Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:01Estás en compañía de Red Uno.
00:00:05Notivisión Central llega a usted gracias a Antigripal Compuesto Inti.
00:00:10Obtén el alivio efectivo de los síntomas del resfrío.
00:00:13Antigripal Compuesto Inti. Alivia tu bolsillo.
00:00:27Notivisión Central.
00:00:30Muy buenas noches a todo el país. Bienvenidos a Notivisión Edición Central en sábado.
00:00:40Estamos listos para presentarles los temas más importantes de esta jornada de nuestros titulares.
00:00:52Padrón electoral tiene 7.9 millones de votantes.
00:00:56Por primera vez Santa Cruz es el departamento con más habilitados.
00:01:01El departamento cruceño encabeza por primera vez el padrón nacional y se refuerzan medidas de seguridad y transparencia
00:01:07para garantizar las elecciones nacionales.
00:01:12Linchamiento en Ibirgarzama confirmaron la muerte de un hombre de aproximadamente 30 a 40 años.
00:01:18Estaba dentro de una camioneta maniatado, golpeado, amarrado, encadenado y quemado.
00:01:25En el vehículo que también fue quemado hallaron varias llaves y proyectiles de arma de fuego.
00:01:30La policía y el personal de la gobernación del Beni encontraron sin vida a la menor de 3 años
00:01:37que se encontraba desaparecida después de ir al campo a cosechar maíz con sus padres.
00:01:42Fueron seis días de búsqueda.
00:01:44Hay concernación en el país.
00:01:46Autoridades colombianas capturaron a Giuseppe Palermo, acusado de ser el enlace en América Latina
00:01:53con la poderosa mafia italiana, encargada de comprar y distribuir droga en Europa.
00:01:59La gran final del Mundial de Clubes se vivirá este domingo desde las 15 horas
00:02:05por la señal abierta de Red 1.
00:02:08El Paris Saint-Germain, campeón de la Champions League
00:02:11y dirigido por Luis Enrique, se medirá ante el Chelsea,
00:02:15campeón de la Conference League, bajo la conducción del italiano Enzo Maresca.
00:02:21Oasis hizo temblar Manchester.
00:02:23Lian y Noel Gallagher regresaron a su tierra natal con un épico concierto en Heaton Park,
00:02:30llenando cinco noches ante 80 mil fanáticos por velada.
00:02:35Titulares
00:02:36Uno decide.
00:02:42Elecciones generales 2025.
00:02:46Iniciamos informando sobre los violentos enfrentamientos
00:02:49que marcaron la proclamación de Andrónico Rodríguez en el municipio de Yapacaní
00:02:54que se registró durante esta jornada entre seguidores sevistas y androniquistas
00:03:00que lanzaron piedras, petardos, quemaron llantas, retrasando así el acto
00:03:06y dejando daños materiales en el lugar como se puede observar en las imágenes que les presentamos.
00:03:13Esta fue la proclamación del candidato de Alianza Popular Andrónico Rodríguez
00:03:18en el municipio de Yapacaní, que fue empañada por este episodio de violencia
00:03:23y enfrentamientos que se desataron horas antes del acto principal.
00:03:29Afines, evistas y androniquistas se enfrentaron, como ustedes pueden apreciar,
00:03:33lanzando piedras, botellas y petardos.
00:03:37Se han contabilizado, según el primer reporte, dos personas heridas
00:03:41tras estos enfrentamientos que luego de varios minutos
00:03:46el candidato finalmente logró subir a la tarima instalada frente a su casa de campaña
00:03:53en un lugar que fue elegido estratégicamente.
00:03:57Ahí vemos también cómo se procedió a sacar a miembros de la prensa
00:04:02que realizaban la cobertura de este acto de proclamación en el marco de la campaña
00:04:08que se realiza rumbo a las elecciones generales de agosto.
00:04:13Tensión, violencia, enfrentamiento fue lo que se vivió en esta tarde
00:04:18en el municipio de Yapacaní.
00:04:21Y seguidores evistas terminaron destrozando la casa de campaña de Andrónico Rodríguez
00:04:40minutos después de haber sido inaugurada.
00:04:51Y después de haber sido inaugurado,
00:05:21Bueno, carajo, aquí se respeta Yapacaní.
00:05:26Estamos quemando la bandera de Andrónico.
00:05:28¿Para qué vienen a provocar, carajo?
00:05:31El pueblo, cuando se levanta, el pueblo se hace respetar.
00:05:36Queremos hacer una denuncia pública a nivel nacional.
00:05:41Estamos aquí la gente del pueblo.
00:05:43Estamos todos apoyando.
00:05:45Han causado destrozos a nuestros compañeros que estaban en una lucha,
00:05:53en una protesta limpia.
00:05:56¡Viva, que viva, que viva, que viva, que viva, que viva, que viva, que viva, que viva, que viva, que viva, que viva, que viva, que viva.
00:06:02Y a continuación les vamos a mostrar las imágenes grabadas desde el interior de la casa de campaña de Andrónico Rodríguez,
00:06:11de sus seguidores, quienes grabaron este momento tenso del ataque a esta casa de campaña por parte de afines a Evo Morales.
00:06:19De esta manera recibían los petardos, las pedradas, desde el interior de esta casa de campaña que finalmente terminó destrozada minutos después de haber sido inaugurada.
00:06:32La tensión en el municipio de Yapacaní se hizo sentir en este acto de proclamación del candidato presidencial por Alianza Popular.
00:06:49¡Viva, que viva, que viva!
00:07:09¡Viva, que viva!
00:07:09Evistas y androniquistas se agarraron a los golpes en Yapacaní
00:07:38luego de este acto de proclamación y previo también al acto.
00:07:43Ahí vamos a apreciar estas imágenes donde podemos ver la violencia ejercida
00:07:49en el marco de este acto de proclamación e inauguración de la casa de campaña
00:07:55de Andrónico Rodríguez, agresiones que se dieron en contra de estos dos bandos.
00:08:02Por un lado afines a Evo Morales, por el otro afines a Andrónico Rodríguez
00:08:08algunos del lugar que rechazaban la instalación de esta casa de campaña
00:08:15del candidato presidencial por Alianza Popular hicieron presión.
00:08:20Vemos en imágenes que llegaron a los golpes, no solamente utilizaron petardos, piedras,
00:08:26lanzaron piedras en contra de estas instalaciones y también se agarraron a golpes
00:08:33en esta tarde, en esta jornada, donde se pretendía realizar un acto pacífico,
00:08:40sin embargo fue interrumpido por la violencia ejercida entre ambos bandos.
00:08:46¡Suscríbete al canal!
00:09:06¡Suscríbete al canal!
00:09:11Y a continuación vamos a revisar la denuncia que realizaron a fines a Andrónico Rodríguez luego de estos ataques.
00:09:27Una denuncia pública ante las instancias competentes y con seguridad, esto tiene que tener justicia.
00:09:33No podemos permitir más que Bolivia, en un país democrático, constitucionalmente pueda suceder estas cosas.
00:09:40Y tenemos identificado a las personas que han estado en estos actos vandálicos desde un comienzo.
00:09:48Hay algunos señores que son de algunas líneas, conocemos seguramente esas líneas.
00:09:55Tenemos los números de los chalecos, han venido con piedras, han venido con palos, con pausas.
00:10:01Hay algunos compañeros que están heridos.
00:10:03Estos son los señores que quieren demostrar a la fuerza y imponer al señor Evo Morales como caidato.
00:10:12Pero sin embargo nosotros siempre hemos respetado a nuestro compañero Evo Morales.
00:10:15Él está inhabilitado y tienen que entender, tienen que entender que está inhabilitado.
00:10:20¿Son afines a Evo los que han atacado a la casa de la compañera?
00:10:22Correctamente, conocemos, sabemos de qué sindicato, de qué gremio son, entonces se le va a hacer la denuncia pública.
00:10:30Y sabemos que esos compañeros tienen acercanías y allegamientos al señor Evo Morales.
