Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En este momento con el analista William Herrera, a quien quiero darle la bienvenida.
00:03¿Cómo estás, doctor?
00:05Hola, buenos días. ¿Qué tal?
00:07Estamos, doctor. Acabamos de escuchar a Rodrigo Paz, candidato por el Partido Demócrata Cristiano.
00:12¿Cómo ha visto usted, no solo sus propuestas, sino también su misión,
00:18que ahora es superar a Manfred y a Andrónico en las encuestas?
00:23Bueno, es interesante, Rodrigo.
00:25Bueno, ha venido subiendo, aparentemente tiene un porcentaje, digamos,
00:31mayor del que han mostrado ayer en una otra encuesta.
00:35Tiene una propuesta interesante, no tiene un partido político que es imprescindible,
00:41digamos, para poder en su momento llegar al gobierno y poder gobernar,
00:46tener lo que se llama la responsabilidad.
00:48Pero sí, hace planteos interesantes, por ejemplo, 50-50,
00:52lo que él llama un anticipo de lo que sería un Estado federal.
00:56Aunque esa propuesta tampoco es nueva.
00:58Yo quiero recordar que el Comité por Santa Cruz ya lo planteó eso a través de
01:02el profesor Teófilo Caballero.
01:05Teófilo Caballero hizo un planteamiento muy concreto, 50-50.
01:10Ahora plantea también la no reelección, que es otro tema que se ha convertido
01:14en un verdadero problema para la gobernabilidad.
01:16Y creo que en una futura reforma constitucional va a tener que eliminarse totalmente la reelección.
01:23La reelección se ha vuelto un problema, por lo menos en los últimos cinco años.
01:27Ha sido el problema, diría yo, de Bolivia.
01:29Correcto.
01:30Porque, por un lado, Arce quería la reelección, Evo también quería seguir postulándose.
01:35Por lo tanto, esto ha generado terribles conflictos que, en el fondo,
01:39han generado también una falta de una imposibilidad de gobernar, diría yo.
01:44Entonces, sí, es interesante eso.
01:47Otra cosa que no he escuchado comentar, pero también es totalmente necesario, es ser pacto.
01:52Los pactos, los acuerdos, pues son básicos en una democracia.
01:57No hay democracia sin pacto, sin acuerdo.
01:59Y mucho más ahora, cuando ningún partido, ninguna alianza va a tener, por lo menos hasta ahora,
02:06lo que se ve, una mayoría absoluta como para poder gobernar con cierta holgura.
02:10Por lo tanto, en alumnos, en cualquier lado, tanto en la izquierda como en la oposición,
02:18digamos, ninguno se perfila, ningún candidato se perfila, también esa mayoría absoluta,
02:22y eso, por lo tanto, le exige, le impone la necesidad de buscar acuerdos para poder gobernar.
02:29Si no, definitivamente, el gobierno se cae.
02:31Se necesita un gobierno fuerte para tomar las decisiones y las medidas que son necesarias
02:36y que no van a ser nada agradables.
02:38Entonces, con mayor razón, se necesita un partido y un gobierno fuerte
02:43que pudiera enfrentar todos esos desafíos que nos va a llevar este cambio,
02:49esta transición del gobierno.
02:50Entonces, plantea cosas interesantes, Rodrigo, pero lamentablemente no creo que llegue,
02:56como él se muestra muy optimista, a ser presidente.
03:00Con todo respeto, creo que está bastante elegido, digamos, de esa posibilidad.
03:05Llega un mes de campaña y no veo que un mes de campaña pudiera superar, en este caso,
03:11lo que están en primer lugar.
03:12Bueno, lo escuchábamos a don Rodrigo Paz y, bueno, sí, el optimismo está en que quiere ser presidente,
03:18pero por ahora lo que él plantea es que en una semana, más o menos,
03:22va a lograr superar a Manfred y a Andrónico, que son los dos que están por encima de él
03:27antes de llegar a Tuto y a Samuel.
03:29¿Usted cree que al menos eso puede conseguir? Porque tal vez no llegue a la presidencia,
03:33pero va superando a Manfred y a Andrónico, va a lograr tener más representación en la Asamblea Legislativa.
03:40No, puede superar a Andrónico y puede superar a Manfred, esta es una posibilidad,
03:44pero de ahí a superar en todo caso a Samuel Doria Medina o a Tuto Quiroga,
03:49creo que ahí hay una distancia.
03:50Pero sí que va a estar posiblemente entre uno de los actores principales del nuevo gobierno,
03:57digo, haciendo la alianza o de acuerdo a la cantidad de parlamentarios que pudiera sacar,
04:03va a tener de alguna manera una brigada importante y como tal va a tener un acuerdo muy importante
04:09posiblemente en el próximo gobierno.
04:11Pero eso habrá que esperar, todavía falta un mes para las elecciones, mes y días,
04:15entonces de aquí adelante pueden suceder muchas cosas.
04:18Pueden eventualmente tener algún candidato bajarse, pueden subir alianzas,
04:23no hay nada cerrado, las elecciones están abiertas y habrá que esperar un poquito cómo evoluciona todo esto.
04:28Correcto. Bueno, ¿usted cómo lo califica después de escucharlo a Rodrigo Paz y sus propuestas?
04:33¿Es un candidato totalmente derecha, es un candidato más apegado al centro? ¿Cómo lo ve usted?
04:39Está de momento mucho más al centro, como él mismo se definió,
04:43y evidentemente también esa sea un poco la explicación para que hubiera tenido el crecimiento que ha tenido,
04:49porque el centro-centro, aparentemente no hay un candidato del centro, digamos,
04:55o sea, está por un lado la extrema derecha del populismo, digamos, con todas las versiones del MAS,
05:02y en el otro lado está, por supuesto, Samuel de Medina y Chico Quiroga, y Mante.
05:06Entonces, se ha dicho también que Samuel de Medina esté mucho más al centro que Tuto,
05:13pero bueno, en todo caso, si alguien, algún candidato, toma en cuenta el centro,
05:19el centro mismo, hay mucha gente que está con el centro,
05:22dice más o menos el concepto de yo no quiero ni con la izquierda ni con la derecha,
05:27entonces, no es la gente que dice yo no voto ni con la izquierda ni con la derecha,
05:30vota por el centro, y ahí también podía haber mucha gente que en este momento
05:35no ha expresado su preferencia y está entre los indecisos.
05:39Pues, posible, es una posibilidad.
05:40Siempre el centro es un bolsón grande que permite precisamente,
05:45de repente, resolver muchos problemas que de momento no se han podido todavía apreciar.
05:49Claro. Bueno, doctor, quiero agradecerle por el análisis esta mañana
05:53con relación a lo que ha sido esta entrevista de Rodrigo Paz en la Caja Negra.
05:58Gracias por la invitación.
05:59Ha sido un placer. Mientras tanto, nosotros seguimos con más en El Mañanero.
06:05Uno decide. Elecciones Generales 2025.

Recomendada