- hoy
En esta emisión, conducida por la periodista Clara Vega, exploramos la Tercera Transformación (3T) que busca fortalecer la seguridad ciudadana, la defensa integral y la unidad territorial de nuestra República. Este eje estratégico se centra en abordar temas clave para mejorar la situación de seguridad y promover la unidad del país en el Plan de la Patria 2025-2031.
Síguenos:
@Soycatyvega
@Claramente.vtv
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@Soycatyvega
@Claramente.vtv
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Gracias!
00:30¡Gracias!
01:00¡Gracias!
01:30En violencia, en confrontación, en odio, es imposible que pueda avanzar en una idea
01:35nacional de desarrollo. La tercera transformación tiene que buscar perfeccionar el modelo creado
01:46de convivencia ciudadana, de garantía verdadera de justicia, de goce pleno de los derechos
01:54humanos, de salvaguarda de la paz social y territorial y garantizar la recuperación total
02:02de la Guayana Esequiba para Venezuela. La tercera T, para garantizar la unión territorial de
02:08Venezuela en sus derechos históricos, la paz, la seguridad.
02:16Venezuela avanza de manera firme, contundente, generando profundas transformaciones.
02:24En especial, las que están planteadas en el Plan de la Patria 2025-2031. Y esta noche
02:31nos sumergimos en la tercera transformación, uno de esos ejes estratégicos que ponen en
02:37el centro la seguridad ciudadana, la defensa integral y la unidad territorial de nuestra
02:43república. De allí la importancia que hoy abordemos claramente este tema y podamos revisar
02:49algunos de los temas centrales que contempla esta tercera transformación, que como ya
02:55les he dicho, está en el Plan de la Patria 2025-2031. Entre esos temas centrales y que forman
03:03parte de esas acciones que hay que generar en el marco de esta tercera transformación,
03:07está la defensa de nuestra patria. Una unión sólida entre el pueblo, la FAN, la Fuerza Armada
03:14Nacional Bolivariana y los cuerpos policiales. Esto a los fines de preservar la integridad
03:20territorial. En un segundo lugar tenemos como un tema central la seguridad ciudadana y la
03:26paz, con los cuadrantes de paz como un eje, pero además fortaleciendo la acción comunal,
03:33el patrullaje y el vínculo entre la comunidad y los órganos de seguridad. En un tercer punto
03:39tenemos el sistema o un sistema de justicia transformado que garantice el acceso igualitario
03:45y la reinserción social de quienes han estado privados de libertad. Como cuarto lugar, la
03:52capacidad de respuesta ante cualquier contingencia o desastre natural, como muestra de una república
03:59que se prepara y se protege con esa visión integral. Esta transformación no sólo es la defensa,
04:06es justicia, es paz, es territorio con alma comunitaria. Venezuela se organiza para blindar
04:12su desarrollo a vivir en soberanía. Y precisamente eso es parte de lo que hemos conversado y hemos
04:19consultado en la calle. A continuación vamos a ver qué conceptos maneja y cómo está viendo
04:25el pueblo venezolano esta tercera transformación, teniendo como centro uno de estos objetivos,
04:30la soberanía nacional. Para mí la soberanía nacional es todo, es la patria, es los símbolos
04:42patrios, es todo lo que tenga que ver con la identidad venezolana. El ciudadano debe estar
04:48100% a favor de la soberanía nacional. La soberanía nacional para un pueblo es cuando el pueblo está
04:57completamente libre de yugo de otros países, de otros imperios que quieren imponerle sus leyes.
05:06Principalmente Venezuela lo tomamos con decisión propia, que somos soberanos.
05:12Para mí soberanía es la independencia de un territorio. Específicamente estamos en Venezuela,
05:19el territorio venezolano. La soberanía nacional implica que nuestro pueblo debe estar bien,
05:26gratamente convencido de que tenemos un territorio, que tenemos un gobierno, que tenemos unas leyes que
05:34debemos tener que cumplirlas a cabalidad para que el contexto resulte armónico y resulte llevadero
05:43para toda nuestra comunidad, para todo nuestro pueblo en sí.
05:47Para defender la soberanía, que sería la paz definitivamente de lo que es Venezuela, nosotros debemos prepararnos para esa situación.
05:53¿Cómo? En la defensa de la patria, en armas, en soberanía alimentaria, en todo lo que respecta al pueblo venezolano.
06:01Ahí escuchamos entonces lo que dice el pueblo venezolano en el marco de qué significa la soberanía,
06:12qué es para ellos esa identidad, qué es lo que hay que preservar, qué es lo que hay que defender.
06:16La importancia de poder darle participación también en este programa especial a quienes diariamente forjan la patria
06:23y también la defiende desde cualquier trinchera.
06:25En este momento vamos a pasar ahora a darle la bienvenida a nuestro invitado especial, el profesor doctor Henry Navas,
06:32quien es historiador, coordinador del posgrado de Seguridad de la Nación, docente del Instituto de Altos Estudios de Seguridad de la Nación
06:39y además presidente de UTISEX.
06:42Bienvenido, profesor. Gracias por acompañarnos esta noche.
06:45Muchas gracias. Buenas noches para todos.
06:47Profesor, como ya ha podido notar en la introducción que hemos hecho, estamos abordando la tercera transformación,
06:53entendiendo esto como un eje transversal en todo lo que tiene que ver con la defensa de la seguridad ciudadana,
06:58la preservación de la paz en el país.
07:01Y hay un elemento importante y tiene que ver con los diferentes roles que hay en la sociedad,
07:07particularmente donde usted también es especialista en la materia,
07:10la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que tiene un rol fundamental en esta tercera transformación.
07:17¿Qué nos puede comentar al respecto y cómo lo están mirando desde este gran organismo de seguridad de la nación?
07:22Bueno, lo primero que debo decir es que me alegra mucho de quienes me antecedieron en el programa.
07:28Tienen plena conciencia de la amplitud que desde, bueno, desde la llegada de la Revolución,
07:33de manos del Comandante Supremo, tenemos acerca de la seguridad.
07:37La seguridad para nosotros, desde la promulgación de la Constitución y, por supuesto,
07:43de nuestra nueva Constitución y, por supuesto, el Proyecto Nacional Simón Bolívar,
07:47es mucho más que lo que era antes, aquella que llamaban la seguridad nacional,
07:52que provenía de Truman, que tenía un carácter estatucéntrico y fundamentalmente militar.
07:58En este caso, para nosotros, la seguridad es multidimensional.
08:02Una de esas dimensiones, por supuesto, es la seguridad ciudadana,
08:05pero también, como lo decían los que me antecedieron, seguridad económica, seguridad social, seguridad política.
08:12En este caso, estamos hablando de la seguridad ciudadana,
08:15que deviene definitivamente de la doctrina militar, incluso bolivariana,
08:21porque digamos que es el pensamiento militar bolivariano
08:25lo que produjo las enormes transformaciones que se dieran en el seno de las Fuerzas Armadas.
08:30Y, por supuesto, dentro de esa seguridad de la nación, como la denominamos nosotros,
08:36que no nacional, sino seguridad de la nación, se encuentra justamente la defensa.
08:41¿Cuál defensa? La defensa integral.
08:43¿Integral por qué?
08:44Porque igualmente está presente en todos los ámbitos justamente de la vida nacional,
08:52pero también porque es integral porque en ella participa,
08:55bajo el principio de la corresponsabilidad, participan los sectores populares,
08:59por eso es bajo la unión popular, militar, policial.
09:05Es decir, es el conglomerado, incluyendo no solo los venezolanos,
09:09sino los extranjeros que se encuentran y que hacen vida acá en Venezuela.