00:10:34Esto lo que han hecho es a la cabeza del señor Tani Daniel.
00:10:38Y ojalá que se atenga a las consecuencias y vaya cuando el Ministerio Público de Oficio lo investigue y lo cite,
00:10:49tiene que ir a declarar y tiene que decir de cómo financiaron esas dinamitas que hoy en día han explotado,
00:10:57esos petardos que han traído.
00:10:59Él es el primer culpable y causante.
00:11:01Por lo tanto, vamos a hacer una denuncia pública y vamos a hacer una denuncia.
00:11:05Y sin duda se vivieron momentos de mucha tensión y violencia en el municipio de Yapacaní
00:11:11en esta proclamación de Andrónico Rodríguez e inauguración de su casa de campaña.
00:11:18Ahí apreciamos en las imágenes cómo es que iniciaba este enfrentamiento,
00:11:23entrevistas y androniquistas, aquellos que rechazaban la instalación de la casa de campaña de Andrónico Rodríguez
00:11:31y recibieron con petardos, con piedras, a los seguidores androniquistas.
00:11:37De esta manera es como se iniciaba, quemaron llantas.
00:11:42Realmente ha sido una jornada tensa en el municipio de Yapacaní,
00:11:47generando la tensión a la llegada del candidato presidencial,
00:11:52que fue respondida con piedras, con petardos, por parte de los seguidores del ALA Evista,
00:11:57quienes expresaron su rechazo abierto al candidato y a sus seguidores.
00:12:04El enfrentamiento dejó al menos dos personas heridas,
00:12:07de acuerdo al relato de los vecinos que presenciaron los hechos.
00:12:11Y tras este ataque, casi todas las ventanas de la nueva casa de campaña de Alianza Popular
00:12:17terminaron quebradas y también hubo daños, lesiones en algunas personas
00:12:23que incluso llegaron a los golpes.
00:12:47Y mañana usted tiene una cita a partir de las 19.30 en Uno Decide.
00:13:04Vamos a iniciar este ciclo de entrevistas.
00:13:08Rodrigo Paz estará en la Caja Negra de Uno Decide.
00:13:11Este domingo, en un país que exige respuestas, Caja Negra va más allá del discurso.
00:13:19Revelaciones, datos esenciales, mirando el pasado, analizando el presente y proyectando el futuro.
00:13:26Rodrigo Paz será gobierno el 8 de noviembre para cambiar la patria.
00:13:31Rodrigo Paz, frente a frente. Uno Decide 2025.
00:13:36Caja Negra, domingo 19.30 horas, solo por Red 1.
00:13:41Uno Decide. Elecciones Generales 2025.
00:13:57Y las autoridades han confirmado el linchamiento de una persona entre 30 y 40 años
00:14:04quien fue maniatado, golpeado y quemado en el municipio de Ibirgarzán.
00:14:11Una persona fue golpeada y linchada en el trópico de Cochabamba.
00:14:15El hecho se registró en la población de Ibirgarzán.
00:14:17La denuncia llegó a través de una llamada telefónica al intendente de dicho municipio.
00:14:22Una comisión de fiscales ya llegó hasta el lugar para iniciar con las primeras investigaciones del caso.
00:14:26El sujeto no solo fue agredido físicamente, sino también fue quemado.
00:14:31El cuerpo fue encontrado al interior de una camioneta que también fue quemada, presuntamente por comunarios del lugar.
00:14:36El sujeto, de 30 a 40 años aproximadamente, fue maniatado con cadenas metálicas.
00:14:41Además de las quemaduras, le faltaba parte de los músculos del hombro y el brazo derecho.
00:14:46Ya se iniciaron las primeras investigaciones.
00:14:48Aún no se ha dado cuenta de la identidad de esta persona y tampoco los motivos por los cuales esta fue ajusticiada.
00:14:54El vehículo era una camioneta marca Toyota.
00:14:57También encontraron en su interior gran cantidad de llaves, al parecer de otros motorizados, además de baterías y otros elementos.
00:15:03Asimismo, llamó la atención que se haya encontrado proyectiles de arma de fuego.
00:15:09Y después de seis días de búsqueda, las autoridades de la gobernación, del Beni y la policía encontraron sin vida a la menor de tres años que estaba desaparecida cuando salió con sus padres a cosechar maíz.
00:15:24Luego de seis días de búsqueda a una menor de tres años, la policía, la gobernación y comunarios del municipio de San Andrés Beni la encontraron sin vida en medio de matorrales.
00:15:35La menor junto a sus padres llegaron a dicho municipio para realizar la cosecha de maíz, pero no se dieron cuenta cuando la misma salió a la calle y desde ahí no supo retornar a su domicilio.
00:15:45La fiscalía y la policía trasladaron el cuerpo de la menor a Trinidad y se espera los resultados del examen médico forense para determinar las causas de su muerte.
00:15:54También investigan a todo el entorno familiar, los mismos que deberán declarar en calidad de testigos, hasta poder esclarecer estos hechos.
00:16:01Y las autoridades lograron también llegar hasta el barrio 12 de abril en Satélite Norte para controlar un incendio que primero se dio en un vehículo, pero después afectó también a una vivienda.
00:16:15Estaba trabajando y cuando lo vimos ya estaba ardiendo, estaba saliendo humo y después nadie quería entrar y digo mi hermano está dentro, mi hermano está dentro, gritó la chica.
00:16:30Nos entramos por la farmacia, partimos la puerta y ahí lo sacamos al hombre, había un hombre todo quemado, su brazo, estaba su cuerpo, su parte, igual estaba sin chor, nada, toda la ropa se quemó.
00:16:39Y después entre todos los vecinos amarraron ahí el mini para sacarlo, para apagarlo el mini porque el mini era el que estaba ardiendo.
00:16:44Los vecinos nos movilizamos, gracias a Dios, los vecinos nos movilizamos, echamos con tierra, gaseosa, soda, echamos agua, gracias a Dios, mira, no llegó a tan grande.
00:16:55Autoridades que nos ven, pedimos bomberos aquí en Satélite Norte, por favor, y que nos auxilien rápido, llamamos, mira, gracias a Dios vino, pero en media hora vino desde Santa Cruz vino el bombero.
00:17:06Ya está, ya el señor, ya estaba herido el vecino, ya se lo han llevado, ya se lo han llevado, todo está grave, está grave, con tercer, cuarto, quema, todo, todo quemado está el señor, todo quemado está.
00:17:16Y tras este incendio en Satélite Norte, una persona resultó herida, escuchemos el informe por parte de los bomberos.
00:17:25En la tarde de hoy hemos recibido una llamada de auxilio en la zona Montecarmelo, avenida Montecarmelo, donde por los datos que nos han dado los vivientes del inmueble,
00:17:38el fuego habría iniciado en el minibus que ven acá, el propietario habría intentado apagar el fuego con un extintor, pero ha sufrido quemaduras, ha sido evacuado por particulares.
00:17:49Inmediatamente de haber conocido la situación, nosotros hemos verificado la gravedad y hemos pedido apoyo a la central de Santa Cruz.
00:17:59Entonces ya se ha logrado controlar el fuego, se ha procedido a la remoción.
00:18:02Sí, hay daños materiales grandes del inmueble, pero aquí lo más de valor es la seguridad de la persona.
00:18:08En este caso ha habido solamente una persona herida por quemaduras, la misma que ha sido evacuada allá.
00:18:13Ahora los daños secundarios, el vehículo de mayor magnitud, completamente calcinado, y en el inmueble, como pueden ver, totalmente deteriorada la infraestructura.
00:18:23Así también la cocina se ha visto afectada y el local que funcionaba como farmacia,
00:18:27gracias a la oportuna ayuda de los vecinos, se ha logrado sacar algunos enseres para por lo menos preservar su valor.
00:18:45Hasta el Ojo Ciudadano denuncian el mal estado del camino en la carretera de Monteagudo a Sucre por Tiumayu.
00:18:51Temen que ocurran accidentes y piden su mantenimiento.
