- anteayer
Viaje a los limites del universo
#documental
#documental castellano
#documental español
#documental
#documental castellano
#documental español
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Este es nuestro mundo, un lugar cálido, cómodo y familiar.
00:12Pero aléjate de la chimenea y mira rápidamente.
00:18Nuestros pensamientos abandonan el hogar.
00:21¿Acaso no seremos tan insignificantes como motas de polvo?
00:24¿Es el universo un lugar hospitalario u hostil?
00:27¿Podríamos quedarnos aquí para siempre preguntándonos?
00:33¿O podríamos dar la espalda a esta playa, salir de casa?
00:40Para mirar el universo, desde aquí hasta sus confines.
00:48Para descubrir sus maravillas.
00:53Enfrentarnos a sus horrores.
00:57Bellos mundos nuevos.
01:01Oscuras fuerzas malévolas.
01:09El principio de los tiempos.
01:12El fin del mundo.
01:14¿Tendríamos el valor de mirar o saldríamos corriendo de vuelta a casa?
01:26Solo hay una forma de averiguarlo.
01:35Viaje a los límites del universo.
01:37El límite del espacio.
01:53Solo 100 kilómetros.
01:55A una hora de coche desde casa.
01:56Aquí abajo, la vida continúa.
02:03El tráfico continúa.
02:04Las acciones se siguen comprando y vendiendo.
02:07Y Star Trek sigue emitiéndose.
02:16Orden.
02:17Orden en la sala.
02:19Tiene la palabra.
02:20Pero tendremos que dejar todo eso atrás.
02:29Para hundir nuestros dedos en este vasto y oscuro océano más allá.
02:38En el Bajío.
02:41No muy lejos de casa.
02:42Sobre la luna.
03:08Docenas de astronautas han recorrido este camino antes que nosotros.
03:12Todos, 12 de ellos, han caminado sobre la propia luna.
03:18A poco más de 400.000 kilómetros de casa.
03:21A tres días en una nave espacial.
03:24Tan cerca como si apenas hubiésemos salido de casa.
03:32Familiar.
03:33Conocido.
03:34A la vista desde la Tierra.
03:42Parece un campo de batalla desierto.
03:44Bombardeado por millones de meteoritos y asteroides.
03:48Pero ahora está más tranquilo.
03:51Es obvio que no se ha producido una colisión importante durante millones de años.
03:55Esto me trae recuerdos.
04:02El módulo lunar del Apolo 11.
04:07Las huellas de las primeras pisadas de Neil Armstrong.
04:11Parecen de ayer.
04:14No hay aire que las disipe.
04:17Deberían durar millones de años.
04:18Quizá más que nosotros.
04:29Nuestro tiempo es limitado.
04:32Tenemos que dar nuestro propio paso de gigante.
04:35Más lejos de lo que ningún humano ha viajado nunca.
04:47Fuera de la oscuridad.
04:49Una cara amiga.
04:52La diosa del amor.
04:55Venus.
04:57La estrella de la mañana.
04:59La estrella de la noche.
05:02Algunas veces ella saluda el día por el este.
05:05Otros.
05:06Nos da las buenas noches por el oeste.
05:09Las espectaculares nubes amarillas del planeta reflejan la luz del sol.
05:14Es por eso que este es el planeta más brillante del sistema solar.
05:19Una hermana de nuestro planeta.
05:21Más o menos del mismo tamaño y gravedad que la Tierra.
05:25Aquí estaríamos seguros.
05:27Pero la sonda Venus Express nos dice que estas nubes deslumbrantes están hechas de ácido sulfúrico letal.
05:36Y que la atmósfera del planeta está llena de dióxido de carbono.
05:39Suenan sirenas de alarma.
05:49Venus es una diosa iracunda.
05:51El aire es venenoso.
05:57La presión insoportable.
05:59Y hace calor.
06:01Cerca de 500 grados centígrados.
06:03Si nos quedásemos mucho tiempo acabaríamos achicharrados, asfixiados, asados y estrujados.
06:09Nada puede sobrevivir aquí.
06:20Como esto.
06:22Una sonda robótica soviética venera.
06:25Su pesada armadura ha sido destrozada por la atmósfera extrema.
06:39Tan encantadora desde la Tierra.
06:43Pero de cerca, esta diosa es espantosa.
06:59Es la hermana del averno.
07:02Horadada por miles de volcanes.
07:05Todo ese dióxido de carbono bloquea el calor del sol.
07:10Calentamiento global desatado.
07:14Tal vez Venus fuera antes un lugar tranquilo.
07:17Como nuestro planeta Tierra.
07:21Y si eso fuera cierto, este podría ser el futuro de nuestro planeta.
07:32Comienzo a pensar que no deberíamos estar aquí.
07:35Que deberíamos regresar.
07:37Pero hay algo hipnótico en el sol.
07:39Como medusa.
07:42Demasiado terrible para ser mirado.
07:45Demasiado poderoso para resistirse.
07:47Engatusándonos para que sigamos adelante.
07:50Como polillas hacia la luz.
07:51achicado, quemado por el sol, está mercurio.
08:00Esto es lo que ocurre si te acercas demasiado al sol.
08:04Las temperaturas varían muchísimo aquí.
08:09Por la noche, menos 170 grados.
08:11Más de 400 a mediodía.
08:13Más de 400 a mediodía.
08:14Más de 400 a mediodía.
08:15Más de 400 a mediodía.
08:18Más de 400 a mediodía.
08:20Más de 400 a mediodía.
08:20Y mira esas cicatrices.
08:22Un signo de que Mercurio tuvo un pasado violento.
08:27La sonda solar Messenger.
08:30Nos cuenta algo extraño.
08:32A pesar de su tamaño, este pequeño planeta posee una poderosa fuerza grávida.
08:37Debe de ser más pesado de lo que parece.
