Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Entrevista a: Javier Moreira | 11 julio 2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bien, y de inmediato nos dejamos con nuestra directora de 13 Noticias, doña Helen Zuniga,
00:04quien tiene hoy como invitado al director del Servicio de Vigilancia Aérea, don Javier Moreira.
00:08Doña Helen.
00:09Gracias, Alexander.
00:13Noticias.
00:14Efectivamente, estamos con el director del Servicio de Vigilancia Aérea, don Javier Moreira.
00:21Don Javier, muchas gracias por acompañarnos.
00:24Gracias a usted por la invitación, doña Helen.
00:25Don Javier, el tema que queremos tratar con usted es precisamente las pistas clandestinas.
00:35Mucho se ha hablado de este tema, hay preocupación incluso en los ciudadanos de zonas montañosas,
00:43de zonas alejadas de la capital, donde incluso reportan algunas situaciones
00:49que es fundamental el papel del Servicio de Vigilancia Aérea para poder detectar esas presuntas pistas clandestinas.
01:01Yo lo que quiero que nos explique, don Javier, es qué son pistas clandestinas.
01:09Empecemos por ahí para que a los costarricenses les quede claro qué podemos catalogar como pistas clandestinas.
01:15Sí, claro, importante. Muchas veces cuando se escuchan estas palabras de pistas clandestinas,
01:23se piensa en un lugar normal, por decirlo así, de aterrizaje de aeronaves,
01:28como los aeródromos que tenemos en Costa Rica, por ejemplo, Quepos, Palmar Sur.
01:33Es importante mencionar que este tipo de lugares son improvisados, si se puede llamar de esta forma,
01:40donde el fin que tal vez el crimen organizado tenga es utilizarlas para fines ilícitos.
01:49Aterrizajes de aeronaves que obviamente no están bajo un control de radar, bajo un plan de vuelo local.
01:56Entonces, es importante mencionar que estos campos o pistas, que no necesariamente tiene que ser una pista como tal,
02:03pueden ser dentro de una finca, una calle que se encuentre ahí,
02:06pero que pueda reunir algunas características para que se dé el aterrizaje de una aeronave.
02:13¿Qué hace la policía? ¿Cuál es el control que hace la policía para decir,
02:17bueno, esta pista o este presunto terreno?
02:21Porque, como usted bien lo decía, a veces nos imaginamos una pista como la de un aeropuerto normal.
02:27Exactamente.
02:28Pero en estas zonas alejadas, donde también el espacio es limitado,
02:34lo que sería es como un campo ilegal de aterrizaje.
02:38Entonces, ¿cómo hace la policía vigilancia aérea para detectar o para decir,
02:43bueno, esta pista es clandestina?
02:46Sí. Bueno, aquí lo importante es mencionar que esto se hace a través de los sobrevuelos.
02:53Eso es lo primero que Vigilancia Aérea realiza.
02:56Una programación aérea para determinar en diferentes lugares,
03:00nosotros manejamos sectores del país donde estamos realizando constantes sobrevuelos.
03:05Entonces, cuando se identifica algún lugar que tal vez no esté en la base de datos,
03:11una vez que se da el sobrevuelo, realizamos un trabajo de campo.
03:16Vamos al lugar, tratamos de buscar a los dueños para ver si podemos ingresar, ¿verdad?
03:22Utilizamos también equipos drones, por ejemplo, para mapear el lugar.
03:27Entonces, la importancia que dan los sobrevuelos da pie para que nosotros podamos determinar
03:32que si ahí se puede dar en algún momento algún vuelo ilícito, ¿verdad?
03:36Una vez que se determine, don Javier, una vez que se determine que sí se está
03:41ante la presencia de una pista clandestina, ¿cuál es el procedimiento para inhabilitación de esa pista?
03:47Porque el trabajo policial no puede decir, bueno, esto se determinó que sí y hablamos con los dueños
03:56y dicen que ellos lo van a quitar y ya, ¿verdad?
