Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
Historias que contar con Franco Noriega

El empresario, chef, conductor y cantante Franco Noriega nos visito para hablarnos sobre su programa "Hot Dish With Franco" en el cual hace fusiones de comida de una manera sencilla.

Invitado: FrancoNoriega
Spotify: Seamos Francos
IG: @franconorhal
FB: Franco Noriega

Conduce: Erick Kin
IG: @erickin_24
TW: @erickin_24

#FrancoNoriega #franco #noriega #chef #NewYork #Nueva #York, #Masterchef #master #jr #tv #tvazteca #azteca #television #podcast #seamosfrancos #seamos #francos #erickkin #gamez #erickkin #erick #kin #cantante #song #music #host #conductor #spotify, #emprendimiento #empresarios #creadores #contenido #tips #herramientas #apoyo #solucion #facilidad #news
#dailymotion #shortsart #instavideo #Short #ifollo #followme #star #newvideo #subscribe #vlogger #entreteinment #howTo #followme #star #newvideo #subscribe #vlogger #followbackalways #entreteinment #howTo #hbomax

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Cuando estamos ansiosos, hay gente que se muere de hambre y come, come, come, come, come dulces o lo que sea cuando está ansioso.
00:06Y hay otras personas que en mi caso, que cuando yo tengo ansiedad, más bien dejo de comer, me olvido de comer.
00:11Entonces, en el momento que reconozco la emoción que está afectando mi patrón de consumo de comida, hago un esfuerzo consciente para revertirlo, ¿no?
00:21Por ejemplo, si estoy ansioso y me doy cuenta que son las 2 de la tarde y no he comido nada y tampoco tengo hambre para comer, hago el esfuerzo de comer.
00:30Por más que no sea un platillo gigante, trato de alimentarme igual, ¿no?
00:34Entonces, creo que en el otro lado del espectro, cuando, por ejemplo, alguien tiene ansiedad y come dulces sin parar, es entender que, oye, tienes que parar, ¿no?
00:43Porque realmente no es que te tanto te provoque el dulce, es que la emoción que estás sintiendo hace que comas tanto dulce.
00:50Entonces, es hacer un esfuerzo consciente para cambiar un poco el patrón de consumo.
00:57Bienvenidos a Real3Digital.
00:58Yo soy Erick King y les doy la bienvenida a un programa especial con el chef Franco Noriega.
01:04Sí, la persona con la que iniciamos este gran proyecto.
01:07Hoy cerramos este año con él estas grandes entrevistas y con el que decidimos impulsar un proyecto en el que quisimos conocer a los artistas desde la otra parte,
01:18desde la parte emocional, mental y, sobre todo, conocer las motivaciones que han tenido cada uno hasta lograr sus metas.
01:27Es por eso que hoy cerramos este año con él.
01:29Y, bueno, pues así comenzamos la entrevista con el chef Franco Noriega.
01:34Pues, Franco, muchas gracias por estar aquí en Radio3Digital. Estoy muy contento de estar aquí contigo.
01:39Quiero platicarte que justo después de tu plática, creo que ha sido una de las pláticas que me sirvió mucho para emprender y aprender muchísimo de lo que estás haciendo.
01:50Qué bueno, qué increíble que me digas esto, que de alguna manera sirvió de inspiración esto.
01:54Sí, justo con tu podcast, y más adelante vamos a hablar de tu podcast, pero creo que eres un claro ejemplo de que eres como muy congruente con lo que dices,
02:03porque justo cuando empezamos la entrevista a principios de año, pues tenías planes, y hoy regresas todavía con más planes.
02:11Siempre, ¿no? Yo creo que hay que seguirse reinventando y hay que igual seguir tomando riesgos, seguir aprovechando las oportunidades.
02:19Así es. Y tienes un proyecto con HBO. Platícanos un poquito de qué se trata.
02:26Bueno, tengo este nuevo programa de televisión con HBO y con el Food Network, que se llama Hot Dish with Franco.
02:33Es un programa de televisión en el que hacemos diferentes recetas. Mi mamá es italiana, pero yo soy peruano,
02:39entonces es una mezcla de las recetas latinoamericanas y mis raíces italianas con mi madre, ¿no?
02:46Entonces, realmente está muy interesante porque en el programa tenemos esta parte italiana que es cocinar con pocos ingredientes
02:54y como que less is more, ¿no? Menos es más. Y por el lado latinoamericano es todo lo contrario.
03:01Más bien, más es más, ¿entiendes? Más sabor, más chiles, más todo.
03:04Entonces, es una mezcla muy interesante de cocinas. Y yo, bueno, como latino en Estados Unidos,
03:11me siento un poco en la responsabilidad de demostrarle al mundo la gastronomía increíble que tenemos, ¿no?
03:17Es interesante pensar que, por ejemplo, aquí los mexicanos son mexicanos, los peruanos somos peruanos, argentinos o brasileros,
03:25pero una vez que cruzamos Estados Unidos, todos somos uno, ¿no? Y somos los latinos.