08:40Es como una gran bola de hierro cubierta por un barniz de roca.
08:45El núcleo de lo que una vez fue un planeta mucho mayor.
08:50Quizá un planeta a la deriva se estrelló contra Mercurio.
08:54Arrancándole sus capas externas en un juego mortal de canicas siderales.
09:02Planetas enteros vagando por ahí.
09:04Destruyendo todo a su paso.
09:06Incluso planetas enteros.
09:09Y estamos en medio de todo esto.
09:12Vulnerables, expuestos, pequeños.
09:16Todo nos dice que regresemos.
09:17Pero ¿quién podría desafiar esto?
09:22El sol en todo su cautivador esplendor.
09:29Nuestra luz.
09:30Nuestras vidas.
09:33Todo lo que hacemos es controlado por el sol.
09:36Depende de ello.
09:37Y aún más.
09:39Es el dios griego Helio.
09:41Conduciendo su cuadriga a través del cielo.
09:44Es el dios egipcio Ra.
09:46Renacido cada día.
09:48El solsticio de verano alzándose sobre Stonehenge.
09:51Durante millones de años.
09:54Esto era lo más cerca que uno podía estar cara al sol.
09:56150 millones de kilómetros de casa.
10:04Un viaje de 20 años en avión.
10:08Está tan lejos.
10:10Que si se apagase tardaríamos 8 minutos enteros en enterarnos.
10:13Es tan grande que podrías meter un millón de tierras en él.
10:24Tan pesado que su gravedad controla todo el sistema solar.
10:35Pero ¿quién necesita números cuando tenemos la realidad?
10:38Lo vemos cada día.
10:45Una cara familiar en nuestro cielo.
10:49De cerca es irreconocible.
10:53Un turbulento mar de gas incandescente.
10:58El termómetro alcanza los 5000 grados.
11:05Abajo, en su núcleo,
11:06debe de estar a decenas de millones de grados.
11:20Tan cálido como para desencadenar una reacción nuclear
11:23que convertiría millones de toneladas de materia en energía cada segundo.
11:29Más de la energía total producida por el hombre.
11:33En casa la vemos como luz.
11:35La sentimos como calor.
11:42Pero de cerca no hay nada reconfortante en el sol.
11:47Está tan lleno de actividad eléctrica y magnética
11:50que estalla en enormes círculos de gas incandescente llamados protuberancias.
11:55Cada una de ellas libera más energía que 10 millones de volcanes.
12:03Podrías meter a la Tierra por una de ellas
12:05y todavía te sobrarían decenas de miles de kilómetros.
12:08Y donde estallan descubren las capas más frías que hay abajo.
12:21Las manchas solares.
12:24Son una fracción más frías que los que la rodea.
12:27Por eso parecen negras.
12:28Pero todavía son más cálidas que cualquier cosa sobre la Tierra.
12:32Y también son muy grandes.
12:35Algunas tienen un diámetro de al menos 50.000 kilómetros.
12:38Una erupción solar.
12:43Una corriente supercaliente de gas electrificado despidiendo radiaciones letales en el espacio.
12:48Pero un día, todo esto parará.
12:56El combustible del sol se agotará.
13:04Y cuando muera, ese será el final de la Tierra también.
13:13Este dios crea la vida y la destruye.
13:16Exige que nos mantengamos a distancia.
13:28Este cometa se aproximó demasiado.
13:32Se está cociendo por el calor del sol.
13:34Creando una cola que se extiende millones de kilómetros.
13:46¡Qué frío hace aquí!
13:52No hay duda de la procedencia de este cometa.
13:55Los desperdicios helados del espacio profundo.
13:59Pero mira todo este vapor.
14:02Y los géisers.
14:03Y el polvo.
14:04Es el sol de nuevo.
14:06Derritiendo el corazón helado del cometa.
14:08Es extraño.
14:10Una especie de bola de nieve grande y sucia cubierta por alquitrán oscuro.
14:17Minúsculos granos de lo que parece material orgánico.
14:21Conservado en hielo.
14:23Desde...
14:24¿Quién sabe cuándo?
14:26Tal vez sea el comienzo del sistema solar.
14:28Digamos que un cometa como este se estrellase contra la joven Tierra hace miles de millones de años.
14:36Quizá le proporcionase agua y materia orgánica.
14:39Los ingredientes básicos de la vida.
14:41Incluso podría haber sembrado las semillas de la vida sobre la Tierra.
14:45Las que evolucionaron hasta convertirse en ti, en mí.
14:49Pero supongamos que se estrellase contra la Tierra ahora.
14:59Piensa en los dinosaurios, barridos por el impacto de un cometa o un asteroide.
15:05Solo es cuestión de tiempo.
15:07Después, un día.
15:09A menos que encontremos una forma de protegernos, nos pasará lo mismo que a los dinosaurios.
15:16La Tierra es segura.
15:19¿Por ahora?
15:21Pero si la vida en la Tierra fuese destruida, nos quedaríamos colgados aquí, sin hogar.
15:28Vagabundos en un universo hostil.
15:32Necesitaríamos encontrar un nuevo hogar.
15:35Entre los millones, los miles de millones de planetas, debería de haber alguno que no sea demasiado cálido, ni frío, con aire, luz del sol, agua,
15:44donde, como ricitos de oro, pudiéramos vivir cómodamente.
15:49El planeta rojo.
15:54El inconfundible Marte.
15:59Durante siglos, hemos buscado compañía en Marte, signos de vida.
16:04En algún lugar, ahí abajo, podría haber vida extraterrestre.
16:17Pero, ¿estamos preparados para encontrarla?
16:20¿Estamos dispuestos a reescribir los libros de historia, a deshojar los libros de ciencia, a volver al mundo del revés?
16:26Lo que ocurra a continuación, podría cambiarlo todo.
16:40Marte es el planeta que más excita nuestra imaginación.