03:59El trabajo policial de ustedes como vigilancia aérea va más allá.
04:04¿Cómo se inhabilita una pista clandestina?
04:06Claro, todo esto arroja un resultado de inteligencia, de información, fuentes humanas,
04:12inclusive llamadas por el 911.
04:16Entonces, cuando hay certeza, tenemos información de que ha ocurrido un aterrizaje de una aeronave,
04:23repito, que no está en control aéreo, que no presenta un plan de vuelo
04:28y que ha habido una actividad ilícita, es ahí donde la ley 9902 que faculta al servicio de vigilancia aérea
04:35inicia el proceso.
04:36Este proceso, lo primero que hacemos es recabar información, buscar a los dueños registrales, ¿verdad?
04:44Para informarles, para notificarles del evento que se ha dado en su finca o en su terreno, ¿verdad?
04:51Entonces, en este caso, con las evidencias y muy importante, en los casos que tenemos ya registrados,
05:00han habido anuencia importante del dueño de inhabilitar el lugar.
05:04Entonces, ese es el proceso que genera todo el tema.
05:09Ya la coordinación que se hace posterior a eso, con los gobiernos locales,
05:12lo que esté más cerca del terreno, ¿verdad?
05:14Hablo de municipalidades, porque también la ley de nosotros nos permite esa coordinación.
05:18Es importante mencionar que esa inhabilitación requiere maquinaria.
05:22Entonces, ese es el proceso que se...
05:23Tal vez si nos explica, don Javier, porque bueno, uno dice, inhabilitar es que los dueños estén de acuerdo
05:30y no va a pasar nada más aquí, pero ¿cuál es el proceso que se sigue para inhabilitar esa pista?
05:38Ok, sí, como le menciono, tenemos tres procesos o tres formas de inhabilitar.
05:44Generalmente, utilizamos dos.
05:47En el lugar que se ubica, como la posible pista clandestina, ¿verdad?, donde se dio el hecho.
05:51El terreno, digamos.
05:52O el terreno, exactamente, ¿verdad?
05:54Se hacen zanjas a lo largo del terreno que se utilizó, ¿verdad?, para el aterrizaje de estas aeronaves.
06:02La tierra que se extraa de estas zanjas también se ubican como parte de un obstáculo, ¿verdad?
06:07¿Qué es la idea de esto?
06:09Como montículos, digamos.
06:09Como montículos, zanjas.
06:11También se utiliza el método de plantar árboles, ¿verdad?, de la zona, que sean autóctonos de la zona, ¿verdad?
06:19Si el terreno vemos que se presta y que tal vez el dueño tenga diferente, qué sé yo, cultivos, ganado,
06:25se le recomienda y si él lo ve bien, que divida ese terreno con cercas, por ejemplo, ¿verdad?
06:30Entonces, ¿qué es lo que se quiere con todo esto?
06:32Entonces, evitar que vuelva a darse una acción ilícita con una aeronave.
06:41Don Javier, pero, bueno, me imagino que, como todo trabajo policial, ahí no terminaría.
06:48¿Qué seguimiento le dan ustedes a estas, digamos, a estas pistas clandestinas que, obviamente, ya, como usted bien lo decía,
06:56con trabajo de inteligencia, se logró determinar que existieron vuelos completamente ilegales?
07:04Entonces, ¿qué seguimiento le da la policía para que eso no vuelva a ocurrir?
07:09Sí, claro. Esa es una parte importante. El inhabilitar, perdón, una pista de este tipo clandestina, ahí no termina.
07:19El lugar se mantiene siempre, obviamente, marcado en nuestra base de datos, que fue inhabilitado,
07:25pero en el constante monitoreo aéreo y terrestre, cuando exista de nuevo, en los próximos meses, por ejemplo,
07:33una visita al lugar, volvemos, revisamos por tierra, mire, se mantiene igual, ahí están los montículos, están las zanjas,
07:42hay ganado ahora, porque eso lo hemos visto, ¿verdad?
