Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/7/2025
diesel

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sin diésel no se puede producir, es lo que están advirtiendo los productores.
00:04Y es que lamentablemente la situación es esta.
00:07Filas eternas y lamentablemente soluciones ausentes.
00:19Sectores en emergencia por falta de diésel.
00:22Los productores prácticamente estamos muy desesperados, no sabemos qué hacer, no hay combustible.
00:28Sin combustible no va a haber alimento.
00:30Yo creo que eso es atentatorio contra la seguridad alimentaria que debemos tener y cuidar todos los bolivianos.
00:37La producción avícola en Bolivia atraviesa una de las peores crisis en los últimos 10 años.
00:43La Asociación Nacional de Avicultores alertó que el sector se encuentra al borde del colapso debido a una drástica caída en la capacidad productiva y pérdidas económicas considerables.
00:52Un modelo económico valido y que arrastra a Bolivia a una situación realmente, no voy a decir de desastre, pero muy preocupante en cuanto a la economía y en cuanto a la producción.
01:06La causa principal es la escasez de combustible que ha paralizado la logística necesaria para el funcionamiento de esta industria, desde el transporte de insumos hasta la distribución del producto final.
01:17Siempre hemos tenido filas en surtidores, algunos momentos más largas.
01:21Toda la logística de transporte de granos, transporte de balanceado y transporte de productos.
01:26A este panorama crítico se suma el reclamo de la Asociación Nacional de Productores de Olajilosos y Trigo, ANAPO, que exige al gobierno un plan de emergencia que priorice el suministro de diésel para el agro.
01:36Por supuesto, en la medida que no se tomen este tipo de medidas de emergencia, se está poniendo en riesgo la inversión que ya han realizado los productores para producir alimentos.
01:45Además, los productores del norte denuncian que han llegado a esperar hasta 20 días en fila para cargar combustible.
01:51Tenemos que esperar entre 8 a 15, a veces 20 días, haciendo fila más de un kilómetro.
01:57La falta de diésel amenaza con dejar granos como la soya y el trigo sin cosechar.
02:01Están en riesgo todos los granos.
02:04A esto se suma la advertencia del expresidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente, quien calificó la situación como una inminente hecatombe productiva.
02:12Si no tenemos el diésel oportuno, va a haber una hecatombe que podamos decir, porque no podemos seguir produciendo.
02:23El transporte pesado también reporta impactos graves.
02:26Los choferes afirman que deben esperar entre 12 y 48 horas para cargar combustible y que solo le alcanza para el viaje de ida, limitando seriamente su operatividad.
02:34Con las colas que apenas hacemos una vuelta, a veces ni uno no hacemos, nos quedamos en las colas.
02:38Lo cierto es que ahora la incertidumbre y el desabastecimiento afectan a toda la cadena logística nacional.
02:44Las filas por el diésel no cesan y los productores están en emergencia.
02:53Los camiones que trasladan la soya y la caña están parados en los surtidores haciendo fila.
03:00El norte de Santa Cruz no tiene diésel.
03:08¿Desde qué hora está esperando abastecerse?
03:10Desde las 5 de la mañana.
03:13¿Le ha costado conseguir diésel?
03:14Y se acabó.
03:16¿Cómo pudo abastecerse?
03:17Con 200 litros.
03:20Estamos sacando la caña, no es que está el tiempo de zafra.
03:23Y no se puede decir la diésel, ni las máquinas cosechas.
03:30¿Está abasteciéndose de cuántos litros?
03:32Ahorita no hay más que 276, ya se está cortando, no hay ya.
03:41En manos las colas.
03:43Nosotros viajamos lejos, a veces viajamos a puertos y este no nos abastece porque traemos ganado.
03:48Se nos acaba el diésel y quedamos con el ganado arriba.
03:52Que ya se acabó ya, ya se acabó ya el combustible.
03:56O sea, ya a punto de cargar y se acabó.
03:58Se acabó, ni modo de esperar otro día más, ¿verdad?
04:01¿Cuándo le dijeron que va a llegar la cita?
04:03Mañana eso, a ver a qué hora llegará, a esperar nomás, ¿verdad?
04:07¿Cuántos días ya están perjudicados, paralizados económicamente, no?
04:12¿Sin trabajo?
04:14Una semana ya estamos.
04:16En Cochabamba nos cargamos, fila igual.
04:19Llegamos hasta aquí nomás y poco nos da.
04:22¿Qué le dicen a las autoridades?
04:25Que lleguen más diésel, ¿no?
04:27Que manden diésel, no hay varios colegas que están.
04:30Nada se perjudica, ya dos días sin poder trabajar y no se puede hacer nada, esperar nomás aquí.
04:38Y lamentablemente por la falta de diésel, la atención, porque desde la Cámara Agropecuaria del Oriente advierten que la seguridad alimentaria está deteriorada.
04:47El sector nacional, a la cabeza de Confeagro, realmente estamos preocupados con el tema de combustible.
04:53Donde no nos olvidemos que el combustible para todo el sector agropecuario nacional es la sangre como para un humano.
04:59Nosotros necesitamos 360 millones de litros por año, donde nos tienen que garantizar el abastecimiento.
05:06¿Por qué? Porque los ciclos agrícolas y los ciclos pecuarios en agropecuaria no se pueden negociar y no se pueden decidir atrás de un escritorio.
05:16Nos dice el clima, nos dicen las lluvias, nos dice nuestro terreno, cuándo tenemos que sembrar, cuándo tenemos que fumigar o cuándo tenemos que cosechar para poder proveer alimento para todos los bolivianos.
05:27La seguridad alimentaria está deteriorada en este momento por el combustible.
05:31En los últimos 30 años no se veía la sequía que hubo en el 2024, sumado la falta de combustible.
05:38Decirle que este año se ha producido 30% menos de arroz, a partir de octubre vamos a tener deficiencia de arroz, estamos con deficiencia en harinas de trigo, estamos con deficiencia en la producción de maíz.
05:50Por eso necesitamos biotecnología. No es posible que importemos alimentos con biotecnología y aquí no nos dejen producir. Es una necesidad nacional.
05:59Hay emergencia, no hay diésel. María René Raña desde la zona este nos reporta.
06:09Gracias, buenas noches. Llegamos hasta la avenida Virgen de Cotoca entre octavo y noveno anillo, donde en esta estación de servicio no hay diésel.
06:16Se puede evidenciar que se encuentran los conos que indican de que este combustible se ha terminado.
06:22Pero vamos a ver cuál es la situación que están atravesando los conductores. Ellos también están perjudicados. Buenas noches.
06:31Buenas noches. Sinceramente sí, estamos muy perjudicados acá. Yo realmente estoy desde la madrugada. Llegué de un viaje largo de jacuzzi, estoy cargado, que tengo que entregar la mercadería para hoy día.
06:44¿Qué lleva en su carro?
06:45Estamos con clinker, materia prima para cemento de guarnés y estamos con horario de entregar, pero es un perjuicio grande para nosotros, ¿no?
06:53Y aparte tenemos multas y que llegamos atrasados y nada más por culpa del diésel.
06:57¿Se encuentran paralizados?
06:58Totalmente, totalmente. No podemos movernos. Mirá, a mí me tocó en la máquina, pero para cargarme 100 bolivianos no hago nada con 100 pesos, ¿no?
07:06¿Cuánto le dijeron que va a llegar a la cisterna?
07:08Bueno, nos dijeron que va a llegar a la madrugada. A ver, esperemos. Mirá, estoy todo el día y toda esta noche tengo que esperar desvelarme.
07:15Por ahí llega más antes y no sé, estamos atentos porque si no dormimos va otro camión a tiro.
07:20Gracias. Ese es el testimonio que están atravesando los conductores en esta estación de servicios.
07:26Evidencia que la fila es larga de camiones pesados que llevan cargas, como también otros que prestan el servicio al transporte público.
07:37Y con esta información nosotros retornamos a Estudios.
07:40Es crítica la situación. Gracias, María René.