Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Pam Bondi acusó a los migrantes de hacer el trabajo sucio de los cárteles de la droga.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la Comisión Nacional Bancaria de Valores a las tres instituciones financieras que fueron
00:16señaladas por el Departamento del Tesoro de Presuntos Nexos con el Crimen Organizado.
00:20Hoy se dieron a conocer estas tres sanciones. Ya estaremos entrándole a fondo.
00:30El Gabinete de Seguridad, encabezado por Omar García Harpuch, volverá a Sinaloa para informar sobre el reforzamiento de la seguridad,
00:37un tema que lleve a tratado la presidenta Claudia Sheinbaum apenas el viernes pasado.
00:42Mientras tanto, los homicidios continúan en aquella zona del país.
00:49Fuertes lluvias azotaron a Estados Unidos provocando severas inundaciones.
00:54Las imágenes de Nueva York y New Jersey, lo que ocurrió en el sistema público de transporte,
00:59pues nos dan cuenta de la cantidad de agua que cayó en muy pocas horas.
01:07Y las críticas por la resolución del caso de Jeffrey Epstein comienzan a tambalear al movimiento de Donald Trump
01:14y también piden la renuncia de la fiscal Pambombi, que hoy hizo declaraciones de los cárteles de la droga.
01:29Bienvenido a Milenio Noticias de las 19 horas, los saluda Jaime Núñez.
01:39Gracias por el favor de su atención y vamos directamente con toda la información.
01:42Y hay que comenzar con las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el caso de Sibanco, Vector e Intercam.
01:50Las personas no tienen una carpeta de investigación como tal, sino que hay una sanción derivada del Departamento del Tesoro.
02:06Entonces, si hay necesidad, se encuentra alguna cosa, pues entonces se hará la parte correspondiente.
02:13Pero no hay una carpeta de investigación de la Fiscalía General de la República.
02:18Lo que hay son sanciones de la propia Comisión Nacional Bancaria y de Valores por problemas administrativos de estas entidades.
02:25Ya lo decía la presidenta Sheinbaum, hoy la Comisión Nacional Bancaria y de Valores dio a conocer estas sanciones que impuso a los bancos acusados por el Departamento del Tesoro.
02:37Lo hizo a través de un comunicado.
02:38Ahí anunciaron que las sanciones a las tres instituciones ascienden a 185 millones de pesos, mismo que solo corresponden, ojo, al mes de junio.
02:48Vamos a ver las sanciones a cada una de las instituciones.
02:51Comenzamos por Intercam, que fue la institución más multada.
02:55A ellos se les impuso una multa de más de 92 millones de pesos.
02:59Esto por el incumplimiento con el regulador para el lavado de dinero.
03:03Aquí sí se habla de lavado de dinero.
03:06¿Y de qué? Pues en cierto momento, o en cierto sentido, estuvo en alguna falta.
03:12Eso es por parte de esta institución bancaria.
03:16Vamos al segundo, a Cibanco.
03:18Esta institución financiera señalan que fue multada con 66 millones de pesos.
03:23También se dice, se informa también, que fue por incumplimientos en esquemas de lavado de dinero y otros conceptos.
03:30Ahí le añade el tema otros conceptos.
03:33Para Vector, la casa de bolsa, que también estuvo señalada por el Departamento del Tesoro norteamericano.
03:39Bueno, pues esto es lo que vemos ahí en pantalla.
03:43Esto de lo que estamos dando cuenta es de lo que se le impuso la multa.
03:49Un total de 26 millones de pesos por falta de información en sus registros.
03:54Hay una información importante que tiene que ver con Vector, que dio a conocer, por cierto, a través de un comunicado oficial.
04:01Que le leo, dice que es la rectificación urgente.
04:06Lo dio a conocer a través de sus redes sociales.
04:08Y dice, el día de hoy, distintos medios de comunicación difundieron una nota originalmente publicada por Blumen,
04:13en la que se señala incorrectamente que Vector Casa de Blanco fue sancionada por presuntas operaciones de lavado de dinero.
04:20Esta información es absolutamente falsa.
04:22Es un comunicado oficial que da a través de su portal de información de la propia casa de bolsa.
04:30Esto es lo que aclaró el comunicado oficial que da sobre lo que se conoció de las fuentes de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
04:39Quien también salió y habló al respecto a través de un comunicado, o se pronunció, es la Secretaría de Hacienda.
04:46El comunicado de la Secretaría de Hacienda aclara que estas multas de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores
04:51aplicadas a estas instituciones financieras son exactamente las mismas que se aplicaron el 25 de junio.
04:58Es decir, no son nuevas multas.
