Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
¡Crisis de combustible en Bolivia! Largas filas en los surtidores y salidas irregulares de buses complican la vida de transportistas y pasajeros. ¿Qué está pasando con el diésel?

La falta de diésel persiste en varias ciudades, afectando al transporte pesado e interdepartamental. Conductores esperan hasta dos días para cargar combustible, mientras YPFB reporta un déficit millonario.

En Cochabamba, la escasez impacta la terminal de buses, con salidas irregulares y pasajeros varados. En Santa Cruz, las filas kilométricas de camiones interrumpen el transporte de carga.

#DieselBolivia #TransporteBolivia #CrisisCombustible

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Si cargaría todavía hoy día, más seguro es mañana.
00:03Estamos dos días, ayer he llegado a las 10 de la mañana y seguimos acá.
00:21Este pasado fin de semana, lamentablemente, crecieron las filas en los surtidores del país,
00:27especialmente de parte de conductores de vehículos del transporte pesado
00:32y también el transporte interdepartamental en busca de diésel.
00:37Veamos cuál es la situación en este inicio de semana desde La Paz, Rosángela, Zanabria.
00:42Buenos días.
00:46Gracias a todo el país, muy buenos días.
00:48Y definitivamente el problema no se ha resuelto porque, por lo menos,
00:51en esta estación de servicio ubicada en la zona sur, en la cero de Obrajes,
00:55no hay ni diésel ni gasolina.
00:57Quiero mostrarles que, de hecho, no se están operando las máquinas.
01:01Los funcionarios no saben todavía a qué hora les van a llegar los carburantes.
01:05Sin embargo, por este otro lado voy a mostrarles que ya hay una fila
01:09de vehículos de alto tonelaje que están esperando un día y medio aproximadamente
01:15para cargar el combustible.
01:17Esta fila es para el diésel.
01:18El milenio de ustedes entre micros, buses, cisternas que están perjudicados
01:24parados en esta estación de servicio.
01:25Muchos de los choferes llegan desde la ciudad del alto porque indican
01:28que acá esperan entre uno y dos días, pero en el alto esperan entre tres y cuatro días.
01:35Es por eso que deciden bajar hasta la zona sur.
01:37Sin embargo, como ustedes pueden observar, el problema no se ha resuelto
01:40y los choferes continúan perjudicados por la falta de combustibles.
01:43En Rosángela veamos cuál es la situación en los surtidores de Cochabamba.
01:47Paola Cadima, buenos días.
01:51Buenos días.
01:52Para informar a todo el país lo que ocurre en la terminal de buses
01:55porque precisamente el desabastecimiento de combustible genera
01:58que una gran cantidad de pasajeros a esta hora del día lleguen hasta esta terminal terrestre
02:03para poder encontrar un pasaje y trasladarse hacia sus destinos.
02:08Vamos a conocer cuál es el perjuicio no solo para los pasajeros,
02:11sino principalmente para las empresas del transporte interdepartamental
02:14que aprovecho para comentarles que muchas de ellas no están operando a esta hora del día.
02:19Vamos a conocer qué dicen precisamente las empresas.
02:22Buenos días.
02:22¿Las salidas son regulares o irregulares por el tema del diésel?
02:27Por el momento son irregulares.
02:30Estamos esperando que carguen diésel los buses.
02:35¿Cuántos buses estarían saliendo, por ejemplo?
02:37Si antes salían cinco, ¿ahora cuántos buses salían al día?
02:41Por el momento estamos vendiendo solamente para la noche
02:44y ahorita solamente se han reportado tres buses que están con diésel.
02:49Le decimos a una de las encargadas de las empresas y le muestro un poco,
02:53venga en estilado porque la situación es bastante preocupante
02:57para las decenas y decenas de pasajeros que aguardan en el lugar,
02:59pero también las pocas empresas que a esta hora del día están operando.
03:03Anoche, por ejemplo, se suspendieron algunas salidas y también llegadas
03:07desde la terminal de buses de Cochabamba.
03:09Le muestro, esta empresa está operando a esta hora del día,
03:13sin embargo hay otras que no.
03:15El perjuicio es para varios de los sectores, no solo el transporte,
03:18sino principalmente los pasajeros que están aguardando llegar a sus destinos,
03:22pero por la falta de diésel no están logrando poder llegar a estos lugares.
03:27Paola, muchísimas gracias.
03:29Veamos si este perjuicio también se replica en Santa Cruz.
03:33Alejandra Fernández, buenos días.
03:34Buenos días, son diferentes los sectores que están siendo afectados
03:41porque por tercera semana en lo que va de este mes de julio el diésel sigue siendo insuficiente.
03:48Esto se ve reflejado en las estaciones de servicio donde hay extensas filas de vehículos
03:53a la estación de cargar carburante.
03:55En este momento estamos en una estación de servicio de la zona oeste de Santa Cruz de la Sierra.
04:00Aquí sí hay diésel y sí hay gasolina, no obstante, las filas en este caso puntual son por diésel
04:06y el avance de la fila del recorrido es lento porque estamos hablando de vehículos
04:12que necesitan una gran cantidad, un gran volumen de diésel para poder realizar sus operaciones.
04:18La fila abarca varias cuadras, en su mayoría son camiones de transporte pesado,
04:24camiones que en este momento, por ejemplo, deberían estar viajando, trasladando carga
04:29hacia otros departamentos, incluso hacia otros países, pero no.
04:33Están aquí en la cola aguardando hasta que les toque el turno.
04:36Estamos a la altura del quinto anillo y la fila llega hasta el cuarto anillo.
04:41Varias cuadras están los conductores molestos por esta situación
04:44porque, por supuesto, esto está interrumpiendo sus operaciones y su trabajo.
04:50Bien, muchísimas gracias. Es la situación del diésel en los surtidores del país.
04:55Todavía no hay una solución y desde YPFB argumentan que hay un déficit de 300 millones de dólares
05:02precisamente que está generando esta situación.

Recomendada