- 11/7/2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00La iglesia ha sido históricamente un espacio de amor y contención para los fieles.
00:07Sin embargo, numerosas denuncias en su contra pusieron en jaque a la institución.
00:13Uno de los temas que hizo un daño enorme a la iglesia fue todo lo relacionado con la pedofilia, la pederastia,
00:20por el hecho de que existía la impresión de que quería de alguna manera ocultarse.
00:26¿Cuáles son las historias que se esconden tras las acusaciones?
00:30Él abusaba de nosotras en el momento de la confesión, eso a mí me atormentaba.
00:36La iglesia participó de masacres, persecuciones y hechos sangrientos.
00:41Las personas por su fe son capaces de matar gente y de exterminar poblaciones y culturas por creer que Dios se los pide.
00:51¿Por qué castigar el cuerpo es una manera de llegar a Dios?
00:56En función de la magnitud de la agresión, del pecado, se va a determinar el castigo.
01:02Incluso hay un caso muy conocido de orígenes, que es un padre de la iglesia, que él se corta los genitales.
01:10¿Por qué la iglesia condenó el amor entre personas del mismo sexo?
01:14Cuando la religión y la iglesia señala la homosexualidad como pecado, genera homofobia.
01:21¿Podrán los fieles que han sido desilusionados recuperar la confianza perdida?
01:26O va a seguir teniendo un papel culpabilizador, o va a ser una iglesia que tiene que reinventarse culturalmente para poder dialogar con los actores contemporáneos.
01:37Para los fieles, el sacerdote es un representante de Dios al que acuden en los momentos difíciles.
01:58Es el intermediario con Dios, y que por lo tanto es un estamento que tiene ciertos privilegios, que la sociedad le rinde culto.
02:11El sacerdote es una persona que dedica su vida a Dios, y que por lo tanto es especial.
02:16Para el Nuevo Testamento, como dice la Carta de los Hebreos, es aquel que prolonga el sacrificio de Cristo, en el sacrificio mismo de la liturgia, pero en su vida.
02:29En historias en América Latina, el sacerdote ha sido un actor que ha tenido una gran incidencia en la vida cultural, pero también como una autoridad moral, como una autoridad de poder también.
02:44En los pueblos de toda América Latina estaba el representante del gobierno, pero también estaba el cura, que era como el contrapeso.
02:52Y el cura era el valor y el peso de lo ético, de lo moral, frente al mundo de lo jurídico y del poder político.
03:00Yo tengo que confesar como sacerdote que lo más impresionante de mi ministerio es eso, es sentarse en un confesionario y empezar a aprender,
03:09a recibir en el corazón dolores de personas que después uno puede llevar a Jesús.
03:15Y es lo más bonito, yo creo, del sacerdocio poder ser el padre que abraza la persona, el hijo que sufre,
03:24poder acoger en el corazón los dolores de los demás, de los otros, y tener una respuesta concreta, que es Jesús mismo.
03:31El abuso, sobre todo en el entendido más contemporáneo que hemos tenido, ha sido el abuso de poder,
03:40ha sido el abuso de la representación que significa en este caso el rol del clero,
03:46que nos remite a los roles diferenciados que hay.
03:50El clero es el que tiene el monopolio de una verdad religiosa.
03:54En los últimos tiempos, la iglesia enfrentó numerosas denuncias de abuso sexual
04:01por parte de personas que aducen haber sufrido delitos cometidos por miembros del clero.
04:07¿Cómo afectó esto a la institución?
04:10¿La iglesia aceptó las acusaciones?
04:13¿Cuáles fueron las medidas que tomó la santa sede?
04:16Uno de los temas que durante el papado de Benedicto XVI hizo un daño enorme a la iglesia
04:23fue todo lo relacionado con la pedofilia, la pederastia.
04:27Ahí comenzaron a salir a la luz distintos casos de sacerdotes que habían cometido delitos de ese tipo.
04:34Y entonces esto dañó mucho a la iglesia por el hecho de que existía la impresión en amplios círculos
04:42de que quería, de alguna manera, ocultarse esos delitos.
04:48La pedofilia es una deformación psíquica de una malactía de la psique.
04:53Es que son de malactía de pedofilia.
04:55Las voces más críticas consideran que la iglesia niega los hechos y no interviene como debería.
05:01Se hacen de la vista gorda, no los sancionan como debería, son sanciones más leves, hacen argucias.
05:07Tenemos el caso de Oaxaca. Hay un padre, el famoso padre Silvestre en Oaxaca, que violó 100 niños indígenas.
05:17Desde el punto de vista emocional, es una estafa afectiva, una estafa a la confianza.
05:26El obispo de la diócesis trató de proteger lo que es una actitud que sigue existiendo, este fuero interno.
05:32La complicidad es tan fuerte del poder judicial, la complicidad es tan fuerte del poder político,
05:37la complicidad es tan fuerte del poder mediático, que esos sacerdotes, usted sabe, los abusan y se sospecha de la víctima.
05:45Cabe recordar ahorita cómo justificaban el ocultamiento de la pederastia.
05:50Es decir, si nosotros hacemos público estos pecados de algunos sacerdotes,
05:59vamos a dañar el prestigio de una institución tan valiosa como la iglesia católica
06:06y vamos a debilitar la fe que es tan importante y valiosa para nuestros creyentes.
06:16Muchos no entendían que quizás puede haber y hubo pederastas, hubo sacerdotes que cometieron el delito terrible de la pedofilia,
06:27pero que se trataba de casos aislados.