07:45Entonces, nunca se va a sacar ese lugar de la base de datos. Ahí no va a terminar el proceso.
07:49El proceso se mantiene como tal, sí, pero el proceso siempre está, ¿por qué?
07:54Porque hay que mantener esa base de datos ahí, porque puede ocurrir en cualquier momento.
07:57No hemos tenido todavía ese, digamos, este problema de que se vuelva a inhabilitar, ¿verdad?
08:03Pero por eso lo importante es estar monitoreando constantemente, para verificar que el lugar se mantiene tal cual se dejó, ¿verdad?
08:10Don Javier, los televidentes de 13 Noticias también le quieren hacer preguntas. Vamos a escuchar la primera pregunta.
08:18Vieras que a mí me gustaría saber qué tipo de opciones o qué tipo de seguridad tiene usted para las pistas clandestinas.
08:24Don Javier.
08:28Bueno, a ver si entendí la pregunta. ¿Tipos de seguridad?
08:32Sí, me imagino que también se refiere al trabajo interinstitucional que existe.
08:36Sí, a eso iba. No solamente aquí actúa el servicio de vigilancia aérea.
08:40En los trabajos de campo se realiza un trabajo de manera conjunta.
08:48Ahí se involucran a las diferentes direcciones policiales del Ministerio de Seguridad Pública.
08:54Llámese Policía Fronteras, Guardacostas, la Policía Control de Drogas, que es muy importante en estos temas.
09:00Entonces, los trabajos articulados que nosotros hacemos también suman como parte la tecnología.
09:06Como le mencioné al principio, utilizamos drones. Si es necesario, las unidades caninas también las llevamos al lugar.
09:13Entonces, el trabajo policial y eso pues también ayuda mucho.
09:17Quiero, Doña Helen, así rápidamente mencionar que es importante que hoy por hoy la población, voy a usar la palabra,
09:23sea educado.
09:24Cuando escucha algo, inmediatamente tenemos llamadas, 911 informantes, mire, estamos escuchando.
09:31Entonces, eso no se queda ahí.
09:33Manejamos la información, la documentamos y cuando tengamos ya una visita de cerca,
09:38vamos al lugar donde hubo posiblemente escuchar un avión, porque eso no podemos descartarlo, ¿verdad?
09:43Posiblemente sea algún distractor, pero siempre tenemos que mantenerlo ahí en el monitoreo, ¿verdad?
09:48Bueno, don Javier, en esta administración, ¿cuántas pistas clandestinas se han inhabilitado?
09:57¿Cuál ha sido el trabajo? Bueno, y también si tiene el dato sobre desde que empezó la ley en 2021.
10:03Sí, importante, claro. Creo que los números también son importantes mencionarlos.
10:08Al inicio de esta administración ya llevamos un total de 16 inhabilitaciones.
10:14Entonces, el trabajo, a pesar de que cuando hay una anuencia del dueño, pues lleva toda una coordinación.
10:21Sin embargo, esto nos ahorra muchos meses.
10:23Entonces, a la fecha llevamos 16, con 18 operativos en total para esto.
10:30Importante, a estos 16 hay que sumarle ahorita tres.
10:34Ya tenemos para este año, prácticamente en los próximos dos, tres meses,
10:37tres lugares que hubo actividad ilícita aérea, ya para inhabilitar.
10:45Ya estamos en contacto con los dueños, tienen la anuencia, tenemos la anuencia, perdón,
10:48y también con los gobiernos locales para introducir con maquinaria.
10:51Entonces, hablaremos de 19 para este total ya del año, ¿verdad?
10:56De lo que llevamos del año, perdón.
10:58Y lo que usted me decía, sí, la ley entró en vigencia en el 2021.