00:18:53Desde Cochabamba, vecinos piden instalar una alarma y un semáforo que alerte la llegada del tren al lado del sur de Pampa Grande,
00:19:01ya que a diario circulan varios vehículos y corren peligro de sufrir algún accidente.
00:19:06Ojo Ciudadano
00:19:07Tenemos ya listas nuestras unidades móviles desplazadas en diferentes puntos del país.
00:19:18Para actualizar la información nos vamos en vivo hasta la ciudad de La Paz, en primera instancia, junto a Daríl.
00:19:25¿Qué es lo que está pasando, Daríl? Adelante.
00:19:27El municipio de La Paz, ahí lo pueden observar en cámaras, se ha encendido justamente donde está el letrero La Paz, un ícono recientemente en lo que es el municipio paseño,
00:19:39recordando justamente los 216 años de la revolución de mil días.
00:19:45Vamos a tratar de conversar con el burgomaestre paseño que está por este sector para decir lo que significa.
00:19:54Alcalde, muy buenas noches, estamos en vivo, por favor.
00:19:57Se ha realizado el encendido justamente de lo que es la TEA de 20 metros.
00:20:03Alcalde, muy buenas noches.
00:20:04Sí, acabamos de encender acá, desde el montículo, la TEA que nos dejó Pedro Rovino Brillo, la TEA que nunca se apagó y que no se apagará.
00:20:14La TEA que empezó, inició la llama de la libertad, no solo en lo que hoy es Bolivia, sino en toda América Latina.
00:20:22Este es nuestro aniversario y esperamos que todos los actos que vienen de aquí a adelante, los paseños los llevemos adelante.
00:20:28Entregaremos super obras, por supuesto no están todas las que ya estaban previstas para este mes, las vamos a entregar en octubre,
00:20:35pero con esto estamos arrancando y entregando obras todos los días.
00:20:40Acabo hoy día de entregar seis obras en los barrios, pero seguimos trabajando por la paz y vecinos del homenaje a nuestra linda ciudad.
00:20:48Le damos las gracias al alcalde de La Paz.
00:20:50Entonces, como han escuchado, ahí ya se ha realizado el encendido de la TEA, 20 metros aproximadamente,
00:20:59y además acá se ha puesto en escena justamente una celebración previa a lo que va a ser el 16 de julio de 1806 en todo caso.
00:21:10Y pues, como pueden observar, ahí está la representatividad de la TEA y la gente que ha venido a observar justamente el encendido de esta TEA de casi 20 metros.
00:21:23Y pues ahí, como lo han escuchado, el alcalde menciona de que son varias obras que se van a entregar, por lo menos en esta gestión.
00:21:31Y pues así se está viviendo, breve al 16 de julio, que va a ser este próximo miércoles,
00:21:36y los festejos, las obras que se van a entregar, por lo menos hasta esta jornada.
00:21:41Este es el informe que tenemos a esta hora de la noche. Con esto se retornamos hasta estudios.
00:21:46Gracias, Darío, por el reporte. Nos vamos ahora junto a María José Molinedo,
00:21:50porque se da un cuarto intermedio en esta vigilia de diputados. Usted nos cuenta. Adelante.
00:21:58Exactamente, Marily. Muy buenas noches a todo el país.
00:22:00Ingresamos a la Comisión de Economía Plural, acá en la Asamblea Legislativa, en el sexto piso,
00:22:04porque como tú lo has mencionado, los diputados van a declarar un cuarto intermedio,
00:22:09tomando en cuenta el receso parlamentario, que inicia prácticamente la medianoche,
00:22:13las cero horas ya de este domingo. Diputada, muy buenas noches.
00:22:17Están declarando este cuarto intermedio a las 23 horas con 50.
00:22:22Efectivamente, nosotros vamos a declarar un cuarto intermedio por esta vacación, digamos,
00:22:27receso parlamentaria obligatoria, que ha sido impuesto por David Choquehuanca.
00:22:31Declaramos un cuarto intermedio a partir de las 23.59 de esta noche y retomamos el 28 a las 00 horas.
00:22:38Hay que tomar en cuenta que el receso parlamentario se ha declarado sin comisión,
00:22:42es decir, que no se puede convocar a ninguna sesión, ni de comisión, ni de diputados, ni de senadores.
00:22:48Excelente, ¿qué va a pasar con este contrato que se pretendía tratar en la comisión?
00:22:53¿Se prevé que sea para la próxima legislatura?
00:22:55¿No se teme de que busquen alguna estrategia para poder tratarlo y aprobarlo?
00:22:59Bueno, precisamente nosotros continuamos en estado de emergencia y vamos a retomar la vigilia
00:23:04en cuanto culmine este receso parlamentario forzoso.
00:23:08Nuestra posición es la misma, no se ha movido ni un milímetro.
00:23:11En caso de querer instalar esta sesión, o se instala en Potosí o no se instala,
00:23:15nosotros en este receso parlamentario vamos a aprovechar para bajar a socializar
00:23:19todo lo que pretendía hacer el arcismo y además vamos a ir organizarnos
00:23:23para volver el 28 con más fuerza, con el apoyo de las instituciones y organizaciones
00:23:28del departamento de Potosí en defensa de nuestros recursos naturales.
00:23:31Excelente, muchas gracias.
00:23:32Entonces los diputados, cuatro días que han realizado esta vigilia,
00:23:36mañana ya van a declarar este cuarto intermedio por este receso parlamentario.
00:23:42Marilyn.
00:23:43Gracias por el contacto, María José.
00:23:45Establecemos ahora contacto junto a Angélica Ríos desde Cochabamba.
00:23:49¿Cómo se encuentra el suministro de combustible allí adelante?
00:23:53¿Cómo estás, Marilyn? Buenas noches.
00:23:57Te comento que en Cochabamba, en esta estación de servicio de la 6 de agosto,
00:24:00no hay combustible, no hay ni gasolina ni diésel.
00:24:04Según el informe que nos brindaban algunas trabajadoras de la estación,
00:24:08ambos carburantes se habían terminado por lo menos hace 20 minutos
00:24:11y colocaron los conos para simbolizar que no hay ni gasolina ni diésel en este lugar.
00:24:17Como puedes observar, las filas de vehículos, por lo menos en esta avenida,
00:24:21abarcan dos cuadras.
00:24:22En esta ocasión podemos solo, únicamente, transporte pesado.
00:24:26Y por lo que estábamos conversando con ellos,
00:24:28algunos conductores nos afirmaban que ellos tendrán que pasar la noche.
00:24:32Según el reporte que ellos tienen,
00:24:34no se sabe si va a llegar diésel mañana por la mañana o directamente el lunes.
00:24:38Este es el informe que tenemos con respecto a los carburantes aquí en Cochabamba.
00:24:43Gracias, Angélica.
00:24:44Y desde Cochabamba retornamos a Santa Cruz.
00:24:46Saludo a Romer Casedo.
00:24:47Continúan las filas por diésel.
00:24:49Romer, adelante.
00:24:50Muchísimas gracias.
00:24:55En este momento nos encontramos en el quinto anillo aquí en la doble vía La Guardia.
00:24:59Informarles que en este surtidor ha llegado un cisterna con diésel,
00:25:03tomando en cuenta que ya existía bastante filas de los camiones que se trasladan a diferentes puntos del país,
00:25:08como a los valles cruceños, a departamento de Chuquisaca y otros departamentos también que tienen que circular por esta zona.
00:25:18Vamos a consultarles a los conductores desde cuándo se encontraban realizando la fila correspondiente
00:25:23acá en el quinto anillo de la doble vía La Guardia.
00:25:25Como podemos ver, ya ellos están procediendo a cargar sus vehículos,
00:25:30tomando en cuenta que se encontraban varados en este surtidor.
00:25:33Señor, buenas noches, coméntenos.
00:25:36¿Desde cuándo se encontraba acá en el surtidor?