06:31Después de muchos años, algunas víctimas pudieron contar sus historias y descubrieron que no eran hechos aislados.
06:39Los abusos sucedían en unos campamentos que él organizaba a través de la iglesia.
06:45Él abusaba de nosotras en el momento de la confesión, que eso para mí es lo que más me perturba.
06:53Ese momento tan secreto, que para nosotros un cura es casi como Dios, eso a mí me atormentaba.
07:01Muchos de ellos no denunciaron en su momento porque eran muy niños, porque no les creían, porque eran enfrentados con un golíete inmenso.
07:15Las víctimas, sobre todo en los últimos años, han tenido mayor valentía.
07:21Cuando se encuentran los y las sobrevivientes de abuso eclesiástico, el primer contacto es como que se encontraran aquellos niños abusados.
07:34Encontré más de 30 personas adultas ya que fueron abusadas, hombres también.
07:41Lo que pasa es que muchos no se animan todavía a hablar ni a dar su nombre.
07:46Muchas familias, muchas de las familias de ellas mismas no saben de los abusos.
07:50Entonces es muy difícil.
07:53¿Qué medidas tomó la iglesia ante las denuncias surgidas en las diferentes diócesis del mundo?
07:59Los obispos de Estados Unidos ordenaron un estudio profundo sobre la relación entre el celibato y los abusos.
08:08Encontraron una sorpresa. No tienen nada que ver.
08:12El lugar donde se cometen más abusos es dentro de las familias, con el padrastro de los hijos,
08:16con el profesor de los hijos, con los tíos, que son personas que no viven el celibato.
08:23¿Es posible condenar a toda una institución por la obra de un hombre?
08:27La situación cambió radicalmente cuando los papas comenzaron a reunirse con las víctimas.
08:33Benedicto XVI se reunió con víctimas en muchos de sus viajes.
08:37Francisco quiso que muchas de estas víctimas de abuso lo visitaran a Casa Santa Marta.
08:43Se reunió con ellas a solas y sobre todo pidió perdón.
08:47Pidió perdón por los abusos y pidió perdón por las veces en que los pastores, los obispos, no han hecho lo suficiente.
08:55Hay personas que escinden o dividen lo que es la fe de lo que ha sido ese cura y la institución y con qué deben enfrentarse.
09:10Nuestra lucha es contra quienes cometen estos delitos aberrantes que son los curas y las monjas abusadoras.
09:20No es contra la fe, no es contra las personas que tienen la fe en la religión católica.
09:31¿Qué dejaron en evidencia estos episodios vividos en el interior del clero?
09:36Lo interesante aquí es que la pederastia ha exhibido que la iglesia es como cualquier otra institución,
09:42como los colegios, como los militares, como los partidos políticos.
09:47Es una institución humana que de sacra no tiene nada, sino es como cualquier organización humana.
09:55Que los papas, tanto Juan Pablo II como Francisco, sepan que estas cosas suceden
10:00y que dicen que van a ser, que no hay tolerancia, que tolerancia es cero
10:05y nuestros los curas que abusaron de nosotros siguen en contacto con niños.
10:10Son situaciones dramáticas todas y cada una.
10:13No hay una que sea peor que otra. Todas son terribles.
10:17¿Cómo se vivieron estas denuncias en el seno de la iglesia?
10:22El hecho de que este tipo de filtraciones salgan a la luz pública,
10:29por un lado es inevitable en este mundo de comunicaciones, donde ya nada se puede mantener secreto.
10:35Finalmente acaban por salir y si la iglesia quiere recuperar credibilidad y legitimidad,
10:44pues tiene que ver los problemas y empezar a resolverlos, ¿no?
10:47Porque mientras se tapan, se convierten en una olla de presión.
10:51Creo que el tema de la pedrastia es un tema clave contemporáneo
10:56porque ha colocado a la iglesia en una tesitura de una estructura secular.
11:01Anteriormente se veía como una sociedad perfecta,
11:04que tenía que ser luz y faro frente a la sociedad y la cultura secular pecaminosa.
11:09No, hoy la iglesia se descubre a sí misma como una estructura de poder y de pecado.
11:15El Papa Francesco es también muy concreto en combatir los abusos sexuales.
11:23Es el primer Papa que ha procesado un anuncio, un ambasciador vaticano,
11:29porque a Santo Domingo había cometido los abusos sexuales y lo ha degradado.
11:34¿Cuál es la postura de la iglesia frente a la agresión física?
11:43¿Por qué muchos devotos deciden sufrir y lastimar su cuerpo para acercarse a Dios?
11:50¿Hasta dónde son capaces de llegar los fieles en busca del perdón?
11:54Las denuncias de casos de abuso sexual en el seno de la iglesia católica
12:05pusieron en jaque a una de las instituciones más poderosas del mundo.
12:10Para muchos estudiosos, la postura de la iglesia provocó el alejamiento de los fieles
12:15y estableció una feroz lucha en el interior de la curia.
12:19¿Por qué en algún momento se consideró que el cuerpo debía ser castigado?
12:23¿Por qué tantos hombres y mujeres eligen conductas extremas?
12:28¿Cuál es el límite entre la devoción y la agresión física?
12:33Lo que es pecado ha ido variando a lo largo de la historia de la iglesia.
12:38¿Quién decide lo que es pecado?