03:30Y nos unimos y en la unión está la fuerza. Entonces, en esta serie de HBO, de Food Network,
03:37básicamente tenemos un recorrido por toda Latinoamérica. Tenemos un episodio completamente dedicado a México
03:43que está espectacular. Y así también a mis diferentes viajes, ¿no?
03:46Yo vivo entre Nueva York, Brasil, México. Entonces, mis viajes también están representados en el programa.
03:52Así es. Pero, ¿cómo haces la selección de las recetas? Justo porque son pocos capítulos, son pocas horas,
03:59pero haces la selección. ¿Cómo haces esta selección de los platillos?
04:03Mira, son 30 recetas en total. Y la verdad es que para esta primera temporada nos hemos enfocado en recetas
04:09que existen en mis restaurantes en Nueva York. Entonces, más o menos son como 15 recetas de Baby Brasa,
04:15mi restaurante de comida latinoamericana. Y las otras 15 de recetas tipo italianas,
04:20que están en mi restaurante Tivoli, que también, tipo, es italiano y tiene toda esta nota media mediterránea.
04:26Entonces, nos hemos enfocado, hemos sacado un poco las recetas de los restaurantes.
04:30Ya para esta segunda temporada estoy pensando justamente ahora cuáles van a ser esas recetas, ¿no?
04:36Porque realmente hay un universo gigante de comida y finalmente son las recetas que me encantan a mí comer.
04:41Exacto. Justo para la gente que vea el programa va a ver que la presentación de los platillos son platillos,
04:48como ahorita lo mencionabas, no están tan excesivamente cargados, sino son lo que tiene que uno comer.
04:56Exacto. Sí, y yo, bueno, también basado un poco en mi experiencia, tengo más de 15 años viviendo en Nueva York
05:01y en Nueva York no hay tiempo para nada, ¿sabes? Estamos siempre corriendo.
05:06Creo que no solo en Nueva York, sino en las ciudades grandes, ¿no? Aquí en México.
05:10Entonces, a mí me encanta cocinar, pero no me gusta cocinar por, tipo, tiempos largos, ¿sabes?
05:16O sea, media hora, 40 minutos es como suficiente.
05:19Entonces, las recetas que hemos elegido son recetas fáciles de hacer, súper simples, pero con muchísimo sabor.
05:25Claro. Ahora, quiero irme a la parte de los elementos. Actualmente, y hay muchos programas,
05:32de entre ellos está el proyecto de Bancomer, donde participan muchos psicólogos y especialistas de la mente,
05:42de todo esto de las terapias, y recientemente han estado hablando mucho de la comida.
05:48¿Cómo tú consideras que es la comida sana para ti? Vamos por esa parte.
05:53Sí. Bueno, comida saludable para mí es comida que es, primero, nutritiva, ¿no es cierto?
05:59Creo que baja en grasa y muchísimo verde, ¿no? Vegetales en general, no solamente verde,
06:05pero el mundo de los vegetales que tiene tanto color.
06:08Entonces, yo creo que una de las formas de saber si es que tu plato es saludable
06:12es entender cuánto color hay en tu plato.
06:14Si es un plato con poco color, no hay mucho valor nutricional, ¿no?
06:19Pero mientras más color, obviamente mejor es el plato.
06:21Claro. ¿En esta parte fue parte de tu estrategia presentar así los platillos?
06:26Yo creo que siempre es parte de mi estrategia de la comida saludable.
06:29Lo vengo haciendo desde años. En el pasado fui un ador profesional,
06:34entonces crecí mucho entendiendo que la comida que tú te metes al cuerpo es como la gasolina que te metes.
06:40Entonces, ¿qué tipo de gasolina te quieres meter, no?
06:42Creo que, en verdad, comer saludable no es algo que uno hace un día, sino realmente es un estilo de vida.
06:49O sea, es una forma de comprar en el supermercado, es una forma de ordenar en el restaurante.
06:56Entonces, las recetas que tengo en el show son saludables, pero con mucho sabor, ¿no?
07:02Pero sí saludables.
07:03Ahora, para esta parte, y justo de lo que estábamos hablando con los psicólogos,
07:08y el tema es que también la alimentación tiene que ver mucho con los estados de ánimo.
07:14Sí.
07:14¿Tú cómo lo vives y también cómo lo has proyectado con tus platillos?
07:19Bueno, yo creo que muchas veces, y es distinto para diferentes personas, ¿no?
07:24Porque, por ejemplo, cuando estamos ansiosos, hay gente que se muere de hambre y come, come, come, come, come dulces,
07:30o lo que sea cuando está ansioso.
07:31Y hay otras personas que, en mi caso, que cuando yo tengo ansiedad, más bien dejo de comer, me olvido de comer.