09:13Profesor, qué bueno que hace mención a esa, vamos a llamarle categoría,
09:17que es la fusión popular, militar, policial,
09:19y cobra fuerza justamente en esta tercera transformación,
09:23pero que no significa entonces que sea algo nuevo,
09:26tiene todo un precedente histórico.
09:28Ya usted mencionaba la doctrina bolivariana.
09:30Pero por supuesto, entre otras cosas porque como todos sabemos,
09:33digamos que el esfuerzo independentista,
09:37nuestro partido justamente del pueblo, fue el pueblo en armas.
09:40Venezuela construyó su ejército patriótico,
09:45con la participación de todo el conglomerado,
09:47o de una gran mayoría patriótica del conglomerado que habitaba,
09:51está en este enorme territorio, parece entonces,
09:54Capitanía General de Venezuela, pero luego después del 5 de julio de 1811,
09:59justamente la República de Venezuela.
10:02Y eso es bueno acotarlo, o sea, nosotros lo que hemos hecho,
10:05en fin de cuentas, es dotar de una fundamentación a la seguridad
10:09que proviene justamente de nuestros elementos históricos,
10:14y sobre todo de esa construcción maravillosa,
10:16que fue el fruto de 14 años de guerra de nuestro ejército patriótico,
10:21que es la doctrina militar bolivariana,
10:23por cierto, construida a lomo de caballo.
10:26No fue el resultado, en este caso,
10:29de un cenáculo, digamos, político, mucho menos,
10:34sino fue construida en un esfuerzo permanente y constante,
10:38que, por supuesto, dio al traste, como todos sabemos,
10:41ya en 1824, con la batalla de Acucho,
10:45a las fuerzas realistas provenientes del Imperio Español.
10:50Eso es un aspecto, ¿no?
10:52Pero definitivamente hay elementos que están presentes,
10:56porque no es en la búsqueda de la guerra,
10:58sino en la búsqueda de la paz.
11:00Nuestra seguridad en todas las dimensiones,
11:03lo que procura justamente es impulsar
11:05otro elemento fundamental,
11:08que es el desarrollo integral de la nación,
11:12que no puede producirse
11:14si no existe la paz de la República
11:16y si no existe la integridad territorial.
11:18Eso es fundamental.
11:20Sobre todo, hay que decirlo,
11:22cuando nosotros hemos sido objeto de un brutal ataque
11:26que proviene, en primer lugar,
11:28desde la llegada de la Revolución Bolivariana,
11:30desde 1998, por decirlo de alguna manera,
11:33y que tuvo un punto de inflexión mucho más agresivo
11:36ya después del deceso de nuestro Comandante Supremo
11:40y el avenimiento del nuevo gobierno
11:42de nuestro presidente obrero, Nicolás Maduro.
11:45Eso es, definitivamente,
11:48ha hecho que hayamos tenido que reimpulsar,
11:51en este caso,
11:52digamos, esa transformación histórica
11:54a partir de la 7T, en este caso,
11:56sobre la base de lo que es la seguridad ciudadana
11:59y la defensa integral.
12:01Profe, y otro elemento
12:03que quienes siempre adversan a todo,
12:06a todo le buscan la quinta pata,
12:08como se dice popularmente,
12:10han manifestado de no estar de acuerdo
12:12con que el pueblo forme parte
12:14o sea corresponsable del tema
12:17de la seguridad en el país.
12:18¿Es esto constitucional?
12:20Bueno, no solo es constitucional,
12:22sino es hasta internacional.
12:23Es decir, si nosotros hiciéramos un análisis
12:27de las diferentes doctrinas
12:29de la escala mundial,
12:31básicamente, la existencia de esa corresponsabilidad
12:36está presente en casi todas las sociedades.
12:39No digo las occidentales,
12:40estoy hablando de todas,
12:42absolutamente todas.
12:44Eso, efectivamente, claro,
12:46en términos, digamos, generales,
12:48la rectoría de la defensa
12:49la tiene las Fuerzas Armadas.
12:51Sin embargo, nosotros tenemos un dispositivo
12:53que todos conocemos
12:54y del cual hemos hablado,
12:56que se llama el Sistema de Defensa Territorial,
13:00en el cual está presente, sí,
13:01están las Fuerzas Armadas,
13:02pero también está el pueblo.
13:04Desde eso que llamamos nosotros la comuna,
13:07como elemento, digamos,
13:08uno de los elementos fundamentales
13:10de la base de la defensa,
13:12porque tiene la ocupación territorial,
13:15como, bueno, los otros órganos de dirección
13:17que pudiéramos llamar,
13:19que en este caso serían miembros del Estado,
13:21en el sentido más amplio de la palabra.
13:24De tal manera que aquellos que le tiran piedra
13:29a todo, o sea, la corresponsabilidad,
13:32deberían, y que son adoradores,
13:34entre otras cosas de, digamos,
13:37del imperialismo estadounidense,
13:39deberían analizar muy bien
13:41cómo se comportan las Fuerzas Armadas
13:43en los Estados Unidos.
13:44Los que, por ejemplo, hablan mal de la milicia.
13:47La milicia es una realidad en Estados Unidos.
13:50La milicia es una realidad
13:51prácticamente en toda Europa.
13:54Entonces, pareciera ser
13:56que los que nos tiran piedra
13:58ignoran de que la defensa,
14:01la defensa de la nación,
14:03que no es el Estado nada más,
14:05sino porque para nosotros la nación,
14:08que es el territorio,
14:10el gobierno y el pueblo,
14:12la defensa es un asunto de todos,
14:16porque la patria es de todos.
14:18Otro elemento, profesor,
14:19tiene que ver con la defensa
14:21de la Guayana Esequiba,
14:22hablando justamente de la integralidad territorial
14:24a la cual hay que defender.
14:26Bueno, sí, por supuesto,
14:27la soberanía territorial,
14:29la integridad territorial.
14:31Es evidente que eso lo hemos visto
14:33a lo largo de la historia,
14:35desde el periodo colonial
14:36y el periodo neocolonial,
14:37para decirlo de alguna manera,
14:39que proviene justamente,
14:40que es básicamente siglo XX y siglo XXI,
14:44ya no solo es el imperialismo estadounidense nada más,
14:46sino en su tapa, digamos,
14:49más agresiva,
14:50pero también más decadente,
14:51que es lo que llamamos nosotros
14:53la corporatocracia.
14:55Grandes corporaciones
14:56que han atrapado,
14:58incluso algunos Estados,
14:59los han temido como una especie de títeres,
15:01para tratar de atacar,
15:03de virlarnos,
15:04de apoderarse
15:06de nuestros territorios
15:08y, por supuesto,
15:09dentro de ellos,
15:10de sus recursos.
15:11En ese sentido,
15:12nuestra Guayana Esequiba
15:13históricamente ha estado sometida
15:15a los deseos,
15:17a los designios,
15:18incluso,
15:19en este caso,
15:20de lo que llamaban
15:21el Imperio Británico,
15:23en un periodo,
15:24y posteriormente
15:24el imperialismo estadounidense
15:26y su etapa más agresiva,
15:29como lo hemos visto,
15:32en este caso,
15:33desde el gobierno de Guyana,
15:35en este periodo,
15:37prácticamente,
15:38del siglo XXI.
15:40Creo que,
15:42no solo allí,
15:43sino nosotros,
15:45creo que,
15:47hemos sostenido,
15:48durante todo el proceso,
15:50todo un conjunto de iniciativas,
15:53que reafirman y confirman,
15:55lo que,
15:56justamente,
15:57históricamente,
15:58ha sido nuestro,
15:59que es todo lo que conformó,
16:01por allá,
16:02por 1777,
16:04la Capitanía General de Venezuela.
