Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
🎭 Multipropiedad en la Liga MX: ¿fin de una era o solo maquillaje?
Santos, Toluca, Necaxa, San Luis y Querétaro han formado parte de este polémico modelo en distintas décadas. 📉 Algunos rompieron vínculos, otros cambiaron de dueño… pero la multipropiedad sigue viva en pleno 2025.
¿Debería prohibirse por completo?⚖️
#LigaMX #Multipropiedad #FutbolMexicano #FutbolTotal

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Santos, Toluca y otras multipropiedades que ya no existen en Liga MX, para nada es una práctica nueva.
00:06Todo comenzó en los lejanos años 70, cuando el IMSS fue el dueño del Atlante.
00:11A finales de esa década, el mismo instituto creó al Huastepec IMSS, su segundo equipo profesional.
00:17Pero los problemas económicos no tardaron en llegar y tuvieron que vender una de las franquicias.
00:22El Huastepec pasó a ser Los Ángeles Puebla y luego se mudó a Torreón,
00:27donde nació el Santos Laguna que todos conocemos hoy.
00:30En los 90, Grupo Modelo compró a Santos Laguna y su consultor era Valentín Díez, presidente del Toluca e hijo de Nemesio Díez.
00:38Así, Santos y Toluca compartieron relación directa durante años.
00:42Esto terminó en 2013, cuando Santos fue vendido a Grupo Orleí.
00:46Para Televisa fue aún más allá.
00:48Además de la América, llegó a tener en sus manos al de Caxa y San Luis.
00:52Este último empezó en segunda división, pero eventualmente llegó al máximo circuito.
00:56En 2014, un grupo de inversionistas compró a NECAC.
00:59Desde 2017, San Luis pertenece al Atlético de Madrid, quienes cambiaron parte de su identidad
01:04y lo convirtieron en una franquicia prácticamente nueva, Atlético de San Luis.
01:09Y finalmente, Querétaro rompió la multipropiedad de Grupo Caliente previo al arranque de la apertura 2025,
01:15al ser adquirido por el empresario estadounidense Mark Spadighoff.
01:18Actualmente, la multipropiedad sigue existiendo.
01:21Grupo Orlegui tiene a Santos Laguna y Atlas.
01:24Grupo Pachuca a León y Pachuca.
01:27Y Grupo Salinas es dueño de Mazatlán y Puebla.
01:30¿Crees que la multipropiedad debería seguir existiendo en la Liga MX?

Recomendada