de las notas musicales,
00:35que simplemente hablamos de tres, que eran la redonda, la blanca y la negra, espero que lo recuerdes con sus silencios.
00:40Estuvimos hablando del pentagrama de batería, de cómo se escribía la posición de la batería en el pentagrama.
00:46También hablamos sobre la clave que utilizábamos, que no era ni fa ni clave sol, sino que era la clave de batería,
00:51que eran dos rayitas. Y también hablamos de los compases y sus separaciones con una línea.
00:55Y también estuvimos hablando de lo que era el numerador y denominador, los numeritos en el compás al principio,
01:00qué nos demarcaba, qué significaba. Así que para este vídeo lo que quiero que veamos es los valores,
01:05cómo suenan esas notas, esas notas musicales y sus signos, ¿vale?
01:09Vamos a tocar todavía esas tres notas que son la redonda, la blanca y la negra y sus silencios.
01:14¿Cómo suenan? Vamos a ello. Para eso me he traído el pad.
01:17Ok, ya estamos aquí, todo en el pad.
01:20Bueno, vamos entonces a ello. Vamos a por las notas y vamos a darle entonces ese sonido.
01:25El diagrama de notas nos dice lo siguiente, que una redonda equivale a dos blancas
01:30y que dos blancas equivalen a cuatro negras. Vale, muy bien, pero entonces vamos a darle sonidos.
01:35Y no hay nada mejor que utilizar la boca para ello, porque si le aportamos un sonido,
01:39vamos a entenderlo y a partir de ahí lo podemos reflejar en todo el cuerpo, ¿vale?
01:43Así que sería una redonda que equivale a dos blancas y que equivale a cuatro negras.
01:49¿Alguien lo entendió? Yo, pues la primera vez que lo vi, no lo entendí para nada,
01:53por lo tanto, vamos a hacerlo al revés. Vamos a empezar por las negras,
01:57vamos a subir hacia las blancas y luego vámonos a la redonda y lo entenderemos más fácil, ¿vale?
02:01Empecemos con la negra. La negra equivale una pulsación.
02:04Cuando ponemos el metrónomo, recuerda que te dije que usábamos el metrónomo
02:07para que nos marcara el tiempo. Ese tiempo famoso de pip, pip, pip,
02:12que puede estar a cien, ciento veinte, a sesenta, a cincuenta, al tiempo que le marquemos,
02:17significa un pulso. Por lo tanto, una negra equivale a un pulso de esos.
02:23¿Qué significa esto? Que si yo hago esto, como un metrónomo,
02:28y te digo que me cantes una, una sola negra, sonaría pa, ¿correcto?
02:34Si hago dos negras, sonaría pa, pa. Si hago tres negras, sonaría pa, pa, pa.
02:42Y si hago cuatro negras, sería pa, pa, pa, pa. Por lo tanto, una negra equivale a un golpe, ¿cierto?
02:49Hasta ahí lo tenemos clarísimo.
02:51Entonces, si subimos el diagrama, nos dice que dos negras equivalen a una blanca.
02:58Entonces, ¿cómo sería eso? Si una negra suena pa, pa, pa, pa, pa, una blanca que equivale a dos negras,
03:06simplemente hay que esperarlo. ¿Cómo? Una blanca, este es el metrónomo, sonaría así, tal y como.
03:12Pa, pa, pa, pa, pa, pa.
03:17Recuerda que el metrónomo siempre te va a marcar a negras.
03:20Y nosotros, para hacer la blanca, que equivale a dos negras, sonaría tal que pa, pa, pa, uno, dos, uno, dos, uno, dos, ¿vale?
03:32Eso es una blanca. Una blanca equivale a dos negras.
03:35Pa, pa, pa, pa, pa.
03:39Y una negra sonaría pa, pa, pa, pa, pa.
03:43¿Ok? Así que tenemos las cuatro negras, que ya sabemos que suenan a un golpe.
03:47Tenemos las blancas, que suenan dos golpes de negra, y ahora viene esa redonda.
03:53¿Y la redonda qué equivale? La redonda significa que equivale cuatro negras.
03:57Por lo tanto, efectivamente, ¡canto de ópera!
04:00Estaremos haciendo una redonda con cuatro tiempos de negra, que sonaría tal que pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa.
04:12¿Te queda claro? Tenemos la redonda, que vale cuatro negras, que suena pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa.
04:17Tenemos la blanca, que suena dos negras, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa.
04:23Y tenemos la negra, que suena un golpe de negra, pa, pa, pa, pa, pa, pa.
04:28Fácil, ¿verdad?
04:29Ok, ¿cómo sería esto entonces? Transmitido.
04:32¿Transmitido a qué? Al golpe.
04:34A mí me gusta muchísimo que la gente lo cante, porque cuando tú le das sonido y lo empiezas a cantar,
04:39y eres capaz de leerlo, entonces es muy fácil para ti, porque verás que lo podrás interpretar con la cabeza,
04:44Porque lo estás cantando, se te queda y después lo transmites con el golpe
04:48¿Cómo sonaría entonces esa negra con el metrónomo?
04:51Si yo hago pa, pa, pa, vamos a hacer negras, ¿vale?
04:55Negras, y el metrónomo lo voy a cantar, no lo estoy poniendo
04:58Pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa
05:05Ahí está, un golpe, una negra
05:07¿Listo? ¿Entendido?