07:37Entonces, en el momento que reconozco la emoción que está afectando mi patrón de consumo de comida,
07:44hago un esfuerzo consciente para revertirlo, ¿no?
07:47Por ejemplo, si estoy ansioso y me doy cuenta que son las 2 de la tarde y no he comido nada,
07:51y tampoco tengo hambre para comer, hago el esfuerzo de comer.
07:56Por más que no sea un platillo gigante, trato de alimentarme igual, ¿no?
07:59Entonces, creo que en el otro lado del espectro, cuando, por ejemplo, alguien tiene ansiedad y come dulces sin parar,
08:07es entender que, oye, tienes que parar, ¿no?
08:09Porque realmente no es que tanto te provoque el dulce, es que la emoción que estás sintiendo
08:13hace que comas tanto dulce.
08:15Entonces, es hacer un esfuerzo consciente para cambiar un poco el patrón de consumo.
08:19Exacto.
08:19Y que justo como lo mencionabas, ¿no?
08:22También el exceso visual de los platillos, de ver tanta comida y a fuerzas forzarte a comer,
08:28pues también eso te carga mucho y físicamente también la energía baja.
08:32Totalmente.
08:33Y pasa mucho, por ejemplo, cuando cocinas para un grupo grande, por ejemplo, en tu casa, ¿no?
08:39Y vienen personas y estás cocinando esta cantidad de comida, el appetizer, después el plato principal,
08:45los postres, que cuando ya te sientas en la mesa, ya tú que has cocinado no tienes tanta hambre.
08:50Y tampoco es que hayas comido tanto, o sea, has picado, sí, aquí, allá, pero tú ves que todo el mundo come, come
08:55y muchas veces te das cuenta que la persona que está hosteando el dinner no está realmente comiendo
09:00como te imaginarías que podrías comer, ¿no?
09:03Y creo que tiene que ver con la cantidad de comida que ves que ya, te da como esas ganas de no comer tanto.
09:08En esta parte, ¿qué ingredientes sería el perfecto platillo que describiría a Franco?
09:15Bueno, uso el aceite de oliva como casi que para bañarme, tomo aceite de oliva,
09:22o sea, que el aceite de oliva es para mí como el ingrediente más importante.
09:27Es súper saludable el aceite de oliva y lo puedes comer en cantidades grandísimas
09:32y eso es una percepción que la gente no tiene, que es como que, ay, no, aceite, es grasa, no la voy a comer,
09:37pero como todo, hay grasas buenas y malas, ¿no?
09:39Y el aceite de oliva, siempre y cuando no esté cocinado, es súper saludable.
09:43El comer el aceite de oliva cru es muy importante y realmente hace que la ensalada, pues,
09:48tenga muchísimo mejor sabor cuando tiene bastante aceite de oliva.
09:51Pero yo creo que metafóricamente, de repente, ingredientes que hagan que mis platos o que me representen,
10:00aparte del aceite de oliva, serían yo creo que los chiles, ¿no?
10:02O sea, como peruano también compartimos eso con México, que realmente somos muy amantes de la comida picante,
10:09tenemos una variedad maravillosa y muy extensa de chiles, ¿no?
10:14Desde el aje amarillo, el rocoto y, bueno, México tiene un sinfín de chiles también.
10:19Entonces, creo que esas dos hacen un poco la suavidad del aceite de oliva y lo picante del chile.
10:24Claro, ¿qué tan complejo ha sido crear estos platillos que nos estás presentando en este proyecto
10:30para que no se pierda ni la identidad de Perú, pero tampoco de Italia?
10:35Mira, la verdad es que yo creo que es la identidad de Latinoamérica en general, ¿no?
10:40Porque y de Italia y de Perú son inspiraciones, ¿no?
10:45Pero realmente es mucho mi estilo, es la manera en la que yo como.
10:48O sea, yo puedo hacerte una pasta carbonara y ponerle chile.
10:53Que en verdad en Italia jamás te comerías una carbonara con picante,
10:56pero a mí me encanta y me parece que le añade ese toque que realmente como que hace que el sabor explote, ¿no?
11:01Entonces, creo que ese es un poco muy sello mío,
11:04pero tomo referencias latinoamericanas, yo creo, en términos de sabor, ¿no?
11:10Y de mezclar ingredientes.
11:11En Latinoamérica estamos muy acostumbrados a mezclar diferentes tipos de sabor, ¿no?
11:17Lo picante con lo dulce, lo dulce con lo salado, lo salado con lo agrio.
11:22En Italia más bien es todo lo contrario, ¿no?
11:24O sea, cuando el dulce es dulce, es dulce.
11:26Cuando lo salado es salado, es salado.
11:28Entonces, es un poco esa mezcla que hace que los platos en el show sean tan increíbles.
11:34Actualmente y bajo tu perspectiva, ¿qué tan saludable estamos siendo hoy en día?
11:40Depende de quién se lo pregunte, si depende del tipo de persona que lleve esa vida, ¿no?