05:01Y esto también es una aclaración que hay que destacarla y que se da a conocer en este contexto a lo largo de estas horas.
05:08Porque fue una noticia ciertamente muy llamativa que fue parte esencial de la agenda pública y la discusión pública de las últimas horas
05:19que hoy a través de esta nota informativa se da mayor claridad por parte de la autoridad y del regulador.
05:26De la autoridad me refiero a la Secretaría de Hacienda y del propio regulador que es la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
05:33En conferencia de prensa, la fiscal general de Estados Unidos, Pambondi, acusó a los migrantes de hacer el trabajo sucio de los cárteles de la droga mexicano.
05:45Lo dijo de esta manera.
06:03En este espacio le hemos dado cuenta sobre el arancel de 17%, más que arancel, cuota compensatoria,
06:24que es como lo hemos ya mencionado o nombrado por parte del gobierno norteamericano.
06:3017% para todo el jitomate que se ha producido en México y que ingrese al mercado norteamericano.
06:37Hoy la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que esto no afectará las exportaciones de este producto.
06:43Número uno, no estamos de acuerdo.
06:47Número dos, de todas maneras se va a seguir exportando el jitomate mexicano.
06:53Y número tres, yo espero que la próxima semana podamos anunciar una serie de acciones que vamos a desarrollar
06:59con todas las asociaciones y todos los productores de jitomate.
07:04Son en el marco del Plan México y vamos a dar distintas opciones a los productores de jitomate en nuestro país
07:11y a seguir peleando en Estados Unidos.
07:14Igual para el tema del ganado.
07:17Bueno, sin embargo, los productores de jitomate en Sinaloa no comparten este, pues, ciertamente visión
07:23que tienen desde la presidencia de la República, particularmente lo que escuchamos de la presidenta Claudia Sheinbaum.
07:29Afirman que el arancel o esta cuota compensatoria de Estados Unidos
07:32sí será un problema para las familias que dependen de este producto y, por supuesto, de esta actividad.
07:41Pues, definitivamente, si se nos cae mercado en Estados Unidos, pues, afecta nuestra capacidad.
07:49El producto lo tendríamos que poner en algún otro lugar.
07:53Y si las condiciones no nos lo permiten de colocarlo en buen precio en otro lugar,
07:58pues, obviamente, esto afecta nuestros ingresos, nuestra rentabilidad y, desde luego,
08:03nuestra capacidad de cumplir con muchos compromisos que tenemos como Estado, ¿no?
08:08Yo creo que sí se afecta, definitivamente, y se pierden y se van a perder empleo de forma directa a indirecta.
08:17Muchas actividades dependen de la agricultura.
08:19También quien dio cuenta de los trabajos que se están haciendo alrededor de esto
08:25es el propio secretario de Agricultura, Julio Verdegué.
08:28Se pronunció a través de su cuenta oficial de X.
08:31En este, señala, en este mensaje, señala que la Secretaría, junto con la Secretaría de Economía
08:37y también la Secretaría de Agricultura, superarán el desafío impuesto por Estados Unidos,
08:42señalando que ambas dependencias ya establecieron un plan de acción.
08:46La fotografía también se da con varios miembros de organizaciones cúpulas
08:51relacionadas con la producción de este producto que va al mercado norteamericano.
08:57En más temas económicos, a pesar del optimismo del presidente Trump y de todo su equipo,
09:02parece que la sociedad en general no está respaldando del todo su política arancelaria.
09:08De acuerdo con datos de la Oficina de Estadística de Labores de la Unión Americana,
09:11en el mes de junio, la inflación se habría disparado a un nivel más alto en ese país,
09:16ya que alcanzaría el 2.7%.
09:19Los precios del consumidor subieron 0.3%,
09:22mientras que el índice de la vivienda subió un 0.2%,
09:25mientras que el índice de consumo, este se ubicó en 2.9%.
09:30Así que la inflación anual en Estados Unidos, o la anualizada, llega a 2.7%.
09:36Y en medio de todo esto, luego de la aprobación de su plan fiscal,
09:42se reportó que la visa para turistas extranjeros subirá de precio.
09:46Por ejemplo, se estima que para México la visa,
09:49que sacamos quienes deseamos visitar por negocios, placer o trabajo,
09:56a los Estados Unidos va a tener un costo, escúchelo bien, de 435 dólares.
10:02Esto equivale a casi 8 mil pesos a tipo de cambio actual de esta carita.
10:07Sin embargo, este aumento va a entrar en vigor hasta el 2026.
10:10O sea que ahorita tiene tiempo.
