00:00Hoy visitamos a Doña Odilí. Con 104 años es un libro de historias. Voy a ayudar a contar
00:10sus vivencias porque por temas de la edad se complica un poco escucharlo de su boca.
00:15Nació en 1921, fue la segunda de 16 hermanos y desde muy joven tuvo que asumir el rol de
00:22segunda madre, como era común en esos tiempos. Vivió en lugares como Río Cuarto de Alajuela
00:28y Sarapiquí y fue testigo de los tiempos difíciles que vivió Costa Rica durante la guerra civil
00:34de 1948. También fue una de las primeras mujeres telegrafistas del país. Ahora conversemos
00:41con ella. Voy a hablar un poco fuerte para que me escuche bien, así que no se asusten
00:46si me oyen alzando la voz.
00:48¿Cómo está?
00:50Bien.
00:51¡Qué dicha! Me contaron que usted recién cumplió 104 años.
00:59Sí, dicen. Ya yo ni llevo de cuentas.
01:03¡Qué linda!
01:06¿Y cómo se siente a los 104 años?
01:09¿Y cómo se siente?
01:12Ajá.
01:13¿Y ahí bien?
01:15¿Con toda la pata, como dicen?
01:17Pues tal vez con toda la pata no, pero más o menos.
01:23¿Me contaron?
01:24No siento nada.
01:25Bueno, qué dicha.
01:27Desde joven trabajó en el campo, hasta que un día, ya con 30 años, decidió cambiar
01:37el rumbo de su vida.
01:39Cocinar y lavar en mi casa todo el tiempo. Ya me pensé que yo podía hacer otro trabajo,
01:49que no solo estar cocinando y lavando. Entonces me fui para San José.
01:58Estudié telégrafo. Uno tenía que aprender todo un abecedario.
02:06¿De los 15 cuál es su número?
02:07De los menores.
02:08De los menorcitos.
02:09De los menorcitos.
02:10O sea que al ser de los menorcitos, ella ayudó a criarla a ustedes, ¿verdad?
02:13Ah, sí, claro.
02:14¿Y cómo fue esa crianza de la mano de doña Odilí?
02:17Ayudaba ahí, trabajaba mucho en la casa y todo.
02:20En su casa usted es el cumiche, me comentaba.
02:22Sí, el último.
02:23El cumiche. ¿Y cómo fue su experiencia?
02:25Soy gemelo.
02:25Y gemelo. Bueno, que es otra curiosidad de esta familia, tuvieron tres partos gemelares.
02:30Sí, dos parejas de mujer y hombre y dos de hombre.
02:35Qué bueno, es que a sus papás les tocó duro también, ¿verdad? Tantos hijos.
02:38Y me imagino que la crianza, pues tuvo obviamente muchas necesidades, porque en esa época no había mucha plata y con tantas bocas que alimentar, ¿verdad?
02:45Mi papá se vino, se casó con mi mamá de Zayas Amparados.
02:49Se casó y se vino para el recuarto con 50 colones en la bolsa.
02:53¡Hombre!
02:53Ahí compró una finquita.
02:55¿Y a trabajar en el campo?
02:55Y a trabajar en el campo. Volando hacha, volando cuchillo, quedando ganado, porque teníamos ganado, creamos chanchos, teníamos un rapiche también, cargamos dulce.
03:04¡No, hombre! ¡Qué cargas!
03:05Y doña Ovilía hacía eso también, cuando se tocaba, tenía que meterse.
03:09Ellas las mujeres ordeñaban a las vacas, como el 40 vacas ordeñaban ellas.
03:16Se casó con un campesino y crió como hija a su cuñada menor.
03:20Aunque no tuvo hijos biológicos, hoy tiene dos nietas y cuatro bisnietos, fruto del amor que dio sin medida.
03:28Ella me crió a mí desde que yo tenía tres meses.
03:30Para mí ella es mi mamá, sí. Le agradezco todo. Le agradezco desde que me llevó a vivir con ella, el amor que me dio, las enseñanzas que me dio y todo lo que me ha dado en esta vida.
03:44Para mí Lili es mi mejor amiga, es una segunda madre. Inclusive ella hoy en día me dice que pobrecita yo porque la tengo que cuidar.
03:54Y yo siempre recuerdo todas las veces en las que todo lo que sea que yo le haga a ella, ella ya me lo había hecho a mí.
04:03Todo absolutamente. Desde bañarse, desde cuidarla cuando está enferma, en el hospital, en el seguro.
04:11Todas esas cosas son cosas que yo estoy devolviéndole a ella porque ella ya hizo por nosotras.
04:16Que si le regala la bendición al muchacho porque ya él se va.
04:28Ah, ya claro que sí.
04:31Claro, muchas gracias mi amor.
04:32Voy a acomodarme aquí y usted me regala la bendición.
04:36Vamos a ver.
04:36Con Jesús y María y su compañía todo el tiempo.