12:41Los sacerdotes y los obispos en turno se reúnen en sínodos, en concilios
12:47y por mayoría de votos deciden qué es pecado y qué no es pecado.
12:54En el judaísmo del segundo templo empezamos a ver un concepto
12:59en donde el pecado empieza a ser asociado con la naturaleza humana.
13:06Y en este caso, por ejemplo, hay una actitud bastante pesimista
13:09hacia la capacidad del hombre de superar su condición pecaminosa.
13:15Por ejemplo, antes del siglo XIX era pecado que los católicos
13:20metieran dinero al banco.
13:23El concilio Vaticano I, en 1868 al 71, quita ese pecado.
13:32Y entonces la usura, que es el negocio del banco, ya no es pecado.
13:38Muchas personas empezaron a concebir a Dios como aquel ojo dentro de un triángulo
13:46que se le llama el ojo de Horus, porque era como Horus en Egipto miraba.
13:51Y a partir del siglo VI empieza a aparecer en las iglesias católicas, en los altares.
13:57Y es Dios te ve, aun cuando no confieses lo que guardas en tu corazón.
14:05¿Cuál es la relación que existe entre la culpa y el pecado?
14:09La culpa es el gancho donde los sistemas de dominación entran a la persona.
14:15A partir de la invención del sacramento de la confesión,
14:20y va a empezar a generarse una sociedad donde va a creerse que amar es confesarlo todo.
14:28El cristianismo entonces muchas veces interpreta al cuerpo como una cuestión pecaminosa,
14:32separa lo que es carne de espíritu,
14:36y en determinados grupos cristianos existe una culpabilidad en torno a los placeres.
14:40En función de la magnitud de la agresión, del pecado, se va a determinar el castigo.
14:48Que puede ser en la Edad Media, por ejemplo, salir de peregrinaje.
14:51Recordemos que salir desde la ciudad de Lyon, en Francia, a Jerusalén,
14:55no es tomar un avión en cuestión de horas.
14:58Durante siglos, caminar largas distancias ha sido una manera de entrar en gracia con Dios.
15:04Si esas personas exceden en su peregrinar, en su caminar,
15:09no están preparadas, pues lo básico y lo primario serán las ampollas en los pies,
15:14va a suceder deshidratación,
15:16y muchos de ellos caen en lo que nosotros en medicina denominamos golpe de calor,
15:20y ese golpe de calor se manifiesta simplemente con un colapso circulatorio,
15:26con un shock en el cual muchos se revierten,
15:31pero otros pueden quedar en ello.
15:33Entonces la peregrinación se convierte en esa manifestación humana,
15:38con un profundo sentido de fe,
15:42que hace que uno se acerque a algo sacro,
15:44cuando lo pagano es el medio donde uno está.
15:47Marcar el cuerpo hasta sangrar,
15:49recibir golpes que dejan heridas,
15:51son algunas de las diferentes prácticas
15:54que muchos católicos asocian a la vida que Dios eligió para ellos.
15:58Ciertos grupos cristianos llevaron a cabo,
16:01y en algunos casos de modo muy radicalizado,
16:03sujetos que se metían en un cubo,
16:05en un balde durante tres semanas sin ir al baño,
16:08y esa era su forma de mortificarse.
16:10Algo que para nosotros hoy en día es una locura,
16:13para nosotros es una forma de manifestar su vinculación con Dios,
16:17y su alejamiento del mundo terreno,
16:19lleno de placeres y caminos de perdición.
16:22Incluso hay un caso muy conocido de orígenes,
16:25que es un padre de la iglesia,
16:27que él se mascula, se quita los genitales,
16:31porque interpreta literalmente la parte,
16:33dice, quita la fuente del placer,
16:36y literalmente se corta los genitales.
16:40Los flagelos personales es una forma de devoción
16:44que se desarrolla a partir del siglo II, siglo III,
16:47cuando comienza a haber una concepción duarista
16:53de que el cuerpo es la tentación del alma,
16:56el cuerpo es la cárcel del alma,
16:59y el cuerpo además puede hacer peligrar la salvación del alma.
17:03La flagelación va a producir entonces cambios,
17:07no solamente en la parte mental, psicológica,
17:10sino corporal,
17:11y la parte corporal es la parte circulatoria
17:15en la cual se van a perder sustancias como plasma o como sangre
17:19que van a debilitar a esa persona.
17:22¿Por qué eligen lastimarse?
17:25¿Por qué castigar el cuerpo es una manera de llegar a Dios?
17:29¿Cuál es el sentido del esfuerzo físico?
17:31El tema de la mortificación,
17:34el cristianismo adquiere un desarrollo mayor,
17:36sobre todo en regiones como Egipto, Siria,
17:39en la antigüedad tardía,
17:40donde un sujeto podía quedarse sentado,
17:43parado encima de una columna durante toda su vida,
17:46y era su forma de decirle,
17:49de mortificar su cuerpo en pos de la fe cristiana.
17:52Las historias de autoflagelación son ancestrales.
17:55San Simeón habría sido un ermitaño
17:59que permaneció 36 años parado sobre una columna.
18:03Simeón el estilita es este hombre que se para en una columna
18:06y se le gangrena la pierna y tiene gusanos,
18:08y los gusanos se le caen y se los lleva de vuelta a la pierna
18:11porque dice que si los gusanos los puso Dios,
18:13está bien que estén ahí.
18:14Para algunos, estas prácticas resultan extremas
18:37frente a otras que se consideran más refinadas.