16:43Piensa en las películas y cómics de ciencia ficción.
16:48¿Qué será lo próximo?
16:52Marcianos.
16:52Pero todo eso es ficción, ¿verdad?
16:55Pero, ¿y si de verdad hay algo aquí?
16:59Si lo hay, habita un planeta inerte.
17:02Los procesos que hacen habitable la Tierra se frenaron aquí hace cientos de millones de años.
17:11Rojo y muerto.
17:13Marte es un fósil gigante.
17:15Hay algo vivo.
17:24Un diablo de polvo, grande.
17:27Mayor que los peores tornados de la Tierra.
17:30Hace viento aquí.
17:32Y donde hay viento, hay aire.
17:35Aire que podría sustentar vida extraterrestre.
17:42Pero es demasiado liviano para que lo respiremos.
17:46Está lleno de dióxido de carbono.
17:50No hay nada que proteja a Marte de los rayos ultravioleta del Sol.
17:55Y hace frío.
17:57Tanto como 80 grados bajo cero.
18:00Hay agua helada en el suelo, en los polos, e incluso en la atmósfera.
18:05Es nieve.
18:09Cuesta creer que algo pudiese vivir aquí.
18:13Pero en la Tierra, hay criaturas que sobreviven en condiciones de frío o calor extremos.
18:18Incluso en las fosas más profundas del mar.
18:20Es como si la vida fuese un virus.
18:23Se adaptase, se expandiera.
18:25Tal vez ahora mismo estemos propagando el virus de la vida por el universo.
18:30Incluso en las condiciones más extremas, la vida suele arreglárselas.
18:35Pero en un planeta muerto, sin actividad geológica para reponer los minerales y nutrientes de su suelo,
18:47sin calor que pueda derretir el agua helada y todo este polvo,
18:50es difícil ver a dónde vamos.
19:05Pero no podemos pasarlo de largo.
19:09Es el Monte Olimpo, un enorme y antiguo volcán.
19:12Tres veces más alto que el Everest.
19:18Tan ancho como España.
19:25Desde su descubrimiento en los años 70 del siglo XX,
19:29ha sido declarado extinto.
19:30Parece como si algo estuviese sucediendo en sus laderas.
19:37Es como si fluyera lava.
19:39Pero los ríos de lava deberían haber cesado hace mucho tiempo,
19:43borrados por los impactos de los meteoritos.
19:46A menos que, después de todo,
19:50el monstruo no haya muerto.
19:52Y si no, ahora mismo podría haber magma derretido bajo su corteza.
19:55Esto lo cambia todo.
19:56La actividad volcánica podría estar derritiendo el agua congelada del suelo.
20:02Reciclando los minerales y los nutrientes,
20:04creando las condiciones para que exista la vida.
20:13Esto hace que el Gran Cañón parezca una grieta en el pavimento.
20:17Y sigue, y sigue,
20:20hasta alcanzar la extensión de América del Norte.
20:26Pero mira, hay signos de actividad, erosión
20:30y lo que parecen cuencas de ríos secos sobre el suelo del cañón.
20:34Tal vez la actividad volcánica derritió el hielo del terreno,
20:38enviando agua a través de este vasto cañón.
20:41Una actividad que sabemos podría ser hielo derritiéndose
20:44que se transforma en agua.
20:45Y donde hay agua,
20:49podría haber vida.
20:51Si encontramos agua corriente,
20:53hay posibilidad de que encontremos criaturas vivas
20:56vagando por el paisaje desolado.
21:02El robot Opportunity de la NASA
21:04busca indicios de que estas mesetas yermas
21:07fueran antiguos lagos u océanos
21:08que podrían haber alojado vida.
21:10Mira estos barrancos.
21:35Cuando las ondas que describen órbitas alrededor de Marte
21:38se lo sobrevuelan,
21:39cada vez que lo hacen descubren algunos nuevos.
21:42Una prueba más de que Marte está vivo y coleando,
21:46de que habrá agua fluyendo bajo su superficie
21:48creando nuevos barrancos.
21:51Agua que podría estar sustentando vida marciana.
21:59Todo lo que tenemos que hacer es encontrarla.
22:05A menos que ya la hayamos encontrado,
22:08pero no en Marte,
22:09sino en la Tierra.
22:14Hay una teoría que afirma que la vida comenzó aquí
22:17antes de mudarse a la Tierra.
22:22La idea es que un asteroide impactó y desgajó
22:25fragmentos de Marte y pequeños microbios
22:27y los lanzó al espacio y sobre la joven Tierra,
22:31donde plantaron las semillas de la misma vida.
22:33No es de extrañar que encontremos Marte fascinante.
22:38Podría ser nuestro hogar ancestral.
22:40Si eso es cierto,
22:42entonces todos somos marcianos.
22:44El Marte que creíamos conocer ya no está.
22:51Ha sido reemplazado por este nuevo,
22:54activo y cambiante planeta.
22:55Y si no conocemos Marte,
23:00probablemente el planeta del sistema solar más estudiado,
23:03¿qué hay que no sepamos?
23:05Debería de haber otros secretos ahí fuera
23:07esperando ser descubiertos.
23:08Esto comienza a dar miedo.
23:32Es como estar dentro de un gigantesco juego de ordenador.
23:38Pero esto es demasiado real.
23:48Asteroides,
23:49algunos de ellos de cientos de kilómetros de diámetro.
23:55Este debe de tener 30 kilómetros de longitud.
23:58Y mira,
24:00adherido a él,
24:02una sonda espacial.
24:03No debió de haber sido fácil aterrizar
24:08sobre un asteroide que va a 80.000 kilómetros por hora.
24:12Cuesta mucho esfuerzo
24:13investigar unos cuantos escombros.
24:15Escombros que normalmente colisionan,
24:18se rompen y se lanzan sobre la Tierra
24:20como meteoritos.
