Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En contexto global actualizamos las noticias de Estados Unidos y es por ello que conectamos con Natalia Cabrera, corresponsal de France 24 en Washington D.C.
00:10Natalia, un gusto saludarla. Empiezo preguntándole, la administración Trump despidió a 17 jueces de inmigración. ¿Podemos ampliar de qué se trata esta decisión?
00:20Sí, pues son los jueces los que han sido despedidos en 10 estados del país y lo que hay que decir justamente es que estos despidos ocurren mientras cada vez los tribunales del país están más en el foco por una polémica por la aplicación de lo que es considerada como la línea dura de la política migratoria del presidente Donald Trump.
00:44Es decir que los oficiales de inmigración y los jueces de inmigración y de control aduanero están arrestando a los inmigrantes cuando se presentan justamente entre los tribunales en las fronteras justamente para en teoría apelar sus casos.
01:01Entonces lo que pasa en esos momentos es que los jueces de estos tribunales de inmigración también deben atender la acumulación de lo que son alrededor de 3 millones de casos que de hecho se han aumentado recientemente en los últimos años
01:19y que de hecho pueden llegar a tomar más años debido a que los jueces como los abogados suelen programar estas audiencias finales sobre un caso con más de un año de anticipación lo cual hace que se retrasen justamente.
01:34La diferencia justamente de estos tribunales penales es que los inmigrantes no tienen derecho en teoría a un abogado si no pueden pagarlo.
01:43Y esto lo que representa es que ellos tengan que representarse a sí mismos lo que hace que en muchas ocasiones requieran a un traductor lo que se conoce a nivel profesional como un intérprete
01:57y de esta manera puedan presentar su caso. De hecho los sindicatos han señalado que en lugar de acelerar estos procesos como la administración la Casa Blanca lo está diciendo
02:08lo que hacen es retrasarlo debido a que lo que pasa es que contratan más personas y capacitar más personas esto toma en realidad más tiempo puede tomar hasta un año
02:20debido a que la administración lo que quería hacer era acelerar desde el 20 de enero como en su primer día en la Casa Blanca
02:28pero en realidad desde ese momento más de alrededor de 103 jueces han sido despedidos o han renunciado a sus cargos voluntariamente
02:36tras aceptar estas ofertas que se llamaban bailouts o como una salida afuera para aceptar una salida anticipada, una indemnización
02:47y actualmente hay alrededor de 600 jueces que según las cifras de los sindicatos y de los tribunales
02:54dependen justamente del Departamento de Justicia y han aceptado este tipo de indemnización o este tipo de acuerdos para salir de los cargos
03:04Pues Natalia sin duda un tema clave pero nosotros vamos a cambiar porque hay diferencias dentro del movimiento MAGA por el caso Epstein
03:12explíquenos un poco más al respecto
03:14Bueno lo que hay que decir de hecho es que hoy este escándalo vuelve a sacudir justamente a la política aquí en Estados Unidos
03:23el presidente de la Cámara de Representantes que es un republicano que es Mike Johnson es un cercano aliado del presidente Donald Trump
03:31lo que hizo fue exigirle justamente al Departamento de Justicia que también por supuesto es nombrado por la administración de Donald Trump
03:39la publicación completa de estos documentos vinculados al caso de Jeffrey Epstein
03:44incluidos de hecho esta lista de posibles nombres de posibles cómplices que representa de hecho una ruptura con el presidente Donald Trump
03:56después de que justamente en días pasados el Departamento de Justicia nombrado por el presidente había dicho que no exigía existía
04:03perdón dicha lista pero al mismo tiempo esto ocurrió después de que hubiera aceptado que sí existía previamente
04:10entonces ha sido un cambio de información constante y de hecho el propio partido republicano de hecho bloqueó en el Congreso en el Capitolio
04:18una enmienda impulsada por el partido demócrata que buscaba justamente eso obligar a que se divulgaran estos archivos
04:28que hay que recordar justamente que también provocaron la ruptura entre el presidente Donald Trump
04:35y el que era otro era considerado como su mejor amigo Elon Musk
04:40quien justamente dijo que el presidente estaba en estos archivos y por lo cual no estaban siendo publicados en este momento
04:46Natalia finalmente el presidente dio recientes declaraciones sobre varios temas a la prensa
04:52que podemos resaltar de lo que dijo
04:54bueno fueron varios temas los que tocó el presidente Donald Trump incluidos los que hemos mencionado ahora el caso Epstein
05:04pero dijo que no entendía por qué la gente estaba nuevamente interesada en esto
05:09por lo mismo por lo que repito que estaba diciendo que esta lista no existía
05:13luego que sí existía hay un cambio de información al respecto
05:16pero también se refirió a la guerra en Ucrania
05:19dijo que había hablado nuevamente con el presidente ruso Vladimir Putin
05:23después de su anuncio del día de ayer en el que había amenazado con estos aranceles
05:31si no había una tregua en 50 días esto es para el 2 de septiembre una fecha límite que le puso
05:38después de haberse alejado de sus aliados tradicionales y haberse acercado a él
05:44pero al parecer se dio cuenta y se declaró completamente frustrado al no obtener los resultados que quería
05:50después de haber prometido justamente que iba a lograr la paz en 24 horas en Ucrania
05:56Gracias
05:57Gracias

Recomendada