Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00J. Cole deja callada a Imelda Sanmiguel del PAN por oponerse a modernizar México con tecnología.
00:06Durante el debate sobre la digitalización y simplificación de trámites en México,
00:10la narco-senadora panista Imelda Sanmiguel demagoga criticó el dictamen por considerarlo centralista y antidemocrático,
00:18acusando al gobierno de disque eliminar mecanismos de participación ciudadana
00:22y poner en riesgo la protección de datos personales tras la desaparición del INAI.
00:26Sin embargo, su postura fue rebatida con contundencia por la senadora J. Cole del PT,
00:32quien celebró que finalmente se avance hacia una transformación necesaria y largamente esperada por la ciudadanía y el sector empresarial.
00:39Polemsky, con experiencia en la industria, explicó cómo la excesiva burocracia en México ha sido un obstáculo para el desarrollo,
00:46alimentando la corrupción y alejando la inversión.
00:49Aplaudió que la nueva reforma apueste por tecnologías como la inteligencia artificial y el blockchain para reducir costos,
00:55evitar duplicidades y modernizar al país.
00:58Votar en contra es simplemente llevar la contraria a algo que beneficia a todos.
01:03Sentenció contundente, dejando claro que mientras la narco-oposición se aferra al pasado,
01:08este gobierno impulsa soluciones reales y de futuro.
01:11Veamos enseguida cómo J. Cole deja muda a Imelda, otra alumna de Lili Tellez,
01:15por atacar las leyes de la presidenta, como le ordena su padrote, el narco-ampón Claudio X.
01:20Muy buenas tardes, senadoras, senadores.
01:26Con su permiso, senador presidente.
01:29En el PAN estamos de acuerdo en que es necesario reducir los trámites que los ciudadanos deben gestionar
01:36ante las autoridades y requerimos de una mayor sencillez en los requisitos, procesos y accesos a los servicios públicos.
01:45Sin embargo, lo que aquí no vienen a decir es que este dictamen tiene disposiciones que nos parecen sumamente graves e inadmisibles.
01:56En primer lugar, plantea un modelo vertical de interacción,
02:00donde más que coordinación con las autoridades locales,
02:04lo que no les vienen a decir es que le van a dar todo el poder al Ejecutivo Federal.
02:10Ellos van a ser los que van a imponer las reglas.
02:13Esta es una reforma que va en contra del federalismo.
02:17Yo creo que ustedes, compañeros oficialistas,
02:21deberían de decidirse si son federalistas, como lo dicen en sus discursos,
02:28o si son centralistas, como lo muestran en sus propuestas.
02:32Esto no es más que una simulación nuevamente.
02:36En segundo lugar, esta reforma omite cualquier mecanismo de participación ciudadana
02:42para la construcción de estrategias de mejoras regulatorias,
02:46algo que sí estaba y se tomaba en cuenta en la ley vigente.
02:51Sabemos que a ustedes, senadores, no les gusta tomar en cuenta a la sociedad civil.
02:58No les interesa la opinión de los ciudadanos expertos en la materia
03:03o de aquellos que tienen un interés legítimo.
03:06Lo sabemos, pero no podemos ignorarlo, porque es profundamente antidemocrático.
03:12También nos preocupa el manejo de los datos personales.
03:17Su protección es un derecho humano y fundamental para evitar el robo de identidad,
03:22fraudes y otros delitos,
03:23así como para preservar la privacidad e intimidad de cada individuo.
03:29México anteriormente tenía un organismo especializado
03:33y de avanzada a nivel mundial que diseñaba estrategias de protección a los datos personales
03:41y tenía procesos eficientes para garantizar su seguridad.
03:45Pero claro, ustedes lo echaron a la basura.
03:48Pero este gobierno, que todo lo que le estorba lo destruye,
03:52aunque sea en perjuicio de los mexicanos,
03:55tuvo la brillante idea de desaparecerlo
03:58y dejar en un temible incertidumbre a las políticas públicas
04:04y los procesos para la protección de nuestra información,
04:08incluida la más sensible.
04:10Pero nuevamente, a ustedes no les interesa.
04:13Si el INAI existiera, estaríamos menos preocupados.
04:17Pero como decidieron desaparecerlo,
04:20es indispensable crear mecanismos que aseguren un tratamiento responsable y adecuado
04:26en nuestros datos personales.
04:28Finalmente, se amplían las causales de exención del análisis de impacto regulatorio
04:33en beneficio de los poderes ejecutivos federal y locales,
04:37con lo que se abre la puerta a que la eliminación de trámites no se concrete
04:41y sea solo una simulación, como todo lo que vienen a decir a esta tribuna.
04:47Por estas razones, y porque no estamos de acuerdo en que solamente sea simulación
04:54y vayan en contra de los datos y de la seguridad de los mexicanos,
04:58nosotros consideramos que este dictamen,
05:01pese a tener un eje con el que estamos de acuerdo,
05:04no es viable, no debe pasar en sus términos
05:06y por eso el voto de Acción Nacional será en contra.