24:23Muestras mágicas,
24:25profecías sobrenaturales,
24:27y más que eso.
24:32Resulta que cascotes como estos
24:33se juntaron para convertirse en un planeta
24:35incluido el nuestro.
24:41Así que al datar los meteoritos
24:43que encontramos en la Tierra,
24:45sabemos que los planetas fueron creados
24:47hace 4.500 millones de años.
24:49Son los certificados de nacimiento
24:54de nuestro sistema solar,
24:55de nuestro planeta.
24:57Pero por alguna razón
24:58estas rocas no se convirtieron en un planeta.
25:04Algo debe de haber evitado
25:06que algo así se produjera.
25:07Algo poderoso.
25:15Júpiter.
25:17Menudo monstruo.
25:20Al menos mil veces mayor que la Tierra.
25:23Tan vasto
25:24que el resto de los planetas
25:26cabrían dentro de él.
25:29Algo tan grande
25:30afecta a sus vecinos.
25:32Su gravedad
25:32evita que los asteroides
25:34formen un planeta.
25:41Míralo ahora.
25:43Es impresionante.
25:45Pero de cerca.
25:50Tal vez las cosas
25:51no sean lo que parezcan.
25:58Este gigantesco planeta
25:59es casi todo gas.
26:01Si aterrizásemos aquí
26:02nos hundiríamos en sus capas.
26:04Tal vez nunca daríamos
26:06con una superficie sólida.
26:07La belleza de Júpiter
26:10es el producto
26:11de la violencia extrema.
26:14Gira a una velocidad enorme
26:16desencadenando vientos
26:18de cientos de kilómetros por hora.
26:20moldeando las nubes en líneas
26:23torbellinos
26:24remolinos
26:25y esto
26:27la legendaria
26:29gran mancha roja.
26:30La mayor y más violenta
26:34tempestad
26:35del sistema solar
26:36al menos tres veces
26:38mayor que la Tierra
26:39lleva rugiendo
26:40desde hace
26:41más de 300 años.
26:46Todas esas nubes
26:47mantecosas
26:48han provocado
26:48una tormenta eléctrica.
26:53Un solo rayo
26:54es 10.000 veces
26:55más intenso
26:56que cualquier
26:57relámpago terrestre.
26:58El mejor lugar
27:08el más seguro
27:10para ver Júpiter
27:11es lejos.
27:17Es simplemente hermoso
27:19danzando alrededor
27:20de los polos
27:21como la aurora
27:21en la Tierra.
27:26Pero el contador
27:27de Geiger
27:28se vuelve loco.
27:29Parece que incluso
27:30estas son letales
27:31generadas por radiaciones
27:33absorbidas del espacio
27:34por el poderoso
27:35campo magnético
27:36de Júpiter.
27:40Comenzamos a darnos cuenta.
27:43Ahí fuera
27:44nada es lo que parece.
27:46El universo
27:47está lleno
27:47de contradicciones,
27:49engaños,
27:51trampas.
27:52en estos momentos
27:54necesitamos un refugio
27:55seguro,
27:56algún lugar
27:57donde posar los pies,
27:58recuperar el aliento.
28:03Tal vez esto,
28:05la luna multicolor,
28:06esto es
28:07y o
28:07lo sea.
28:08esos bonitos colores
28:19son rocas derretidas,
28:21azufre,
28:22volcanes escupiendo
28:23cenizas incandescentes
28:25y azufre
28:25a cientos de kilómetros
28:26en el espacio.
28:28Esto no es un refugio
28:29seguro,
28:30este es el lugar
28:30más volátil
28:31que he visto
28:32desde el sol.
28:33Nuestro viaje mágico
28:34a los confines
28:35del universo
28:36se están convirtiendo
28:37en un vuelo desesperado.
28:39Tenemos que seguir creyendo,
28:41esperando que entre los peligros
28:42haya maravillas
28:43esperando ser descubiertas.
28:57A 650 millones
28:58de kilómetros
28:59de casa.
29:01Qué lugar más raro.
29:06Y aún así
29:06resulta
29:07extrañamente familiar.
29:13Un poco como el Ártico.
29:16Con todo ese hielo,
29:17todas esas sierras
29:18y grietas.
29:22Es Europa.
29:25Y quizás,
29:25como en el Ártico,
29:27este hielo
29:27esté flotando
29:28sobre el agua.
29:30Agua líquida.
29:31Agua líquida.
29:36Es un pensamiento
29:39intrigante.
29:40Pero estamos
29:41a 800 millones
29:42de kilómetros
29:43del sol.
29:44Seguro que Europa
29:45está congelada.
29:53A menos que la gravedad
29:55de Júpiter
29:55esté creando
29:56una profunda fricción
29:57ahí abajo,
29:58evitando que Europa
29:59se hiele,
30:01permitiendo que la vida
30:02se desarrolle
30:02en las aguas
30:03bajo la corteza.
30:04Podríamos estar
30:08a sólo unos metros
30:09de los extraterrestres.
30:11De un ecosistema
30:12completo de microbios,
30:14crustáceos,
30:15tal vez calamares.
30:18La única cosa
30:18que se halla
30:19entre nosotros
30:19y la posibilidad
30:20de extraterrestres
30:21es esta capa
30:22de hielo.
30:25Pero hasta que
30:26enviemos una nave
30:27espacial para
30:27perforar el hielo,
30:28Europa seguirá
30:29siendo uno
30:30de los mayores
30:31misterios
30:31del sistema solar.
30:34ha excitado
30:51nuestra imaginación,
30:54poblado nuestros sueños
30:55y aquí está,
30:58girando ante
30:59nuestros ojos,
31:01Saturno,
31:03la joya
31:03del sistema solar.
31:07Verlo
31:08hace que todo
31:08lo que hemos visto
31:09merezca la pena.
31:12Hay algo mágico
31:13en Saturno,
31:16una gigantesca
31:16bola de gas
31:17tan ligera
31:17que flotaría
31:18en el agua.
31:19sus grandiosos
31:23anillos,
31:24casi tan largos
31:25como de la Tierra
31:25a la Luna
31:26y solo unos pocos
31:28cientos de metros
31:29de profundidad.
31:32Esta es la órbita
31:33de la sonda Cassini.
31:35Está recogiendo
31:35emisiones
31:36de radiofantasmas.
31:39Probablemente
31:39generadas
31:40por las auroras
31:41alrededor
31:41de los polos
31:42de Saturno,
31:43esta es la auténtica
31:44música de las esferas.
31:45y Cassini
31:48nos cuenta
31:48que seguramente
31:49los anillos
31:49son todo
31:50lo que queda
31:50de una luna
31:51pulverizada
31:52por la fuerza
31:52gravitatoria
31:53de Saturno.
31:57Incomparablemente
31:57bella
31:58tras la destrucción
31:59total.
32:11Miles de millones
32:12de esquirlas
32:13de hielo.
32:16Algunas pequeñas
32:17como cubos
32:18de hielo,
32:19otras del tamaño
32:20de una casa,
32:22colisionan,
32:22se parten,
32:23se vuelven a unir.
32:26Es como una instantánea
32:27del primitivo
32:28sistema solar,
32:30cuando el polvo
32:30y el gas
32:31describían órbitas
32:32alrededor del Sol
32:33recién nacido
32:34y la gravedad
32:35operaba su magia,
32:39uniendo los trozos
32:40hasta que de desechos
32:41como este
32:41surgió nuestro hogar.
32:45y el gas
32:58podríamos quedarnos
33:00aquí siempre
33:00contemplando el seductor
33:02encanto de Saturno.
33:03pero tenemos
33:06que seguir
33:07debemos ir
33:09mucho más lejos
33:10hay tanto
33:11que aprender
33:12lo cual
33:15no es fácil
33:15cuando el mayor
33:16objeto a la vista
33:17es su luna
33:17arropada
33:18por gruesas nubes
33:19titán.
33:40Parece que hay
33:41una atmósfera
33:41aquí abajo
33:42hay viento
33:44lluvia
33:45incluso estaciones
33:46y mira estos ríos
33:48lagos
33:49y océanos
33:50es lo más parecido
33:53a la Tierra
33:54que hemos visto
33:55hasta ahora
33:55tal vez mereció
33:57la pena
33:58apartarnos
33:58de Saturno
33:59excepto
34:01que no hay agua
34:02es gas líquido
34:03debe de haber
34:05cientos de veces
34:06más gas natural
34:07aquí
34:07que en todas
34:08las reservas
34:08de gas
34:09y petróleo
34:09de la Tierra
34:10si lo pudiésemos
34:11llevar a casa
34:12proporcionaría luz
34:14a nuestras ciudades
34:15y combustible
34:15a nuestros automóviles
34:16durante
34:17millares de años
34:18o quizá
34:19un día
34:20podríamos usarlo
34:21aquí
34:22para suministrar
34:23energía
34:23a una colonia
34:24en caso
34:26de que aún
34:27no haya vida
34:27en Titán
34:28la sonda espacial
34:32Huygens
34:32cayó sobre la superficie
34:33de Titán
34:34desde Cassini
34:35está aquí
34:38para investigar
34:39nos cuenta
34:41que hay materiales
34:41orgánicos
34:42sobre el suelo
34:43pero hace tanto frío
34:45180 grados
34:47bajo cero
34:48no hay forma
34:50de que se pudieran
34:51unir
34:51para crear vida
34:52a menos que Titán
34:54se caliente
34:55se prevé
34:57que el sol
34:57se caliente
34:58cuando lo haga
34:59tal vez la vida
35:00nazca aquí
35:01igual que lo hiciera
35:02sobre la Tierra
35:02miles de millones
35:03de años antes
35:04a medida que la Tierra
35:07se vuelve demasiado cálida
35:08para nosotros
35:09quizá nos mudemos
35:10a Titán
35:10un día
35:12podríamos llamar
35:13a este distante lugar
35:14nuestra casa
35:15el hogar
35:26estamos a una distancia
35:28de al menos
35:29mil millones de kilómetros
35:31más allá de este punto
35:33perdemos contacto visual
35:34con la Tierra
35:35de pie
35:37sobre un precipicio
35:38oteando las misteriosas
35:40inmediaciones
35:41del sistema solar
35:42si queremos entender
35:44el universo
35:45llegar a sus confines
35:47debemos saltar
35:49oculto a la vista
35:58desde la Tierra
35:58desconocidos
36:00durante la mayor parte
36:01de la historia
36:01estamos en los límites
36:03exteriores
36:03del sistema solar
36:04es como sumergirse
36:07en un océano profundo
36:08esos anillos
36:18parece que Urano
36:20estuviera inclinado
36:22golpeado por un planeta
36:23perdido
36:23es extraño
36:32aquí fuera
36:33ya comenzamos
36:35a sentirnos pequeños
36:37solos
36:38tal vez es así
36:40como nos sentiremos
36:41cuando lleguemos
36:42al confín del universo
36:43pero apenas
36:48hemos dejado
36:49la orilla
36:50la Tierra
36:53mengua
36:53hasta quedarse
36:54del tamaño
36:55de un guisante
36:55hemos viajado
36:56menos de dos kilómetros
36:58pero para llegar
37:03al límite
37:04del sistema solar
37:05tenemos que viajar
37:06otros 20.000 kilómetros
37:07de las profundidades
37:13otra extraña bestia
37:15el dios
37:17de los mares
37:17Neptuno
37:19este gigante
37:24flota en gas metano
37:25y mira
37:29una tempestad
37:30del tamaño
37:31de la Tierra
37:31espoleada
37:32por vientos
37:33a 1.500 kilómetros
