Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/7/2025
Esta movilización se da después del proyecto del oficialismo, con dictamen aprobado en el Concejo Deliberante, que regulará a las aplicaciones de transporte, limitando la cantidad de choferes a tan solo 4000, un 77% menos que los que actualmente se encuentran en circulación.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lo único que pedimos es seguir trabajando nada más.
00:02Es que queremos trabajar todos por igual, que se regule todos por igual.
00:06Le pedimos a la municipalidad que haga una regulación justa.
00:10En Buenos Aires, ¿por qué en Buenos Aires se pudo y acá no se puede?
00:14Porque acá el municipio no lo está permitiendo.
00:16Nos mandaron a decir que presentáramos un escrito.
00:19¿Qué va a decir si ha escrito?
00:20Y lo que nosotros opinamos, a ver cómo nosotros pretendemos que se regule la aplicación.
00:24Sí, lo que buscamos es un poco debatir qué es lo que vamos a poner en ese escrito,
00:28pero la intención de esta reunión, porque es una reunión, no una marcha, no una manifestación,
00:33no es pretender que bajara alguien del Palacio 6 de Julio a recibirnos porque no venimos con un reclamo,
00:39sino a manifestar que estamos en contra del proyecto como está planteado ahora.
00:45No es que no queremos una regulación.
00:47Sabemos que hace falta para ordenarnos, pero regulación no es igual a limitación.
00:53No puede ser que el sistema tiene 20.000 conductores, ¿no es cierto?
00:57Y con esta limitación que quieren hacer, le quieren permitir solamente a 4.000 conducir.
01:02Sabiendo cómo se maneja la municipalidad.
01:04Calculamos que es por una desinformación de cómo funcionan las aplicaciones.
01:08Porque cuando escuchan el número 20.000, piensan que son 20.000 autos que están funcionando las 24 horas
01:14como el modelo de remis o de taxi, cuando en realidad más de la mitad de los conductores
01:19no le dedican más de 5 horas al día a esto.
01:22Porque Uber fue creado en el mundo para generar un extra de ganancias,
01:27no para ser tomado como un trabajo fijo como es el taxi y el remis.
01:32Entonces, pensamos que ya el concepto de catalogarnos así es por la desinformación.
01:39¿Y por qué hay desinformación?
01:41Porque en la mesa de discusión de comisión no lo sentaron a las partes.
01:45No estuvo Uber ni ninguna otra aplicación.
01:48Y no hubo una representación formal de todos los conductores.
01:52Gracias.

Recomendada