11:44Yo creo que la opción de ser saludable siempre está ahí.
11:49Claro.
11:50Pero también Kentucky Fried Chicken también siempre está ahí.
11:53Entonces, es un poco la opción que la persona pueda tener de oficialmente ir y decir,
11:58oye, ¿sabes qué hoy día?
11:59Y claro, está súper...
12:00A mí me encanta Kentucky, me encanta el pollo frito.
12:02Y sé que es cero saludable, pero no puedes vivir una vida solamente saludable
12:06porque sería aburridísimo.
12:08Es como vivir una vida sin chile, sin picante, ¿entiendes?
12:10O sea, tiene que haber un balance, yo creo.
12:12Entonces, oye, comer cinco días saludable y comer dos días no saludable,
12:16creo que es un balance perfecto.
12:17Tienes la mayoría de la semana que comes bien y dos días a la semana te das el gusto
12:21de comer lo que te da la gana sin cargo de conciencia,
12:23que eso para mí es lo más importante.
12:25Exacto.
12:25Dentro de toda esta parte de este proyecto,
12:28me imagino que vas a seguir presentando más programas.
12:31Sí, estamos en eso.
12:32Estamos ahora pensando en la segunda temporada.
12:34Nos vamos a ir por recetas de repente un poquito más complejas.
12:40Y bueno, siempre por la misma nota, ¿no?
12:43Representando la comida latinoamericana,
12:44la gastronomía que tenemos los latinos,
12:46que realmente es muy vasta y muy versátil.
12:50Claro.
12:50Ahora, también sé que vas por inaugurar un nuevo restaurante.
12:55Sí.
12:56¿Cómo te sientes?
12:57Me siento feliz y angustiado y emocionado y preocupado
13:01y todas las emociones a la vez.
13:03Que es justamente, pues, como el momento antes de dar a luz,
13:06me imagino, para una familia, ¿no?
13:08Para una mujer, para un padre.
13:11Son hijos, finalmente.
13:12Son hijos, traen problemas,
13:14pero traen muchísimas satisfacciones a la vez.
13:17Yo, como persona creativa,
13:19la parte que más me gusta de abrir un restaurante
13:21es justamente el pre, la decoración,
13:24el momento de crear, de ver un espacio que no tiene nada
13:28y de darle la vuelta y poder, como,
13:31después darle vida a este espacio, ¿no?
13:33Entonces, estamos abriendo el domingo de esta semana.
13:36Estaba casi a punto de cancelar el viaje a México
13:38porque, en verdad, tenía demasiadas cosas encima,
13:41pero, obviamente, siempre se pudo hacer.
13:43Así que, soy feliz de estar aquí.
13:44Gracias por el tiempo, obvio.
13:45Y estás invitadísimo cuando vayas.
13:46Claro que sí.
13:47Platica a la gente que, a lo mejor,
13:49todavía no saben dónde lo vas a estar inaugurando.
13:52Bueno, tengo ya tres restaurantes en Nueva York.
13:54En Manhattan, queda en el West Village,
13:56en la séptima avenida con Perry.
13:58Y este, específicamente, que se llama Fellini Coffee,
14:00está en Soho.
14:02Soho es un barrio que queda en downtown Manhattan también,
14:05que es como súper cool.
14:07Yo creo que podría ser como una mezcla de Condesa con Roma,
14:10¿no?, para los mexicanos.
14:12Y la verdad es que ahora estoy en esta expansión de cafés, ¿no?
14:15Por años he tenido restaurantes,
14:17pero hace este año abrí mi primer café,
14:20que se llama Fellini,
14:21y la verdad es que estoy súper emocionado con ese concepto,
14:23porque es un negocio muchísimo más simple que manejar un restaurante,
14:28los márgenes son mejores,
14:30y todo el mundo toma café.
14:32Es una cosa que, o sea,
14:34hay gente que de repente le provoca la pizza,
14:35o sea, la hamburguesa,
14:37pero todo el mundo toma café.
14:38Entonces, es algo mucho más democrático,
14:40vamos a decir así.
14:41Y me encanta un poco la cultura del café,
14:44lo que significa.
14:45Así que estoy muy emocionado con esto,
14:47y el plan de expansión que tenemos es rápido y agresivo.
14:50¿Qué es lo que más disfrutas en el proceso de preparar la inauguración de un proyecto?
14:57La inauguración como tal es algo que se lo dejo a mi equipo,
15:00porque yo no soy muy bueno tipo llamando a todo el mundo,
15:02pero yo en verdad me enfoco mucho en el ADN del negocio.
15:08En cuál es la decoración,
15:09cómo son los platos,
15:10cuál es la experiencia que le voy a dar al consumidor a la hora de entrar al lugar,
15:15¿no?