11:01Entonces, estamos sumando prácticamente 23 con las tres que este año vamos a inhabilitar.
11:08Perfecto, don Javier.
11:09Vamos a ir a una pausa, pero regresamos con usted para conocer más sobre este proceso
11:15de inhabilitación de pistas clandestinas, también sobre informaciones que se han generado
11:21y también el trabajo que hace la policía de vigilancia aérea en los aeropuertos, que es muy importante.
11:27Vamos a ir a una pausa y regresamos.
11:31Bueno, regresamos con don Javier Moreira, director del Servicio de Vigilancia Aérea,
11:43quien nos está hablando no solamente de las pistas clandestinas,
11:48cómo hace la policía para inhabilitarlas, y también, don Javier,
11:52ha surgido informaciones sobre la situación en Candoca, Manzanillo, donde supuestamente se ha identificado
12:02un posible campo de aterrizaje de este tipo, clandestino, ¿verdad?
12:08Entonces, tal vez, si nos cuenta un poquito del trabajo policial que se ha realizado
12:12y lo que ha sucedido con ese terreno.
12:17Sí, bueno, debo mencionar que sí, efectivamente, el monitoreo que nosotros damos constantemente a todo el país
12:23incluye también el Caribe Sur, el Caribe Norte, ¿verdad?
12:28En este caso, pues, en particular del Caribe Sur, como en el año 2023 nosotros tuvimos sobrevuelos en el lugar,
12:38no se había identificado nada, pero el monitoreo es constante,
12:41por eso no podemos enfocarnos, digamos, en ciertos lugares, ¿verdad?
12:45En las incidencias que tenemos, pues, sí hay un poco más ahí de, ¿cómo se llama?,
12:50de apoyo aéreo en estos lugares, pero sí, efectivamente, el Caribe Sur, en este caso,
12:55pues, es parte de la base de datos que nosotros manejamos, ¿verdad?, para este...
13:00Entonces, lo que quiere decir, don Javier, es que esto no es nuevo.
13:03Ustedes han estado realizando monitoreos y en el 2023 se logró también...
13:09Sí, exactamente, como le mencioné, con respecto a las giras, también para este año tenemos,
13:13lo que resta del año también se incluye, lo que es el Caribe, Caribe Norte y Caribe Sur,
13:18como parte de los sobrevuelos, repito, eso es un tema de prácticamente todos los días,
13:22no podemos dejar de lado el país porque puede suceder cualquier cosa, pero es un constante...
13:26Y en ese momento, en el 2023, no lograron establecer nada sobre...
13:30No, no, no, en realidad no ubicamos nada que se pareciera o tuviera algún indicio
13:35de alguna pista clandestina en el lugar.
13:37Don Javier, dentro de esos procesos o de esas inhabilitaciones de las pistas,
13:45¿se han topado con alguna incidencia en flagrancia?
13:50Digamos, ¿han tenido movimiento irregular o ilícito dentro de estas pistas clandestinas
13:57que han terminado en procesos judiciales?
13:59Bueno, el proceso judicial como tal, eso se le traslada a la Policía de Control de Drogas,
14:05que nosotros tenemos una excelente comunicación con ellos,
14:08posiblemente también existan algunas investigaciones que lleve el organismo
14:14de investigación judicial, ¿verdad?
14:17Evidencia como tal en los lugares, si hemos tenido, por ejemplo,
14:22aeronaves que han sido tal vez abandonadas, aeronaves que no logran el cometido
14:27y pues por la condición del terreno, la carga o lo que sea, factores climatológicos también,
14:33la aeronave se despista, se estrella, queda abandonada,
14:36entonces eso es parte de la investigación que lleva, pues en este caso puede ser PCD o IJ, ¿verdad?
14:43Pero en nuestro caso particular, lo que hacemos es como cerrar un ciclo en materia aérea, ¿verdad?