16:07Sobre eso,
16:08no hay ninguna discusión,
16:09hay que ser un ciego,
16:10para no darse cuenta,
16:11y para nosotros,
16:12tenemos como que,
16:13nosotros tenemos los papeles,
16:14tenemos el papel de propiedad,
16:16que es incluso,
16:17no solo nosotros,
16:19desde el Imperio Español,
16:20la Capitanía General de Venezuela,
16:21estamos hablando de Carlos III,
16:23conformada,
16:24justamente,
16:24por la parte oeste,
16:26del río Esequibo,
16:28como todos sabemos,
16:29todo eso,
16:29es territorio venezolano.
16:30Profesor,
16:31tenemos que ir despidiendo,
16:32esta parte del programa,
16:34porque aún nos queda más,
16:35quisiera que rápidamente,
16:37creo que lo estoy poniendo,
16:38en una camisa de fuerza,
16:39pero sé que usted,
16:40lo va a lograr,
16:41es que,
16:42hablamos de la doctrina bolivariana,
16:44y se dice muy rápido,
16:45pero si pudiéramos,
16:46identificar,
16:47en la tercera transformación,
16:49las claves,
16:50de esa doctrina bolivariana,
16:51y cuáles serían las claves.
16:52Bueno,
16:52aquella que Bolívar,
16:53nuestro padre libertador,
16:54dijo,
16:55el 15 de febrero de 1819,
16:57a propósito de su discurso,
17:00en el Congreso de Angostura,
17:01el objetivo fundamental,
17:03es la suprema felicidad,
17:05la mayor suma de estabilidad política,
17:06y por supuesto,
17:08la mayor suma de seguridad social,
17:10eso no es posible,
17:12sin tener una seguridad ciudadana,
17:14y una defensa integral,
17:17en la cual participe,
17:18todos y cada uno de los venezolanos,
17:21porque esta patria,
17:22es de cada uno de nosotros,
17:25y creo que tenemos,
17:26estamos en la obligación,
17:27no solo es un derecho,
17:28es una obligación,
17:30de defenderla.
17:31Gracias por acompañarnos,
17:32esta noche profesor.
17:33Vamos a la orden.
17:35Allí tenemos entonces,
17:36elementos importantes,
17:37que nos permiten,
17:38seguir comprendiendo,
17:40de qué va esta tercera transformación,
17:42y precisamente,
17:43hemos nosotros también,
17:43establecido contacto,
17:45más temprano,
17:46con diferentes autoridades,
17:47de cuerpos de seguridad,
17:48y en este caso,
17:49queremos presentarles en exclusiva,
17:50lo que nos comenta,
17:51el director del cuerpo,
17:52de investigaciones científicas,
17:53penales y criminalísticas,
17:55Douglas Rico,
17:56quien precisamente,
17:57nos habla del rol,
17:59que tiene este cuerpo de seguridad,
18:00en esta tercera transformación.
18:05Hoy,
18:06en el marco,
18:09de las siete transformaciones,
18:10que ha planteado,
18:11nuestro presidente,
18:12constitucional,
18:13Nicolás Maduro Mauro,
18:15ese plan,
18:17de las siete T,
18:18y en el cual,
18:19me corresponde hablar,
18:20de la importancia,
18:22que tiene la tercera T,
18:24que tiene que ver,
18:25con los organismos,
18:27de seguridad ciudadana,
18:28con la fuerza armada nacional,
18:30y el poder popular,
18:31en conjunto,
18:32que se ha hecho un gran bloque,
18:34en estos tiempos,
18:35ese plan,
18:37de la patria,
18:38o de gobierno,
18:39que lidera,
18:40nuestro presidente,
18:412025,
18:432030,
18:44tiene que ver,
18:46con esa integridad,
18:48que tenemos,
18:49hoy en día,
18:50en la defensa,
18:51de la nación,
18:53en la seguridad,
18:54de nuestra patria,
18:55de nuestros,
18:56con ciudadanos,
18:57con ciudadanas,
18:57de nuestros niños,
18:58nuestras niñas,
18:59nuestros jóvenes,
19:00la tercera T,
19:02que tiene que ver,
19:03con la seguridad ciudadana,
19:05también,
19:06hemos trazado,
19:08gracias a esa,
19:09gran,
19:11doctrina,
19:12o esa gran política,
19:14que son los cuadrantes,
19:15de paz,
19:16hemos logrado,
19:17la disminución,
19:18importante,
19:19del delito,
19:20en Venezuela,
19:21Venezuela,
19:22es uno de los países,
19:22más seguros,
19:24que hay,
19:24en toda América,
19:26en estos momentos,
19:27y yo diría,
19:28que de otros continentes,
19:29nosotros,
19:30acá,
19:31en Venezuela,
19:32hemos logrado,
19:33bajar,
19:34el índice,
19:35de mortalidad,
19:35por homicidio,
19:37a 4.1,
19:39por cada 100 mil habitantes,
19:41así cerramos,
19:41el año pasado,
19:42y este año,
19:44los números,
19:45van favoreciendo,
19:46a que podemos,
19:47quedar,
19:47aún mucho más abajo,
19:49de este 4.1,
19:50con que cerramos,
19:51el 2024,
19:53todos los organismos,
19:54de seguridad ciudadana,
19:55la fuerza armada nacional,
19:57y el poder popular,
19:58hombres y mujeres,
19:59en conjunto,
20:00como una relación,
20:01interinstitucional,
20:03hemos avanzado,
20:05en la protección,
20:06de nuestro estado,
20:07en la disminución,
20:08del delito,
20:09en que nuestros ciudadanos,
20:10se sientan más seguros,
20:11cada día,
20:12que salen a la calle,
20:13hombres,
20:13mujeres,
20:14jóvenes,
20:15niños,
20:15y niñas,
20:16se encuentren seguros,
20:18lo importante,
20:20de esta unión,
20:22en esta transformación,
20:23que viene planteando,
20:25nuestro presidente,
20:27en su plan de gobierno,
20:28va a permitir,
20:29que Venezuela,
20:30en los próximos años,
20:32que tiene,
20:33tendrá,
20:34un mejor país,
20:35cada día,
20:36en materia,
20:37de seguridad,
20:38sin contar,
20:39todas las otras cosas,
20:40buenas,
20:41que se están haciendo,
20:42pero,
20:42me corresponde,
20:43hablar de seguridad,
20:44porque aquí,
20:45estamos avanzando,
20:46en todo,
20:46en deporte,
20:47en salud,
20:48estamos construyendo,
20:49una Venezuela,
20:50bonita,
20:51una Venezuela,
20:51de futuro,
20:52una Venezuela,
20:53potencia,
20:55pero,
20:55como corresponde,
20:56lo que es seguridad,
20:58yo,
20:58garantizo,
20:59a usted,
21:00que,
21:01a través,
21:02de todo este esfuerzo,
21:03que hemos hecho,
21:04entre todos,
21:05porque se trata,
21:05que entre todos,
21:06los organismos,
21:07de seguridad ciudadana,
21:08la fuerza armada,
21:09y el poder popular,
21:11estamos construyendo,
21:12esa seguridad,
21:13y esa Venezuela,
21:14bonita,
21:15para que usted,
21:16se sienta seguro,
21:17su familia,
21:18se sienta seguro,
21:20que Venezuela,
21:20se aleje,
21:21de la violencia,
21:22no podemos descartar,
21:24jamás,
21:25que habrán personas,
21:26que intentarán,
21:27hacerle daño,
21:28a nuestro país,
21:29y provocando acciones,
21:31que generen,
21:32inseguridad,
21:33pero,
21:34cada día,
21:35nuestros organismos,
21:36de seguridad ciudadana,
21:36la fuerza armada,
21:37y el poder popular,
21:38estudia,
21:39se prepara,
21:40y cada día,
21:41orientada,
21:42a una mejor policía,
21:44a unos mejores militares,
21:46y a un mejor pueblo,
21:48la lucha frontal,
21:50contra la corrupción,
21:51que se ha tenido,
21:51ha sido implacable,
21:53y hemos visto,
21:53los ejemplos,
21:55eso nos está ayudando,
21:55a construir,
21:56y a cambiar,
21:58la mentalidad,
21:59de muchas personas,
22:00de muchos hombres,
22:01de muchas mujeres,
22:02que a veces,
22:03vienen,
22:04hacia nuestros organismos,
22:05de seguridad ciudadana,
22:06hacia la fuerza armada,
22:08o a ocupar,
22:09cualquier cargo,
22:10importante,
22:11dentro del estado,
22:12y a desviar,
22:13sus acciones,
22:14se están tomando,
22:15medidas contundentes,
22:17ejemplarizantes,
22:18para evitar,
22:19disminuir,
22:20este flagelo,
22:21que es la corrupción,
22:22en todos los organismos,
22:23estamos trabajando,
22:24para que nuestro país,
22:26sea un país,
22:27de referencia,
22:28en el mundo,
22:30ya lo estamos haciendo,
22:31muchas personas,
22:32tratan de invisibilizarnos,
22:34pero ese trabajo,
22:34está aquí,
22:36es venezolano,
22:37y cada día,
22:38con mayor creibilidad,
22:39en nuestro pueblo.