15:16Algo muy innovador que hemos hecho,
15:18y que creo que realmente es algo muy nuevo para Nueva York,
15:22en una ciudad donde todo ya se ha visto,
15:23es que estamos rompiendo la cuarta pared,
15:26y estamos haciendo una ventana en donde había una puerta,
15:29¿no?
15:29Entonces, si bien es cierto,
15:31puedes entrar al restaurante si quieres,
15:33puedes pasar por la calle y esperar afuera
15:35y comprar tu café para llevar en este coffee window,
15:39¿no?
15:39Entonces,
15:39creo que eso le ha dado cierto,
15:43cierto como carácter especial a Fellini,
15:46y creo que vamos a repetir obviamente ese concepto a lo largo de los cafés que vayamos a abrir.
15:51¿Y en México para cuándo?
15:52Porque has estado muchas visitas aquí en México.
15:57Mira,
15:57en breve,
15:58yo creo que siempre pensaba un poco cuál sería el concepto y el negocio que yo traería a México,
16:03México está en mi corazón,
16:04me fascina México,
16:06y ya prácticamente vivo aquí,
16:07me conozco muy bien la zona,
16:09entonces,
16:10pero todavía no estaba al 100% si traer Baby Brasa,
16:13que es un restaurante peruano latinoamericano,
16:15o si traer Tivoli,
16:16que es un restaurante italiano,
16:17pero ahora con el café,
16:19creo que este podría ser realmente el próximo paso,
16:23traer un Fellini a México.
16:24Así es,
16:25y ahora,
16:26en la parte de los podcasts,
16:27justo a principios de año te había entrevistado,
16:29justo para presentar tu podcast,
16:32pero pues viene la segunda temporada,
16:34quiero creer.
16:35Viene la segunda temporada,
16:36sí,
16:36ahorita estoy grabando un podcast en inglés,
16:39con todo esto del show americano,
16:41pero ya estamos en conversaciones con Mastodontica,
16:44que son mis productores aquí en México,
16:46y de hacer una segunda temporada,
16:48que justamente trate de tener invitados,
16:50que también estén en el mundo de los negocios,
16:54y sobre todo enseñarles a todas las personas,
16:56aquellas que quieren emprender,
16:58que es mucho más difícil de lo que parece,
17:01y que todos los que tenemos éxito,
17:03hemos pasado por mil y un problemas,
17:06porque a veces,
17:07muchas veces pasa,
17:08que detrás de una historia de éxito,
17:10uno a veces piensa como que,
17:11wow,
17:12cómo habrá llegado al éxito,
17:13no sé,
17:13se le habrá hecho fácil,
17:14pero es súper complicado,
17:15y yo creo que a veces nos humaniza,
17:18y les da la oportunidad a toda la gente,
17:19que está emprendiendo,
17:21que el camino es difícil,
17:22pero que todos los que hemos llegado al éxito,
17:24hemos pasado por ese camino difícil,
17:26igual hemos sido exitosos,
17:27o sea,
17:28se trata de arriesgarse,
17:29y poder hacerlo.
17:30Justo hay un episodio,
17:31donde hablas de la inclusión,
17:33y la diversidad,
17:34pero me quiero ir por la parte de la inclusión,
17:35en el sentido de,
17:37de apoyarte con las personas,
17:39que te saben,
17:41para seguir adelante,
17:42y también protegerte,
17:44y tener como esta,
17:45integralidad,
17:48de decir,
17:49somos un equipo,
17:50y no solamente estoy yo,
17:52el que soy,
17:53el que debo de saltar.
17:55Totalmente,
17:56y mira,
17:56hace poco leí un libro,
17:57de Ray Dalio,
17:58que me encantó,
17:59y el mensaje principal,
18:01de uno de los capítulos,
18:02es que,
18:03y dice,
18:03¿no?
18:04Contrata gente que sabe,
18:06para que,
18:06para que ellos puedan gerenciar tu negocio,
18:08y contrata gente que no sabe,
18:10para que seas tú,
18:11el que toma las decisiones.
18:12Entonces,
18:13es tan interesante ese quote,
18:15porque,
18:16cuando uno contrata gente,
18:17que es experimentada,
18:18los contratas,
18:19para que ellos,
18:19traigan su punto de vista.
18:21Por supuesto,
18:22tú como dueño,
18:22eres el que toma las decisiones,
18:24pero,
18:25muchas veces pasa,
18:26que,
18:26nos quedamos atrapados,
18:27en el ego,
18:28de que yo tengo la idea,
18:29yo tengo el negocio,
18:30yo tengo el dinero,
18:31yo soy el dueño,
18:32pero,
18:32y un segundo,
18:33tú has contratado un equipo,
18:34que está ahí,
18:34para realmente tratar,
18:35de traer toda esa experiencia,
18:37que ellos tienen,
18:38y hacer que tu emprendimiento,
18:39sea,
18:40¿no?
18:40El éxito que quieres que sea.
18:42Entonces,
18:42darle la oportunidad,
18:43que la gente hable,
18:43es muy importante.
