00:00Después de todo este encuentro y de estas inquietudes compartidas, creemos que lo más responsable, lo prudente, lo sensato hoy es renunciar a la candidatura de la ciudad, la ciudad de Málaga, al Mundial, del 2030.
00:18¿Y por qué? Pues porque si el Mundial supone un riesgo para el club y supone un problema para la afición, no merece la pena continuar, lo decimos sinceramente.
00:28Pero hemos de recordar que el Mundial, cuando planteamos la candidatura, se hacía sobre todo con un mecanismo de adelantar en el tiempo lo que algún día hay que hacer,
00:42que es tener un estadio de fútbol como la ciudad y la provincia de Málaga necesitan y merecen. Y era un mecanismo de decir, bueno, para tal año tiene que estar.
00:53Pero ya digo que si crea estos problemas que hemos dicho y si hay al final que elegir entre el Mundial y el club, nosotros elegimos el club, la afición.
01:09Estamos con el Málaga, el club de fútbol, y estamos con la afición. Esto es un sentimiento compartido de las tres administraciones.
01:14Me agradezco enormemente a los medios de comunicación estar presente un sábado, que es un día malo comparado con los lunes a viernes, ¿no?
01:24Pero es importante que hayamos celebrado el encuentro que hemos tenido esta mañana y que ahora hagamos esta rueda de prensa conjuntamente
01:34las tres administraciones copropiarias del estadio, ¿no?
01:38Me acompaña aquí el vicepresidente de la Diputación, que es sobre la Ortega, que está ausente de Málaga, el presidente,
01:45si no estaría aquí, prácticamente, y me acompaña el delegado territorial de Cultura y Deporte, Carlos García, ¿no?
01:52Y hemos estado reunidos esta mañana desde las 10 con el club, el administrador judicial, Samuel Muñoz,
02:00y con representantes de las Peñas Malaguistas, Federación de Peñas, con quienes estuvimos ya en una reunión el miércoles pasado por la tarde,
02:08pedida en la mañana y que en la misma tarde la atendimos, y quedamos comprometidos en una reunión como la que hemos celebrado,
02:15más amplia, con el club, por supuesto, donde también, como podríamos llamar, la de animación, hasta un representante de ello ha estado presente, ¿no?
02:23Hemos hablado a fondo sobre la inquietud que se ha generado en la ciudad, menos en la afición deportiva del fútbol del Málaga,
02:32y en el torno club de las Peñas Malaguistas, en relación a las obras previstas para el Mundial, ¿no?
02:41El tema en el cual hemos venido y venimos trabajando, ¿no?
02:45Y esa inquietud generada, sobre todo, cuando se dio la noticia de que el aforo del estadio de atletismo,
02:53de cara a poder acoger el Málaga durante dos temporadas para poder hacer las obras con rapidez de la Rosaleda,
02:59motivado por los plazos del Mundial, pues reducía, respecto a lo previsto inicialmente,
03:04para lo previsto era de 25.000 a 27.000 para poder acoger a todos los abonados, socios del Málaga,
03:12y esa bajada a 12.500, evidentemente, creó inquietud, bajada que venía provocada, a su vez,
03:18por la necesidad de tener una rápida aprobación de los temas de movilidad, diríamos, ¿no?,
03:24de la necesidad de garantizarnos en un público parecido en número a lo que tiene el básquet, el balon sexto,
03:30el que no habría, digamos, ningún problema de carreteras en esa materia, ¿no?,
03:36para cumplir, en definitiva, lo del Mundial, ¿no? Dejo esto bien claro.
03:40Después de todo este encuentro y de estas inquietudes compartidas,
03:45creemos que lo más responsable, lo prudente, lo sensato hoy,
03:51es renunciar a la candidatura de la ciudad, la ciudad de Málaga al Mundial, del 2030, ¿no?
03:57¿Y por qué? Pues porque si el Mundial supone un riesgo para el club,
04:03y supone un problema para la afición, no merece la pena continuar, lo decimos sinceramente, ¿no?
04:09Hemos de recordar que el Mundial, cuando planteamos la candidatura,
04:16se hacía, sobre todo, con mecanismo de adelantar en el tiempo lo que algún día hay que hacer,
04:22que es tener un estadio de fútbol, como la ciudad y la provincia de Málaga necesitan y merecen, ¿no?
04:30Y es un mecanismo de decir, bueno, para tal año tiene que estar, ¿no?
04:34Pero, ya digo que si crea estos problemas que hemos dicho,
04:40y si hay al final que elegir entre el Mundial y el club,
04:44nosotros elegimos el club, la afición,
04:48estamos con el Málaga Club de Fútbol y estamos con la afición,
04:52esto es un sentimiento compartido de las tres administraciones,
04:55y yo trato de expresar, digamos, lo más representativo de los sentimientos compartidos, ¿no?
05:00Es obvio que nuestro amor a la ciudad y nuestro amor, por tanto, a todo lo de la ciudad,
05:07la vida deportiva, el fútbol es muy importante en Málaga,
05:10el Málaga Club de Fútbol es muy importante,
05:12y queremos, además, que el club vaya más y no haya el menor problema,
05:17la menor dificultad, para que el Málaga pueda aspirar,
05:20no solo a estar en segunda, sino subir a primera y a lo más alto posible.
05:24Cualquier tema que pudiera perjudicar esas aspiraciones legítimas
05:29de la afición y del club, nosotros lo tenemos en cuenta
05:33y llegamos a esa conclusión.
05:36He dicho que el Mundial era un medio, no un fin en sí mismo,
05:43es decir, en el sentido de que Málaga,
05:45proyección para ser conocida en otros países o dentro de España,
05:50no necesitamos el Mundial, vamos a decirlo con claridad.
05:52Nunca viene mal, una visibilidad aún mayor,
05:55pero tenemos una proyección ya importante
05:58que vamos a seguir incrementando en todos los planos,
06:01en la proyección cultural, tecnológica,
06:03una ciudad ambientalmente sensible,
06:06una ciudad que aborda el desafío de la vivienda,
06:08y es bueno recordarlo con la máxima ambición
06:10y que seguirá abordándolo con la máxima ambición
06:13y el deseo de acertar plenamente y dar respuesta a ese desafío.
06:17Pero lo que tenemos que tener muy claro
06:20es que si nos planteamos ese mecanismo de tenerlo así más rápido,
06:26el estadio es porque queremos que haya un nuevo estadio.
06:29No podrá ser, efectivamente, para el Mundial, pero será.
06:33Y ese compromiso es firme,
06:35se ha expresado en la reunión y públicamente lo transmito.
06:38Somos propietarios del estadio
06:41y, por lo tanto, somos responsables
06:42de que el estadio sí es insuficiente,
06:45si la afición va a más,
06:47si hay ahora una lista de espera
06:48de 10.000 abonados
06:51que se añadirían a los que ya tenemos
06:53y si el Málaga va teniendo éxito,
06:56pues eso hay que hacer frente, lógicamente.
06:59Puede ocurrir, por otra parte,
07:01siempre hemos estado señalando con ello,
07:02que la propiedad actual cambia de una situación
07:05donde está, digamos, afectada
07:09por una mala relación de otros propietarios
07:12que sumaban un porcentaje muy alto,
07:1451 y 49 de una sociedad que tiene el 97%, ¿no?