Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La incertidumbre globalizada que genera Donald Trump impacta directamente a la industria local, advirtió Jorge Mtanous Falco, presidente de Canacintra Monclova.
“Desde principios de año vivimos esperando qué se le ocurre decir a Trump cada mañana”, expresó el dirigente del sector industrial.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No es novedad que ya veíamos desde principios de año que íbamos a estar a merced de lo que Trump dijera cada mañana.
00:19Hay incertidumbre, vivimos en una incertidumbre globalizada ya, no es nada más los problemas que tenemos no son locales, son ya a nivel mundial y todo por la zozobra de estar esperando a ver qué se le ocurre.
00:37Y pues ahí van y ahí vienen, ahí van la misión de la Secretaría de Economía otra vez, a sentarse, a negociar, a ver qué productos sí entran, a ver cuáles están dentro del tratado, cuáles no.
00:51La verdad es que lo que todos queremos saber es hasta dónde nos afecta, si nos afecta o no nos afecta, claro que nos afecta.
00:58Se ponen en riesgo miles de plazas, de empleos, de trabajos.
01:07El mercado en los últimos tres, cuatro meses se ha venido cayendo en cuanto a ventas.
01:15El consumo en Estados Unidos de no nada más productos alimenticios, me refiero a automóviles, el uso de asadores, de todo ha disminuido.
01:32Y eso, bueno, pues se está reflejando aquí, en los paros técnicos, en el despido poco a poco, así forzado, que se va, se tiene que ir haciendo.
01:46Y pues vamos a tener que buscar cuáles son los planes de ataque que tenemos que implementar, la diversificación de nuestros mercados,
01:57no nada más en productos, sino a dónde vamos a ir a vender. Acuérdense que el 80% de lo que exporta México va a Estados Unidos.
02:04Entonces, dependemos de Estados Unidos prácticamente. No, no es contra México.
02:11Acuérdate, el 30% fue global a todos los países, pero aparte, Canadá, por ejemplo, no fue el 30%, fue el 35%.
02:20A Brasil fue el 40%. Hay países europeos que les están aplicando, les van a aplicar a partir del 1 de agosto, el 100% de aranceles.
02:31O sea, nosotros tenemos que tener la visión de buscar las áreas de oportunidad y seguir como el socio principal de Estados Unidos.
02:39Claro, eso es a lo que me refería con la diversificación de mercados. Necesitamos irnos a Centroamérica, Sudamérica, Europa.
02:47La vez pasada lo platicábamos, hay empresas aquí locales que mandan sus productos a Europa.
02:54Ya tenemos una conectividad de contenedores, de transporte, vía, lo que sea, marítima, vía aérea.
03:04Ya estamos nada más esperando a ver.

Recomendada