Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
José Pablo Gil, paratenista costarricense, incursionó en el tenis adaptado tras un accidente que le cambió la vida. Desde entonces, ha representado a su país en torneos internacionales y se ha consolidado como uno de los principales exponentes del pa

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, mi nombre es José Pablo Gil, soy tenista paralímpico de Costa Rica, llevo nueve años compitiendo en lo que es el tenis en silla de ruedas, antes de eso competía en tenis convencional, tuve un accidente a los 21 años,
00:23y bueno, en el caso mío, he logrado estar en el top 20, que ha sido el máximo resultado que he tenido en cuanto al ranking, he podido competir en dos Juegos Paralímpicos, los Juegos de Tokio 2020 y los últimos Juegos de París, que en realidad fue un sueño poder jugar en la Philippe Chatier.
00:40Bueno, la verdad que puedo decir que el deporte me salvó, no tenía en mente, por lo menos en ese proceso, al inicio de hacer deporte, el accidente fue bastante grave, estuve dos semanas en coma,
00:53y pues la evolución fue poco a poco, de verdad saliendo adelante de cada dolor, de no poder bañarme solo, hasta llegar a poder llegar al tenis nuevamente,
01:04y esta segunda oportunidad, pues también me cambió la vida y hacía bien.
01:09Bueno, en el caso del tenis en silla de ruedas, es un tour espejo al de la ATP, tenemos más de 250 torneos al año por todo el mundo,
01:18donde también competimos en los torneos Grand Slam, que son los cuatro grandes, nosotros somos parte de esos torneos,
01:26también se juegan los procesos de los Juegos Olímpicos, así que es un deporte bastante movido, es de los deportes más profesionales,
01:36que existen en los deportes adaptados a nivel mundial, y bueno, se nota con la calidad de los trabajos que se hacen,
01:42de los torneos que podemos competir, y bueno, creo que puedo decir que hay más de 600 atletas en el ranking,
01:49así que hay bastantes jugadores jugando tenis en silla de ruedas, y muchos lo hacen a nivel competitivo,
01:57y otros lo hacen a nivel recreativo, que después de ciertos accidentes que pueden ocurrir, como en el caso mío,
02:04nos pueden dar, nos puede tender esa mano para superarnos.
02:09Claro, y lo bueno es que ya se está compitiendo en los estadios grandes de los Grand Slam,
02:12ya nos están dando esa oportunidad, y al final se ve que el tennis en silla de ruedas también es muy llamativo
02:20para los medios, para patrocinadores, y de verdad que es un deporte muy lindo,
02:24donde uno aprende mucho sobre la vida, y también en cancha.
02:28Sí, así es, de las metas que tengo para este proceso, obviamente, es volver a clasificar a unos tres de los Juegos,
02:34y ojalá llegar a competir en los Grand Slams, que son otras de las metas más grandes que tengo.
02:42¡Gracias!

Recomendada