00:25:38Bien, en este momento ya están los productores, están también las personas de los camiones de alto tonelaje
00:25:46cargando el diésel a sus vehículos,
00:25:49ya tomando en cuenta que también la fila continúa en este lugar aquí en el quinto anillo de la doble vía La Guardia
00:25:55y la misma llega hasta el cuarto anillo.
00:25:57Vamos a mostrarles también por este lugar que la venta de la gasolina es completamente normal,
00:26:03no se registran filas en estos surtidores para poder cargar gasolina.
00:26:07Ya están cargando las personas, los conductores están cargando el diésel para así trasladarse a diferentes puntos del país.
00:26:16Este es el panorama que podemos brindarles a esta hora de la noche aquí en el quinto anillo de la doble vía La Guardia.
00:26:21Gracias, Romer.
00:26:22Desde La Paz se reportan el robo a una tienda de objetos electrónicos
00:26:32donde un adulto con un menor proceden a robar un celular de la vitrina en pleno centro paseño.
00:26:38Desde Santa Cruz, Ciudadano denuncia que un tronco incrustado en una rejilla de desagüe
00:26:42ocasiona accidentes en el Parque Arenal, donde peatones se tropiezan y piden retirarlo.
00:26:47Y por quinta vez en un año se denuncia avasallamiento en la propiedad Santa Rita.
00:27:08Un grupo armado ingresó a este lugar y disparó en contra de la integridad de al menos una persona
00:27:14en un violento avasallamiento.
00:27:17La policía se encuentra en el lugar buscando a estos encapuchados.
00:27:23Cavalearon a un trabajador igual y a otras camionetas.
00:27:28Ya un año que estamos así con estos avasallamientos y no hay garantía de nada.
00:27:38Todos los armados vienen.
00:27:40No hay tranquilidad.
00:27:42Todo el tiempo es lo mismo y lo mismo.
00:27:44Esta gente, estos maleantes, no nos dejan trabajar.
00:27:48Queremos sembrar, queremos terminar la campaña de invierno.
00:27:53Un francotirador me tiró de 200 metros una bala.
00:27:57Tienen entrenamiento militar, están bien entrenados, saben posicionarse.
00:28:04Sí, no, él apuntó a matar.
00:28:05Él no quería herir, me quería matarme.
00:28:08Me quería matarme.
00:28:08Y los empresarios solicitan al gobierno nacional garantizar la seguridad jurídica ante los constantes avasallamientos en el departamento de Santa Cruz.
00:28:21Empresarios exportadores piden seguridad jurídica para sus inversiones.
00:28:25Aseguran que los avasallamientos impiden invertir en el país.
00:28:29Agroindustrial, por ejemplo, la toma de tierras, no hay seguridad jurídica, estamos indefensos.
00:28:35Entonces, lo que necesita el país para potenciar las exportaciones como primer punto es el tema de seguridad jurídica.
00:28:42Tanto el sector no tradicional y el tradicional.
00:28:45Sectores de turismo, junto a otros niveles empresariales privados, exhortan al gobierno a garantizar la producción en el país.
00:28:52Lo que necesita el país es inversión extranjera y seguridad jurídica.
00:28:57Dos puntos fundamentales para generar también divisas.
00:29:02No solo el sector exportador como tal genera las divisas.
00:29:06El sector turismo genera divisas.
00:29:09Al momento de traer turistas al país, ellos también traen divisas al país.
00:29:16Lo que el país necesita es una política clara de inversión y esa inversión significa seguridad jurídica.
00:29:24Para el experto en seguridad Jorge Santisteban, se debe seguir un proceso minucioso y sancionar a aquellas personas que están vinculadas a avasallamientos.
00:29:33Los grupos armados, grupos organizados, dedicados al avasallamiento, a la toma de tierras y al secuestro de personas.
00:29:44Estos grupos van encapuchados, no se identifican, pero quienes están identificados como los cabecillas, autores intelectuales y materiales,
00:29:54precisamente son personas ligadas a la política, ligados a un partido político, el movimiento al socialismo.
00:30:03El movimiento al socialismo está fraccionado, como bien sabemos, a la evista, arcista y androniquistas.
00:30:12De los tres grupos, inclusive de Castillo, de los cuatro grupos políticos del movimiento al socialismo,
00:30:18hay elementos que están dedicados a la toma de tierras.
00:30:24Ellos más bien camuflan a los delincuentes como sectores sociales.
00:30:29Un sector social está unido y organizado para trabajar en conjunto dentro del marco de la ley.
00:30:38Ese es un sector social.
00:30:40Sector antisocial delincuencial es el grupo que se asocia para trabajar al margen de la ley.
00:30:46El Tribunal Supremo Electoral tiene que hacer un cernimiento de todos aquellos candidatos
00:30:55que estuvieran comprometidos con acciones ilegales y delitos en plena campaña.
00:31:02Y al margen del proceso electoral interno tiene que haber el proceso por el Ministerio Público, por delitos penales.
00:31:11Y mañana se vivirá la gran final del Mundial de Clubes a través de la pantalla de la Red 1 a partir de las 15 horas.
00:31:36¿Cómo se prepara el Chelsea para enfrentar al PSG? A continuación el reporte.
00:31:42Se quedó Gonzalo Quirole, pegó gol.
00:31:46El Chelsea arriba a la final tras dejar en el camino al conjunto brasileño fluminense,
00:31:50demostrando que a pesar de no ser favorito en la previa, pueden convertirse en la gran sorpresa del torneo.
00:31:56Los londinenses se sostienen en la jerarquía de sus jugadores como el capitán Jeng.
00:32:01Este partido es un partido de súper alto nivel.
00:32:05Son uno de los mejores equipos del mundo en la actualidad, pero se trata de una final.
00:32:11Es un juego singular.
00:32:14Todo el mundo los considera los grandes favoritos, pero ya ha estado en otras finales en las que nosotros fuimos los favoritos.
00:32:23Y no necesariamente ganamos.
00:32:25Eso no quiere decir tanto.
00:32:26Para mí realmente, y para ser honesto, no es algo que me importe.
00:32:29El equipo londinense terminó cuarto en la Premier League tras una final de temporada con buenas sensaciones.
00:32:36Además se proclamó campeón de la Conference League frente al Real Betis y ahora afronta con una ilusión esta final.
00:32:43Respetamos nuestro juego y también el del PSG.
00:32:47Son una escuadra maravillosa, pero la nuestra también lo es.
00:32:52Y yo creo que vamos a sorprender a muchas personas.
00:32:55Ha sido una gran trayectoria, ha sido una gran campaña de inicio a fin y ya queremos que llegue el domingo.
00:33:12El gran favorito en esta final es el PSG.
00:33:16¿Usted quiere saber cómo se están preparando para mañana?
00:33:18A continuación, el informe.
00:33:25Desde las 15 horas se vivirá la gran final en el Metzlai Estadion de Nueva Jersey,
00:33:30donde el más experimentado Marquinhos dio a conocer que es la mejor etapa que está viviendo en el PSG.
00:33:35Esta temporada ha sido maravillosa para nosotros aquí en el PSG.
00:33:41La lección que me llevo es que ganar es maravilloso, por eso es que quiero seguir ganando.
00:33:47Voy a seguir trabajando, voy a seguir luchando y es lo que suelo transmitirles a mis compañeros cada vez que tengo oportunidad de decirles algo.
00:33:55Nos resta un juego sumamente importante para cerrar con broche de oro y vamos a por el título.
00:34:02Eso es lo que queremos, esa es la elección que queremos llevarnos.
00:34:06El capitán del PSG Marquinhos detalló que en la delantera del Chelsea se debe tener bastante cuidado con João Pedro,
00:34:12que fue primordial en la victoria sobre el Fluminense ya que anotó los dos goles.
00:34:17A João ya lo conocía, ya conocía todas sus cualidades y hoy jugando para el Chelsea tiene la oportunidad de seguir demostrando lo que ya mostró
00:34:29y por toda la atención que llama el Chelsea por este torneo de gran porte, de técnica, de velocidad, de movimientos interesantes
00:34:38y precisamente por eso es un atacante sumamente completo.