10:11El único tema es que no hay citas hasta el 2026.
10:15Si usted desea ahorita sacar el trámite de visa,
10:18pues las citas, ¿qué le cuento?
10:20Se van hasta el 2026.
10:21Así que sí, tendría que pagar esta cantidad.
10:24Medios en Estados Unidos reportan que este nuevo precio
10:27podría comenzar a partir del inicio de la Copa del Mundo del próximo año.
10:34Mire, el medio de comunicación de Washington Post
10:36reportó que el gobierno del presidente Donald Trump
10:39establecerá una política que va a eliminar el derecho a la libertad bajo fianza
10:43para todos los migrantes ilegales que sean detenidos,
10:47de modo que van a poder permanecer en la cárcel hasta que se resuelva su caso.
10:52¿Ha escuchado eso?
10:52¿Qué situación, no?
10:55¿Qué manera también de establecer esta deprisión?
10:59Pues es una prisión oficiosa, quizá mencionada de otra manera,
11:04pero en la práctica es una prisión hasta que no se decida el futuro
11:08o la situación jurídica de la persona que esté en ese proceso.
11:12El propio Post cita un memorándum interno donde se señala
11:15que esta política podrá aplicarse también a migrantes que tengan décadas
11:20ya recibiendo dentro de los Estados Unidos.
11:22Sin embargo, no se aclara cuándo va a poder comenzar a aplicarse
11:26este tipo de política al interior de la Unión Americana.
11:30Vamos con temas que tienen que ver con la política local.
11:37Hoy el tema de esta propuesta de cambios a una reforma electoral
11:42llegó ya también al seno del Consejo del Instituto Nacional Electoral.
11:47Su presidenta, la consejera Guadalupe Tadej, habló sobre esta posibilidad de reforma,
11:53la posibilidad que ha planteado la propia presidenta Claudia Sheinbaum.
11:57Tadej cerró la puerta a esto que se ha mencionado también.
12:01Es una propuesta y se ha hablado de la posibilidad de elegir a los consejeros del INE
12:07a través del voto popular.
12:09La consejera del INE, la consejera presidenta, agrega que nombrar a los consejeros
12:14sería facultad de la Cámara de Diputados solamente, como lo dice la actual ley.
12:20Es un tanto difícil y es hacer un camino más escabroso
12:25en la designación de quienes estarán al frente de este instituto
12:30porque lo único que tenemos aquí, claro, los que llegamos
12:32es que tenemos un inicio y un fin determinado, ¿no?
12:36Y entonces habrá que esperar cómo viene, pero creo que estamos en dos líneas distintas.
12:43Aquel porque es Poder Judicial y este por ser un organismo autónomo
12:46habría que valorar algunas cosas y ponderar, ¿no?
12:50Los posibles beneficios que pudiera tener o los no beneficios.
12:59Mira, el Gabinete de Seguridad va a llegar este viernes al estado de Sinaloa.
13:03Así lo adelantó, usted recordará, la presidenta Claudia Sheinbaum lo hizo
13:07en el estado de Sinaloa, precisamente el viernes pasado,
13:10flanqueado del gobernador y de otras autoridades, en este caso,
13:14que acompañaban a la presidenta.
13:16La mandataria precisó que el Gabinete encabezado por el secretario de Seguridad,
13:20Omar García Harfuch, va a dar a conocer el reforzamiento de seguridad en la entidad.
13:25Ya le decía, el mes de junio, ahí Sinaloa, es el mes con mayor número de homicidios dolosos
13:33en todo el país, en el registro que saca el gobierno federal,
13:38el mes de junio se coloca, al menos esa entidad, en el primer sitio.
13:43Mientras, la disputa existe desde septiembre pasado,
13:47desde las facciones del cártel de Sinaloa y también de la Chapiza y la Mayiza,
13:54lo que se conoce en estos grupos.
13:56Sheinbaum también habló del ataque armado contra un vehículo de un medio de comunicación
14:00en la comunidad del Pozo.
14:05Todo periodista que requiera apoyo para su protección lo recibe
14:09por parte de la Secretaría de Gobernación y del mecanismo de protección de periodistas.
14:15El PINETO de Seguridad va el viernes al estado de Sinaloa,
14:19ahí pues van a poder informarles lo que se ha realizado en los últimos meses,
14:25cómo se está reforzando la seguridad en Sinaloa.
14:29Hay presencia de la Guardia Nacional, de Secretaría Marina,
14:35de la Secretaría de la Defensa, a través de fuerzas especiales del Ejército Mexicano.
14:41Gracias por ver el video.
15:11El comandante David Cristóbal, conocido en la corporación como Nitro,
15:18fue asesinado a balazos en pleno bulevar Pedro Infante.
15:22Se trata de una de las avenidas más transitadas de Culiacán,
15:25rodeada por edificios gubernamentales y centros comerciales.
15:29Desde dichos inmuebles, la gente constató con terror la escena.
15:33El ataque ocurrió al mediodía, cuando el oficial,
15:35quien contaba con más de una década de trayectoria en la institución de seguridad pública,
15:39fue emboscado por sujetos armados.
15:42Los hombres atacaron la camioneta en la que se desplazaba,
15:45acabando con su vida en ese instante.
15:47En el lugar, una mujer que lo acompañaba, presuntamente su esposa,
15:51resultó lesionada y fue trasladada a un hospital.
15:54Autoridades de salud confirmaron que su estado de salud es delicado, pero estable.
15:58David Cristóbal ingresó a las filas de la Policía Estatal Preventiva hace más de 10 años.
16:04Fue designado coordinador del Grupo Erit en septiembre de 2023,
16:08tras haber consolidado una carrera importante en la corporación.
16:12En febrero de 2025, fue trasladado a Mazatlán, donde se mantuvo activo,
16:17de acuerdo con lo señalado por fuentes de seguridad.
16:21Había regresado a Culiacán hace aproximadamente dos semanas
16:24para iniciar un trámite de su baja voluntaria del servicio.
16:27Esto en medio de un ambiente enradecido para las corporaciones policiales,
16:32un ambiente que ha cobrado la vida ya de 44 agentes asesinados en Sinaloa
16:37de distintas corporaciones.
16:39Esto desde septiembre de 2024 a la fecha.
16:42Cifra que refleja el riesgo permanente al que se están enfrentando los elementos de seguridad.
16:48Jaime, si me permites recordar, la semana pasada,
16:51dábamos cuenta, informábamos sobre velorios que se estaban realizando a otros agentes estatales.
16:58Fueron dos, por lo menos, la semana pasada.
17:00Y así, cada semana, van sumando agentes de corporaciones policiales.
17:05Incluso este fin de semana hablábamos de un paramédico de la Cruz Roja.
17:09Ayer, de periodistas que resultaron en medio de un fuego cruzado.
17:13Y es parte, precisamente, de esta violencia
17:16que, pues, de alguna manera está alcanzando a los distintos sectores de la sociedad
17:20y que no ha podido ser frenada, a pesar de los importantes operativos que se han visto.
17:25Hoy mismo, esta tarde, después de este atentado,
17:27se implementaron fuertes operativos en la zona del Boulevard Pedro Infante,
17:31los cuales, incluso, algunos elementos militares
17:33estaban bajando a las personas de sus vehículos, revisando sus cajuelas.
17:37Sin embargo, a pesar de esta situación, estos hechos de violencia persisten,
17:41no han podido ser frenados, pese a las buenas intenciones de las autoridades.
17:46Bueno, David, vamos a estar muy pendiente de lo que ocurre, Manuel,
17:50sobre este hecho muy lamentable.
17:52Y, por supuesto, también, atentos a las informaciones que digan
17:57o den a conocer las fiscalías, tanto en el Estado
18:00como las propias autoridades del gobierno local.
18:04Cuídate mucho, Manuel, que estés muy bien. Muy buenas tardes.
18:06Estaremos muy pendientes. Buenas tardes.
18:08Vamos a Baja California Sur.
18:12Hay estudiantes, padres de familia y maestros
18:14vivieron momentos de terror.
18:16Esto durante la ceremonia de graduación en Ciudad Constitución.
18:20Vean nada más lo que ocurrió.
18:21Una balacera en las inmediaciones de este plantel
18:24que tuvo que interrumpir el evento
18:26y poner a la gente pecho a tierra.
18:30La Agencia Estatal de Investigación Criminal
18:31atendió el reporte de inmediato
18:33y al llegar al lugar, los oficiales encontraron a un hombre sin vida.
18:36Al momento del ataque, los alumnos, padres y maestros,
18:39como vemos, se lanzaron al piso para intentar resguardarse.
18:43La ceremonia tuvo que ser suspendida
18:44por motivos, evidentemente, de seguridad.
18:48Vamos, vamos, vamos, vamos, vamos, no quiero avanzar.
18:57Mexicali, Baja California.
18:59Ayer, subcomandante Roberto Méndez Arreola fue asesinado.
19:02Eso ocurrió anoche en un ataque directo
19:04en el fraccionamiento de Lomas Altas.
19:06El crimen sucedió cuando el policía,
19:08quien estaba fuera de servicio, caminaba.
