Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
República Dominicana libra una lucha sin cuartel contra el sargazo ante el aumento, una vez más, de su presencia en buena parte de la turística Punta Cana y otras partes del país, por lo que las máquinas que recogen la macroalga amontonada en la arena o quienes llenan carretillas con ella forman ya parte del paisaje.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00República Dominicana enfrenta una lucha diaria contra la llegada masiva de sargazo en sus
00:04playas, especialmente en Punta Cana, donde trabajadores y maquinaria de pequeños y grandes
00:09hoteles intentan limpiar las costas para mantener la imagen del destino turístico.
00:14La presencia de estas algas afecta no solo la estética del lugar, sino también actividades
00:18como el buceo y la experiencia general del visitante, quienes deben cruzar alfombras
00:22de sargazo para llegar al mar. El fenómeno cada vez más frecuente ha llevado al presidente
00:27Luis Abinader a pedir que se declare una emergencia regional en el Caribe, dada la magnitud del
00:32impacto económico, ambiental y social. El sargazo no solo perjudica al turismo, que representa
00:37el 19% del PIB dominicano, sino que también daña los ecosistemas marinos y afecta a la
00:43salud pública por su descomposición. Ante el desafío, el país impulsa soluciones
00:48sostenibles como el uso de sargazo para biomasa, fertilizantes y cosméticos. Junto con la Unión
00:53Europea lanzó un grupo de trabajo para desarrollar cadenas de valor y ya proyecta recolectar mil
00:58toneladas métricas en 2027, apostando por convertir la crisis en una oportunidad económica y ambiental.

Recomendada