37:34en casa
37:36es el sol
37:36que dirige
37:37el viento
37:37pero Neptuno
37:39está demasiado lejos
37:40algo más
37:41debe de estar
37:41creando
37:42estas ventiscas
37:43furiosas
37:43pero nadie
37:45lo sabe
37:45nuestro sistema
37:48solar es enorme
37:49resulta alarmante
37:52lo poco
37:52que realmente
37:53sabemos de él
37:54nos zambullimos
38:03más profundos
38:04algo a lo que agarrarnos
38:08tras todas esas bolas
38:10de gas
38:10una luna sólida
38:14tritón
38:14sólida
38:16pero inestable
38:18observa estos
38:24geysers
38:25chimeneas cósmicas
38:26bombeando
38:27un hollín peculiar
38:28y esta luna
38:31viaja alrededor
38:31de Neptuno
38:32en dirección
38:33contraria
38:33a la órbita
38:34del planeta
38:34un pulso
38:37cósmico
38:37pero esta luna
38:40rabiosa
38:40siempre perderá
38:41la brutal gravedad
38:45de Neptuno
38:46tira de tritón
38:47ralentizándolo
38:49atrayéndolo
38:49como si enrollase
38:50una bobina
38:51algún día
38:56Neptuno
38:56lo destrozará
38:57y esto es todo
39:04no más lunas
39:06ni planetas
39:06que ver
39:07en nuestro sistema
39:07solar
39:08hace más frío
39:10nos alejamos
39:12del sol
39:12escapando
39:14del abrazo
39:14de sus tentáculos
39:15gravitatorios
39:16pero mira
39:19todo esto
39:19no está vacío
39:21está lleno
39:22de rocas heladas
39:23esferas
39:25de hielo
39:26como Plutón
39:28hasta hace poco
39:30parecía que Plutón
39:31estaba solo
39:32nada había
39:33más allá de él
39:34estábamos
39:36equivocados
39:37más mundos
39:38helados
39:39descubrimientos
39:41que nadie
39:42se pone de acuerdo
39:42en bautizar
39:43Plutinos
39:45enanos de hielo
39:48cubitos
39:48se llamen
39:50como se llamen
39:51las consecuencias
39:53son las mismas
39:54nuestro sistema solar
39:55no es el modelo
39:56ordenado
39:57que pensamos
39:57que era
39:58a más de 13.000
40:01millones de kilómetros
40:02de casa
40:03el objeto
40:04más distante
40:04nunca visto
40:05en la órbita
40:06del sol
40:06otro pequeño
40:08mundo de hielo
40:09llamado Sedna
40:10descubierto
40:10en 2003
40:11tarda 10.000 años
40:15en dar una vuelta
40:16alrededor del sol
40:17tras la cual
40:18se distancia
40:19hasta 130.000
40:20millones de kilómetros
40:21de la estrella
40:22espera
40:24hay algo más
40:26aquí fuera
40:26a 16.000 millones
40:31de kilómetros
40:31de casa
40:32la sonda espacial
40:34la sonda espacial
40:34Voyager 1
40:35si no fuera
40:37por esta maraña
40:38de aluminio
40:38y antenas
40:39no contaríamos
40:40con imágenes
40:41de los planetas
40:41gigantes
40:42ni pistas
40:43sobre sus lunas
40:43raras
40:44viaja 20 veces
40:50más rápido
40:50que una bala
40:51y envía
40:51mensajes
40:52a casa
40:52y mira allí
41:01sobre su costado
41:02ese panile oro
41:03una suerte
41:04de mensaje
41:05intergaláctico
41:05en una botella
41:06hay un saludo
41:08grabado
41:08en distintas lenguas
41:10y un mapa
41:17que muestra
41:18cómo encontrar
41:19nuestro sistema solar
41:20pero si estás
41:24en la jungla
41:24conviene llamar
41:26la atención
41:26cualquiera
41:28cualquier cosa
41:29podría oír
41:29nuestra llamada
41:30averiguar
41:31dónde vivimos
41:32y llamar
41:32a nuestra puerta
41:33de forma amistosa
41:34o no
41:36una nube
41:39de icebergs
41:40cósmicos
41:40se extiende
41:41hasta lo que parece
41:42el infinito
41:43se parecen
41:46al cometa
41:46que vimos antes
41:47tal vez
41:49comenzó
41:49su vida
41:49aquí fuera
41:50hasta que algo
41:51lo desgajó
41:51una estrella pasajera
41:53o la gravedad
41:53de Neptuno
41:54y lo envió
41:54hacia el sol
41:55igual que los cometas
41:57que pueden haber
41:58plantado la vida
41:59sobre la tierra
42:00hace miles
42:00de millones
42:01de años
42:01y al ver
42:04todo este hielo
42:05quizá también
42:06llevas en agua
42:06a la tierra
42:07es un pensamiento
42:10alucinante
42:11el agua
42:12de los océanos
42:13de tu café
42:14incluso la de tu cuerpo
42:15toda proveniente
42:17de una lejana
42:18máquina celestial
42:19de hielo
42:20estamos a 8 millones
42:26de millones
42:27de kilómetros
42:27es decir
42:28a 8 billones
42:30de kilómetros
42:31del hogar
42:31pero en realidad
42:34es un paso
42:35de hormiga
42:36nos quedan
42:39billones de kilómetros
42:40miles de millones
42:41de estrellas
42:41eso es
42:42tiempo de dejar
42:44de mirar
42:44hacia adentro
42:45y de alzar la vista
42:46para entrar
42:47en el ancho universo
42:48en el espacio
42:49interestelar
42:50el espacio
43:00interestelar
43:01mucho más allá
43:02de nuestro sistema
43:03solar
43:03menuda vista
43:07miles de millones
43:11de estrellas
43:11como nuestro sol
43:12muchas de ellas
43:13con planetas
43:14muchos de ellos
43:15con lunas
43:16es difícil saber
43:25qué camino tomar
43:26hay posibilidades
43:27infinitas
43:28en cada dirección
43:29sea cual sea
