Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El nombre de Cadícamo es griego, mi padre era descendiente de griegos, pero italiano,
00:24y en la estancha él se portó como los gauchos, ya los invitó a los gauchos, pero hablaba correctamente
00:32con el estilo y el canto de los gauchos, había asimilado, y se hinchaban con los dientes
00:40los caballos, las hinchas de los caballos como hacían los paisanos. Hay un recuerdo de labranza,
00:49de esfuerzo, de rotos quemados, del sol, de lucha, pero una lucha cómoda, porque ellos vivían
01:00muy bien en una estancia, había comodidad, había otros hermanos míos, éramos once,
01:08por eso dice, creo que Martín Fierro dice, de los huevos de gallina el décimo es el más,
01:18no, de los huevos de gallina el décimo es el más grande. El décimo fui yo, pero yo fui el que más duré.
01:26Después se fueron a Luján, que yo fui, fue una cosa que a mí me emocionó, porque fue una casa muy grande,
01:33que me llevó el intendente a conocer la casa, fuimos con Enrique, porque me lo imaginé chiquito,
01:38tan rubio, tan divino, porque era un dios Enrique cuando era chico, caminando por esa casa,
01:45que digo, cómo vivían antes la gente, ahora era una clínica, mirá que era una casa inmensa.
01:51Ahí vivía la familia Cadícamo, el padre con sus mujeres, sus chicas, sus hijas que eran maestras,
01:57no sé, y después vinieron a vivir a Flores.
02:01Y ahí Cadícamo descubre justamente en Flores, un lugar de mucha frecuencia de gente importante
02:09en materia de arte, él va descubriendo el Buenos Aires, que finalmente será el que se va a abrazar
02:15y que no va a dejar nunca más.
02:30Su primer empleo fue en la dirección de Alombrados, que estaba ubicado en Palermo,
02:38en Palermo, en Palermo.
02:40Así que él tenía que hacer un viaje en tranvía desde su casa de Flores hasta Palermo,
02:45cuatro veces por día.
02:47O sea que iba a la mañana, salía al mediodía, volvía a su casa, volvía a la tarde,
02:52dos o tres de la tarde al trabajo y salía a las seis de la tarde.
02:55Y entonces sus primeras lecturas las hace en el tranvía.
02:59Ese viaje tranvía, ahí es donde lee a Víctor Hugo, ahí es donde lee a Danuncio,
03:06donde lee a Rubén Darío.
03:11Y comienza trabajando en el archivo del Consejo Nacional de Educación,
03:20donde había, creo que el director entonces era Lugones.
03:24El que lo inicia en las lecturas y en el cariño por la literatura,
03:36el interés por la literatura es Pablo Suero, que trabajaba con él en el Consejo.
03:44¡Gracias!

Recomendada