05:13Una negra o un golpe
05:15Pa, pa, pa, pa, fácil y sencillo
05:18Uno, dos, tres, cuatro
05:20Uno, dos, tres, cuatro
05:23Uno, dos, tres, cuatro
05:26Voy a cantar el metrónomo y voy a tocar la blanca
05:33Sería pa, pa, pa, pa
05:36Uno, dos, uno, dos
05:39Negra, negra, negra, negra, negra, negra, negra, negra
05:44¿Queda claro?
05:46Negra, negra, negra, negra, negra, blanca
05:49Negra, negra, negra, negra, negra, negra, negra, negra, negra
05:54¿Ok?
05:54¿Y cómo sonaría entonces una redonda?
05:58Serían cuatro negras
05:59Entonces un golpe y a esperar
06:01Negra, negra, negra, negra, negra, negra, negra, negra, negra, negra, negra, negra, negra, negra, negra, negra, negra, negra, negra, negra, negra
06:12¿Te queda claro?
06:14¿Quieres que lo hagamos otra vez?
06:15Vamos a hacerlo otra vez
06:15Vamos con entonces la redonda
06:17Que son cuatro golpes de negra
06:19Uno, dos, tres, cuatro
06:22Uno, dos, tres, cuatro
06:24Uno, dos, tres, cuatro
06:27Uno, dos, tres, cuatro
06:30Vamos con la blanca
06:31Uno, dos, tres, cuatro
06:34Uno, dos, tres, cuatro
06:37Uno, dos, tres, cuatro
06:39La blanca equivale a dos negras
06:41¿Correcto?
06:42Y la negra equivale a una pulsación
06:44Uno, dos, tres, cuatro
06:46Uno, dos, tres y cuatro
06:49¿Por qué cuento cuatro?
06:51Siempre cuatro, cuatro
06:52Porque simplemente el cuatro, cuatro es el que más se utiliza en casi todos los ritmos
06:57Más adelante sí que encontraremos tres por cuatro, ocho por cinco, más difícil
07:01Luego más adelante hablaremos de eso
07:03Pero de momento utilicemos el cuatro, cuatro
07:05Porque es lo más básico y es lo que se utiliza en casi todas las canciones
07:09¿Vale?
07:09Casi todos los ritmos vamos a cuatro por cuatro
07:11Y entonces será más fácil para ti
07:13Por lo tanto, lo que más quiero yo es que veas de dónde viene la redonda
07:16De dónde viene la blanca y dónde viene la negra
07:18Y es muy fácil
07:19Una redonda son dos blancas y dos blancas son cuatro negras
07:22Y ahora ya sabes la subdivisión de por qué
07:24Por eso lo quería hacer al revés
07:26Porque las cuatro negras son los cuatro golpes
07:28Pam, pam, pam
07:29Luego subimos la blanca que son los mismos cuatro golpes
07:32Solo que tienes que esperar un golpe
07:34Y luego en los cuatro golpes de la redonda
07:37¿Ok?
07:38Redonda, blanca y negra
07:40Y esto ha sido todo por hoy
07:41Espero que te haya gustado esta segunda parte
07:43Y que ahora ya me puedas decir que sabes sí, sí, sí
07:46Dime que sí, por favor
07:47Los valores de la redonda
07:50La blanca y de la negra y de dónde vienen
07:52Y un resumen rápido de cómo suenan
07:53Pues la redonda suena como cuatro negras
07:55Serían pa, pa, pa, pa
07:58Y la blanca cómo suena
07:59Dos negras
08:00Pa, pa, pa
08:01Y cuatro negras cómo sonarían
08:03Pa, pa, pa, pa
08:05Sí señor
08:06Así lo tenemos
08:07Y así sabemos entonces de qué va
08:08En el próximo vídeo vamos a traerte un pentagrama
08:11Escrito con simplemente esas notas
08:14Y los silencios
08:15Para que los podamos leer
08:16Y tocar
08:17Te voy a traer una partitura completa
08:18De un pequeño ejercicio
08:19Para que lo empecemos a adquirir
08:22Luego empezaremos con lo siguiente
08:24Que son las super corcheas y semicorcheas
08:26Y bueno y los ritmos y todo eso
08:27Pero ya entraremos a eso
08:28Es que me emociono
08:29Y quiero arrancar a trabajar con ello
08:30Si no te has suscrito
08:31Suscríbete a mi canal
08:32Y si no te has dado la campanita
08:34Dale para así recibir una notificación
08:37Cada vez que yo suba uno de mis locos vídeos
08:39Si no me sigues en mis redes sociales
08:41Te invito a seguirme
08:42En Facebook, Twitter e Instagram
08:44Que mis amigos siempre dicen que digo
08:46Instagram
08:47Y es verdad siempre lo digo
08:48Así que Instagram
08:49Sígueme allí
08:50Y nada si quieres dejarme un comentario
08:52Bájalo en la cajita de abajo
08:53Y en la cajita de descripciones
08:55Te voy a dejar el link de la parte 1
08:57Por si no la has visto
08:58Y quieres verla
08:59Y arrancar con el mañana
09:00Así que nada
09:01Cuídate
09:01Te envío un fuerte abrazo baterístico
09:03Estoy donde estés
09:04Bye
09:04Chau
09:07Y
09:22Chau
09:24Chau

Recomendada