Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Gobierno y Generalitat de Cataluña han dado un paso más en el camino hacia la financiación singular. El nuevo sistema se basará en los ingresos de las comunidades autónomas y no en el gasto, como ocurría hasta ahora. El acuerdo entre sendas administraciones encarrila el objetivo, aunque no se ha diseñado una agenda de implantación, como tampoco se han facilitado cifras previstas. De hecho, abre la puerta a que sea la Agència Tributària de Catalunya (ATC) sea la encargada de recaudar todos los impuestos, trabajando con independencia a la Agencia Tributaria.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Secretaría del Gobierno de España acuerda a la Comisión Bilateral los cimientos de la nueva financiación singular para Cataluña en el marco de la reforma del sistema.
00:08Ambas administraciones nos comprometemos a trabajar por el despliegue de la hacienda catalana e impulsar cambios legislativos para que la Agencia Tributaria de Cataluña lleve progresivamente competencias como la gestión del IRPF y también el resto de los tributos.
00:23Este acuerdo sienta las bases para que en la reforma del sistema de financiación se tengan en cuenta las necesidades y las singularidades de Cataluña al igual que la del resto de las comunidades autónomas.
00:38Por tanto, hoy ponemos estos cimientos sobre la financiación singular para Cataluña con las siguientes condiciones o características fundamentales.
00:46Las características básicas son, primero, suficiencia financiera y corresponsabilidad fiscal para garantizar los recursos necesarios para Cataluña y el resto de las comunidades autónomas en relación a sus competencias y también los recursos del Estado.
01:02En segundo lugar, la solidaridad. Se prevé una aportación solidaria transparente para seguir contribuyendo al bienestar de los ciudadanos del resto de comunidades autónomas calculada con transparencia, como digo, y con criterios objetivos.
01:15Dos, la bilateralidad con la multilateralidad. Es el reconocer el espacio para la bilateralidad que es compatible con la participación de Cataluña en las reuniones multilaterales que se celebren para alcanzar el consenso sobre la reforma del sistema de financiación.
01:32Una financiación adicional para las competencias específicas y singulares de Cataluña y también de las restantes comunidades autónomas que opten por ello.
01:42La ampliación de la capacidad normativa. Lógicamente, hay que respetar la normativa europea y también la introducción del nuevo sistema de financiación acorde a lo que marca la Constitución y las leyes orgánicas.
01:52La desaparición del mecanismo de las entregas a cuenta. Los nuevos ingresos se harán de manera que se haga por anticipado. Esto desaparecerá para que sean entregas reales y de manera inmediata.
02:06Y también más competencias para la Agencia Tributaria de Cataluña con respecto a lo que es el IRPF.
02:12Y para ello se constituirá un grupo de trabajo entre las dos administraciones, entre los dos gobiernos.

Recomendada