22:43Bien,
22:51ahí escuchamos,
22:52al comisario,
22:53Douglas Rico,
22:54director del 6CPC,
22:55dándonos,
22:56detalles,
22:57de cómo avanza,
22:58este cuerpo de seguridad,
23:00en la tercera transformación,
23:01teniendo como centro,
23:02la seguridad ciudadana,
23:04continuamos,
23:04con otro invitado,
23:06especial,
23:07que ya se encuentra,
23:07con nosotros,
23:08en el estudio,
23:08se trata,
23:09del PHD,
23:10Cristófero López Arramones,
23:12quien es abogado,
23:13doctor en seguridad,
23:13de seguridad ciudadana,
23:14mención policial,
23:15también es PHD,
23:16en seguridad e innovación,
23:18egresado de la UNEFA,
23:19PHD en investigación,
23:20y proyectos de seguridad,
23:22y actualmente,
23:23cursando el primer PHD,
23:25en criminalística,
23:26y perfilación criminal,
23:27del país,
23:28en la Universidad Católica,
23:29Santa Rosa,
23:30además es coordinador,
23:31de la mesa científica,
23:32de seguridad ciudadana,
23:33de Miranda,
23:34bienvenido,
23:35a nuestro programa especial,
23:36doctor,
23:37donde estaremos,
23:37conversando,
23:38o donde ya hemos venido,
23:39conversando claramente,
23:41sobre este tema,
23:42de importancia,
23:42que tiene que ver,
23:43con la tercera transformación,
23:45en materia,
23:45de seguridad ciudadana,
23:47de la unidad,
23:47de preservar,
23:49y defender,
23:50la integridad del territorio,
23:52y de allí,
23:52la importancia,
23:53el rol importante,
23:55que juegan,
23:55los cuerpos de seguridad,
23:56en el caso policial,
23:58el,
23:59digamos,
23:59que es la parte,
24:00que quisiera comentar,
24:01con usted,
24:01ya conversábamos,
24:02con el profesor,
24:02Henry Navas,
24:03respecto a ese rol,
24:04protagónico,
24:05de la Fuerza Armada Nacional,
24:06Bolivariana,
24:07y ahora mirar,
24:08cuál es el papel,
24:09que debe tener la policía,
24:10o los cuerpos policiales,
24:12en este momento,
24:15en el marco,
24:15de la tercera transformación,
24:17seguimos,
24:17en este programa especial,
24:19como ya les comentaba,
24:20se encuentra conmigo,
24:21el doctor,
24:21Christopher Oropesa,
24:22con quien vamos a mirar,
24:24el papel,
24:24que tienen,
24:25los cuerpos de seguridad,
24:26policiales,
24:28en el marco,
24:28de la tercera transformación,
24:30y uno de esos elementos,
24:31doctor,
24:31tiene que ver,
24:32con los cuadrantes de paz,
24:34allí,
24:34el presidente Nicolás Maduro,
24:36de hecho,
24:37ha estado recientemente,
24:38en actividades,
24:38donde se ha impulsado,
24:40esta figura,
24:41como,
24:42además,
24:42una muestra,
24:43de esa fusión,
24:44policial,
24:45comunal,
24:46nos gustaría conocer,
24:48cómo,
24:48cómo se explica esto,
24:49cómo se hace digerible,
24:51para quienes nos ven,
24:51hasta ahora,
24:52porque además,
24:53lamentablemente,
24:54los cuadrantes de paz,
24:55han adquirido,
24:56producto,
24:56de quienes adversan,
24:57siempre al proyecto bolivariano,
24:59han adquirido,
25:00una fama,
25:00que no responde,
25:01a la lógica,
25:02que tienen,
25:02los cuadrantes de paz.
25:04Bueno,
25:04Clara,
25:05primero,
25:05agradecer la invitación,
25:06a los televidentes,
25:07que nos escuchan,
25:08esta importante,
25:09disertación,
25:11sobre el tema,
25:12de seguridad,
25:12que además,
25:13nos atañe a todos,
25:13porque es un tema,
25:14de corresponsabilidad,
25:15en el caso,
25:16de los cuadrantes de paz,
25:17es importante,
25:18analizar,
25:19el por qué,
25:20nace,
25:21esta nueva visión,
25:22para la seguridad ciudadana,
25:23en un espacio,
25:24territorial,
25:25entre cuatro,
25:25diez kilómetros,
25:26donde,
25:27dentro de ese espacio,
25:28se integran los consejos comunales,
25:30se integra la policía,
25:32es la unión cívico-policial-militar,
25:34para atender,
25:35distintas problemáticas,
25:36no solamente,
25:37el tema de la seguridad,
25:38sino también,
25:39porque lo he evidenciado,
25:41temas de problemas,
25:42de los servicios,
25:44temas,
25:44de,
25:46maltrato infantil,
25:47temas,
25:47de,
25:47crimenabilidad,
25:49o temas,
25:50en este caso,
25:51sobre,
25:52distintas estadísticas,
25:53que puedan manejarse,
25:54en ese punto de vista,
25:56el cuadrante de paz,
25:57se integra,
25:58a través de la política pública,
26:00y da,
26:00en ese caso,
26:01el mensaje necesario,
26:02para que sean desarrollados,
26:04los distintos planes,
26:04que en este momento,
26:06o en ese momento,
26:06van a,
26:07a darse en CIPRA.
26:09Esa participación popular,
26:11¿de qué manera se da?
26:12Porque,
26:13de hecho,
26:13lo hablaba también,
26:14con el doctor Henry Navas,
26:15ha sido satanizado,
26:17el que,
26:18el que exista,
26:19esta corresponsabilidad,
26:20en el caso,
26:21de los cuadrantes de paz,
26:22como ya usted también lo ha comentado,
26:23es reflejo de esta fusión,
26:25policial popular,
26:27en ese sentido,
26:27¿cómo debe ser el rol,
26:28que juega la comunidad organizada?
