Rodolfo Reyna, especialista en temas parlamentarios, señaló en entrevista con Exitosa que las donaciones y apoyos económicos otorgados por el Congreso deben ser totalmente transparentes y responder a un interés social real. Advirtió que la Mesa Directiva construye su agenda por pedido de los propios congresistas, como en el caso del viaje financiado al ingeniero cercano a Waldemar Cerrón, y que, aunque existe una partida presupuestal para estos apoyos, su uso debe ser claro y fiscalizado.
00:00Claro, es cierto. Lo que habría que hacer es que a partir de estos hechos que se han hecho de conocimiento público, debería corregirse la forma como se pueden asignar apoyos de carácter social.
00:12Porque hay que tener en cuenta también, y eso es verdad, en la estructura de gasto de una entidad pública existe el rubro de donaciones, que son generalmente destinadas a determinadas entidades o personas.
00:24Claro, pero antes de pasar ese tema, explíquenos, porque nosotros no conocemos, ¿cómo se debate esto? Porque la mesa directiva tiene a tres o cuatro personas, cuatro personas.
00:37Entonces llega un acta y ellos ponen sobre la mesa un acta a discusión y ellos mismos son los que proponen a quienes hay que beneficiar y ellos mismos votan para el beneficio de esa persona que ellos han propuesto.
00:54Así es. Por eso te decía, Karina, que esto ha puesto de manifiesto que se necesita una regulación que garantice la transparencia y sobre todo la imparcialidad en los apoyos que eventualmente puedan darse el Congreso por razones de interés social.
01:11Por eso te decía, efectivamente, la mesa directiva funciona como un directorio que es presidido obviamente por el presidente del Congreso y con la participación del oficial mayor.
01:23Y la agenda se construye en base a los pedidos de los congresos, los que puede haber o congresos integrantes de la mesa directiva.
01:28Lo que ha ocurrido en este caso es que seguramente el señor Valdemar Serrón ha planteado para la inclusión en la agenda de la mesa directiva este tema, el tema de la donación.
01:40Y ha sido aceptado, inclusive él ha votado también en el sentido de otorgar esa donación.
01:45Pero creo que el tema de fondo aquí es, en primer lugar, mejorar el proceso de donaciones o de subvenciones que tienen un correlato en el presupuesto de cada entidad pública.
01:58Y el Congreso de la República también tiene una partida de donaciones.
02:00Pero que obviamente deben plantearse de manera excepcionalísima y de manera transparente también.
02:07Y buscar que sean otorgadas de mayor imparcialidad.
02:12Porque obviamente la mesa directiva que está integrada por congresistas de diferentes grupos parlamentarios,
02:18al último tienen una posición de ventaja respecto al resto de 130 congresistas.
02:24Y al último también van a querer, legítimamente, querer también interceder para conseguir donaciones para sus paisanos,
02:36para los procedentes de la subvención electoral que ellos pertenecen.
02:41Y obviamente en un contexto electoral están haciendo campaña en favor de ellos con recursos del Estado.
02:47Por eso la necesidad también de perfeccionar la regulación de los procesos electorales en los que participa el congresista,
02:55para evitar esta situación de desventaja o de privilegio del congresista frente a otros funcionarios que participan en una elección popular también.
03:03Clarísimo. Muchísimas gracias a Rodolfo Reina, el exconstitucionalista y también experto en temas parlamentarios.