Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La clausura de 17 anexos irregulares, así como la supervisión y levantamiento de un censo de este tipo de centros en Coahuila, es positiva porque garantiza el bienestar de las personas con problemas de adicciones, indicó el pastor cristiano Valentín Bustos Cabrera.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La verdad no quisiera meterme tanto en esos temas, pero te lo voy a aclarar.
00:05Son los mentados clandestinos, son los mentados anexos, ¿me entiendes?, residenciales,
00:11los cuales operan en una casa doméstica, en una colonia,
00:15donde no cumplen con las políticas ni los reglamentos de Secretaría de Salud.
00:20Y pues gracias a Dios a todos esos operativos que están efectuando
00:23y están dando con esos anexos que no cuentan, con una estructura, ¿me entiendes?,
00:28que tienen que tener, porque un centro de ayuda no solamente es abrir una casa
00:33y meter adictos, hay que tener todo lo que se requiere, ¿me entiendes?,
00:38de psicología, enfermeros, médicos, personal capacitado para lidiar con una persona enferma
00:45en un momento de ansiedad, en un momento de intolerancia, en un momento de agresividad,
00:51sin usar la fuerza, sin usar los golpes, sin usar nada.
00:53Entonces yo creo que está muy bien que hagan una criba, que identifiquen quién está trabajando bien
01:00y quién está trabajando mal, y así poder también dar un mejor servicio.
01:04Pues nomás fíjate que para empezar no tienen un departamento médico,
01:09cuando llega el interno se le tiene que hacer un estudio clínico de su estado de salud actual,
01:14cómo entra, su presión, su nivel de azúcar, su glucosa, unos análisis generales,
01:22una biometría general para saber si trae alguna bacteria, si viene anemio, deshidratado,
01:27entonces al no contar con eso, pues te pone en peligro la vida de la persona,
01:32porque pues cómo lo vas a tratar.
01:34Entonces creo que está muy bien lo que están haciendo.
01:39Médico, psicológico y psiquiátrico.
01:43El paciente llega, me entiende, y inmediatamente es canalizado al departamento de enfermería
01:49para pruebas de orina y de sangre, para la biometría general,
01:56y posteriormente teniendo los resultados pasa con el médico para la valoración médica,
02:02para que el médico le haga saber cómo viene y qué tratamiento va a adquirir.
02:07Posteriormente va a su primera entrevista con el psicólogo para hacerle saber por qué está aquí
02:11y psicológicamente que entienda que necesita la ayuda.
02:16Si la persona viene muy intolerante, muy ingobernable, muy agresiva,
02:20entonces ahí entra el psiquiatra para tratar de poner un poco la pauta,
02:24¿me entiende?
02:24Y hacerle entender los daños que ha hecho afuera con la adicción
02:28y poder convencerlo de que nadie de los que estamos aquí adentro tenemos la culpa
02:33y podemos pagar con un golpe o con una agresión su ira o el querer defender la adicción.
02:39Sí, porque la política que tienen ellos, los anexos de los 12 pasos,
02:47la disciplina que tienen es una disciplina de castigo, ¿me entiende?
02:51De tenerlos parados 12 horas, 14 horas, de tenerlos sin caos tanto tiempo, ¿me entiende?
02:58De golpearlos, de disciplinarlos.
03:00Entonces, la persona no viene apta, su físico no está apto para recibir golpes ni maltratos,
03:09viene de la calle, desnutrido, deshidratado, lo para 7, 8 horas, se va a desvanecer.
03:14¡Gracias!

Recomendada