26:30Bueno,
26:31en este caso,
26:31la comunidad,
26:32se integra,
26:32a través de sus distintos comités,
26:34y esos comités,
26:35participan,
26:36en cada una de esas asambleas,
26:38de hecho,
26:38es importante señalar,
26:40los proyectos sociales comunitarios,
26:42donde,
26:42la temática de seguridad,
26:45también ha apostado,
26:46a sus proyectos,
26:47construcciones de módulos,
26:48patrullaje,
26:49vigilancia,
26:50en este caso,
26:51también tomando en cuenta,
26:52el vértice 11,
26:53que es la importancia,
26:54de la ciencia y la tecnología,
26:56asociada a la seguridad ciudadana.
26:57En esta misión,
26:58cuadrante de paz,
26:59que tiene 11 vértices,
27:01se pueden,
27:01tener distintas dimensiones,
27:03yo parto,
27:04del punto de vista,
27:05que la seguridad,
27:06es un estandarte,
27:07que se erige en un trípode,
27:09de tres aspectos integrales,
27:11el número tres,
27:12es maravilloso,
27:12el número tres,
27:13es protección,
27:14y en este caso,
27:15sería,
27:17en primera instancia,
27:18la prevención,
27:19la prevención del delito,
27:22pero en base,
27:22¿a qué?
27:22A la formación,
27:24y después de la formación,
27:25¿para qué?
27:25Para ser un estado,
27:26garante de justicia,
27:28por eso,
27:28que esta política,
27:29se aterriza,
27:30para que dentro,
27:31de las comunidades,
27:32poder resolver,
27:33resolver,
27:34esas problemáticas,
27:36y no dentro,
27:36de los gabinetes de seguridad,
27:37y los comandos,
27:39ese funcionario policial,
27:40que iba sin una agenda,
27:42definida,
27:43para resolver asuntos de seguridad,
27:45a ver qué conseguía,
27:46ya no es así,
27:47ya hay una K,
27:48la agenda concreta de acción,
27:50que también se aplica,
27:50en temas de seguridad,
27:51que también se aplica,
27:52y se aplica para,
27:53en este caso,
27:54los cuadrantes,
27:56no es ese policía,
27:57que bueno,
27:57vamos a ver qué vamos haciéndonos,
27:59se reúne,
28:00en este caso,
28:00dentro del espacio comunal,
28:01el circuito comunal,
28:03y hay una programación,
28:05para la atención,
28:05de esos temas,
28:07bien sea adolescente,
28:08niño,
28:09adulto,
28:09y pueda buscarse,
28:11esa unión cívico,
28:12policial,
28:13militar,
28:13policial,
28:14es importante señalar,
28:15que en estos cuadrantes,
28:17dependiendo,
28:18si son rurales,
28:19urbanos,
28:19se integran policías,
28:20o se integran también,
28:21funcionarios de seguridad militar,
28:23vamos a,
28:25en este momento,
28:26doctor,
28:26hacer una pausa necesaria,
28:27porque debemos nosotros,
28:28también escuchar,
28:29a otro de nuestros invitados especiales,
28:31quien en exclusiva,
28:32nos hizo llegar también,
28:33su visión,
28:34del papel protagónico,
28:36que toma el cuerpo,
28:37de la policía nacional bolivariana,
28:39en esta tercera transformación,
28:40se trata de su comandante general,
28:42Rubén Santiago Servigna,
28:44quien precisamente,
28:45habla de esa importancia,
28:46y como ellos han venido avanzando,
28:47en ese sentido,
28:48vamos a escucharlo,
28:50la tercera transformación,
28:56la 3T,
28:58seguridad ciudadana y defensa,
29:00unidad e integridad territorial,
29:03es uno de los pilares,
29:04de la revolución bolivariana,
29:06la defensa de nuestra soberanía,
29:08la garantía de la paz social,
29:10y la protección sagrada,
29:12de nuestra integridad territorial,
29:14bajo el liderazgo,
29:15de nuestro comandante en jefe,
29:17nuestro comandante de la patria,
29:20comandante Nicolás Maduro Moro,
29:22esta transformación,
29:24por medio de la perfecta fusión,
29:26popular,
29:27militar y policial,
29:29que consolida Venezuela,
29:30como un territorio libre,
29:32unido,
29:33e indoblegable,
29:34ante las amenazas,
29:35externas e internas,
29:37la tercera T,
29:38no es solo una estrategia,
29:39de seguridad y defensa nacional,
29:41es un acto de amor patrio,
29:43que congrega y moviliza,
29:45a todo el pueblo venezolano,
29:47junto a la fuerza armada,
29:49y junto a la policía nacional bolivariana,
29:51y a todos los cuerpos de seguridad ciudadana,
29:54en la Venezuela de Bolívar,
29:55en la Venezuela de Chávez,
29:57la seguridad ciudadana,
29:59se entrelaza,
30:00con la defensa nacional,
30:02desde la prevención del delito,
30:04para proteger a las familias,
30:07a las mujeres,
30:08a los adultos,
30:09a los niños,
30:10para proteger y fortalecer,
30:12nuestras fronteras,
30:14de todos los ataques imperialistas,
30:16y del crimen transnacional organizado,
30:19la tercera T,
30:20es la transformación,
30:22que garantiza,
30:23que nuestra patria,
30:25heredera de las glorias de Bolívar,
30:26y de Chávez,
30:27permanezca siempre de pie,
30:30incólume,
30:31digna,
30:32y soberana,
30:33la tercera transformación,
30:34representa el escudo protector,
30:37del pueblo y de la nación,
30:38sin la seguridad ciudadana,
30:40no hay paz social,
30:42sin la defensa territorial,
30:43no hay soberanía,
30:45la tercera T,
30:46es,
30:47protege a las comunidades,
30:49frente a los delitos,
30:50como los tráficos,
30:51el tráfico de drogas,
30:52la extorsión,
30:54el secuestro,
30:55la violencia,
30:56y permite el desarrollo,
30:58de otras transformaciones,
31:00la económica,
31:01la productiva,
31:02la social,
31:03la cultural,
31:04la deportiva,
31:05defiende la integridad,
31:06del territorio nacional,
31:08frente a todas las injerencias,
31:09extranjeras,
31:10y asegura,
31:11que nuestra amada tierra,
31:13no sea agredida jamás,
31:15cimienta además,
31:16la unidad del pueblo venezolano,
31:18al generar confianza,
31:20en el estado,
31:21y demostrar,
31:22que la revolución bolivariana,
31:23por siempre,
31:25será,
31:26y se mantendrá,
31:28a lo largo del tiempo,
31:29cumpliendo la promesa,
31:30de una vida segura,
31:31y de una patria invencible,
31:33sin la concentración,
31:36y la realización integral,
31:37de la tercera transformación,
31:40el proyecto de país,
31:41ideado por nuestro,
31:42gigante de la América,
31:43Hugo Chávez Fría,
31:44y continuado por,
31:46nuestro comandante,
31:47en jefe,
31:48Nicolás Maduro,
31:49con el apoyo irrestricto,
31:50del pueblo venezolano,
31:52no podría,
31:53no habría sido capaz,
31:55para seguir saliendo victorioso,
31:57en aquellos intentos,
31:59que hemos podido repeler,
32:00y frustrar,
32:01que quieren acabar,
32:02con la revolución bolivariana,
32:04el cuerpo de policía,
32:05nacional bolivariana,
32:07así como todos los cuerpos,
32:08de seguridad ciudadana,
32:09nuestra fuerza armada,
32:10nacional bolivariana,
32:12como brazo ejecutor,
32:14y junto al pueblo venezolano,
32:15son el alma,
32:16de esta transformación,
32:17nosotros hemos,
32:19aportado a través,
32:19de los operativos integrados,
32:21de patrullaje inteligente,
32:23despliegues,
32:23en las zonas críticas,
32:25y la lucha frontal,
32:26contra los delitos,
32:28la droga,
32:29el índice delictivo,
32:30ha bajado,
32:31porque hemos recuperado,
32:32los espacios para el pueblo,
32:34hemos mantenido,
32:34una defensa activa,
32:36a la soberanía,
32:37junto a nuestra fuerza armada,
32:39nacional bolivariana,
32:40resguardando la frontera,
32:42como la frontera,
32:43con Colombia,
32:44con Brasil,
32:45y ahora,
32:46la frontera,
32:47con el Esequibo,