18:40Nell'Opus Dei, i membri cosiddetti soprannumerari
18:46que raggiungono el más alto nivel de appartenencia a esta congregación
18:53son obligados, costretos a portar al menos por un par de horas al día
18:58un instrumento que se llama cilicio,
19:02que es un instrumento de peza o de cuoio inchiodado
19:06que se conficca en las carnes,
19:09por lo que en cada movimiento son dolores,
19:12dolores fortes.
19:14El Opus Dei nace en la guerra civil española,
19:20es símbolo del franquismo,
19:22es el intento de una sociedad católica
19:26desde el punto de vista político, secular y militar.
19:31Es la expresión del franquismo en América Latina,
19:35es la intransigencia de una propuesta frente a la modernidad.
19:41Todos los seres humanos diariamente tenemos las debilidades
19:47y si usamos un cilicio,
19:51en ese momento hacernos recordar que somos carne,
19:55que somos frágiles, que somos débiles,
19:58que podemos caer,
19:59nos hacen a nosotros entender de que debemos de cambiar
20:04y que necesariamente a través de este accesorio
20:08nosotros podemos conseguir esa semejanza mínima
20:12al dolor y al sufrimiento que Cristo tuvo.
20:16Cuando exigen en nombre de la fe tolerancia al dolor,
20:23es parte de la dominación.
20:25Es decir, yo necesito construir la culpa en la persona
20:32que quiero que aguante el dolor
20:34para que soporte el chantaje emocional del dominador.
20:40Si se le pide tolerancia a la víctima,
20:44se hace uno cómplice del dominador.
20:47Yo pienso que la tolerancia humana hacia el dolor
20:50surge de darle sentido a ese dolor.
20:55No se sufre a lo tonto o sin sentido.
21:00Se sufre con un objetivo.
21:03Si no hay ese objetivo,
21:05creo que la tolerancia al dolor es muy poca.
21:09Incluso para quien se aguanta mucho dolor en esta vida
21:14es con la promesa de que con la muerte
21:17viene el premio de que se acaba el dolor.
21:21A través de su historia,
21:23la iglesia participó de masacres,
21:25persecuciones y hechos sangrientos.
21:28¿Hizo abuso de su poder político?
21:31¿Por qué aquellos hombres y mujeres
21:33que no profesaban la fe cristiana
21:35debían ser perseguidos y eliminados?
21:39A través de los siglos,
21:45la Inquisición aplicó la violencia
21:47y persiguió a quienes negaban la existencia de Dios.
21:51¿Cuál es el uso que la iglesia realizó
21:54de su poder político?
21:55¿Por qué debía ser juzgado
21:57todo aquel que pensaba diferente?
22:00La gente, las personas por su fe,
22:03son capaces hasta de matar
22:05y creer que con eso están agradando a Dios.
22:08son capaces de matar gente
22:11y de exterminar poblaciones y culturas
22:14por creer que Dios se los pide.
22:16La Santa Inquisición comienza con lo que se llama
22:19la Santa Inquisición Episcopal,
22:21que tiene que ver con cuestiones regionales y locales.
22:25Básicamente para combatir la herejía cátara
22:27que se da en el sur de Francia,
22:29en esa hermosa zona que va de Toulouse,
22:32Carcassonne, Albí.
22:34Y tiene que ver con una visión muy cristiana
22:37del Evangelio donde se plantea que hay dos mundos.
22:41El mundo está dividido en dos poderes.
22:43El poder satánico, que es el mundo material,
22:46de las cosas materiales y del poder.
22:48El mundo celestial.
22:50Para 1250, a mediados del siglo XIII,
22:53la Inquisición va a adquirir un carácter más oficial
22:56y se va a incorporar la tortura.
22:59¿Qué buscaba la Iglesia durante la Inquisición?
23:01¿Por qué muchos historiadores consideran
23:04que intentaba controlar a la sociedad de la época?
23:07En realidad, la Inquisición debe ser vista
23:08como un mecanismo de control social más amplio.
23:10No es solo la persecución de los judíos.
23:12Cualquier cristiano que blasfemaba,
23:14que tenía una actitud sacrílea contra Dios,
23:16también era perseguido por la Inquisición.
23:18Bueno, en el caso del judaísmo,
23:20fue un fenómeno bastante difundido
23:22porque implicó el control de una población
23:24que había sido convertida
23:26y que nominalmente era cristiana.
23:29Lo que llevó a estos,
23:31que pasa en la historia como marranos o conversos,
23:34a una situación muy incómoda
23:35porque no eran judíos, eran cristianos,
23:39pero para la Iglesia, para la Inquisición,
23:41eran considerados miembros sospechosos,
23:43siempre pasibles de judaizar,
23:46de volver a su antigua fe.
23:49Los fanáticos son capaces de creer
23:52que su visión es la única
23:55y que los demás están mal,
23:59lo de ellos es lo sagrado,
24:01lo de los demás es lo profano
24:03y tienen derecho a destruirlo.
24:06Siempre la lógica de estos inquisidores
24:09era que era para salvar el alma a ese sujeto.
24:11Eso es lo peligroso que a veces puede tener una fe,
24:15que es que en nombre de salvar al otro,
24:16yo lo puedo matar.
24:17En el siglo IV,
24:19la Inquisición persiguió a quienes consideró herejes
24:22por tener relaciones sexuales
24:24con personas de su mismo sexo.
