Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En #Querétaro, el Congreso aprobó la #LeyKuri que prohíbe el uso de redes sociales a menores de 14 años. Sin embargo, aún no está claro cómo se hará cumplir esta disposición. Aquí los detalles:

#NoticiasConNachoLozano

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No más redes sociales para los más jóvenes en Querétaro.
00:04Para ello, el Congreso de ese Estado aprobó cambios a un conjunto de leyes denominado Ley Curi.
00:10Primero, las plataformas de redes sociales no deben permitir el acceso a menores de 14 años.
00:17Y adolescentes de entre 14 y 17 años solo podrán crear perfiles con el consentimiento de padres o tutor.
00:24El gran pero es que no parece tener bases para cumplirse.
00:27Pues no hay manera de hacerlas efectivas.
00:31Es más, ni siquiera existen en estas disposiciones algún tipo de sanción de orden económico, administrativo,
00:39porque claramente ni siquiera nos corresponde.
00:42No hay manera como aplicar algún tipo de sanción porque ni siquiera se establecen en la misma ley
00:49ni en ninguna otra disposición que conozcamos, ni estatal ni federal.
00:53Aunque la ley aprobada responsabiliza a las plataformas por el incumplimiento de los puntos anteriores,
01:00no se aclara quién debe revisarlo ni cómo será sancionado.
01:04La Asociación Latinoamericana de Internet, que tiene como miembros a gigantes como Meta o TikTok,
01:10consideró que la Ley Curi vulnera derechos humanos como el derecho al Internet, a la educación y a la libertad de expresión.
01:16Otro punto de esta ley es aplicar sanciones de hasta seis años de prisión y multas de más de 226 mil pesos
01:23a quien incurra en grooming, es decir, que use un medio electrónico o digital
01:28para acordar un encuentro sexual con un menor de edad
01:31u obtenga o muestre material pornográfico a un niño o niña.
01:35Aunque no es parte de la legislación aprobada, el gobernador de Querétaro, Mauricio Curi,
01:40mencionó ayer la prohibición del uso de teléfonos inteligentes en salones de clases,
01:45de primaria a bachillerato, que es una decisión administrativa vigente desde febrero.
01:50Prohibir no es lo mismo que regular.
01:53Es evidente que necesitamos tener control y regular el consumo,
01:59los consumos digitales y las plataformas y los dispositivos móviles.
02:03Pero esto aplica sin discriminación al mundo adulto y a niños y niñas.

Recomendada