43:32el sentido
43:33vamos a necesitar
43:34un buen acelerón
43:35a 40 billones
44:01de kilómetros
44:02de casa
44:02un viaje
44:04de 150.000 años
44:06en la nave
44:06espacial
44:07y solo
44:09hemos llegado
44:09hasta el primer
44:10sistema solar
44:11tras el nuestro
44:11alfa centauro
44:16no una
44:18sino tres estrellas
44:20cada una gira
44:21alrededor
44:22de las otras
44:23presas
44:23en una rutina
44:24celestial
44:25la gravedad
44:26de cada estrella
44:27atrae a las demás
44:28su loca velocidad
44:29de orbital
44:29las mantiene separadas
44:31si te colocases
44:39entre ellas
44:40nos precipitarían
44:41contra una
44:41de estas estrellas
44:43vaporizados
44:46a billones
44:46de kilómetros
44:47de casa
44:47tan lejos
44:49que los kilómetros
44:50ya no tienen sentido
44:51tendríamos que hablar
44:53en años luz
44:54un andeluz
44:58tarda un año
44:59en viajar
45:0010 billones
45:00de kilómetros
45:01de modo que
45:0340 billones
45:04de kilómetros
45:04equivale a 4 años
45:06luz
45:06de distancia
45:06desde casa
45:07es una locura
45:10distancias tan vastas
45:12que están casi
45:12más allá
45:13de la comprensión
45:14un mundo excitante
45:20y quien sabe
45:22si extraño
45:22queda por delante
45:24que descubriremos
45:25cuando
45:26y si llegamos
45:26al límite
45:27del universo
45:28a 10 años luz
45:36de la tierra
45:36se encuentra
45:37la estrella
45:38épsilon eridani
45:39que anillos
45:42tan espectaculares
45:43de polvo y hielo
45:44y en algún lugar
45:45planetas formándose
45:47a partir de desechos
45:48naciendo
45:49ante nuestros ojos
45:50asteroides
46:01y cometas
46:01por todas partes
46:02casi podríamos
46:08estar mirando
46:09a nuestro sistema solar
46:10miles de millones
46:11de años antes
46:12con cometas
46:14suministrando
46:14moléculas orgánicas
46:15y agua
46:16a estos jóvenes planetas
46:17originando la vida
46:18igual que lo podrían
46:19haber hecho sobre la tierra
46:20en el centro
46:35de toda la acción
46:36una estrella menor
46:37que nuestro sol
46:38todavía está
46:42en la infancia
46:43cualquier vida
46:44en ese sistema solar
46:45será como mucho
46:46primitiva
46:47debe de haber
46:58algún sistema solar
46:59más maduro
47:00y desarrollado
47:00por aquí
47:01pero encontrarlo
47:02es como buscar
47:03una aguja
47:04en un pájar cósmico
47:05a 20 años
47:16luz de la tierra
47:16la estrella
47:20gliese 581
47:22es más o menos
47:28de la misma edad
47:29que nuestro sol
47:30y en su órbita
47:37este planeta
47:38a la distancia
47:42justa de su sol
47:43un poco más cerca
47:45y el agua
47:45se evaporaría
47:46algo más lejos
47:49y se congelaría
47:50condiciones ideales
47:51para que la vida
47:52hubiese evolucionado
47:53allí
47:53y si los cometas
48:00hubieran impactado
48:01contra él
48:02llevando con ellos
48:03agua y materia orgánica
48:04entonces
48:05ahora mismo
48:06podría haber vida allí
48:07seres complejos
48:08como nosotros
48:09incluso civilizaciones
48:11y si existe todo eso
48:18incluso a esta distancia
48:19podrían estar
48:20sintonizando
48:21nuestras señales
48:22de televisión
48:22viendo los programas
48:24de hace 20 años
48:25pero hasta que las generaciones
48:33futuras puedan encontrar
48:34una forma de comunicarse
48:35a través de estas
48:36grandes distancias
48:37todo lo que podemos hacer
48:39es especular
48:40ellos y nosotros
48:42viviendo vidas paralelas
48:44ignorantes unos
48:45de la vida
48:46de los otros
48:46a menos que haya habido vida
48:49y que esta haya desaparecido
48:50ese es el problema
49:09de los cometas
49:10son creadores
49:11y destructores
49:12como los dinosaurios
49:16se dieron cuenta
49:16a su pesar
49:17hace 65 millones
49:18de años
49:19esta es la aguja
49:21en el pajar cósmico
49:22estamos muy cerca
49:24de haber llegado
49:24a un sistema habitable
49:25como el nuestro
49:26pero nos lo encontraríamos
49:29por suerte
49:29podría haber
49:32cientos millones
49:33de sistemas solares
49:34más ahí fuera
49:35o ninguno
49:36esto es inmenso
49:50mira
49:51es el planeta
49:53velerofón
49:54está tan cerca
50:03de su sol
50:03que es un milagro
50:05haberlo descubierto
50:06el problema
50:08es que desde la tierra
50:09no podemos ver
50:10planetas tan lejanos
50:11están oscurecidos
50:13por el brillo
50:13de sus estrellas
50:14vecinas
50:15pero los planetas
50:17ejercen una minúscula
50:18fuerza grávida
50:18sobre esas estrellas
50:20si medimos
50:21estos pequeños
50:22movimientos
50:22a billones
50:23de kilómetros
50:23probaremos
50:24que existen
50:25así es como
50:30descubrimos
50:30velerofón
50:31en los años 90
50:32del siglo pasado
50:33abriendo así
50:35las puertas
50:35al descubrimiento
50:36de otros planetas
50:37lejanos
50:38a 60 años
50:44luz de la tierra
50:45si sintonizásemos