19:10Caminaba por la calle donde cámaras de videovigilancia
19:13lograron captar como antes de que pudiera cruzar esta avenida,
19:17esta calle.
19:18Fue atacado a balazos.
19:19El hecho ocurrió al menos alrededor de las seis de la tarde
19:22a 18 horas, perdón,
19:2418 horas de la renuncia del titular de la dirección
19:27de seguridad pública, Julián Leizola.
19:29Y también un par de horas de que asumió por segunda vez
19:34ese cargo Luis Felipe Chan.
19:36Los hechos, como vemos, quedaron grabados en este video.
19:42Ayer le dimos a conocer que la Fiscalía de Tabasco
19:45solicitó una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez,
19:48quien fuera secretario de seguridad
19:50y también quien fuera líder o sería líder
19:53del grupo criminal conocido como La Barredora,
19:56ligado al cártel Jalisco Nueva Generación.
19:59Hernán estuvo al frente de esta secretaría
20:02durante el gobierno de Adán Augusto López.
20:04Hoy la presidenta Sheinbaum fue cuestionada al respecto.
20:07Esto fue lo que señaló.
20:10No, no se está investigando de parte del gobierno.
20:13No se ha pedido ninguna investigación.
20:15Y que el gabinete de seguridad explique
20:17cómo es que esta persona tiene hoy,
20:21hoy está buscada y tiene un orden de aprehensión.
20:23Se explica de manera transparente, sin problema.
20:25Entonces no protegemos a nadie, no...
20:27De parte nuestra no hay ninguna acusación.
20:30Si la Fiscalía tuviera algo, pues, que investigue.
20:34Sobre los 386 cuerpos que fueron localizados
20:37en este crematorio de nombre Plenitud,
20:40en Juárez, ahí en Chihuahua,
20:42la Fiscalía del Distrito de Zona Norte
20:43y la Dirección de Servicios Periciales
20:45ya entregaron siete cuerpos a sus respectivos familiares.
20:49¿Siete?
20:49Ya lo veíamos de cuántos.
20:51Al menos cuatro de ellos decidieron interponer ya una denuncia
20:54por el delito de fraude contra las funerarias
20:56que ellos contrataron inicialmente.
20:59El trabajo pericial y forense ha permitido
21:01que tres cuerpos más hayan sido identificados
21:04y se encuentren ya en un proceso de notificación a familiares.
21:08Además de que hay ya 14 familias
21:10que están siendo entrevistadas
21:12para que se determine el paradero
21:14de quién ellos velaron
21:16y posteriormente siguieron el trámite funerario.
21:19Carlos Monel Salas, el fiscal de la Zona Norte,
21:22dio más detalles de esta investigación.
21:24Pues es un tema que estamos en proceso
21:28a través de toda la investigación.
21:31Además, esos cinco vulnerables
21:33a las que trabajan
21:34pueden ver
21:34que se quedan a cerrar
21:38y serán tal vez solo seis.
21:40Es un proceso que no es tan rápido
21:42porque tiene protocolos.
21:46Se cumplen tres días de la búsqueda
21:49de Ana Amelie García Gámez,
21:51senderista de 19 años de edad.
21:54Ya desapareció el 12 de julio,
21:56hace tres días, 72 horas,
21:58en el circuito Picacho-Ajusco.
22:00Se dirigía al Pico del Águila,
22:01en el Ajusco,
22:02en el sur de la capital del país.
22:04En un principio,
22:05los amigos de Amelie
22:06comenzaron a difundir la fotografía
22:08en grupos de alpinistas y senderistas.
22:11¿Quiénes lograron identificarla?
22:12En una fotografía,
22:13esa fotografía que vemos
22:14es la última
22:15que se le logró tomar
22:17antes de desconocer su paradero.
22:21Ahí está con otros escaradores.
22:23Sin embargo,
22:24nadie ha podido esclarecer
22:25si la joven regresó
22:26con dicho grupo
22:27o bien siguió a su camino sola.
22:30Al momento,
22:31un helicóptero
22:32ha sobrevolado
22:32la zona de Picacho-Ajusco
22:33para dar con un indicio
22:35de su ubicación.
22:36La línea de investigación
22:37se concentra en que
22:38ella podría estar
22:39en la periferia
22:40de este conocido
22:41Pico del Águila.
22:45Cuando hubo todavía
22:46una comunicación
22:47por parte de ella
22:48entre cuatro o cinco
22:50de la tarde
22:50de que estaba bien,
22:52de que estaba en la montaña,
22:54no sabíamos exactamente
22:55bien el punto.
