Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El artista madrileño Recycled J —nombre artístico de Jorge Escorial— repasa en esta entrevista sus orígenes humildes en Carabanchel y cómo ese contexto marcó su forma de ver el arte, el éxito y la industria musical. Habla de su evolución desde el rap hacia sonidos más abiertos y experimentales, su lucha interna entre la pulsión artística y las tentaciones del éxito fácil, y cómo ha aprendido a saborear cada logro tras años de esfuerzo y dificultades. A través de 'San Jorge', su último trabajo, se enfrenta a pérdidas personales como la de su padre, y convierte el dolor en una obra profunda y terapéutica.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pues Jorge Escorial es un chaval de Madrid, de Carabanchel, del 93,
00:05hijo de una familia humilde
00:08y que tuvo la suerte de poderse dedicar a lo que más le gusta.
00:22Jorge Escorial es el que realmente escribe todo, el que lo vive,
00:27el que es la esponja y digamos que Recycle Jay es la manera de canalizarlo,
00:34es la manera de llevar eso al mundo, es la manera de que mi perfil de artista
00:42puede ser un poco esa coraza, puede ser esa armadura, puede ser ese...
00:47Eso es Recycle Jay.
00:49Es mi manera de que Jorge es el que sacaría en el barrio,
00:52pero Recycle Jay es el que le hace una canción al barrio.
00:57En San Jorge hablo de mi vida 100% y me abro en canal
01:04y es algo que también luego no se me ha cuestionado,
01:06pero sí que me han preguntado como,
01:07¿no te parece como tan explícito mostrarte así?
01:11Y a la hora de hacerlo, pues he querido abrirme en canal de esa manera
01:15porque era el disco de hacerlo, ¿sabes?
01:18Si le hablo a cosas que ha pasado en mi entorno, a mi familia, a la muerte,
01:22al éxito, el disco era este porque es lo que me ha pasado en estos años.
01:27¿Y cómo es enfrentarse al final a la pérdida de un padre que en un caso fue repentina
01:31en mitad de un proceso de creación como este?
01:34Hombre, pues fue una mierda, pero también me dio mucha fuerza
01:39porque es algo que comparto con él también.
01:43Él perdió a su padre, el hombre estuvo trabajando toda la vida,
01:48se jubiló y al año siguiente se murió, ¿sabes?
01:50Y mi padre fue así, no llegó a jubilarse,
01:52pero se tiró dos años sin vacaciones, currando a tope, tal,
01:55porque él era él y es así, nadie le iba a quitar de sus cabales.
01:59Y cuando de repente deja de fumar, deja de beber, sale todos los días a andar,
02:02pierde 40 kilos, al hoyo.
02:05Entonces es algo de lo que aprender de la vida
02:06y por eso yo hago este disco así, porque es el momento.
02:08¿Sabes qué voy a hacer? ¿En 10 años?
02:09Si no, luego haré un disco que hablaré de mi familia.
02:11¿Dónde vamos a estar en 10 años? No lo sabemos ninguno.
02:14Entonces ese aprendizaje que me ha dado la vida también lo he trasladado ahí.
02:19Para mí esto es la mejor manera de rendirle un homenaje
02:21y siempre pienso en qué haría él, ¿sabes?
02:24O en cómo hubiese encarado las cosas.
02:27Y yo tengo mucho de él dentro de mí, entonces sigue vivo.

Recomendada

0:41