00:34:41Y el ritual de cada entrenamiento de Luis Enrique, el director técnico del PSG, es entrenar descalzo y sin camiseta.
00:34:54El mismo ritual de cada entrenamiento, se descalza, se quita la camiseta y se remanga el pantalón.
00:35:01Puro Luis Enrique.
00:35:03Intente explicarles a Vitinha y Gonzalo Ramos esto del Ercin, a ver si lo entendéis.
00:35:08Un rato por la mañana, tres veces a la semana y se os quitan los constipaos.
00:35:13A Luis Campos parece haberle convencido y Gonzalo Ramos también accede.
00:35:17Lucho llama a João Neves para intentar hacer presión de grupo, porque Vitinha no está por la labor.
00:35:23Por mucho que insistas, no le haces andar descalzo.
00:35:26Intenta convencer a Nuno Méndez, pero parece que no le queda claro.
00:35:30Nada, que no hay manera.
00:35:32Da igual, él a lo suyo, descalzo y sin camiseta.
00:35:36Ya aprenderá el resto.
00:35:38Mundial de Clubes de la FIFA 2025 fue presentado por
00:35:44Juntos en Todas, Coca-Cola, magia de verdad.
00:35:49SAS, la aplicación más rápida y completa.
00:35:51Y si usted quiere ser siempre el mejor informador, lo invito a ingresar a red1.com.bo.
00:36:02Información actualizada minuto a minuto los siete días de la semana.
00:36:06En el ámbito local, nacional e internacional podemos apreciar en pantalla los principales títulos en la portada.
00:36:14Hablamos de política y la violencia que marcó la proclamación de Andrónico Rodríguez en Yapa, Caní, con todos los pormenores en cuanto a esta información.
00:36:21También lo último en cuanto al Mundial de Clubes que se vivirá a través de la pantalla de la Red 1 de Bolivia.
00:36:28En el ámbito policial, deportivo, espectáculos, toda la información de primera mano a través de red1.com.bo.
00:36:35Hacemos una pausa en Notivisión.
00:36:43Notivisión Central
00:36:44¿Y ahora quién podrá defendernos?
00:36:49¡Yo!
00:36:50De lunes a viernes llega al rescate.
00:36:53Es exactamente lo que iba a ir a decir.
00:36:55¡La hueca!
00:36:56Un fin de semana para aprender.
00:36:59¿No se lo cuentas a nadie?
00:37:00No, yo tampoco.
00:37:02El Chapulín Colorado
00:37:04Lunes a viernes 9.35 horas
00:37:06Sábado 12 y 19 horas
00:37:09Domingo 12 y 18.30 horas
00:37:12Llevo la comida propia
00:37:18Voy volando por los platos
00:37:21¿Luego comer vemos la serie?
00:37:24Sí, solo tengo que mandar mi tarea
00:37:26Listo
00:37:27Amantes de la velocidad
00:37:29Tenemos el internet para ustedes
00:37:31Aprovecha rápido esta oferta
00:37:33Solicita tu plan de internet
00:37:34Todo el streaming
00:37:35TV en vivo y contenido premium
00:37:36Y la instalación más el primer mes
00:37:38Solo te costarán 150 bolivianos
00:37:41Access
00:37:4125 años conectados
00:37:43Esta empresa está aburada y fiscalizada por el ATT
00:37:44¿Hay algo más absorbente que la mente de un bebé?
00:37:49Sí, los pañales Mi Bebé
00:37:51Porque gracias a su exclusiva tecnología
00:37:53Burbucec absorben hasta 40 veces su peso
00:37:57Evitan filtraciones laterales
00:37:58Atrapan la humedad
00:38:00Y la mantienen lejos de la piel más sensible
00:38:02Garantizando hasta 12 horas de descanso
00:38:05Sin interrupciones
00:38:07Y como son más delgados
00:38:09Durante el día tu bebé va a estar más cómodo
00:38:12Para absorber y atrapar todo el amor que le das
00:38:14Pañales Mi Bebé
00:38:16Se quito en segundos
00:38:18Aprovecha las mega ofertas de techo
00:38:22Espectaculares terrenos para quintas en Ciudad del Urubó
00:38:25A 5 minutos del nuevo puente por La Roca y Coronado
00:38:28También realice su mejor inversión en los brillantes lotes de diamante del Urubó
00:38:33O si prefiere puede disfrutar de los lotes de Urupé en la zona sur a 10 minutos del Plan 3000
00:38:38Lotes perfectos para vivir, resguardar su capital y ganar plusvalía
00:38:41Descuento hasta 30% por compra al contado
00:38:45Las mega ofertas de techo
00:38:46¡Vamos!
00:38:48La señal que integra Bolivia
00:38:50Red 1 para todos
00:38:53Esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT
00:38:57Con mucha alegría hemos completado una semana más llena de información
00:39:02Esta gente está armada y van y vienen
00:39:04No podemos hacer absolutamente nada
00:39:06Y son ya 5 los avasallamientos
00:39:08En este año la misma propiedad de gente armada
00:39:12He mostrado que la enfermedad de Chagas
00:39:14Inclusive en los pacientes que tienen cardiopatía de grado moderado
00:39:18Se benefician del tratamiento y se evitan muchas complicaciones
00:39:22Vamos a recibir a los finalistas
00:39:25Arranca el fútbol y marcha la final del torneo
00:39:28Con esto cerramos el Mañanero
00:39:30No se olviden
00:39:31Este domingo
00:39:33A partir de las 3 de la tarde
00:39:35Y lo esperamos el lunes
00:39:36Con todo lo que necesitas saber para arrancar bien el día
00:39:38Cuando inicie el Mañanero
00:39:40El Mañanero
00:39:42De lunes a viernes 6 horas
00:39:44Uno decide
00:39:49Elecciones generales 2025
00:39:52El Tribunal Supremo Electoral presentó oficialmente el padrón saneado
00:39:59Para las elecciones generales de agosto de este año
00:40:03Habilitando a 7.9 millones de bolivianos para votar
00:40:07Y Santa Cruz lidera el padrón electoral
00:40:10Ya podemos afirmar que tenemos un padrón conformado y saneado para esta elección
00:40:197 de cada 10 personas en Bolivia con una encuesta internacional
00:40:22No confían en el Tribunal Electoral
00:40:24Eso es lo que te hace dudar
00:40:25Santa Cruz se posiciona como el departamento con la mayor cantidad de ciudadanos
00:40:35Habilitados para este proceso electoral
00:40:379 de cada 10 cree que va a haber fraude
00:40:437.937.138 ciudadanos que están habilitados tanto en el país como en el exterior
00:40:52Es la primera vez que el departamento de Santa Cruz
00:40:56Tendrá la mayor cantidad de ciudadanos habilitados para votar
00:41:00Y a continuación vamos a revisar a los ciudadanos habilitados por departamento
00:41:14Para las próximas elecciones presidenciales en esta estadística general de voto
00:41:18Empecemos por Chukisaca que tiene a 384.825 ciudadanos habilitados
00:41:26Y se registran 23.025 inhabilitados
00:41:30Continuamos por departamento
00:41:32Nos vamos hasta La Paz
00:41:33Que tiene 2.047.825 ciudadanos habilitados
00:41:39Frente a 71.675 ciudadanos inhabilitados
00:41:44Repasamos ahora Cochabamba
00:41:47Que tiene 1.443.013 ciudadanos habilitados
00:41:52Frente a 76.050 inhabilitados
00:41:56Vamos ahora hasta el departamento de Oruro
00:42:00Que tiene 363.225 ciudadanos habilitados
00:42:05Frente a 13.744 ciudadanos inhabilitados
00:42:10Continuamos
00:42:11Vamos hasta Potosí
00:42:13487.029 ciudadanos habilitados
00:42:18Frente a 30.847 ciudadanos inhabilitados
00:42:23Seguimos repasando esta estadística general de voto
00:42:26Vamos ahora hasta Tarija
00:42:27394.539 ciudadanos habilitados
00:42:32Y 27.979 ciudadanos inhabilitados
00:42:37Repasamos ahora Santa Cruz
