Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Hoy en Reporte 360° conversamos con Marcelo Ramírez, donde nos compartió que EE.UU. quiere ser un mediador entre el conflicto Rusia-Ucrania, sin embargo, sus políticas se guían por sus intereses y no tanto por su ideología.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00ha subestimado la capacidad del Estado profundo de imponer estas guerras.
00:06La política, de alguna manera esto lo dijo Putin en una entrevista este domingo,
00:13las políticas de Estados Unidos se guían en realidad por una cuestión geoestratégica,
00:19por una cuestión de intereses y no tanto ideológica.
00:22La idea de Trump de ir y cambiar esto, evidentemente no está funcionando.
00:28Las presiones lo están llevando a ceder y básicamente de esta manera enturbia
00:37la posibilidad de poder transformarse en un actor mediador en este conflicto
00:43y se empieza a transformar nuevamente en parte del mismo conflicto
00:47que básicamente había desatado Biden y que él criticaba anteriormente.
00:52Bueno, parece bastante difícil.
00:53Si Rusia en realidad tiene una posición que se ha mantenido desde el inicio
00:57de la operación militar especial allá por el año 2022, siempre estuvo abierta la
01:02negociación, lo ha dicho constantemente, el problema son los términos en que se va
01:07a negociar y ahí es donde está realmente el conflicto con Ucrania, las posiciones
01:13de Rusia, los intereses de Rusia no solo no son comprendidos, sino que además hay un
01:19problema de seguridad que tiene que ver con la posición de la OTAN de avanzar sobre las
01:23fronteras rusas y amenazar a Moscú.
01:26Ahí es donde está la clave a discutir y esto es lo que Rusia en realidad está intentando
01:31poner en una posición de mayor claridad.
01:35Rusia está defendiendo sus intereses, lo está marcando con cierta claridad y la OTAN no
01:41está dispuesta a negociar absolutamente nada por lo que estamos viendo y quiere hacer
01:46escalar el conflicto. Bueno, Egipto es una de las tantas contradicciones. En realidad
01:52lo que está haciendo Europa es un absurdo, está destruyendo su propia fuente de su principal
02:00insumo, lo que alimenta a la industria, por ejemplo, alemana, que es el motor de Europa,
02:04que es precisamente el gas. Evidentemente no puede reemplazar el gas ruso aún teniendo
02:11voluntad por gas licuado embarcado. Ese gas que está mandando a Estados Unidos es insuficiente
02:17y necesita ser complementado, sobre todo en periodos de consumo pico, por gas ruso. Bueno,
02:25eso es lo que de alguna manera demuestra esa contradicción. Pero bueno, las contradicciones
02:32en Europa son materia corriente. Hoy Estados Unidos está hablando de ponerle un 30% de arancel
02:39y sin embargo Europa considera como enemigo a Rusia. Una cosa absolutamente inexplicable
02:43si no fuera, bueno, porque uno debería preguntarse a quién responden en realidad los líderes
02:49europeos. Bueno, yo creo que esto es evidente independientemente de la propaganda que se está
02:55haciendo alrededor de esto en Occidente. La posición de Rusia se viene fortaleciendo,
03:00la economía rusa ha sostenido bien las sanciones y la capacidad militar de Rusia, bueno,
03:06está aplastando a la OTAN en su conjunto en Ucrania. Los arsenales de la OTAN empiezan
03:14a tener problemas, están vaciándose, la capacidad productiva europea es insuficiente para sostener
03:20el ritmo de guerra de Rusia. A medida que va pasando el tiempo se va inclinando, entonces
03:25creo que con una claridad meridiana, la guerra a favor de Rusia. Lo que pasa es que en Occidente
03:32no se entiende que quien está ganando la guerra en realidad no está buscando la guerra,
03:36simplemente lo que está buscando es un reequilibrio de los intereses geopolíticos.
03:41Pero bueno, evidentemente el resultado está a la vista, ¿no? Esto es cuestión de tiempo
03:47para que se termine de desmoronar todas las defensas ucranianas.
03:51Gracias.
03:52Gracias.

Recomendada