Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
-Rusia informa que necesita tiempo para analizar el ultimátum de Donald Trump.

-Inteligencia artificial de Elon Musk consigue contrato con El Pentágono.

-China se deshace de las contingencias ambientales, pero acelera la crisis climática.

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Y qué está pasando en el mundo? Le cuento que ayer el gobierno ruso informó que necesita
00:04tiempo para analizar el ultimátum que dio el presidente Donald Trump sobre el plazo
00:08de 50 días para frenar la ofensiva en Ucrania o enfrentarse a nuevas sanciones. El portavoz
00:14del Kremlin dijo que las palabras de Trump son muy serias y que Vladimir Putin responderá
00:18cuando lo considere necesario.
00:22Y mire, siguiendo con este conflicto, Donald Trump le preguntó a Volodymyr Zelensky si
00:25podría golpear las ciudades rusas de Moscú o San Petersburgo. De acuerdo con algunas
00:30fuentes, dicho comentario se dio a través de una llamada a la cual Zelensky respondió
00:34que sí lo podría hacer si le dan las armas.
00:37Imagínense nada más.
00:39En más información le cuento que en Estados Unidos el gobierno retiró a 2.000 soldados
00:44de la Guardia Nacional que fueron desplegados en junio por orden del presidente Trump en
00:48las protestas contra las redadas de migración en Los Ángeles, California. A través de un
00:53comunicado, el portavoz del Pentágono agradeció a las tropas por acudir al llamado y ordenó
00:58la liberación de dichos elementos.
01:02En otros temas le cuento que la compañía de inteligencia artificial de Elon Musk ha
01:06firmado un contrato con el Departamento de Defensa de Estados Unidos para el uso de su
01:10asistente de inteligencia artificial generativa. El anuncio de este acuerdo se enmarca en un
01:15programa de colaboración entre la compañía y las administraciones del gobierno federal
01:20conocido como Grok for Government. Imagínense nada más.
01:24Ahora nos vamos del otro lado del mundo. La drástica mejora en la calidad del aire en
01:28China y en gran parte de Asia ha expuesto un efecto secundario incómodo, un repunte medible
01:34de la temperatura del planeta. Un nuevo estudio de Communication Earth and Environment concluye
01:39que la reducción del 75% de las emisiones de dióxido de azufre lograron que Pekín desde
01:44el 2010 haya eliminado gran parte de los aerosoles sulfatos que antes ayudaban a reflejar la
01:50radiación solar, que significa un aumento adicional de 0.05 grados centígrados por década
01:58en el calentamiento global desde el 2010.
02:00No salió más caro el caro que las albóndigas.

Recomendada