24:26Siglo IV,
24:28ya la Inquisición de Teodosio
24:30ordenaba muerte a los hombres afeminados
24:33o mujeriles.
24:35Cuando en la Santa Inquisición,
24:36en el siglo XIII,
24:38ya es dominante una idea cristiana
24:41más homofóbica y lesbofóbica,
24:44queda con la Santa Inquisición
24:46la persecución a homosexuales y lesbianas
24:48que hoy conocemos,
24:51con la quema de brujas
24:52también vino quema de homosexuales y lesbianas.
24:55Durante años, en Italia,
24:58los homosexuales debieron ocultarse
25:00para evitar la persecución de los inquisidores.
25:03Los homosexuales en Florencia
25:05se organizaron en contra de Sabonarola,
25:08por ejemplo.
25:08Los homosexuales construyeron un bar, hotel,
25:13que se llamaba en italiano Il Buco,
25:17que era un refugio para homosexuales
25:19cada vez que ganaba la Inquisición.
25:21Ahí los metían,
25:23tenían túneles,
25:24ahí los escondían
25:25y esperando a que vinieran tiempos mejores,
25:28menos homofóbicos,
25:29para que pudieran salir a la luz.
25:32¿Qué ha aprendido la iglesia
25:34de su propia historia?
25:36¿Qué movimiento se está dando en la iglesia
25:39en busca de la igualdad de género?
25:42Las teologías de género
25:43están provocando una reflexión
25:47muy interesante
25:48desde la religión,
25:51una postura desde las iglesias
25:53para abrir espacios
25:54para que estas personas
25:55también puedan sentirse incluidas.
25:58En un primer momento
25:59fue un espacio para que las mujeres
26:01nos sintiéramos incluidas
26:03y formáramos parte
26:05de los liderazgos
26:07dentro de la iglesia.
26:09Y después se abre
26:11hacia toda esa diversidad sexual.
26:14¿Por qué la iglesia
26:16cuestiona el amor
26:17entre personas del mismo sexo?
26:19¿Existen textos bíblicos
26:21que mencionen el vínculo homosexual?
26:22A lo largo de la historia
26:29sucedieron hechos
26:30que empañaron por momentos
26:31la prédica de amor
26:33y tolerancia de la iglesia.
26:35Para muchos,
26:36tener relaciones
26:36con una persona
26:37del mismo sexo
26:38era un camino seguro
26:40al infierno.
26:41¿Por qué la iglesia
26:42condenó el amor
26:43entre personas
26:44del mismo sexo?
26:45Y a veces
26:47sociedades que fueron
26:48muy religiosas
26:49son sociedades
26:50también muy culpígenas
26:51en su comportamiento.
26:53Lo hacen,
26:54lo transgreden,
26:55pero siempre tienen
26:56el tema de la culpa.
26:58Veamos el tema
26:58de la homosexualidad,
27:01que cada vez se abre más.
27:03Pero tenemos también
27:04muchos que sienten culpa,
27:05son diferentes
27:06y salen de las normas.
27:08Y entonces están
27:09los de closet,
27:10los de semiclóset,
27:11los de closet de cristal.
27:12Es decir,
27:12son aspectos
27:14que se han ido rompiendo
27:15con el tiempo,
27:16pero que son reminiscencias
27:17de esta dimensión
27:18pecaminosa,
27:20cultígena
27:21que tenemos
27:21en nuestra sociedad.
27:25Para algunos especialistas,
27:27la postura tomada
27:28por la institución
27:29hizo que la homosexualidad
27:30se vuelva
27:31una práctica tabú
27:32que debió llevarse a cabo
27:34a escondidas
27:35en las sombras.
27:40Existen historias
27:41de homosexualidad
27:42dentro de la misma iglesia.
27:44La homosexualidad
27:45es un tema
27:46viejo como el mundo.
27:49La iglesia,
27:50y quizás Francisco
27:51en este punto,
27:53haya abierto
27:54mucho en el sentido
27:55de decir
27:56que los homosexuales
27:57deben ser tratados
27:58con la dignidad
27:59que merece
28:00toda persona.
28:01Lo que no significa
28:02que la iglesia
28:03abra su doctrina
28:05a la homosexualidad,
28:07porque el catecismo
28:08es muy claro
28:09sobre el tema.
28:10La iglesia
28:11es bastante
28:13conservadora
28:14en materia
28:14de sexualidad
28:15y de homosocialidad
28:17y homosexualidad.
28:19Y es un poco triste
28:20porque cuando uno
28:21ve instituciones
28:22donde solo hay hombres
28:23y solo hay mujeres,
28:25los casos
28:26de homosexualidad
28:27pululan,
28:27es inevitable.
28:29Es tanto
28:30como negar
28:31el sol,
28:31decir que no hay
28:32homosexuales
28:33y que no hay
28:33homosexuales
28:34católicos
28:34y cristianos
28:35y al interior
28:36de la iglesia.
28:37La iglesia católica
28:40y las iglesias cristianas
28:41han tenido
28:41a lo largo del tiempo
28:43posturas diferentes
28:45en torno al amor
28:46entre personas
28:46del mismo sexo.
28:48Los primeros cristianos
28:49no consideraban
28:51que el amor
28:52entre personas
28:53del mismo sexo
28:54fuera algo
28:55que los quitara
28:57de la santidad
28:57o los llevara
28:58al infierno,
28:59es decir,
28:59no era pecado
29:00la homosexualidad
29:01ni el lesbianismo.
