Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
📺 ¡🎬 Días de Cine: En RTBE Televisión! 🌩️✨

¡Prepárate para un duelo interpretativo que te dejará sin aliento! 🎭🔍

DOS ACTORES. UNA MANSIÓN. Un juego MORTAL de ENGAÑOS que no podrás PREDECIR.

Laurence Olivier y Michael Caine se enfrentan en un combate psicológico donde nada es lo que parece. Cada mirada, cada palabra, cada silencio… es parte de un juego perverso e impredecible.

👉 "La huella" (Sleuth, 1972), dirigida por el maestro Joseph L. Mankiewicz, es un thriller teatral e ingenioso donde el intelecto es el arma más afilada.

🎬 Cada GIRO argumental es más sorprendente que el anterior.
🎭 Olivier vs Caine: una clase magistral de actuación que no puedes perderte.


En RTBE Televisión.

¿Estás listo para jugar?

🔵 Mira el video ahora en RTBE Televisión.

🎬 Días de Cine

Enlace al artículo: https://www.periodicodebaleares.es/2025/05/dias-de-cine-la-huella-sleuth-1972.html

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Los actores, una mansión victoriana y un juego mental que no da tregua. En La Huella,
00:13Mankiewicz logra su obra maestra final confrontando a Lawrence Olivier y Michael Caine en un duelo
00:18actoral extraordinario. La historia comienza cuando Milo Tyndall, un peluquero, visita
00:23la mansión del escritor de novelas policíacas, Andrew Wyke. Pronto descubrimos el motivo.
00:28Tindall mantiene una relación con la esposa de Wyke. Lo que parece un encuentro tenso se
00:33transforma en una propuesta insólita, un elaborado plan para simular un robo de joyas. A partir de
00:38ahí, nada es lo que parece. La estructura en dos actos perfectamente equilibrados desemboca en un
00:43festival de disfraces, identidades falsas y giros narrativos. Cada escena añade una nueva capa de
00:49engaño, y los objetos de la recargada mansión, autómatas, juegos y disfraces, se convierten en
00:55extensiones del retorcido ingenio de sus protagonistas. Filmada con planos-secuencia
01:00que potencian la tensión teatral, la cinta adapta a la obra de Anthony Schaffer, manteniendo su ingenio
01:05verbal y añadiendo una dimensión visual que sólo el cine podía aportar.

Recomendada