22:57Sin embargo,
22:58pues llega la noche
22:59y ella no aparece
22:59y es cuando se empieza
23:00a dar la alerta
23:01por parte de su papá.
23:03Pedir que no paremos,
23:05que no paremos de buscarla,
23:07que todavía hay esperanzas.
23:09Que todas las autoridades
23:11que nos han apoyado
23:13nos sigan apoyando.
23:16Miren,
23:16México son cada vez más
23:18los jóvenes vinculados
23:19con el crimen organizado.
23:20Hay al menos cuatro estados
23:21en donde las instituciones
23:22gubernamentales
23:24no muestran
23:24un verdadero interés
23:25por esta problemática.
23:27Los detalles
23:27los tiene
23:28y los lo comparte
23:29Rafael López Méndez.
23:30En México,
23:37los jóvenes
23:37están cada vez más
23:39vinculados
23:39con la comisión de delitos.
23:41En solo dos años,
23:42creció 45%
23:43el número de adolescentes
23:45imputados
23:45ante los ministerios públicos,
23:47al pasar de 22 mil casos
23:49en 2021
23:50a casi 33 mil
23:52en 2023.
23:53Entre 2017
23:54y 2021,
23:55las imputaciones
23:56cayeron
23:57de manera sostenida
23:58según cifras del Inegi,
23:59pero a partir de entonces,
24:01ese descenso
24:02se revirtió
24:02en los últimos 24 meses.
24:05Ante este panorama,
24:06la organización
24:07Tejiendo Redes
24:08por la Infancia
24:08lanzó un fuerte mensaje.
24:11Porque esto es una alerta,
24:12esto es un llamado
24:13para que nos pongamos
24:15en responsabilidad
24:16de Estado
24:17y de sociedad
24:18que están solamente
24:20reflejando
24:22lo que no hicimos,
24:24que fue prevenir,
24:25es acompañarles
24:26y obviamente
24:27tener alternativas
24:29para su proyecto
24:30de futuro.
24:31A nivel estatal,
24:32las estadísticas
24:33focalizan el problema
24:34en una pequeña lista
24:35de estados
24:35donde se acumuló
24:36el 50%
24:37de las imputaciones
24:38de menores.
24:40Precisamente
24:40son los estados
24:43de Nuevo León,
24:44el Estado de México,
24:46Guanajuato,
24:47Sonora,
24:48en donde
24:49se da
24:51más
24:52la apertura
24:54de carpetas
24:55de investigación
24:56y en donde
24:57como lo mencionó
25:00es donde
25:01las fiscalías
25:01han logrado
25:02establecer
25:03procesos
25:03un poco más
25:04aterrizados
25:05para poder
25:05imputar
25:06a este tipo
25:07de delincuentes.
25:09Para las organizaciones
25:10civiles,
25:11los números
25:11del INEGI
25:12representan
25:12algo distinto.
25:14Los indicadores
25:15son la demostración
25:17de qué entidades
25:18federativas
25:18están trabajando
25:19con niños,
25:20niñas y adolescentes
25:21y cuáles no.
25:22Y es evidente
25:23que hay más presencia
25:25de adolescentes
25:26en conflicto
25:27con la ley
25:27donde está más fuerte
25:29el crimen organizado
25:30y la violencia.
25:31En lo que va del año,
25:33en Sonora
25:33han detenido
25:34a 344 menores
25:35vinculados
25:36con grupos criminales
25:37y sin resolver
25:38el problema
25:39de la impunidad,
25:40las autoridades
25:41buscan responsabilizar
25:42a los padres.
25:43Aquí podríamos pensar
25:44en alguna responsabilidad
25:46de ellos
25:47porque no tienen
25:48la vigilancia
25:49que corresponde
25:50a un padre
25:51de familia.
25:52Ese es el tema
25:53de los niños
25:54de 11, 12 años
25:55que están haciendo
25:56con los grupos criminales.
25:58Del total de imputados,
26:0080% eran hombres
26:01y 20% mujeres.
26:03Sin embargo,
26:04en 2023
26:05se duplicó
26:06el número
26:06de mujeres
26:07relacionadas
26:08con actividades criminales.
26:10Para Milenio Noticias,
26:12Rafael López Méndez.
26:19Fuertes lluvias
26:23azotaron
26:23las ciudades
26:23de New York,
26:24New Jersey
26:25en Estados Unidos,
26:26provocó inundaciones
26:27de forma repentina
26:29y también llevaron
26:30a una declaración
26:31de estado de emergencia.
26:32Las imágenes
26:33muestran
26:33la cantidad
26:35de agua
26:35que cayó
26:36en muy pocas horas.
