00:01San Carlos era aquí la común de la ciudad, era aquí donde llegaban todas las provisiones, la gente que llegaba para la ciudad, era aquí donde venían primero a San Carlos, que era la común.
00:12Y más adelante, más luego, llegaron aquí los canarios, a estos aquí era primero que se llamaba San Carlos Villablanca, con la llegada de los canarios que le ponen luego recibe el nombre de Villablanca de San Carlos.
00:26San Carlos no era el pedacito que es hoy, San Carlos era desde la cabeza para acá, el puente para acá, hasta llegar hasta allá, vamos a decir, la parte casi llegando allá a los alcarrizos.
00:43San Carlos con el tiempo, después se fue achicando, fueron achicando la ciudad, pero fueron los canarios, con su llegada aquí, los que organizaron el barrio.
00:52Se formó ya más organizada la ciudad, comenzaron a contribuirse, aquí tuvo uno de los primeros juzgados de paz, aquí en la...
01:03Hoy no perdamos con Salcedo, aquí en la Chile, lo que hay en la Escuela Chile, ahí ese era el lugar donde era un pequeño vertedero, donde todas las basuras que recogían,
01:14ahí la que la llevan a Pilar, ahí la llevaban. San Carlos ha sido un barrio de tradición, un barrio emblemático.
01:21Aquí podemos, contamos, en el área del deporte, con figuras como Henry Rodríguez, Fotoseja Rodríguez.
01:29En el área de la música, podemos mencionar a Johnny Ventura, a Miley Quesada, el Zafiro, y una serie de figuras de la música.
01:42El maestro Caliopantini también es de aquí, de nuestro sector.
01:46Y San Carlos siempre ha estado envuelto en todas las transformaciones que ha tenido la ciudad.
01:52Hemos tenido aquí una serie de personajes siempre que han dicho presente.
01:56San Carlos es un barrio de tradición, el cual siempre ha dicho presente en los momentos más importantes de la historia de la ciudad.
02:11¿Hay otro algo más que pueda yo agregarle?
02:15¿Tres personas claves que usted pueda mencionar, entre deportes, historia?
02:19Bueno, Jaime Cruz, en el área de la historia, podemos mencionar.
02:28Puedo mencionar aquí a Johnny Ventura, el maestro Caliopantini, y Miley Quesada.
02:36Hacieron parte, fueron nativos de aquí, de nuestro sector.
02:39Y la figura de Fotoseja Rodríguez y Henry Rodríguez, que fueron nativos de nuestro sector aquí.
02:46San Carlos siempre ha sido un barrio revolucionario, un barrio siempre que ha estado, dicho, presente en los momentos más importantes de la historia.
02:58Tenemos tres escuelas aquí en San Carlos.
03:01Tenemos aquí la escuela, digo, dos escuelas.
03:04La escuela Brasil, que fue fundada en el año 1924,
03:08en la primera llegada de los americanos, la primera invasión en el año 1916, la terminaron en el 1924.
03:15Y la escuela República de Chile, que fue construida en el año 1956.
03:21Estamos aquí con un polideportivo, el Club San Carlos, ahí en la Avenida México.
03:25El cual, así, San Carlos, hemos sido diez campeonatos en el torneo del distrito.
03:30Ha sido el club que más campeonatos ha ganado en el torneo superior del distrito.