18:44¿Cómo rompes con el ego,
18:45para que justo,
18:46no interfiera con un proyecto?
18:49Mira,
18:49yo creo que,
18:50con tantos proyectos que tengo,
18:52constantemente me estoy cayendo,
18:53o sea,
18:54y siempre lo hablo,
18:55yo me tropiezo,
18:56todo el tiempo,
18:57y creo que los tropezones,
18:58son tan importantes en la vida,
18:59porque,
19:00es ese reality check,
19:01¿no?
19:01Porque uno a veces vuela,
19:03y claro,
19:03que es riquísimo,
19:05estar volando en el éxito,
19:06porque en verdad,
19:06se siente súper bien,
19:08y no hay nada más lindo que eso,
19:09pero,
19:10pero tienes que caerte,
19:11tienes que,
19:12tienes que caerte,
19:13para volver a levantarte,
19:14y entender que,
19:14oye,
19:15un segundo,
19:15o sea,
19:15estoy aquí,
19:16y,
19:16y no soy,
19:18este mega capo,
19:19que me creía,
19:20porque me acabo de caer,
19:21entonces,
19:22yo creo que los fracasos,
19:23son muy,
19:23muy parte,
19:24parte muy importante,
19:25de romper con ese ego,
19:26y obviamente,
19:27también entender que,
19:28que hay personas,
19:29muchísimo más experimentadas,
19:30que tú,
19:30que saben mucho más que tú,
19:32y están ahí,
19:33para traer ese conocimiento,
19:34y que justo también,
19:35el caerte,
19:36muchas veces,
19:36es un reto,
19:37para aprender a ser vulnerable,
19:40y también,
19:41a sacar el poder,
19:42que llevas dentro,
19:43para seguir adelante,
19:45totalmente,
19:45o sea,
19:46yo creo que,
19:47yo siempre digo,
19:47no,
19:48o sea,
19:48todos nos caemos,
19:49pero,
19:49está en qué tan rápido,
19:50te levantas,
19:51lo que hace la diferencia,
19:52entre la gente que se cae,
19:53y se levanta,
19:54entonces,
19:55porque tú te puedes caer,
19:55y te puedes quedar,
19:56en el piso,
19:57por horas,
19:58días,
19:58meses,
19:59y años,
19:59¿no?
19:59pero,
20:00mientras más rápido,
20:01te levantas,
20:01más tiempo ganas,
20:02entonces,
20:03vulnerables somos todos,
20:05¿entiendes?
20:06Pero,
20:07hay que ser fuertes,
20:07y hay que levantarse,
20:08porque no queda otra,
20:09porque hay que continuar.
20:10¿Cuál ha sido tu momento,
20:11más vulnerable?
20:13Uy,
20:13he tenido varios,
20:14este,
20:15últimamente,
20:17tuve un problema,
20:18con uno de mis negocios,
20:20tuve una explosión,
20:22uno de los hornos,
20:23es un accidente,
20:24que puede pasar,
20:24en cualquier momento,
20:25felizmente,
20:25no hubo,
20:26no hubo ningún accidente,
20:28con personas,
20:29pero,
20:30eso fue,
20:31un momento,
20:32como para,
20:34para,
20:34pensar,
20:35ponerse a pensar,
20:36y entender,
20:37como que,
20:37oye,
20:37la seguridad,
20:39cosas que,
20:39de repente,
20:39uno no piensa,
20:40¿no?
20:40Como que,
20:41oye,
20:41si es que hay una emergencia,
20:42¿cuál es el plan de emergencia?
20:43¿Cuál es el plan de ataque?
20:44¿Qué sucede si hay,
20:45un incendio?
20:46¿Qué sucede si hay,
20:46un corte eléctrico?
20:47¿Qué sucede si alguien se cae?
20:48¿Qué sucede si alguien se muere?
20:49O sea,
20:50obviamente,
20:51no quieres pensar en eso,
20:52y uno a veces piensa,
20:53abre,
20:53y estás en,
20:54en el día a día,
20:54en la cantidad de problemas,
20:55que,
20:56que un accidente,
20:56de esa magnitud,
20:57no puede,
20:58no,
20:58no es parte de tu,
20:59de tu,
21:00vamos a decir así,
21:01de lo que consideras,
21:02¿no?
21:02Pero,
21:02pero pasa,
21:03y los accidentes suceden,
21:05y hay que estar preparados,
21:06y también es importante,
21:07tener un equipo que sepa reaccionar,
21:09contra esos accidentes.
21:10Claro,
21:10hemos hablado de varias cosas,
21:13de,
21:13en la parte profesional,
21:15pero,
21:16Franco,
21:16¿cómo se cuida personalmente?