29:02Se mi domando
29:03se Gesù
29:04ha mai castigato
29:05deprecato
29:06condannato
29:07l'omosessualità
29:08esplicitamente
29:09a me no risulta.
29:12Naturalmente
29:12c'era stato
29:13addirittura
29:13qualcuno
29:14che aveva
29:14ipotizzato
29:16non solo
29:16che Gesù
29:17avesse un amante
29:18nella Maddalena
29:19ma anche
29:20che fosse
29:20affezionato
29:21sessualmente
29:22a Giovanni
29:23l'Evangelista.
29:24Secondo me
29:25tutto questo
29:25potrebbe anche
29:27darsi
29:28e non mi
29:29scandalizzierei
29:31per niente.
29:32Hay documentos
29:35que nos hablan
29:36de que
29:37había un ritual
29:37católico
29:39para
29:40hermanar
29:41hombre con
29:42hombre
29:42o mujer
29:42con mujer
29:43del siglo X
29:44d.C.
29:45que hoy
29:46se encuentra
29:47en un monasterio
29:48benedictino
29:49en Grota Ferrata
29:50al sur
29:51de Roma
29:51en Italia
29:52en donde
29:54en este
29:54rezo
29:56dice
29:58oh Señor
29:58nuestro Dios
29:59que hiciste
30:00a la humanidad
30:01a tu imagen
30:02y semejanza
30:02y le diste
30:03poder
30:03sobre toda
30:04carne
30:04dice
30:05y que permitiste
30:06que tus santos
30:07y apóstoles
30:08Felipe
30:08y Bartolomeo
30:10fueran pareja
30:11el uno
30:11del otro
30:12no unidos
30:13por la naturaleza
30:14sino por el amor
30:15que se tienen
30:16en tu santo espíritu
30:17y en la modalidad
30:18de nuestra fe
30:19si era hombre
30:20si era hombre con hombre
30:21quien se iba a unir
30:22utilizaban a dos santos
30:23gays
30:24y tú que permitiste
30:25que San Sergio
30:26y San Baco
30:27se hicieran pareja
30:28el uno
30:29del otro
30:30y utiliza la palabra
30:31en griego
30:31pareja
30:32damos
30:33no hay duda
30:34de a qué se refiere
30:35si eran mujeres
30:36se utilizaba
30:37aparte de los dos apóstoles
30:39Felipe y Bartolomeo
30:40a dos santas lesbianas
30:42tú que permitiste
30:43que Santa Perpetua
30:44se hiciera pareja
30:45de Santa Felicitas
30:46la divinidad
30:47es perfecta
30:49la divinidad
30:50no se equivoca
30:51y esos seres humanos
30:53no los hizo Dios
30:54por error
30:55ni son un error
30:56de la divinidad
30:57para mí
30:58deben de ser acogidos
30:59como hijos
31:00y hijas de Dios
31:01lo mismo
31:02lo mismo
31:03para mí
31:04no tiene sentido
31:05esa discriminación
31:07terrible
31:08y tenaz
31:09que ha obligado
31:10a tantos jóvenes
31:11a suicidarse
31:13y tantos
31:14sufrimiento
31:15en las familias
31:16por no entender
31:18que eso
31:19puede acontecer
31:21así como
31:21acontece
31:22con los animales
31:23Dios cambió
31:24de opinión
31:25200 años después
31:26200 años después
31:29hacen pecador
31:30al homosexual
31:32penetrador
31:33en la inquisición
31:34de Justiniano
31:35en el siglo VI
31:36en el siglo VI
31:38arreció
31:39la persecución
31:40a homosexuales
31:40y poco a poco
31:41se fue viendo
31:42como una práctica
31:44sexual
31:45totalmente pagana
31:47que buscaba
31:48el placer
31:48y el orgasmo
31:50porque al no buscar
31:51la procreación
31:52no tenía sentido
31:53ese acto sexual
31:54los estudiosos
31:56de la teología
31:57de género
31:58buscan un nuevo
31:59enfoque de la sexualidad
32:00¿cuánto influirá
32:02su mirada
32:02en los cambios
32:03de los próximos años?
32:05indudablemente
32:06cuando la religión
32:07y la iglesia
32:08señala la homosexualidad
32:09como pecado
32:10genera homofobia
32:11genera repulsión
32:13hacia los homosexuales
32:15genera persecución
32:16hacia los homosexuales
32:18pero debo señalar
32:19que la iglesia
32:19en sus últimos
32:20catecismos
32:21y pastorales
32:22ha revaluado esto
32:23y de la misma manera
32:24que la ciencia
32:25ya no considera
32:26la homosexualidad
32:27como una enfermedad
32:28la iglesia
32:29de tiempo atrás
32:31en los últimos años
32:33empieza a revaluar
32:34la idea
32:35de pecado
32:36porque el pecado
32:37ya no es
32:38hacer esto
32:39o aquello
32:39sino que el pecado
32:41es aquello
32:41que nos separa
32:43de Dios
32:44del otro
32:45o de lo otro
32:46la posición
32:47de la iglesia
32:48frente a los homosexuales
32:50es de acogerles
32:52porque son
32:52hombres
32:53y para entender
32:55bien esto
32:56es muy importante
32:57distinguir
32:57la disposición
32:59que tienen
32:59los homosexuales
33:01el deseo
33:02que tienen
33:02de su actuación
33:04y su ser
33:05no son pecadoras
33:07por ser homosexuales
33:08lo que nos ha enseñado
33:09Cristo
33:09es que todo hombre
33:11lleva el bien
33:12y su misterio
33:13nadie puede juzgar
33:14a un hombre
33:15en cuanto a hombre
33:16el Vaticano
33:18es un estado
33:18está formado
33:20por seres humanos
33:21y dentro de estos
33:23seres humanos
33:23pues hay una lucha
33:24por el poder
33:25poderes pequeños
33:27medianos
33:27o grandes
33:28¿verdad?