32:49contra la Guyana,
32:50pero también,
32:51en las zonas acuáticas,
32:52marítimas,
32:53en la zona fronteriza,
32:54en la intersección,
32:55de incursiones ilegales,
32:56y en el desmantelamiento,
32:59de todas esas células,
33:00que atentan,
33:01contra la estabilidad,
33:02nacional,
33:03hemos tenido,
33:03una vinculación comunitaria,
33:05a través de los programas,
33:06como los cuadrantes de paz,
33:08y el servicio,
33:09de policía comunal,
33:10la policía motorizada,
33:13también la policía rural,
33:14entre otros,
33:15que contribuyen,
33:16a la confianza,
33:17de todas las comunidades,
33:18con su policía,
33:20en la materia tecnológica,
33:22y de formación continua,
33:23hemos implementado,
33:25programas de sistemas,
33:26de vigilancia,
33:27de última generación,
33:28hemos capacitado,
33:29en la materia,
33:30de derechos humanos,
33:31a todos,
33:32y cada uno,
33:32de nuestros funcionarios,
33:34y funcionarias,
33:35en resumen,
33:36el cuerpo de policía,
33:37nacional bolivariana,
33:38según contan,
33:39las disposiciones,
33:40transitorias,
33:41de nuestra constitución,
33:42del año,
33:43de 1999,
33:45ha ideado,
33:46y concebido,
33:46para dar fiel,
33:47y cabal cumplimiento,
33:49a todas las estrategias,
33:50y tácticas,
33:51contempladas,
33:52en esa tercera T,
33:54pues,
33:55protege,
33:56defiende,
33:57y sirve,
33:58al pueblo de Venezuela,
33:59que es nuestro lema,
34:01la misión,
34:02y la razón de ser,
34:03de este cuerpo,
34:04conformado por hombres,
34:05y mujeres,
34:06que juntos,
34:07por siempre,
34:08defenderemos la patria,
34:10Chávez vive,
34:11la patria sigue,
34:13independencia,
34:14y patria socialista,
34:15por siempre,
34:17viviremos,
34:18y venceremos.
34:20Agradecemos,
34:21al comandante general,
34:22de la policía nacional,
34:23bolivariana,
34:24Rubén Santiago,
34:24que hoy,
34:25nos permitió,
34:25en exclusiva,
34:26conocer,
34:27cómo avanza,
34:28a este cuerpo de seguridad,
34:30enmarcado,
34:31en la tercera transformación,
34:32seguimos,
34:32con el doctor,
34:33Cristófero Oropesa,
34:34y me gustaría,
34:35que en esta parte,
34:36usted nos pudiera comentar,
34:37cuáles serían,
34:37las claves,
34:38de esa fusión,
34:40popular,
34:41policial,
34:42bueno,
34:44primero que nada,
34:45después de escuchar,
34:46esa palabra,
34:46del comandante general,
34:47de la policía nacional,
34:48bolivariana,
34:48que hizo un panorama,
34:50general,
34:51una visión,
34:51introspectiva,
34:53y extrospectiva,
34:53de todo lo que es,
34:54la seguridad,
34:55es decir,
34:56pues,
34:56que desde la vicepresidencia,
34:57sectorial,
34:58para el área,
34:59de la seguridad,
35:01que la lidera,
35:01nuestro capitán,
35:02Diosado Cabello,
35:02ministro de relaciones,
35:03interior,
35:03justicia y paz,
35:05se han venido,
35:05desarrollando,
35:06distintas políticas,
35:07para esta integración,
35:09uno de esos temas,
35:10sin duda alguna,
35:11es,
35:11te lo comentaba,
35:12en el espacio anterior,
35:13la CAT,
35:13que es la agenda concreta,
35:15de acción,
35:16donde el funcionario,
35:16de seguridad,
35:17se reúne,
35:18en el consejo comunal,
35:20y el consejo comunal,
35:21hace un paneo,
35:22en este caso,
35:23de las distintas problemáticas,
35:24que se puedan dar,
35:25en su circuito comunal,
35:27después de analizadas,
35:29todas esas circunstancias,
35:31porque a veces,
35:31es que,
35:32mira,
35:32necesitamos,
35:33un apoyo de seguridad,
35:35para,
35:36un tema,
35:37un servicio público,
35:38necesitamos acompañamiento,
35:39entonces,
35:40el funcionario,
35:41nota,
35:41bueno,
35:41es un acompañamiento,
35:43o,
35:43hay una zona,
35:44que es un poco oscura,
35:46porque también,
35:46existen espacios,
35:47que,
35:47que causan de poca iluminación,
35:50y ameritan,
35:51un poco más de patrullaje,
35:52o,
35:53hay espacios,
35:53donde hay contaminación,
35:54sónica,
35:55y hay adultos mayores,
35:56entonces,
35:57todo eso,
35:58se sintetiza,
35:59en una agenda concreta,
36:00de acción,
36:01y se le dan,
36:01las respuestas,
36:02necesarias,
36:03al pueblo,
36:04otro elemento,
36:05importante,
36:06para esto,
36:07es sin duda,
36:07alguno,
36:08el nuevo perfil,
36:09que tiene el funcionario,
36:09de seguridad,
36:11nosotros,
36:11no podemos,
36:12olvidar,
36:13nuestro antecedente,
36:14esa ley,
36:15de vagos y maleantes,
36:16que fue abolida,
36:17instinta,
36:18a través de esta nueva constitución,
36:20por nuestro comandante eterno,
36:22Rafael Chávez Fría,
36:23donde,
36:24anteriormente,
36:25todo era visto,
36:25como delincuente,
36:26el que estaba caminando,
36:27era un delincuente,
36:28si no,
36:28era homosexual,
36:30entonces,
36:30había,
36:30un espacio,
36:31de represión,
36:32muy fuerte,
36:33y eso,
36:34se acabó,
36:35ahora,
36:35es una policía,
36:36más humanista,
36:37una policía,
36:38que se integra a lo social,
36:39una policía,
36:40ciudadana,
36:41que ha ayudado,
36:42a reducir,
36:43la incidencia delictiva,
36:44también,
36:45es importante,
36:46Clara,
36:47el análisis,
36:47de la OBS,
36:49el Observatorio Nacional,
36:50para la seguridad,
36:51y los distintos mecanismos,
36:52para saber,
36:53dónde,
36:54se pueda mitigar,
36:55el fenómeno,
36:56a través de una política pública,
36:57acertada,
36:57en materia de seguridad,
36:59otro,
36:59tema importante,
37:02doctor,
37:02tiene que ver,
37:03con la formación,
37:03y por eso,
37:04en este momento,
37:05también vamos a compartir,
37:06lo que nos hizo llegar,
37:07en exclusiva,
37:07el rector de la UNES,
37:08el mayor general,
37:10Fabio Enrique Zavarse Pavón,
37:12quien precisamente,
37:12nos habla,
37:13de la formación profesional,
37:15ética y social,
37:16de los cuerpos de seguridad,
37:17en Venezuela,
37:17enmarcadas,
37:18en la tercera transformación,
37:21la seguridad ciudadana,
37:23es transversal,
37:25para todos los 13 motores,
37:26por ejemplo,
37:27para el desarrollo,
37:27de la economía,
37:28para el cumplimiento,
37:30de las siete transformaciones,
37:32necesitamos la seguridad,
37:34lo que se llama,
37:34el orden interno,
37:35lo que se conoce,
37:37en la ley orgánica,
37:37de seguridad,
37:38de la nación,
37:40como,
37:40el orden interno,
37:42es,
37:43que las instituciones,
37:44funcione,
37:45que los tribunales,
37:46funcione,
37:47que la gente,
37:48pueda recrearse,
37:48pueda trabajar,
37:49en fin,
37:50pueda estar,
37:51en sintonía,
37:52al 100%,
37:53para,
37:54trabajar,
37:55y hacer de nuestra patria,
37:56una patria,
37:58autosustentable,
37:59libre,
38:00independiente,
38:01e inexpugnable,
38:03la Universidad Nacional,
38:04Experimental de la Seguridad,
38:05tiene,
38:06tiene,
38:08una labor muy importante,
38:08porque tienes que,
38:09producir conocimiento,
38:11tienes que,
38:12crear,
38:13condiciones,
38:15teóricas,
38:15y prácticas,
38:16para favorecer,
38:17lo que es la seguridad ciudadana,
38:19y en este caso,
38:21es la integración,
38:23de la seguridad ciudadana,
38:24con la fuerza armada,
38:26que es la defensa territorial,
38:28de la patria,
38:29porque como todos sabemos,
38:31la defensa integral,
38:32de la nación,
38:33es,
38:34corresponsabilidad,
38:35de todos,
38:36y todas los ciudadanos,
38:37es,
38:38un deber,
38:39constitucional,
38:41¿no?
