Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
A pesar de no estar reguladas por normas antilavado, las gasolineras mexicanas enfrentan vigilancia de Estados Unidos y la ONU debido a posibles irregularidades y contrabando de combustibles.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pero el sector financiero no es el único que está bajo la lupa de Estados Unidos.
00:04Ahora, ese país estaría interesado en vigilar las gasolineras mexicanas también.
00:09La Onexpo, la Organización de Líderes Gasolineros de México,
00:14advirtió que a pesar de que ellos no se rigen con el marco antilavado,
00:19que consta de una serie de normas, leyes y regulaciones para justamente prevenir este delito,
00:24sí podrían sancionarlos por contrabando de combustibles.
00:27Hace unos días se dio a conocer que la Red de Control de Delitos Financieros
00:31y la Oficina de Control de Bienes Extranjeros emitieron una alerta en Estados Unidos
00:36por 14 patrones para detectar transacciones sospechosas asociadas con el huachicol.
00:42Es decir, que si Estados Unidos encuentra algún movimiento sospechoso,
00:47podría en efecto sancionar a las gasolineras mexicanas como le ocurrió a los bancos.
00:52Ya tenemos señales muy claras de que el gobierno de Estados Unidos
00:58está dándole seguimiento puntual al tema del huachicol.
01:03Tenemos muchas acciones también bastante claras del gobierno mexicano
01:07asegurando combustibles, tomando acciones de enforcement muy significativas
01:15también con esta lógica de huachicol.

Recomendada