21:19Bueno,
21:20mira,
21:20yo creo que,
21:21medito todos los días,
21:23este,
21:23lo vengo haciendo hace muchos años,
21:25uso una técnica que es,
21:26la visualización,
21:27porque es la que me sirve a mí,
21:28pero obviamente,
21:30es un momento conmigo mismo,
21:31para,
21:31para poder estar,
21:33primero agradecido,
21:34con,
21:35o sea,
21:35empiezo agradeciendo,
21:36con mis piernas,
21:37porque puedo caminar,
21:38¿no?
21:38Porque uno a veces,
21:39en verdad,
21:40las tomas por sentadas,
21:42pero realmente son lo importante,
21:43o sea,
21:43tenemos,
21:44es la libertad que tenemos,
21:45de poder ir de un lugar a otro,
21:47y así sucesivamente,
21:48subo por mi cuerpo,
21:48y he comienzo a agradecer,
21:49por todas las cosas,
21:50que me han pasado ese día,
21:51cosas pequeñas,
21:51que uno a veces,
21:52por ejemplo,
21:53que alguien te regaló,
21:54no sé,
21:54un chupete,
21:55¿entiendes?
21:55O sea,
21:56ese gesto de algo.
21:57Chupete,
21:57veremos que es,
21:58porque aquí en México,
21:59los chupetes pueden ser,
22:00las mordidas,
22:01bueno,
22:02también un chupete,
22:03que me regalen un chupete,
22:05también lo agradecería,
22:06pero sí,
22:08o sea,
22:08una paleta,
22:08vamos a decir así,
22:09¿no?
22:10Este,
22:10que me pasa mucho en el banco,
22:11te regalen una paleta,
22:12son cosas tan pequeñas,
22:13que uno a veces,
22:14como que,
22:14ya,
22:14ya,
22:14gracias,
22:15pero no,
22:15oye,
22:15alguien tuvo el gesto de darlo,
22:17¿no?
22:17Este,
22:18medito,
22:18tengo una familia maravillosa,
22:20que me apoyan todo lo que hago,
22:22tengo un grupo de amigos,
22:23sólidos,
22:24pocos amigos,
22:24porque realmente conozco mucha gente,
22:26pero son pocos los que son parte de mi círculo,
22:29y tengo mis saltos y bajos,
22:31y cuando estoy arriba,
22:31estoy agradecido por estar arriba,
22:33y cuando estoy abajo,
22:34trato de buscar las herramientas que me vuelvan a llegar a estar arriba.
22:37¿Qué le dirías a Franco de ocho años,
22:41hoy en día?
22:44De ocho años,
22:45hoy en día,
22:46wow,
22:47yo era un niño muy hiperactivo,
22:50ok,
22:50era un niño que no podía estar tranquilo,
22:52todo el tiempo era problemático,
22:54problemático por todos los problemas que traía la hiperactividad dentro de una situación normativa,
22:59vamos a decir,
23:00el colegio,
23:01pero,
23:03y en ese momento,
23:04todos mis profesores,
23:06toda la gente a mi alrededor,
23:07veía eso como algo como muy negativo en mí,
23:10¿entiendes?
23:10Entonces yo me sentía como la oveja negra de la familia,
23:14como de repente el chico problema,
23:16¿no?
23:16Y ahora me pongo a pensar y digo,
23:18Dios mío,
23:18gracias a Dios,
23:19soy hiperactivo porque esto me da la gasolina para hacer los millones de problemas,
23:25los millones de proyectos que tengo,
23:28resolver la cantidad de problemas con esa actitud,
23:30entonces le diría que esas,
23:33de repente,
23:34observaciones que tenía la gente hacia mí,
23:37no las tomara de repente tan serias,
23:40¿no?
23:40Y entendiera que soy especial y que somos especiales todos,
23:44y que tenemos un superpoder,
23:46y que ese superpoder tiene justamente,
23:48viene de ese lado único que tenemos,
23:49y para mí,
23:50en esa época,
23:52yo tenía esa,
23:53era muy único en eso,
23:54y no lo entendía,
23:55entonces ahora,
23:56a Franco de las ocho,
23:57eras un capo.
23:58¿Cómo buscar esa parte especial que tenemos cada quien?
24:03Yo creo que,
24:04es justamente entender que somos únicos,
24:08o sea,
24:09yo soy el mejor Franco,
24:11porque,
24:11porque soy Franco,
24:12¿entiendes?
24:13Porque no estoy tratando de ser tú,
24:14ni ser la otra persona,
24:16obviamente buscamos inspiración en todas las personas,
24:18ya hay mucha gente que nos inspira,
24:19y nos enseña,
24:20y cogemos ciertas herramientas,
24:23o formas de conducta que vemos,
24:25¿no?
24:25Que admiramos,
24:26pero finalmente,
24:26tú eres la mejor versión tuya,
24:28cuando eres tú,
24:29cuando eres fiel a ti mismo,
24:30entonces,
24:31creo que es eso,
24:31entender quiénes somos,
24:33justo ayer estuve en un programa de televisión,
24:36en el que se hablaba un poco,
24:37de,
24:39cómo encontrar tus virtudes,
24:41¿no?