26:37Las imágenes
27:07que cayó
27:10delaw
27:29o
27:31que cayó
27:33y
28:06En más de la agenda internacional el presidente Donald Trump le hizo una pequeña petición al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, sobre la guerra con Rusia.
28:36Vamos a hablar de negocios como parte de la crisis después de la pausa comercial sobre lo que nos oye Anacari en temas que tienen que ver con la agenda económica.
28:55Vamos a hablar de negocios y la parte de la crisis que vive, pues si se puede decir ya crisis en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México.
29:03Hoy el organismo internacional bajó en el listado de terminales aéreas de cantidad de operaciones, en qué sentido lo baja mi querida Anacari, qué es lo que está viviendo, cuál es la realidad que está viviendo el mercado aéreo, al menos la terminal de la Ciudad de México, el aeropuerto internacional de la Ciudad de México.
29:23Anacari, ¿cómo estás? Buenas noches.
29:24Qué gusto saludarte Jaime, muy buenas noches.
29:28Y mira, desde hace ya varios años se declaró la saturación en el aeropuerto internacional de Ciudad de México, una problemática que el gobierno federal intentó tratar, intentó resolver a través del aeropuerto internacional Felipe Ángeles.
29:42Sin embargo, hay que recordar que esta terminal todavía se encuentra en el proceso de ajuste, en el proceso de cambio.
29:50Y recordemos entonces que el aeropuerto internacional de Ciudad de México concentra 40% del transporte aéreo en el país, lo que lo convierte en la terminal más importante.
30:01Esta saturación se suma a otros problemas en la terminal, como una infraestructura desactualizada, retrasos en las horas de llegada y arriba de los vuelos y también un mobiliario viejo.
30:13Esto provocó entonces la caída de 16 lugares en el ranking global de terminales aéreas que realiza el Consejo Internacional de Aeropuertos para medir el movimiento de pasajeros.
30:24El organismo publicó un ranking con más de 2.800 aeropuertos de más de 185 países y es un informe que permite clasificar los complejos con una visión más general de la demanda.
30:38En los tres primeros lugares de este listado se encuentran las terminales aéreas de Atlanta con 108 millones 67 mil pasajeros.
30:46También está Dubai con 92 millones 331 mil y el aeropuerto de Dallas-Fort Worth con 87 millones 817 mil pasajeros durante 2024.
30:57Para el top 5 se complementan con dos complejos de Tokio y de Londres.
31:02En el caso de la ICM descendió de la posición 34 a la 50 al movilizar el año pasado a 45 millones 339 mil pasajeros.
31:12Se encuentra por debajo del aeropuerto del Dorado en Bogotá, Colombia con 45 millones 802 mil pasajeros.
31:20Y como vemos en pantalla el ICM se encuentra entonces por arriba de terminales como la de Taipei, Moscú y Sao Paulo.
31:27Sin embargo, esta es la tercera caída consecutiva del aeropuerto capitalino.
31:32Pues en el ranking de 2022 pasó del lugar 17 al 20 y en el listado de 2023 de la posición 20 a la 34.
31:41Por lo que sí, Jaime, se puede decir que es una crisis que ha vivido el aeropuerto capitalino entre la infraestructura vieja.
31:48Recordemos que tiene muchos años este aeropuerto y ya algunos lugares se encuentran desactualizados, se encuentran viejos.
31:54Y esto ha generado muchos problemas, no solo en los vuelos, sino también en la infraestructura y ya vemos también en la demanda de pasajeros.
32:01Nada más 70 años tiene, o más de 70 años, Anacay, y la situación, la terminal 1 es una terminal que ya requiere una cirugía mayor.
32:10Hay un compromiso fuerte por parte de la administración actual de generar estas inversiones y darle una mejor condición.
32:16Y me llama mucho la atención el Dorado de Bogotá, es una muestra de lo bien que se está haciendo la política aeronáutica en Colombia.
32:25Por ejemplo, al convertir sus terminales aéreas más allá de vuelos locales, los convierten en hubs internacionales y los haces atractivos para que vuelos de otras latitudes aterricen en tu aeropuerto
32:38y de ahí tengan la conectividad hacia Sudamérica o Norteamérica, que era, y hay que decirlo, y hay que decirlo también, lo que se buscaba con el nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México.
32:50El Nain iba a ser eso, un hub donde iba a competir con Atlanta, iba a competir con Dallas, iba a competir con Panamá, y aquí, en el centro del país, iban a llegar vuelos de Asia, aterrizar aquí,
33:04iban a tener una conectividad con Europa, Sudamérica y Norteamérica.