38:41La Universidad Nacional,
38:43Experimental de la Seguridad,
38:44atendiendo,
38:45los limbamientos,
38:46de la tercera transformación,
38:47está contribuyendo,
38:50en la formación,
38:51de todos los organismos,
38:52de seguridad ciudadana,
38:53y también,
38:54de la Fuerza Armada,
38:55Nacional Bolivariana,
38:56que tiene labores,
38:57de policía,
38:59administrativa,
38:59de investigación penal,
39:01como por ejemplo,
39:01la Guardia Nacional Bolivariana,
39:03y de toda la Fuerza Armada,
39:05nosotros,
39:06estamos dando,
39:07diplomados,
39:09estamos dando,
39:09equivalencia,
39:10en los diferentes programas,
39:12nacionales de formación,
39:13y sobre todo,
39:16dándole las herramientas,
39:17profesionales,
39:19en todas las áreas,
39:20de la seguridad ciudadana,
39:20pero también,
39:22siempre haciendo énfasis,
39:23en el respeto,
39:24de las garantías,
39:25constitucionales,
39:27y de los derechos humanos,
39:28estamos elaborando,
39:30kits,
39:31antidrogas,
39:33que contienen,
39:34pruebas de orientación,
39:35para la detección,
39:37de cocaína,
39:38es decir,
39:39clorohidrato de cocaína,
39:40cannabis activa,
39:41o sea,
39:41marihuana,
39:42para anfetaminas,
39:44para lo que llaman,
39:44drogas de ambiente,
39:45como el tuxi,
39:46para el fentanilo,
39:47esto está aquí,
39:48de paso,
39:49esto es un kit,
39:51que lo hacemos aquí,
39:53lo hace una doctora,
39:55una candidata doctora,
39:57ella es farmacéutica,
39:58ella es trabajadora,
39:59del SUNAP,
40:00¿verdad?
40:01Y esto que tú ves aquí,
40:03son reactivos,
40:06que te permiten,
40:07identificar,
40:09¿verdad?
40:10con estos goteros,
40:12¿verdad?
40:12Y aquí tenemos,
40:13lo que llamamos nosotros,
40:15la fe de rata,
40:16o la,
40:17el guacho,
40:18como decimos,
40:19para que lo sepan utilizar,
40:21nuestra universidad,
40:23hoy en día,
40:24está dando la carrera,
40:25de criminología,
40:27que el estudio,
40:28de la conducta,
40:29de la persona,
40:29cuando delinque,
40:31eso se está dando aquí,
40:32se da en la Universidad de Los Andes,
40:34y en la Universidad Nacional Experimental,
40:36de la Universidad,
40:37también,
40:39por instrucción,
40:39de nuestro presidente,
40:40nuestro capitán,
40:41Didájo Cabello,
40:41se hizo un convenio,
40:43con la Universidad Experimental,
40:45Rómulo Gallego,
40:46¿verdad?
40:46Para la carrera de Derecho,
40:48para los funcionarios,
40:49y los funcionarios,
40:51ya graduados,
40:53pueden,
40:54a partir de,
40:56enero,
40:58ir a la sede,
40:59de nuestras universidades,
41:01y estudiar Derecho,
41:02a través del convenio,
41:03con la Universidad Experimental,
41:05Rómulo Gallego,
41:07entonces,
41:07perfeccionan,
41:09su conocimiento,
41:10en el área,
41:10de las leyes,
41:13y sobre todo,
41:13eso va a contribuir,
41:14a su mejor,
41:16performance,
41:17en sus actividades,
41:19de investigación penal,
41:20la Universidad,
41:21les enseña a ellos,
41:22transversalmente,
41:24en todos niveles,
41:25técnico superior,
41:26licenciado,
41:27especialista,
41:27el maestrante,
41:28el doctorante,
41:29que al ser humano,
41:30es la prioridad,
41:32que nosotros nos debemos,
41:33a todos,
41:34y a todas,
41:35pero sobre todo,
41:36al más necesitado,
41:38que nunca se nos olvide,
41:40de un funcionario,
41:41de seguridad ciudadana,
41:42es el pronóstico feliz,
41:43del más humilde.
41:46Agradecemos al rector,
41:47de la UNES,
41:48por compartirnos,
41:49en exclusiva,
41:50cómo avanzan,
41:50desde este centro,
41:52de formación,
41:53en materia,
41:54de seguridad ciudadana,
41:55pero en la formación,
41:56de esos futuros policías,
41:58tenemos que ir despidiendo,
42:00la entrevista,
42:00con el doctor,
42:01Christopher Oropesa,
42:02agradecemos,
42:03su participación,
42:04en este programa,
42:05donde nos ha permitido,
42:06conocer claramente,
42:07aspectos importantes,
42:09de la seguridad ciudadana,
42:10y el papel que juega,
42:11la comunidad,
42:12organizada,
42:14en conjunto,
42:14con la policía.
42:16Rápidamente,
42:17su despedida,
42:18para cerrar el tema.
42:20Gracias,
42:20Clara,
42:20me despido,
42:21diciendo que,
42:22bueno,
42:22como decía el comandante,
42:23Nicolás Maduro,
42:25es el vértice,
42:26principal,
42:27es la columna vertebral,
42:29que une,
42:29a todas las demás,
42:30transformaciones,
42:31en la doctrina bolivariana,
42:33esta tercera transformación,
42:35es el empuje,
42:37que necesita la patria,
42:38así que a todos,
42:38a trabajar,
42:39por la seguridad,
42:40de la patria.