05:10¿Es cuánto, senador presidente?
05:11La senadora Geico Polensky-Burwitz del Grupo Parlamentario del Cartejo del Trabajo
05:17hasta por cinco minutos para hablar, a favor.
05:23Gracias, presidente.
05:24Adelante.
05:25Bueno, yo festejo que estemos hoy hablando de un tema que por años y años solicitamos,
05:31imploramos, yo creo que en todas partes,
05:34que la cantidad de trámites burocráticos innecesarios son insultantes en nuestro país,
05:40pero además se multiplican en una forma desmedida.
05:44Cuando resuelves un trámite a nivel estatal resulta que te falta el federal
05:47y si lo resuelves a nivel federal te falta el estatal o el municipal.
05:51Mucha gente habla de esto y de verdad creo que conocen muy poco.
05:56Yo tengo experiencia vivida desde el sector empresarial
05:59de lo mucho que nos significa, no solo en tiempo, sino en costo.
06:06Como esto ha sido el modus vivendi de muchas burocracias perversas.
06:13Así que celebro profundamente que hoy, con una visión muy de avanzada,
06:19se esté haciendo lo que ya se hace en muchos países.
06:21Los países más desarrollados no te obligan a hacer la cantidad de trámites que hacemos en México.
06:29Si yo pusiera solo un ejemplo, deciría que en Chile, desde que naces,
06:34te dan un número de registro y que con ese mismo número sacas tu licencia de manejar,
06:39tu credencial de lector, tu pasaporte, tu certificado de estudios,
06:45tu número para atender la atención médica.
06:48Pero acá, cada cosa es un número distinto, es un registro diferente
06:52y te piden los mismos trámites y los mismos requisitos una y otra vez.
06:58Nosotros trabajamos, y voy a decir porque lo hicimos en Canacintra,
07:01para reducir trámites, para homologar servicios
07:05y con esto poder evitar la corrupción y la duplicidad de trabajo.
07:10Eso nos llevó a crear las ventanillas únicas que después se crearon
07:14en lo que era la SECOFI de aquel entonces.
07:16Los trámites no solo los padecemos los ciudadanos,
07:20los padecen también las empresas nacionales y extranjeras,
07:24que cuando buscan en dónde invertir, buscan, por supuesto,
07:28dónde tengan seguridad jurídica y facilidad de hacer todos sus trámites
07:34sin tener que pasar por duplicidades, como en México ha sucedido hasta este momento.
07:39Yo celebro que hoy, de verdad, con una visión de avanzada,
07:44se vea y se utilice a la tecnología.
07:47Que podamos a través de ella resolver lo que a mucha gente hasta este momento le costaba mucho.
07:54La gente que viene de más lejos, de los rincones más alejados,
07:59imagínense lo que tienen que hacer para llegar a la capital de su estado,
08:03o a su municipio, a su ciudad, y luego venir a hacer trámites a la Ciudad de México.
08:09Entonces, yo creo que hoy a mí me parecía, y me ha sorprendido profundamente,
08:17que esta era una ley que todos íbamos a votar a favor y a celebrar en forma conjunta,
08:23porque es algo que en verdad nos beneficia a todos,
08:25y yo creo que todos los partidos se han quejado,
08:28la gente con partido y sin partido, porque saben que esto es una realidad.
08:31Votar en contra, pues es solamente por eso, por llevar la contraria,
08:35porque no hay justificación alguna de ir en contra de algo tan importante,
08:40tan interesante, y que yo creo que a nivel internacional nos va a poner muy por encima
08:46en el momento que acabemos con esta tramitología tan terrible,
08:52y este papeleo innecesario, y que en verdad nos insertemos en la modernidad.
08:58Dejemos de usar papel, dejemos de estar acabando con los árboles,
09:05usemos la tecnología, hoy aprovechemos la inteligencia artificial,
09:09que es muy útil en estos casos, el blockchain,
09:11y que nos pongamos de verdad a la vanguardia.
09:14Así que yo solo quiero felicitar en todo lo que vale a la Presidenta de la República,
09:19yo creo que muestra clara de que tenemos una científica con una mente clara y brillante
09:25que plantea hacer lo que hoy necesitamos en nuestro país.
09:29Y un sueño que muchos, muchos, que deseábamos y que creíamos que nunca iba a llegar,
09:34y que estoy segura que todo el sector empresarial, nacional, extranjero,
09:38y todas las empresas, y todos los que realmente hemos hecho trámites,
09:42y los que sabemos de qué se trata, vamos a agradecer.
09:44Así que enhorabuena y adelante con esta maravillosa ley que por muchos años esperamos.
09:51Es cuanto, Presidente, gracias.
09:52Muchas gracias, Senadora Polemsky-Gurwitz.
09:55Dale en Me Gusta, suscríbete, activa la campanita, y compártelo para que más gente lo vea.
10:02Gracias.

Recomendada