24:41Cómo,
24:42yo creo que es,
24:43tan fácil como sentarse y decir,
24:44¿en qué soy bueno?
24:45Oye,
24:45soy bueno tejiendo,
24:46no importa,
24:47es una virtud,
24:47bueno,
24:47¿qué puedes hacer con eso?
24:48Ya verás más adelante,
24:50a qué te puede llevar eso,
24:51pero,
24:51entender tus virtudes,
24:52entender tus defectos,
24:53y tenerlas presentes,
24:54y con tus defectos,
24:55ir trabajando,
24:56a lo largo de la vida,
24:57de lo que creas que puedas ir mejorando.
24:59Exacto,
25:00y que siempre como seres humanos,
25:01el mejorar y el transformarnos,
25:03siempre es lo mejor.
25:04Totalmente,
25:05la evolución constante,
25:06¿no?
25:06La técnica de Darwin,
25:07¿no?
25:07Que es evolucionar o morir.
25:09Exacto,
25:10ya se nos está acabando el tiempo,
25:12pero,
25:12no sé si quieras hablar algo más,
25:14que nos haya faltado.
25:15Mira,
25:16yo creo que hemos cubierto un montón,
25:17este,
25:18nada,
25:19darle mi cariño a todo el público mexicano,
25:21que siempre me ha abierto las puertas,
25:22gracias a ti por el espacio,
25:23y feliz de estar aquí en México,
25:26espero regresar muchísimo,
25:27ya con un café,
25:28la próxima vez,
25:29este,
25:30pero bueno,
25:31nada,
25:31agradecido siempre con el público.
25:32Así es,
25:33y nuevamente te lo agradezco,
25:34porque justo de la última plática,
25:37y que justo habías,
25:39me acuerdo mucho,
25:41porque me deshacen la entrevista,
25:42le he preguntado a tus compañeros,
25:44qué han hecho alrededor de su vida,
25:47y para motivarse,
25:48y seguir haciendo las cosas,
25:50me hice la pregunta,
25:51y dije,
25:51creo que el volver a retomar las entrevistas,
25:54y el volver a indagar,
25:55y conocer a las personas,
25:56desde otra perspectiva,
25:57sobre todo en el medio,
25:59porque justamente de repente,
26:01como que nos dejamos,
26:02encerrar en lo evidente,
26:05de la música,
26:06fronterles de su música,
26:07pero no ir como más al fondo,
26:09y en el caso también,
26:10como gente como tú,
26:11que empecemos a indagar,
26:13y cuestionarles también,
26:14de buscar desde el fondo de ustedes,
26:16para llevarles la información al público,
26:19para motivarlos,
26:20y que vean que también,
26:22son parte de su inspiración.
26:24Total,
26:24tenemos diferentes lados,
26:25todos como personas,
26:27el trabajo es gran parte de nuestra vida,
26:29pero no nos define al 100%,
26:31son otras cosas,
26:33las que nos define,
26:33así que,
26:34feliz de compartir,
26:35diferentes partes de mi vida aquí contigo,
26:37y este,
26:38y vean,
26:39Hot Dish with Franco,
26:40que se estrena,
26:41bueno,
26:41ya estamos al aire en Estados Unidos,
26:43pero que lo pueden ver por HBO Max,
26:44y Discovery.
26:45Pues ahí está,
26:46pues muchísimas gracias Franco,
26:47Muchísimas gracias a Franco Noriega,
26:50por esta entrevista,
26:51les recuerdo,
26:51que pueden ver su programa,
26:53de Plato Caliente,
26:54con Franco,
26:56a través de HBO,
26:57y por supuesto,
26:58sigan sus redes sociales,
26:59porque vienen muchas sorpresas,
27:00para el próximo año,
27:01en este 2024,
27:03así que,
27:03estén pendientes,
27:04de sus redes sociales,
27:05y por supuesto,
27:06de las redes sociales,
27:07de Radio 13 Digital,
27:08arroba Radio 13 Digital,
27:09en Facebook,
27:10Twitter,
27:10e Instagram,
27:11y por supuesto,
27:12activen la campanita,
27:13en Daily Motion,
27:14YouTube,
27:15y Twitter,
27:16para que les llegue,
27:17toda la información,
27:18de los programas,
27:19que se están transmitiendo,
27:20además de que pueden escuchar,
27:22los podcasts,
27:22de todos los programas,
27:23que se transmiten aquí,
27:24en Radio 13 Digital,
27:26en Spotify,
27:27Deezer,
27:27Apple Music,
27:28y Amazon Music,
27:29nos pueden seguir,
27:30como arroba Radio 13 Digital,
27:32así que,
27:33muchísimas gracias,
27:34yo soy Erick King,
27:34y les deseo,
27:35un feliz año.

Recomendada