14:50Porque ahí empezamos ya a ver de dónde pudo haber salido el avión,
14:53generalmente esas aeronaves, es importante mencionarlo, son aeronaves que tienen una matrícula
14:58que no coincide, o sea, son matrículas falsas, entonces esa es la parte que a nosotros nos toca darle seguimiento.
15:04Don Javier, también surgió una información con respecto a una aeronave que hubo,
15:13hay toda una controversia entre México y El Salvador, que incluso el presidente de El Salvador,
15:21Nayib Bukele, dio el reconocimiento de que Costa Rica fue la que alertó sobre este paso de esta aeronave.
15:29Tal vez si nos cuenta, ¿cómo es que se trabaja de esta manera también con los Estados Unidos
15:35y con los otros países de la región de manera articulada,
15:39que incluso ustedes tienen constante comunicación para poder prevenir todos estos movimientos
15:44que se detectan dentro del radar de territorio costarricense y demás?
15:49Sí, por supuesto, bueno, este caso que sucedió, como usted menciona, la semana anterior no es aislado,
15:54la comunicación correcta, efectiva que tenemos con la región, ¿verdad?,
15:59Centroamérica, Suramérica, muchas veces o la gran mayoría de las veces da resultados positivos,
16:06en este caso en particular, cuando esta aeronave fue ubicada en los sistemas que se tienen,
16:14inmediatamente vigilancia era alerta a los países de la región, ¿verdad?,
16:19porque esta aeronave iba hacia el norte y, bueno, el resultado positivo que yo considero que hay que resaltar,
16:26ese trabajo articulado entre los diferentes países de la región,
16:30dio como resultado la incautación de esta droga, ¿verdad?, y de la aeronave y de los pasajeros que la ocuparon.
16:37Pero no se puede decir o afirmar de que salió de Costa Rica.
16:42No, no, no, pueden ser hipótesis, pueden ser muchas cosas,
16:45pero en este caso en particular no podemos afirmar que la aeronave haya salido de Costa Rica con esta carga,
16:51porque eso fue prácticamente como al sur de El Salvador,
16:57que ya se alerta, que ya se activa, ¿verdad?, pero no podemos confirmar que la aeronave haya salido de Costa Rica.
17:04Don Javier, el trabajo que hace la policía de vigilancia aérea también en los aeropuertos es un trabajo importante,
17:11permite no solamente detectar la droga que intentan ciudadanos extranjeros hacia el país,
17:19sino también sacarla. Vemos que cada día el narcotráfico ve cómo inventa nuevas rutas,
17:28nuevas modalidades para poder sacar o ingresar la droga.
17:32Tal vez si nos cuenta un poco también el trabajo que hace la policía.
17:35Sí, y gracias, porque es importante también que la ciudadanía conozca qué hace vigilancia aérea.
17:42Vigilancia aérea no solamente son las aeronaves de policía, también nuestra especialidad en materia de la aviación civil
17:49corresponde a nuestra policía aeroportuaria, ¿verdad?, el resguardo que damos en los aeropuertos internacionales.
17:55Esto que usted habla, sí, efectivamente, pues tenemos incidencia en los diferentes aeropuertos,
18:01pero en el Santa María, Liberia, ¿verdad?, que son los que más turistas se mueven,
18:06hay un constante trabajo articulado también con policías.
18:11Importante mencionar que se ha reforzado todo este trabajo a través de un programa
18:16que funciona bajo el auspicio de la Embajada Americana, el gobierno de los Estados Unidos,
18:21que ya hoy por hoy el señor ministro y el señor encargado de negocios de la Embajada,
18:26el señor May Flores, firmaron, inició como un proyecto.
18:29¿A qué voy? Que ese trabajo de articulación está dando resultados muy importantes,
18:34no solamente, perdón, solamente en materia de drogas, también en dinero, ¿verdad?
18:39Sabemos que el dinero se mueve constantemente con muchos fines, ¿verdad?