00:42:402.071.967 ciudadanos habilitados
00:42:45Frente a 120.220 inhabilitados
00:42:50Continuamos ahora
00:42:52Nos vamos hasta el departamento del Beni
00:42:54296.173 ciudadanos habilitados
00:42:59Frente a 19.024 ciudadanos inhabilitados
00:43:02Repasamos ahora Pando
00:43:0578.611 ciudadanos habilitados
00:43:09Y 4.869 ciudadanos inhabilitados
00:43:13Continuamos
00:43:15Repasamos ahora los totales
00:43:17Esta es la estadística general de voto a nivel nacional en Bolivia
00:43:22Son 7.567.207 ciudadanos habilitados
00:43:30Frente a 387.433 ciudadanos inhabilitados a nivel nacional
00:43:38Seguimos con esta información porque el Comité Cívico Pro Santa Cruz se pronunció al respecto de este nuevo padrón
00:43:50Se dijo que Santa Cruz tenía la mayor población del país
00:43:56Hoy se ratifica efectivamente con tener un padrón más allá
00:43:59Lo que llama la atención es que el número es tan pero tan ambivo en la diferencia de lo que es el padrón
00:44:06Y los resultados del censo que no concuerda
00:44:08No concuerda, entonces eso es lo que te hace dudar
00:44:11O se está listando un fraude monumental que quieren hacer
00:44:14O el censo nos deben más de un millón de habitantes a Bolivia y en especial a Santa Cruz
00:44:20Sí, está mal que no han podido inscribir sus técnicos
00:44:23Sí, está mal que hasta ahora no se ve con certidumbre lo que es la preparación técnica de las elecciones y el control electoral
00:44:31Pero ahí tenemos que estar los bolivianos para ayudar desde la ciudadanía, desde la institucionalidad
00:44:36Nosotros hemos anunciado el día 22 Bolivia sale a las calles a mostrar
00:44:41No solamente que estamos atentos y vamos a defender la democracia y el orden constitucional
00:44:45Sino decirle a aquellos que nos las van a querer secuestrar y violar y quitar la democracia
00:44:51Que ahí vamos a estar, los vamos a esperar
00:44:53Para el analista Gustavo Pedraza, ante la presentación de este nuevo padrón electoral
00:45:01Santa Cruz se evidencia como el protagonista, el departamento protagonista y centro político y económico
00:45:07Para defender la democracia en estas elecciones
00:45:10Esta superioridad en cuanto a número de electores de nuestro departamento
00:45:16Ratifica el protagonismo que Santa Cruz tiene en la política nacional
00:45:21Santa Cruz viene a convertirse en el centro político y en el centro económico
00:45:26Hay mucha sospecha, hay manipulación, ha habido manipulación el año pasado desde el tribunal constitucional
00:45:33Y por lo tanto, quienes son los principales responsables de ser guardianes de ese voto son los partidos políticos
00:45:40Evo Morales desde un principio dijo que si no él era candidato, si no era el candidato iba a incendiar el país
00:45:47Las bases dicen, bueno aquí está ya la definición que tiene que tomar el gobierno
00:45:52Estas elecciones tienen que realizarse y ciudadanos o ciudadanos que se opongan
00:45:58Tienen que ser sancionados como la ley manda
00:46:01Porque durante las elecciones atentar contra un proceso electoral es un delito
00:46:06Si el presidente de verdad quiere demostrar que lo que desea es que hayan elecciones limpias y transparentes
00:46:14Tiene que defender este proceso hasta el final
00:46:16Y de cara a los comicios presidenciales, el operativo 1 decide
00:46:22Va a iniciar mañana domingo a partir de las 19.30 una seguidilla
00:46:26Un ciclo de entrevistas a los candidatos presidenciales
00:46:30Y tendremos la participación de Rodrigo Paz en la caja negra
00:46:34Este domingo en un país que exige respuestas
00:46:39Caja negra va más allá del discurso
00:46:42Revelaciones, datos esenciales, mirando el pasado, analizando el presente y proyectando el futuro
00:46:49Rodrigo Paz será gobierno el 8 de noviembre para cambiar la patria
00:46:54Rodrigo Paz, frente a frente, 1 decide 2025
00:46:59Caja negra, domingo 19.30 horas, solo por Red 1
00:47:03Uno decide, elecciones generales 2025
00:47:10A este lo llevo a mi quinta y ya lo vi
00:47:18Picado de mosquitos
00:47:20Abrazado de un perezoso
00:47:23Intoxicado
00:47:24Si yo veo a una amiga o a una persona que está arreglada
00:47:29Y sube una historia de un ramo y dice gracias
00:47:33Asumo que le mandó esa persona
00:47:35Pero me parece que estemos jugando
00:47:37No está bueno, no está bueno
00:47:38Claro, porque lo llamaron loco incluso a Jan Infantino
00:47:42Y uno podrá estar de acuerdo con muchas formas de administrar
00:47:45Pero creo que este ha sido un acierto muy grande
00:47:48No tiene cura. Esas tres palabras se me clavaron como un cuchillo.
00:47:52El médico lo dijo sin rodeos, sin un mínimo de compasión.
00:47:57Qué grande que sos, Leo.
00:48:00Es imposible no conmoverme al escucharte, al ver en la situación en la que estás.
00:48:06Para mí es un honor el estar aquí con vos, el de poder entrevistarte, el de poder escucharte.
00:48:13Y realmente me dejas mucho, mucho dentro, mucha fuerza para no decaer.
00:48:20Dueños de la tarde, lunes a viernes, 17 horas.
00:48:24En tu familia todo cuenta. El cariño, los cuidados y los empaques también.
00:48:29Con mi bebé, mami y Finesse, gana un premio de 100 mil bolivianos y 9 premios de 10 mil bolivianos a nivel nacional.
00:48:36Solo debes juntar dos empaques de cualquiera de las marcas y depositarlos en un sobre con tus datos en las ánforas habilitadas hasta el 11 de agosto.
00:48:45Empaques que suman. Más cuidados, más ahorros, más oportunidades de ganar.
00:48:51Actividad autorizada y fiscalizada por la Autoridad de Juegos.
00:48:53El papel que te cuida desde ahora es Finesse para todos los días, porque es suave y resistente.
00:49:05Con Finesse, no te estreses, calidad que te mereces.
00:49:10Con Finesse, no te estreses, resistencia y suavidad.
00:49:16Nuevo papel higiénico Finesse. Suaviza con firmeza cualquier momento.
00:49:23Llevo la comida propia.
00:49:26Voy volando por los platos.
00:49:29¿Luego comer huevo a la serie?
00:49:30Sí, solo tengo que mandar mi tarea.
00:49:33Listo.
00:49:34Amantes de la velocidad, tenemos el internet para ustedes.
00:49:38Aprovecha rápido esta oferta.
00:49:40Solicita tu plan de internet o de streaming, TV en vivo y contenido premium.
00:49:43Y la instalación más el primer mes.
00:49:45Solo te costarán 150 bolivianos.
00:49:48Access, 25 años conectados.
00:49:49Esta empresa está aburada y fiscalizada por el ATT.
00:49:51Tres personas que fueron asesinadas con la misma arma.
00:49:55¿Qué es eso?
00:49:56El tirador está enloqueciendo.
00:49:58Cuando olvidas quién eres.
00:50:01¿Estuve aquí anoche?
00:50:04No hay reglas que seguir.
00:50:06Piensa matar a Randy Silva.
00:50:10Está abajo en el parque.
00:50:12Uno de película.
00:50:17Asesino sin memoria.
00:50:18Hoy, 21 horas.
00:50:21El que da, siempre gana.
00:50:24Atrévete a experimentar.
00:50:26Y no solamente sea el desalojo de los avasaliadores.
00:50:31Se dé cumplimiento a las órdenes de aprehensión.
