Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
#Transporte #Autlán
Si en la Zona Metropolitana de Guadalajara esperar el camión puede ser un martirio, en Autlán la situación es todavía más complicada. Actualmente circulan apenas 42 unidades, muchas con más de tres lustros de antigüedad. La tarifa, de 9.50, no cubre los costos de operación, no hay apoyos estatales y la demanda es inestable.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Si en la zona metropolitana de Guadalajara esperar el camión puede ser un martirio, en Autlán la situación a veces es más complicada.
00:08Actualmente circulan apenas 42 unidades, muchas con más de tres lustros de antigüedad.
00:12La tarifa de 9 pesos con 50 no cubre los costos de operación, no hay apoyos estatales y la demanda es inestable.
00:19Los transportistas operan con margenes tan estrechos que resulta imposible renovar de manera significativa la flota.
00:24En ciudades como Guadalajara o Puerto Vallarta reciben apoyo para combustible, refacciones o créditos para nuevos vehículos.
00:32En Autlán no, así lo advierte Fausto Mancilla, representante de la Mutualidad del Transporte Público Local.
00:38Es un reclamo de la sociedad en mejorar las unidades, que eso es una causa.
00:44Tenemos que mejorar el transporte, pero día con día las complicaciones de los costos de operación
00:50se nos son muy altos a lo que se cuesta el transporte público aquí.
00:55Es válido el reclamo de la sociedad que dice, es un pésimo transporte, es un mal transporte o es un transporte regular.
01:02Sí, pero parte de eso, para mejorar, tenemos que tener activo, tenemos que tener un sustento donde decir,
01:09puedo hacer este arrendamiento o puedo hacer esta deuda, esta mensualidad del camión,
01:15porque sé que transporte me está respondiendo.
01:17Esa es una de las partes importantes donde se ha degradado el servicio.
01:21El propio Mancilla reconoce que hace falta mejorar.
01:23Las unidades deben estar limpias, en buen estado y cumplir horarios,
01:27mientras que los choferes necesitan respaldo y condiciones dignas.
01:31Actualmente preparan una propuesta para solicitar una mesa de trabajo con el gobierno estatal,
01:35busca navales para créditos, apoyos en insumos y un rediseño integral que contemple expansión urbana,
01:41cobertura escolar y condiciones viales reales.
01:44Se está redactando, hoy tenemos una reunión, los dueños de unidades,
01:51pero se está redactando un escrito al secretario general de gobierno,
01:54en estos días estamos pidiendo una entrevista con él, para hacer todo el planteamiento de esto.
01:59O sea, día con día estamos preocupados y ocupados en este tema,
02:04cómo se le un planteamiento de la situación actual que vive el municipio,
02:07de varios puntos que lo vamos a abordar.
02:10Más que una entrevista le estamos pidiendo un orden del día de una mesa de trabajo,
02:14porque ya no podemos seguir así.
02:16¿Qué argumentos serían estos que se tendrán que poner en la mesa?
02:19El tema de los insumos, los costos tan elevados que tenemos hoy en día,
02:24al tema de la actualidad, a la época cuando se autorizó esta tarifa,
02:33cómo ha aumentado.
02:34La base que es los salarios mínimos,
02:36las unidades año con año se van modificando,
02:43por ende se tiene que modificar todo, es algo lógico.
02:47Hoy el servicio alcanza aproximadamente el 80% del municipio,
02:52varias colonias han quedado sin camión por el bajo número de usuarios
02:54o el mal estado de las calles,
02:57muchas rutas atraviesan vialidades complejas,
02:59lo que incrementa el tiempo, el desgaste mecánico y el consumo de combustible.
03:04Otro problema son los autos mal estacionados,
03:07que especialmente en calles angostas del centro,
03:09retrasan los camiones y generan roces constantes entre choferes y automovilistas.
03:15UDG TV Canal 44, desde Radio Universidad de Guadalajara, Nautlán, Antonio Díaz.

Recomendada