33:29y en estas luchas
33:30pues se toman bandos
33:33y hay
33:34importantes intereses
33:35que están
33:37que no
33:37que no comparten
33:39digamos
33:39la visión
33:40de la iglesia
33:42y del papel
33:43de la iglesia
33:44en el mundo
33:44que tiene Francisco
33:46y eso va a ser
33:48que de todas maneras
33:49él por mantener
33:49la unidad de la iglesia
33:51tendrá que hacer
33:52concesiones
33:53¿no?
33:54levantó muchas esperanzas
33:55por ejemplo
33:56cuando se refirió
33:57a los homosexuales
33:58¿no?
33:58y esa frase
33:59que resonó
34:00en el mundo
34:02¿no?
34:03¿quién soy yo
34:04para juzgarlos?
34:06pero sin embargo
34:08a la hora
34:08de las acciones
34:09concretas
34:10los cambios
34:12son
34:13sumamente
34:15difíciles
34:17¿serán los gestos
34:19de Francisco
34:19el punto
34:20de partida
34:20para un cambio
34:21en el seno
34:22de la iglesia?
34:23desgraciadamente
34:24la iglesia
34:24aunque siempre
34:25ha tratado
34:26de estar al día
34:27hay muchas situaciones
34:28en las que se ha quedado
34:30con un pensamiento
34:32pues quizás
34:33de
34:33hace algunos siglos
34:35¿no?
34:35ahorita llega
34:36el Papa Francisco
34:37y comienza a tratar
34:38temas
34:39de actualidad
34:40como es la
34:41homosexualidad
34:42como es la relación
34:44con otras religiones
34:45y realmente
34:46está haciendo
34:47que la iglesia
34:47tenga nuevos aires
34:48sería importantísimo
34:50que los grupos
34:50religiosos
34:51acepten
34:52religiosas
34:53y religiosos
34:54varones y mujeres
34:54que son homosexuales
34:55o lesbianas
34:56¿cuál es el problema?
34:57se aman
34:57tema es cuando
34:58cometen delitos
34:59este es otro tema
35:00y cuando cometen delitos
35:02resulta que
35:02en vez de denunciarlos
35:03hasta hoy
35:05siglo XXI
35:06sigue una larga
35:07concepción cultural
35:09priori
35:09contemos a la institución
35:11y no a denunciarlo
35:12porque esto produce
35:12escándalo
35:13¿cuál será el futuro
35:16de la iglesia?
35:17¿podrán los fieles
35:19que se alejaron
35:19volver a tener fe
35:21en los representantes
35:22de Dios en la tierra?
35:29si una persona es gay
35:30que cerca al señor
35:33y a buena voluntad
35:35ma quiso no yo
35:36perjudicarla
35:37las declaraciones
35:41del Papa Francisco
35:42no evitan
35:43poner en agenda
35:44los temas
35:44más candentes
35:45de la iglesia católica
35:46el periodismo
35:51internacional
35:51incluso se atreve
35:53a hablar
35:53de una institución
35:54renovada
35:55durante
35:57muchas décadas
35:59todo se confiaba
36:00a la buena fe
36:01y a la buena voluntad
36:02de las personas
36:03todo se confiaba
36:05a la buena voluntad
36:07de los principales
36:08colaboradores del Papa
36:09que no tenían que dar
36:10explicaciones
36:11a ninguno
36:12esto es un caldo
36:15de cultivo
36:16exagerado
36:18para el abuso
36:19poco a poco
36:22ha ido creciendo
36:23la cultura
36:24de la transparencia
36:25empezó
36:26con Juan Pablo II
36:27Benedicto XVI
36:28lo intentó
36:29y no lo consiguió
36:30y el Papa Francisco
36:33sin duda
36:33será el Papa
36:35de la transparencia
36:36¿Cuáles son
36:37las prioridades
36:38del Papa Francisco?
36:40¿Incluye en su agenda
36:41las temáticas
36:42de diversidad sexual?
36:44El Papa Francisco
36:45está tocando
36:46intereses muy poderosos
36:47dentro de la iglesia católica
36:49él ha dicho
36:51en varios sermones
36:52que él espera
36:54antes de concluir
36:55su papado
36:55cambiar tres cosas
36:57en la iglesia
36:57que el celibato
36:59sea opcional
37:00no obligatorio
37:00que las mujeres
37:02tengan otro lugar
37:03en la iglesia
37:04y que se reconozca
37:06la unión
37:07entre personas
37:08del mismo sexo
37:09la iglesia
37:10no debe
37:11prestarse
37:12a manipulaciones
37:13del nombre
37:14de Dios
37:15por motivos
37:17políticos
37:18y condanan
37:20todo
37:21fundamentalismo
37:22no solo
37:24islamico
37:25pero también cristiano
37:26o de otras religiones
37:27que quiera usar
37:29el nombre
37:29de Dios
37:30por la violencia
37:31Francisco es un reformador
37:33y empieza
37:34por un cambio
37:34de actitud
37:35no una iglesia
37:37para sí
37:38sino una iglesia
37:38de salida
37:40con la gente
37:41pastoral
37:42otro aspecto
37:45muy importante
37:46es
37:47que Francisco
37:48plantea
37:49mayor
37:49sensibilidad
37:51para poder entender
37:52al hombre
37:53y a la mujer
37:54contemporáneos
37:55¿qué significa
37:56esta nueva sensibilidad?