33:08No se pudo ni hablar.
33:10Gracias, Ana Cari, cuídate mucho. Buenas noches.
33:13Muchas gracias, Jaime, muy buenas noches.
33:15Vamos a la pausa, es breve, regresamos.
33:31Minnelli, Minnelli, Ataide, ya voy a romper mi cochinito.
33:34Sí, querido Jaime.
33:3510 de septiembre, ¿no?
33:36Claro que sí, el próximo 10 de septiembre ya tienes que empezar a ver, muy buenas noches, muy bien, tienes que empezar a ver cuánto tienes en tu cochinito, a qué partidos le vas a invertir.
33:45O sea, un Camerún, Costa de Marfil, me va a costar 36 mil pesos.
33:51Te va a costar 25, a ver, 25 mil pesos te puede costar, todavía no están disponibles los boletos, los precios de los boletos para el Mundial del 2026, es decir, para el público en general.
34:02Es decir, yo quiero ir a la grada, todavía no están esos precios.
34:05Ah, esos no son.
34:06No, recordemos, hoy la FIFA, a ver, te voy a explicar todo el proceso.
34:10A ver, explícame, explícame.
34:11Hoy la FIFA dio a conocer ya la mecánica primero para los partidos de la venta al público en general.
34:18¿Cómo va a ser la mecánica?
34:19A ver, tú tienes que primero registrarte en FIFA, si es que no estás registrado, después aplicar justamente para la venta de boletos y ellos te van a mandar un correo con todas las indicaciones.
34:33Va a haber como una rifa aleatoria dentro de la FIFA, es interno.
34:37O sea, nada te garantiza que vas a comprar.
34:38Nada te garantiza, aunque tú te registres, nada te garantiza que tú puedes comprar.
34:41Solamente si eres uno de los elegidos, de los privilegiados por la FIFA, ahí sí puedes decir, a ver, ya la FIFA me mandó mi correíto en el que me dice que sí puedo comprar.
34:51Vas a tener 15 minutos para comprar cuando la FIFA te diga, ya, tú eres el elegido a partir de este momento.
34:57Puedes hacerlo así.
34:58Es un partido de fútbol.
34:59¿Sabes qué?
35:00Es el hombre a la luna.
35:01Siempre ha sido así, ¿eh?
35:02O sea, las últimas copas del mundo han sido de esta manera.
35:06Digo, hoy estamos más con la expectativa porque ya va a ser en México, ¿no?
35:10Pero va a ser así.
35:12Después de eso ya podrás comprar a partir del 10 de septiembre.
35:15Va a ser a través de tres fases.
35:16La primera, la que te comento, las siguientes dos no las ha dado a conocer la FIFA.
35:21Pero bueno, lo que sí ya había dado a conocer en su momento la FIFA, Jaime, era los partidos Hospitality, que son estos famosos VIP, ¿no?
35:29En los que tú puedes tener comida, bebida, ¿no?
35:33O sea, ya estás como en otro escaloncito diferente, ¿no?
35:37Para comprar justamente estos boletos.
35:40Vamos a ver cuánto cuestan porque la verdad es que son bastante caros.
35:44No sé si tengamos ya la posibilidad de ver justamente los precios de los boletos Hospitality, que estos ya habían salido antes de que FIFA, ¿no?
35:54Diera a conocer la mecánica el día de hoy.
35:55Mira, por ejemplo, el más barato, el más barato simplemente es de $1,350 dólares, que tú vas a tener acceso a dos boletos, uno de fase de grupos, que no sea de los países sedes, es decir, que no sea de la selección mexicana, que no sea de Estados Unidos.
36:10O sea, me va a tocar el Túnez, Armenia.
36:12Literal, para el Túnez, Armenia, puedes desembolsar $1,350 dólares y uno de dieciséisavos de final.
36:19O si tengo suerte, el Botswana, Bahrein.
36:21Si llegan a dieciséisavos, también lo puedes transmitir.
36:25Pero imagínate, $1,350 dólares.
36:28O sea, es lo mínimo para esos paquetes hospitales.
36:32Ya nos vamos, porque no sermos que...
36:33Mañana me explicas más a profundidad.
36:34Mañana te voy a explicar más a fondo.
36:35Por favor.
36:36Porque ya nos vamos.
36:37Es mucho dinero.
36:38Es mucho dinero.
36:39Nos vamos, quédense con Ricardo Rafael de Multiverso.
36:41Mañana nosotros aquí, a las siete de la noche.
36:43Mañana nosotros aquí, a las siete de la noche, a las siete de la noche, a las siete de la noche.

Recomendada