42:41Gracias por acompañarnos,
42:42esta noche,
42:42doctor Christopher Oropesa,
42:44queremos nosotros,
42:45también comentarles,
42:45que en el marco,
42:46de lo que ha sido,
42:47o de lo que es,
42:47de lo que contempla,
42:48la tercera transformación,
42:50hay algo muy importante,
42:51y tiene que ver,
42:52con la gestión de riesgo,
42:54de prevención,
42:54ante desastres,
42:56y por eso,
42:56también contamos,
42:58con la participación,
42:58en exclusiva,
42:59del almirante,
43:00Juan Carlos Oti,
43:02viceministro,
43:02para la gestión,
43:03de riesgo,
43:04y protección civil,
43:05quien nos habla,
43:05precisamente,
43:06sobre las capacidades,
43:07de respuesta,
43:08que tiene,
43:09el estado venezolano,
43:10ante cualquier contingencia.
43:13La tercera,
43:14T,
43:14justamente,
43:15coadyuva,
43:16para alcanzar,
43:17ese estado,
43:19comunal,
43:20y revolucionario,
43:21sobre la filosofía,
43:23de la resiliencia,
43:25y la gestión,
43:26integral,
43:26de riesgo,
43:27fortaleciendo,
43:28esa capacidad,
43:29de respuesta,
43:30en la seguridad ciudadana,
43:32y defensa,
43:32de la patria.
43:34Pero,
43:34hoy,
43:35ante estos,
43:36efectos,
43:37adversos,
43:38generados,
43:39por ese,
43:40cambio,
43:41climático,
43:42debemos,
43:43de estar preparados,
43:44para cualquier,
43:45emergencia,
43:47bien sea,
43:48por un desastre,
43:49natural,
43:51antrópico,
43:52que atente,
43:53con la seguridad,
43:55ciudadana,
43:56de nuestro,
43:57pueblo.
43:58Estos,
43:59cambios climáticos,
43:59o emergencia climática,
44:01es parte,
44:02de esa,
44:02bandera,
44:04de concientización,
44:06de nuestro presidente,
44:06Nicolás Maduro Moros,
44:08no solo,
44:08en la parte,
44:09del territorio,
44:10venezolano,
44:11sino más allá,
44:11de las fronteras,
44:12en los diversos,
44:13intervenciones,
44:16a nivel,
44:17internacional,
44:18donde,
44:19se ha manifestado,
44:20que debemos,
44:21de hacer,
44:22un trato,
44:23correcto,
44:24con el medio ambiente,
44:25debemos,
44:26de gestionar,
44:26el medio ambiente,
44:27si no,
44:27nos vamos a quedar,
44:28sin humanidad,
44:29y eso,
44:29ha sido llevado,
44:31para,
44:31para nuestro territorio,
44:33el presidente,
44:34Nicolás Maduro Moros,
44:35nos ha ayudado,
44:36directamente,
44:37con todos estos planes,
44:39y apoyos,
44:40a protección civil,
44:41para que,
44:42justamente,
44:43para ese reimpulso,
44:45de los cuadrantes de paz,
44:46de la misión,
44:47cuadrantes de paz,
44:48que es la política,
44:49pública,
44:50de seguridad,
44:50del estado,
44:51venezolano,
44:51con su fortalecimiento,
44:54pues,
44:54vamos a,
44:55aprovechar,
44:56a tener una mayor,
44:58vamos a ser,
45:00más eficiencia,
45:01más eficientes,
45:02en la atención,
45:03del pueblo venezolano,
45:05para todas estas emergencias,
45:07que se han venido,
45:07suscistando,
45:09el clima,
45:10ha cambiado,
45:11nosotros,
45:11ahora nos encontramos,
45:13en el periodo,
45:14de lluvia,
45:15que comenzó,
45:16en el mes de mayo,
45:17y finaliza,
45:17en el mes de noviembre,
45:18hemos visto,
45:19la cantidad,
45:19de pluviometría,
45:20la cantidad de agua,
45:21que cae en un territorio,
45:22que a lo mejor,
45:23había veces,
45:24que en seis horas,
45:25cae un,
45:26un caudal,
45:27pluviométrico,
45:28mayor,
45:29a lo que debería caer,
45:30por ejemplo,
45:31en un mes,
45:31eso sobre,
45:32ha sobresaturado,
45:33pues,
45:34muchos de,
45:35de nuestros territorios,
45:36y ha causado,
45:38que muchos de los ríos,
45:39se desborden,
45:40y ahí estamos nosotros,
45:41el pueblo,
45:42con esa fusión,
45:43popular,
45:44militar,
45:45policial,
45:46bomberil,
45:47y de protección civil,
45:48para atenderlos,
45:49para,
45:50para apoyarlos,
45:51esa respuesta de emergencia,
45:53que nunca falta,
45:53y eso se,
45:54¿cómo se logra eso?
45:56Bueno,
45:56justamente,
45:57con ese aporte,
45:59de la tercera transformación,
46:01de la seguridad,
46:02de la paz,
46:02de la convivencia,
46:03del respeto a los derechos humanos.
46:07Agradecemos,
46:08al viceministro,
46:09Juan Carlos Oti,
46:10quien en exclusiva,
46:11nos compartió,
46:12la importancia,
46:13que tiene,
46:14la gestión de riesgo,
46:15y prevención de desastres,
46:17desde,
46:18la institución,
46:19que él preside,
46:20pero además,
46:20entendiendo esto,
46:21como una política,
46:22de Estado.
46:23Es la tercera transformación,
46:25enmarcada,
46:26en la seguridad ciudadana,
46:28en la defensa,
46:29en la unión,
46:30y en la integralidad,
46:32del territorio,
46:33pero además,
46:34donde se evidencia,
46:35y cobra fuerza,
46:36la fusión,
46:37popular,
46:38policial,
46:39militar.
46:40De allí,
46:40la importancia,
46:41que usted,
46:41que hasta ahora,
46:42nos está viendo,
46:43haya podido compartir,
46:44con nosotros,
46:45este programa especial,
46:46donde hemos hablado,
46:47claramente,
46:47de los aspectos importantes,
46:49de esta tercera transformación,
46:51donde usted,
46:52también tiene responsabilidad.
46:55Hemos llegado así,
46:55al final de este programa especial,
46:58enmarcada,
46:58en la tercera transformación,
46:59del plan de la patria,
47:012025,
47:012031,
47:02recuerden,
47:03que pueden seguirnos,
47:04a través de redes sociales,
47:05arroba,
47:06soy cativega,
47:06también,
47:07arroba,
47:07claramente,
47:08bzla,
47:09en todas las redes sociales,
47:10y en nuestro canal,
47:11en telegram,
47:11claramente,
47:12donde estaremos brindando,
47:14esta información,
47:15de manera más amplia,
47:16y algunos datos,
47:17de interés,
47:18que están enmarcados,
47:19también,
47:19en el plan de la patria,
47:202025,
47:212031,
47:22y otros temas,
47:23de interés,
47:23de la geopolítica,
47:24nacional e internacional,
47:26nos despedimos,
47:26como siempre,
47:27agradeciendo su cariño,
47:28y su sintonía,
47:29con libertad,
47:30amor y convicción,
47:31hasta una próxima oportunidad.
47:32Música,
47:34Música,
47:34Música,
47:35Gracias por ver el video.
48:05Gracias por ver el video.
Recomendada
0:57
|
Próximamente