De día atiende una farmacia, de noche vuelve al ring como Mr. Cóndor. Feroz y despiadado, salta desde lo alto de un camión de basura para castigar a su oponente. Aquí su historia, sus contextos, su legado.
00:00Nuestra lucha libre, sus máscaras, su mística, sus vuelos, su historia y ante todo lo que nos identifica como mexicanos.
00:30Y no importa qué lugar ocupes, siempre tratas de ser mejor y a lo mejor no llegas a ser un estelarista de nivel, pero en varias arenas sí tengo el privilegio de ser estelarista.
00:43Entregándose a los amantes de la lucha libre, dejando todo de él en el ring, con 47 años de trayectoria, el diabólico mayor, Romano García, Mister Condor.
01:00Estamos de pláceme, Salvador Frausto, bienvenido, un año de Dominga y lo celebramos con este documental.
01:08Así es, Pedro, muchas gracias, muy buenas noches. Es el primer documental que hace la revista Dominga y es sobre un luchador, Mister Condor, que es un personaje, es un rey sin corona, que fue muy exitoso durante toda su trayectoria.
01:25Lo admiran, lo reconocen, lo consideran su maestro, personajes como Blue Demon Jr. o otro tipo de luchadores.
01:33Sin embargo, Mister Condor no tuvo ese oropel, ese reconocimiento de fama como lo tuvieron los otros.
01:42Y entonces mi compañero documentalista, Santiago Chaparro, se dio a la idea de hacer un documental al estilo del periodismo narrativo, es decir, contándonos su historia,
01:53de un personaje rudo, muy rudo, que le daba mucho a las arenas, a la Arena México, al Coliseum, a otras.
02:02Y sin embargo, él no tuvo todos esos reflectores.
02:05Entonces, él, por ejemplo, ahora, cuando está a punto de cumplir 70 años, atiende por las mañanas una farmacia y en sus tiempos libres, en la noche, se pone la máscara o sale a luchar.
02:19Ya sea a algunos de estos centros de luchas muy conocidos, pero también a lo que se le llama la lucha extrema.
02:25Es decir, por ejemplo, en deshuesaderos o en lugares donde se venden autopartes, ahí se realizan luchas en los barrios, en las colonias populares, donde los vidrios son reales.
02:36Donde se dan con todo.
02:38Se dan con todo. Los vats son de de veras y la sangre es de verdad en estos casos.
02:43Porque en la lucha libre hemos visto también que incluso se vuelve hasta como una coreografía, sin de meditar el trabajo que realizan, con piruetas impresionantes y demás.
02:54Pero, digamos, ya se sabe qué es lo que van a hacer y el daño está un poco más controlado.
02:59En estas luchas extremas, los videos son extremos por demás desgarradores.
03:04Exacto. En el documental que se puede ver en la página de milenio.com, por ejemplo, se sube Mr. Cóndor a un camión de basura real que está ahí abandonado.
03:14Y se lanza sobre su oponente y cae en una colchoneta y hay vidrios alrededor.
03:20Entonces, estamos festejando el primer aniversario de Dominga con una serie de, un ramillete de historias de periodismo narrativo,
03:29en los cuales contamos historias de superación y de fuerza como la de Mr. Cóndor.
03:34O los 300 días de la guerra en Sinaloa, este, entre las facciones de los chapitos y la malliza.
03:42Y una historia fabulosa sobre las departamentos de cartón que se están vendiendo en Monterrey a precios muy elevados.
03:50Claro.
03:50Como producto de la gentrificación que también alcanza al norte del país, Pedro.
03:55Y que acaba con el abasto de agua y con las calles, la vida tal cual se conoce ahí en el centro, en el primer cuadro de Monterrey, entre otros lugares.
04:05Caray, pero bueno, entonces acá está el QR. Salvador, muchísimas gracias y felicidades a ti y a todo el equipo.
04:10Gracias, Pedro. Ahí está sudominga.com en la página.
04:15Acá, aquí es Canelo y con esto van a acceder. Gracias, Salvador.