37:58significa
37:59el que la iglesia
38:00ya no tiene
38:01esa actitud
38:02de condena
38:03contra los homosexuales
38:04contra el tema
38:04del aborto
38:05contra el tema
38:06del papel
38:07de la mujer
38:08que se siente
38:08a veces
38:08muy amenazada
38:09de ese universo
38:10masculino
38:11Francesco
38:12parla
38:12de una revolución
38:13de la tenereza
38:15y esto
38:16implica
38:17también
38:17un cambiamiento
38:18fuerte
38:19de la estructura
38:21Francesco
38:22es muy crítico
38:23contra
38:24los pecados
38:26de la curia
38:27vaticana
38:28o
38:29del bescovio
38:30del clero
38:31Francisco
38:32ha dado
38:33una serie
38:33de pasos
38:34en donde
38:35no ha cambiado
38:36la doctrina
38:37no ha cambiado
38:38los grandes
38:39estamentos
38:40de los dogmas
38:42de la iglesia
38:42pero si está pidiendo
38:44un cambio
38:45de actitud
38:46de la iglesia
38:47y esto
38:48ha atraído
38:49como consecuencia
38:50que los sectores
38:52que anteriormente
38:53habían estado
38:54en una crisis
38:54profunda
38:55que habían llevado
38:56a la iglesia
38:57a una crisis
38:57profunda
38:58se enfrenten
38:59a Francisco
38:59a mi me parece
39:00un papa
39:02pastor
39:03cercano
39:05a la gente
39:05un papa
39:07que está tratando
39:09de que las políticas
39:10del vaticano
39:11sean más cercanas
39:12al evangelio
39:13y no a la inquisición
39:14¿podrá Francisco
39:16atender
39:17los reclamos
39:18de los fieles
39:19homosexuales?
39:20¿de qué manera
39:21considera la postura
39:22de algunos miembros
39:23de la iglesia
39:23que se oponen
39:24a los cambios?
39:26quieren mantener
39:27estos sectores
39:28conservadores
39:28una agenda
39:30moral
39:31en donde la iglesia
39:32se erige
39:33como la que determina
39:34lo que está bien
39:35o lo que está mal
39:36en el comportamiento
39:37de la sociedad
39:37una especie de juez
39:39y una agenda
39:40que puede culpabilizar
39:41a la sociedad
39:42o puede chantajear
39:43incluso a la sociedad
39:44frente a otra
39:45encabezada por Francisco
39:47y por muchos obispos
39:49en América Latina
39:50que es una agenda
39:51que nos dice
39:51continuamos con la agenda
39:53moral
39:53pero no es lo prioritario
39:55hay otros aspectos
39:56prioritarios
39:57¿cuáles serían
39:58una agenda social?
39:59el papa Francisco
40:00a mí me parece
40:01que quiere ser un papa
40:02del siglo XXI
40:03específicamente
40:05acercando a Dios
40:06al pueblo
40:07creo que
40:08Francisco
40:09nos lleva
40:10a un debate
40:11profundo
40:13y es
40:14¿cuál es el papel
40:14de la iglesia católica
40:16en la sociedad contemporánea?
40:17¿o va a seguir teniendo
40:19un papel
40:19culpabilizador
40:21¿no?
40:22de condena
40:23a las nuevas prácticas
40:24y nuevas sensibilidades
40:25de la sociedad contemporánea
40:27o va a ser una iglesia
40:28que tiene que reinventarse
40:30culturalmente
40:31para poder dialogar
40:32con los actores
40:35contemporáneos
40:36o se abre
40:37a los temas
40:38actuales
40:39de discusión
40:40como son
40:41la violencia
40:42la injusticia
40:43la corrupción
40:44los derechos
40:45reproductivos
40:46de las mujeres
40:47la integración
40:48de la diversidad
40:49sexual
40:49del reconocimiento
40:50de los liderazgos
40:51de las mujeres
40:52el asunto
40:54de los niños
40:55con sus derechos
40:57y enfrenta
40:58los escándalos
41:00de pedofilia
41:00pederastia
41:01y lo resuelve
41:03como debiera ser
41:05o
41:05el futuro
41:06de la iglesia
41:07será
41:08pues cada vez
41:09menos miembros
41:10cada vez
41:11una iglesia
41:12más
41:12enmohecida
41:14envejecida
41:15vacía
41:16con muy pocas
41:18posibilidades
41:19de rehacerse
41:21en su credibilidad
41:22en la actualidad
41:25la iglesia
41:26debate sobre
41:26cuáles son
41:27los cambios
41:28necesarios
41:28para volver
41:29a los principios
41:30transmitidos
41:31por Jesús
41:32podrá el Papa
41:33Francisco
41:34lograr su cometido
41:35y ponerle fin
41:37a las historias
41:37de abuso
41:38y discriminación
41:39en el interior
41:40de la iglesia
Recomendada
7:46
|
Próximamente
42:07
43:35
42:45
41:35
41:34
0:46
2:11
11:13