00:50:33Nosotros damos fe de que nuestro hermano del castillo nada tiene que ver con este tipo de avasalamientos.
00:50:39La carga procedente de los Estados Unidos conlleva una mercadería valiosa, importante en relación a los tributos.
00:50:47La consideran como una amenaza para la sociedad y para el Estado, aún en la situación en la que ella se encuentra.
00:50:53Que no me pierda.
00:50:54Lunes a viernes, 22 horas.
00:50:56Tierra Nuestra continúa su recorrido por el altiplano Potosino.
00:51:10Y hoy vamos a hablar de historia y del origen de las locomotoras y la minería que dieron lugar precisamente a lo que vamos a mostrar a continuación.
00:51:18Los varones de la plata.
00:51:20La minería en Bolivia
00:51:50A las locomotoras en el país para el trabajo minero.
00:51:55Nos encontramos en la mina de Pulacayo.
00:51:57Una de las minas que en su momento fue la segunda mina más importante del planeta en el siglo XIX.
00:52:05Vamos a conocer su historia.
00:52:07En este lugar conoceremos cuál fue la primera locomotora que llegó al país.
00:52:12Aún se conserva intacta al igual que las demás.
00:52:15Estas locomotoras que estamos viendo al fondo son las primeras locomotoras que ingresaron a Bolivia en 1890 durante la presidencia de Don Aniceto Arce.
00:52:26El trayecto de las locomotoras fue Antofagasta, Uyuni, Pulacayo y Huanchaca.
00:52:33Los varones del estaño en su época invirtieron mucho dinero en estas locomotoras para el transporte del metal extraído de las minas y su posterior traslado a mercados internacionales.
00:52:43Bueno, se traen los locomotores para facilitar el transporte de los lingotes, el transporte de equipo de maquinaria que traía desde la costa del Pacífico.
00:52:55En 1960 dejaron de operar las locomotoras a vapor y se introdujeron las locomotoras que funcionaban con combustible fósil.
00:53:03Entonces, en los años 20 se descubre petróleo en Bolivia y se modifica.
00:53:07Vamos a ver que algunos locomotores fueron modificados.
00:53:10O sea, primero carbón y luego petróleo, ¿no?
00:53:13Entonces, esa es la característica de los locomotores.
00:53:16En la actualidad se siguen utilizando las locomotoras a diésel,
00:53:20solo que como transporte de carga para exportar el mineral a través del Océano Pacífico.
00:53:25Cada una de estas locomotoras fueron paralizándose paulatinamente.
00:53:29O sea, ya no funcionaba más, compraron otro, Mauricio Hotchil compró la última.
00:53:34Y esta es la última locomotora que trajo Mauricio Hotchil, la última locomotora que ingresó a Pulacayo.
00:53:41Y también la última locomotora que dejó de funcionar en los años 60.
00:53:52En el siglo XIX, la mina de Pulacayo daba trabajo a más de 20 mil personas
00:53:57entre obreros, técnicos, ingenieros para la explotación de la plata.
00:54:02Aniceto Arce, expresidente de la República de Bolivia en aquella época,
00:54:07era dueño mayorista de esta mina.
00:54:09Este es el ingreso, como ustedes pueden ver, la puerta es única en Bolivia.
00:54:15¿Por qué se hizo esta puerta?
00:54:16Porque en esa época la mina de Pulacayo cotizaba en la bolsa de valores de Londres,
00:54:21París y Santiago de Chile.
00:54:22Entonces era necesario tener una buena imagen para traer inversiones.
00:54:33Aquí vivió el expresidente de Bolivia, Aniceto Arce,
00:54:35que fue el dueño de la mina de Pulacayo,
00:54:38la segunda mina de plata más importante del mundo en el siglo XIX.
00:54:42En 1873 construyen la casa gerencial de la mina de Pulacayo.
00:54:49La casa sirvió para el hospedaje y reunión de los inversionistas extranjeros
00:54:52que llegaban a Pulacayo para hacer negocios e invertir.
00:55:00La casa respira historia.
00:55:02Funcionó hasta 1952.
00:55:04Aún se conservan intactos los muebles de las reuniones de negocios,
00:55:10salas de juegos, comedor y habitaciones que eran exclusiva
00:55:13para los grandes capitalistas mineros de la época.
00:55:17Los ejecutivos tenían desde la casa acceso directo a la mina sin salir de la residencia.
00:55:23La casa mantiene la originalidad de sus muebles.
00:55:27Podemos apreciar los pianos que han sido traídos desde Francia,
00:55:29por ejemplo, las sillas con un torneado de estilo tonés.
00:55:34Y los diferentes muebles, los espejos, chimeneas que se tienen,
00:55:37son originales, pertenecientes a lo que ha sido la vida de la compañía huanchaca de Bolivia.
00:55:43Esto con topes cronológicos desde 1873 a 1952,
00:55:48que a partir del 31 de octubre de 1952,
00:55:51en Bolivia ocurre lo que ha sido la nacionalización de las minas.
00:55:55Hoy la Conmibol convirtió la casa gerencial en un museo minero
00:55:59abierto al público para conocer la historia de una de las minas bolivianas
00:56:03que en su momento fue la segunda más importante del mundo.
00:56:08Bueno, hacemos la invitación extensiva a nombre de nuestro director nacional
00:56:12a conocer los espacios que ha sido la muestra de un pasado glorioso
00:56:17de la compañía huanchaca de Bolivia,
00:56:19los ambientes exteriores que tiene Pulacayo,
00:56:21ya que es considerado como un museo abierto
00:56:23que cuenta mucha historia de la minería,
00:56:25considerando que Pulacayo ha sido el sostén económico para nuestro país
00:56:30durante todo el siglo XIX.
00:56:32Al ingresar a la mina de Pulacayo,
00:56:34se encuentra un personaje tradicional de los mineros,
00:56:38el tío.
00:56:39Las ofrendas que los trabajadores mineros hacen al ingresar a la mina
00:56:42antes de iniciar su jornada laboral,
00:56:44es acercarse, darle coca,
00:56:47prenderle un cigarro,
00:56:48chalearle con alcohol.
00:56:49Esto con la intención,
00:56:50o la única intención,
00:56:52de pedirle trabajo y seguridad.
00:56:54Ellos no piden riqueza,
00:56:55los trabajadores mineros de interior mina,
00:56:56piden trabajo,
00:56:58piden encontrar un lugar de trabajo estable
00:57:00para poder sustentar a su familia.
00:57:02De ahí la representación que hoy tenemos
00:57:03con la muestra de un minero,
00:57:05con el tío,
00:57:06una recreación del mismo,
00:57:08donde se refleja esa actividad y creencia
00:57:10de lo que es el interior mina.
00:57:13Este es solo el inicio de la gran expedición
00:57:15que tenemos preparada en el altiplano de Potosí.
00:57:18Hoy tuvimos un reencuentro con la historia
00:57:21para entender nuestro presente.
00:57:23Seguiremos inmersos en las alturas,
00:57:25acompáñenos a descubrir nuevas aventuras.
00:57:38Tierra Nuestra
00:57:40A este lo llevo a mi quinta
00:57:58y ya lo vi.
00:57:59Picado de mosquitos.
00:58:03Abrazado de un perezoso.
00:58:05Intoxicado.
00:58:05Si yo veo a una amiga o a una persona
00:58:09que está arreglada
00:58:10y sube una historia de un ramo
00:58:13y dice gracias,
00:58:14asumo que le mandó esa persona.
00:58:17Pero me parece que esté mutuando.
00:58:19Ay, no.
00:58:20Claro, porque lo llamaron loco
00:58:21incluso a Jan Infantino.
00:58:23Y uno podrá estar de acuerdo
00:58:25con muchas formas de administrar,
00:58:26pero creo que este ha sido un acierto muy grande.
00:58:29No tiene cura.
00:58:30Esas tres palabras se me clavaron como un cuchillo.
00:58:33El médico lo dijo sin rodeos,
00:58:36sin un mínimo de compasión.
00:58:38Qué grande que sos, Leo.