18:44Aquí entra también la policía de migración cuando hay alertas de personas que vienen hasta Costa Rica, ¿verdad?
18:50Tenemos información, don Javier, que en dinero han sido 800 mil dólares entre este primer semestre.
18:59Eso es lo que llevamos entre comisos y decomisos de dinero, 800 mil dólares aproximadamente
19:05y casi un millón 500 mil colones en la moneda nacional, ¿verdad?
19:10También podemos hablar ahí de números en cuanto a drogas, por ejemplo, entre marihuana, cocaína
19:16y drogas sintéticas que hoy por hoy pues está atacando mucho.
19:20Podemos hablar casi, casi de los 20 kilos es lo que llevamos en este año.
19:24La droga sintética, eso fue un caso que se tuvo hace poco, un señor de nacionalidad mexicana
19:31venía pues con casi 15 kilos de este tipo de drogas sintéticas.
19:35Pero ¿qué es importante? Que eso no es un trabajo meramente de vigilancia aérea.
19:39Sí, actuamos, pero hay toda una articulación, ¿verdad?
19:43Hoy por hoy este programa que yo le menciono lo estamos replicando en Liberia.
19:47Ya tenemos dos meses de que este programa de seguridad conjunta que tenemos con Estados Unidos
19:53ya está dando también resultados en el aeropuerto de Liberia.
19:56Y también la policía canina juega un papel importante en el trabajo diario que ustedes hacen.
20:02Totalmente, sí. Eso ha sido una herramienta increíble.
20:05Nuestra policía tiene una unidad canina destacada en el aeropuerto de Santa María
20:10y tenemos también otra unidad canina en el aeropuerto de Liberia, ¿verdad?
20:13Y pues la unidad de Santa María también refuerza las operaciones en el aeropuerto de Pavas.
20:18Entonces ha sido un resultado.
20:20Hay que sumarle también a esto, doña Helen, la importancia de que hoy tenemos también escáneres portátiles
20:26que utilizamos como herramientas, ¿verdad?
20:28Es un trabajo increíble entre la unidad canina, el perro, ¿verdad?
20:33Y los escáneres porque eso complementa y hemos logrado trabajos muy exitosos.
20:37Aquí involucramos a todos.
20:39La policía control de drogas ha sido galeado increíble con nosotros en este tema de las drogas, por ejemplo,
20:44cuando tenemos alguna evidencia, ¿verdad?
20:46Que venga algún pasajero adherido a su cuerpo o en maletas, por ejemplo,
20:51y hay verificación que sí hay ahí algo, ¿verdad?
20:53Y ya inmediatamente la policía controla los dedos de drogas se presenta y pues ya continúa el proceso de judiciación, ¿verdad?
20:59Don Javier, vamos a escuchar la última pregunta para darle también ese espacio a los costarricenses
21:06que acá en 13 Noticias tienen voz y voto.
21:08Escuchemos la siguiente pregunta.
21:11Mi nombre es Luis Fernández y me gustaría preguntar,
21:14¿cuál es el procedimiento a seguir después de que se encuentre una persona con droga en el aeropuerto?
21:19Bueno, así rápidamente.
21:21Sí, rápidamente. Bueno, como le mencioné, cuando hay ya evidencia de que una persona traiga droga de diferente modalidad
21:28y está confirmado, bueno, obviamente se aparta del flujo normal de las personas,
21:34sea que salgan del país o entren, y es ahí donde activamos la parte judicial.
21:39Nosotros, repito, lo que sigue inmediatamente es llamar a la policía a control de drogas
21:44porque ellos van a encargarse del caso, ¿verdad? Esa es la articulación que se hace.
21:47Don Javier, agradecerle por acompañarnos esta tarde en 13 Noticias
21:52y a nuestros televidentes, invitarlos a que se queden con nosotros
21:56porque después de esta pausa comercial tendremos más información.

Recomendada