El avance del gusano barrenador y la falta de acciones efectivas del Gobierno Federal afectan gravemente a los ganaderos del norte del país. Arturo Valdés Pérez, expresidente de la Asociación Ganadera de Castaños, afirmó que los estados fronterizos están limpios del parásito, pero los casos siguen en aumento en el sur del país, sin contención clara por parte de la federación.
00:00La realidad, pues la estamos viendo, ustedes lo pueden ver, que los casos siguen aumentando.
00:06En lugar de ir disminuyendo, está aumentando. ¿Qué está pasando?
00:09Aquí la verdad, te lo digo, el gobierno federal se me hace que le falta hacer su más esfuerzo de lo que está haciendo, invertir más dinero.
00:16Y pues bueno, nos da mucho coraje a los ganaderos, obviamente, de aquí de Coahuila, sobre todo, y en todos los exportadores de estados del norte de México,
00:24que hemos hecho un esfuerzo bastante, hemos invertido mucho dinero, nos ha costado mucho en las campañas sanitarias que hemos tratado de estar al corriente,
00:35que hemos gastado mucho dinero para que el gobierno federal, la verdad, no invierta lo que debe ser suficiente en combatir esta plaga.
00:43Esta plaga debe haberse combatido desde el primer día que se enteraron de que venía avanzando el gusano Bernabéu,
00:49porque al gobierno federal se le dijo, seis meses antes de que llegara aquí, ya sabía que este gusano venía.
00:55El presidente de la asociación ganadera de Jalisco, de la Unión Ganadera de Jalisco, fue a una convención a Centroamérica y se dio cuenta,
01:05le dijeron, eh, tengan cuidado, porque ahí va el gusano.
01:07Y él vino y lo externó aquí a las autoridades correspondientes, pero haz de cuenta que les llegó de noche, ¿verdad?
01:13Buenos días, no lo tomaron en serio, y eso es a lo que vamos.
01:16O sea, el gobierno federal ha invertido mucho en otros programas que la verdad no le han dado resultado,
01:21en otras obras faraónicas donde no les ha dado resultado y donde debería invertir, que es salud animal, salud humana y salud silvestre.
01:29O sea, estamos hablando de tres sectores importantísimos de la sociedad mexicana que debería invertir para cuidar esa salud,
01:39todas esas plagas que nos vienen invadiendo esas plagas.
01:44Entonces, no hay dinero suficiente, creo yo, para invertir ahí y el gobierno lo ha gastado en otras cosas, ¿verdad?
01:49No, no, la verdad, este, va a representar, estamos hablando de millones de pesos, más de cuatro, cinco mil millones de pesos.
01:55O sea, estás hablando de cantidades muy fuertes porque ahorita hay precios históricos que el ganadero pudo haberlos aprovechado.
02:01O sea, estamos hablando que el becerro allá ahorita se anda vendiendo alrededor de ciento ochenta, ciento noventa pesos el kilo.
02:07O sea, si nosotros lleguéramos a vender, ¿te imaginas? O sea, era un respiro para el ganadero.
02:14Obviamente que para el gobierno federal, pues obviamente que también para ellos, porque son divisas.
02:17O sea, estamos hablando, es una cadena completa, ¿verdad?
02:21Que todos nos hubiéramos beneficiado, pero pues el gobierno va a andar pensando en otras cosas, ¿verdad?
02:26Pensando en el voto, pensando en cosas que, bueno, pues qué les puedo decir que no sepan ustedes, ¿verdad?
02:30Pero ahí, exactamente, ahí el gobierno de Estados Unidos lo aprovecha para ponernos más trabas.
02:37Obviamente el gobierno está buscando qué, en dónde poner trabas para no dejarnos pasar, dónde ponernos aranceles.
02:44Y la verdad es una, es un golpe económicamente para el ganadero enorme, la verdad.