00:58:41Es imposible no conmoverme al escucharte,
00:58:45al ver en la situación en la que estás.
00:58:47Para mí es un honor
00:58:48el estar aquí con vos,
00:58:50el de poder entrevistarte,
00:58:52el de poder escucharte.
00:58:54Y realmente me dejas mucho,
00:58:57mucho dentro,
00:58:58mucha fuerza
00:58:59para no decaer.
00:59:01Dueños de la tarde.
00:59:03Lunes a viernes, 17 horas.
00:59:07Notivisión Central.
00:59:13Gracias por continuar con Notivisión.
00:59:15Hablamos de deportes
00:59:16y de la fecha 14 del torneo local
00:59:19porque Independiente Petrolero
00:59:20empató 1 a 1 con la UDVinto.
00:59:24En el Estadio Patria de Sucre,
00:59:25Independiente Petrolero
00:59:26recibió la visita de Universitario de Vinto
00:59:29donde el árbitro principal
00:59:30fue Miguel Balboa.
00:59:32Y el marcador recién se abrió
00:59:33en el segundo tiempo
00:59:34tras una jugada de José Alipas
00:59:36y el centro filtrado de Raúl Castro
00:59:38para que Esdras Mendoza
00:59:40anote el primer tanto
00:59:41y sorprendía la visita.
00:59:48El empate para Independiente Petrolero
00:59:50de Sucre llegó al minuto 66
00:59:52tras un tiro de esquina
00:59:54de Tomás Santos
00:59:55y el error en salida
00:59:56del portero Junior Vera
00:59:57y aprovecha el eterno Rudy Cardoso
01:00:00para poner el empate
01:00:01con un remate de pierna derecha.
01:00:09Y al minuto 69
01:00:10un contraataque comandado
01:00:12por Tomás Santos
01:00:13y Damián Villalba
01:00:14jualló de manera insólita
01:00:16lo que pudo ser el segundo
01:00:18tanto para Independiente
01:00:20desperdiciando así
01:00:21la victoria del equipo
01:00:22que dirige ahora
01:00:23el cruceño Leonardo Egues
01:00:25que debutó con un empate
01:00:26de local en la jornada 14.
01:00:31Y también por la fecha 14
01:00:33el Tigre goleó 6 a 0
01:00:36a Real Tomayapo.
01:00:38Va Quiroga
01:00:40remató
01:00:41¡Gol!
01:00:46Diestrongues
01:00:47esta vez
01:00:49Quiroga
01:00:50engaña al portero
01:00:51Germán Araúz
01:00:52que se lanza
01:00:53al palo izquierdo
01:00:54al decano del fútbol paseño
01:00:56arriba el centro
01:00:58cabezazo
01:00:59¡Gol!
01:00:59¡Godoy!
01:01:00¡Gol!
01:01:05¡Gol!
01:01:06De Diestrongues
01:01:07¡Gol de Diestrongues
01:01:09Juan Sinforiano
01:01:10Godoy
01:01:11se elevó
01:01:12viene Arrascaita
01:01:14toma Carrera
01:01:15disparó
01:01:16¡Gol!
01:01:20De Diestrongues
01:01:21Arrascaita
01:01:22tiro rasante
01:01:24bajo
01:01:24al palo derecho
01:01:25atención
01:01:26peligro
01:01:27mira Amoroso
01:01:27solo
01:01:28Amoroso
01:01:28engancha
01:01:29John García
01:01:30peligro
01:01:30el remate
01:01:31al arco
01:01:31¡Gol!
01:01:41Golazo
01:01:42de John García
01:01:43golazo
01:01:43sobre negro
01:01:44a los 29 minutos
01:01:46se sacó la marca
01:01:47de dos hombres
01:01:48a la pelota
01:01:48para Amoroso
01:01:49Amoroso
01:01:49solo
01:01:49solo
01:01:50solo
01:01:50solo
01:01:50arriba el centro
01:01:52Godoy
01:01:52¡Gol!
01:01:53de Diestrongues
01:01:58de Diestrongues
01:02:00gol
01:02:01de Diestrongues
01:02:02de Diestrongues
01:02:03Juan Godoy
01:02:05Morizzo
01:02:06Morizzo
01:02:06la tiene
01:02:07Sotomayor
01:02:08tiró
01:02:08¡Golazo!
01:02:10¡Gol!
01:02:17De Diestrongues
01:02:18el pito
01:02:19Sotomayor
01:02:20Gabriel Sotomayor
01:02:23desde
01:02:23Yacuiva
01:02:24y un emotivo
01:02:28recibimiento
01:02:29fue el que se le dio
01:02:30a Di María
01:02:30en Rosario Central
01:02:31en Argentina
01:02:32el jugador
01:02:33se emocionó
01:02:34hasta las lágrimas
01:02:35para compartir
01:02:37un día histórico
01:02:38para vivir
01:02:50el regreso
01:02:51de Ángel
01:02:52el fideo
01:02:52Di María
01:02:53a nuestro fútbol
01:02:54argentino
01:02:55su querido
01:02:56Rosario Central
01:02:57reciba
01:02:58Godoy Cruz
01:02:58y así
01:02:59lo recibe
01:03:01el gigante
01:03:02de Arroyito
01:03:20¡Gol!
01:03:22Recibimiento
01:03:23histórico
01:03:24a reventar
01:03:25el gigante
01:03:26de Arroyito
01:03:27para todo
01:03:28Rosario Central
01:03:29le va a pegar
01:03:30la leyenda
01:03:30le va a pegar
01:03:31el ídolo
01:03:31y esta información
01:03:43y esta información
01:03:43de último momento
01:03:44porque reportan
01:03:45que un hombre
01:03:46fue acribillado
01:03:47cuando salía
01:03:48de su domicilio
01:03:49en la zona
01:03:49del Urubó
01:03:50en Santa Cruz
01:03:51Romer Castelo
01:03:52con más detalles
01:03:53adelante
01:03:53
01:03:56muchas gracias
01:03:57y se trata
01:03:57de una persona
01:03:58de 35 años
01:03:59que salía
01:03:59de su domicilio
01:04:00de un condominio
01:04:01en la ruta
01:04:01que une Santa Cruz
01:04:02con el municipio
01:04:03de Porongo
01:04:04cuando una
01:04:05tres personas
01:04:06a bordo
01:04:07de un motorizado
01:04:07de color negro
01:04:08realizaron disparos
01:04:10y fue ahí
01:04:10donde fue
01:04:11acribillado
01:04:12esta persona
01:04:12según información
01:04:13de los vecinos
01:04:14escucharon
01:04:15tres disparos
01:04:16y esto
01:04:17hizo de que
01:04:18alarmara
01:04:19los efectivos
01:04:20de la policía
01:04:20que en estos momentos
01:04:21ya se encuentran
01:04:22investigando
01:04:23y también
01:04:24en busca
01:04:24de estas tres personas
01:04:25que aparentemente
01:04:26que dispararon
01:04:28a este hombre
01:04:28de 35 años
01:04:29y en estos momentos
01:04:30se encuentran prófugos
01:04:31está también
01:04:32trasladándose
01:04:32el Ministerio Público
01:04:33al lugar
01:04:33para investigar
01:04:35las causas
01:04:36de este hecho
01:04:37reiteramos
01:04:37una persona
01:04:38de 35 años
01:04:39fue acribillada
01:04:40cuando salía
01:04:41de su domicilio
01:04:41por personas
01:04:42que se encontraban
01:04:43a bordo
01:04:43de un vehículo
01:04:44de color negro
01:04:45Gracias Romer
01:04:47por el reporte
01:04:48vamos a estar ampliando
01:04:49esta información
01:04:50a través de
01:04:51red1.com.bo
01:04:53así llegamos
01:04:53a la parte final
01:04:54de Notivision
01:04:55edición central
01:04:56en sábado
01:04:56como siempre
01:04:57un placer
01:04:57poder informarlos
01:04:59que tengan
01:04:59un buen descanso
01:05:00permiso