Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El ministerio ha llamado a las principales entidades que representan a los sectores más afectados por la tasa.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/brasil-busca-nuevos-mercados-arancel-50-estados-unidos-alimentos-20250711-767810.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV #Brasil

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El ministro de Agricultura y Ganadería de Brasil, Carlos Fávaro, ha anunciado que desde
00:04el gobierno centrarán sus esfuerzos en mercados alternativos como Oriente Medio o el Sur de
00:09Asia para compensar la afectación del arancel del 50% a importaciones brasileñas en Estados
00:14Unidos en sectores agroalimentarios. En este momento reforzaré estos esfuerzos, centrándome
00:20en los mercados más importantes de Oriente Medio, el Sur de Asia y el Sur Global, que
00:24tienen un gran potencial de consumo y podrían ser una alternativa para las exportaciones
00:29brasileñas, insistió Fávaro en un comunicado. El ministerio ha llamado a las principales
00:34entidades que representan a los sectores más afectados por la tasa, como son el del jugo
00:38de naranja, la carne y el café, para implementar acciones en conjunto. Fávaro ha remarcado que,
00:44pese a esta decisión, los esfuerzos diplomáticos de Brasil son recíprocos y que ya están tomando
00:49medidas proactivas para hacer frente a la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump.
00:59Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada