Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se dieron a conocer los datos de inflación tanto a nivel nacional como a nivel provincial.
00:051,6 a nivel nacional, 1,1 en la provincia de Mendoza para el mes de junio,
00:10donde cuando lo desagregamos vemos que educación es lo que más subió,
00:15le sigue vivienda, servicios básicos, transporte y comunicaciones,
00:19atención médica y gastos para la salud.
00:21Pero más allá de todo esto, va un poco en sintonía con lo que veníamos hablando,
00:26un número que por ahí le sirve más al gobierno que al bolsillo de los consumidores.
00:30La mayoría de las familias perciben en el bolsillo un indicador mucho más alto
00:35del que está claro muestran los organismos oficiales.
00:38Y esto tiene que ver, como venimos diciendo, con el impacto que tiene en el bolsillo
00:43la mayoría de los rubros que más aumentan, alquileres, transporte, comunicaciones, remedios, etc.
00:52Cuando evidentemente las ponderaciones que por ahí tienen los organismos oficiales
00:56son completamente distintas a las ponderaciones que tiene cualquier familia.
01:00Por otro lado, también un dato no menor, es que está ocurriendo con el dólar.
01:04El dólar hace varias jornadas que viene subiendo de manera consistente
01:10y evidentemente hoy situó al dólar blue por arriba de los 1.300 pesos
01:15y al dólar oficial rozando los 1.300 pesos.
01:18Con lo cual genera preocupación, teniendo en cuenta que esperábamos que esto se diera mucho más adelante,
01:25pero se adelantó teniendo en cuenta que todavía hay liquidación de la cosecha gruesa del campo
01:30y que está ayudando a que el aumento no sea mayor incluso.
01:34Con lo cual vamos a tener seguramente semanas y meses previos a las elecciones
01:38con una volatilidad muy fuerte en el tipo de cambio.
01:41Gracias.