50:48en esta brillante estrella
50:49captaríamos
50:50señales de televisión
50:51de los Juegos Olímpicos
50:52de Berlín
50:53los de Hitler
50:54estrellas gemelas
51:13es Al-Gol
51:14la estrella demoníaca
51:16temida desde la antigüedad
51:18debido a su conducta
51:19siniestra
51:20desde la tierra
51:21parecen parpadear
51:23cuando una de ellas
51:24pasa delante
51:24de la otra
51:25de cerca
51:27es aún más extraño
51:28una estrella
51:30ha entrado
51:31en la fuerza
51:31gravitatoria
51:32de la otra
51:33la está chupando
51:34a casi 100 años
51:38luz de casa
51:39escucha
51:40una de las primeras
51:42transmisiones
51:42de radio
51:43solo un débil
51:44y después
51:57silencio
51:58desde aquí en adelante
51:59es como si la tierra
52:00nunca hubiese existido
52:02los aliens
52:05que puedan vivir
52:06más allá
52:06no tendrán ni idea
52:07de que estamos allí
52:08parece como si hubiésemos
52:11estado en aquella playa
52:12hace una vida
52:13mirando el cielo
52:14preguntándonos
52:16dónde y cómo
52:17encajábamos
52:18es el momento
52:20de apreciar
52:21las maravillas
52:21que no vemos
52:22no por lo que nos dicen
52:24sobre nuestro propio mundo
52:25es por lo que
52:27nos cuentan
52:28sobre el universo entero
52:29su pasado
52:30y su presente
52:31en lo profundo
52:37de nuestra galaxia
52:38está la vía láctea
52:39una vasta biblioteca celestial
52:42en la que cada estrella
52:43es un libro
52:43con una historia
52:44que contar
52:45ahí está todo
52:46esperando que levantemos
52:48la tapa
52:48las siete hermanas
52:50hijas del antiguo
52:52dios griego
52:52Atlas
52:53transformadas en estrellas
52:55para ayudar a su padre
52:56cuanto éste sostenía
52:58en los cielos
52:59sobre sus hombros
52:59y este gigante
53:05Orión
53:06la estrella más brillante
53:09que hemos visto
53:09hasta ahora
53:10tiene que ser
53:12por lo menos
53:12600 veces más ancha
53:13que nuestro sol
53:29pero esto
53:32no es una estrella
53:34ni un planeta
53:39no se parece
53:41a nada
53:41que hayamos visto antes
53:43un espectro
53:52fantasmal
53:52a más de 1300 años
53:54luz de la tierra
53:55la nube oscura
53:57polvo y gas
54:03tan densos
54:04que se nos pegan
54:05aislándonos
54:06del universo exterior
54:07allí
54:13en lo más profundo
54:15una bola de luz
54:16atrayendo polvo y gas
54:18hacia sí
54:18calentándose
54:20transformándose
54:23en una bola de gas
54:24caliente incandescente
54:25como nuestra estrella
54:28como nuestro sol
54:30en miniatura
54:31dentro está
54:33a millones de grados
54:35está tan caliente
54:36que comienza
54:37a desencadenar
54:38reacciones nucleares
54:39del mismo tipo
54:40de las que hacen
54:41que nuestro sol brille
54:42liberando energía
54:44radiación
54:46luz
54:47están haciendo
54:49una estrella
54:50o más bien
54:56estrellas
54:57estrellas
54:58la nube oscura
55:10de orión
55:11es una gran fábrica
55:12de estrellas
55:13estamos presenciando
55:19el nacimiento
55:19de un universo futuro
55:21hemos llegado
55:28a temer
55:29horrores hostiles
55:30pero estamos
55:31descubriendo
55:32una de las maravillas
55:33creativas
55:33más grandes
55:34del universo
55:35el nacimiento
55:36de una estrella
55:37tal vez
55:47nos hayamos
55:48apresurado
55:49chorros de gas
55:57explotan
55:58a 200.000 kilómetros
55:59por hora
56:00lanzando polvo
56:05y gas
56:05a millones
56:06de kilómetros
56:07es increíblemente
56:18violento
56:19pero mira
56:20los resultados
56:21es inefable
56:24una nebulosa
56:27grandes nubes
56:29brillantes
56:29de gas
56:30colgadas
56:31en el espacio
56:32sin viento
56:34tardarán miles
56:35de años
56:36en dispersarse
56:37parecen estar
56:41formando
56:41una vasta
56:42escultura
56:42estelar
56:43hace que te des
56:45cuenta
56:45de que la naturaleza
56:46es más que un
56:47científico
56:48un ingeniero
56:49es un artista
56:50en su escala
56:51mayor
56:51hemos visto
56:54algunas cosas
56:55extrañas
56:56pero esta
56:57es una obra
56:59maestra
57:00una enorme
57:04cabeza de caballo
57:05encabritada
57:06en el espacio
57:06las estrellas
57:13nacen
57:13crecen
57:15y después
57:15después que
57:17se mueren
57:19desaparecen
57:20tranquilamente
57:21en la noche
57:22o se van
57:23de golpe
57:23la respuesta
57:30se halla
57:31en algún lugar
57:31entre aquí
57:32y el fin
57:33del universo
57:34casi
57:384000 años
57:39luz
57:39más lejos
57:40nubes
57:41luminosas
57:41suspendidas
57:42en el espacio
57:42circundan
57:43lo que una vez
57:44fue una estrella
57:45como nuestro
57:46sol
57:46y lo que
57:50queda de ella
57:51son estos gases
57:52de colores brillantes
57:53elementos formados
57:55por la fusión
57:55nuclear
57:56en lo profundo
57:57de la estrella
57:57liberados
57:59en el espacio
57:59en su muerte
58:00helio
58:02e hidrógeno
58:02verde
58:03y violeta
58:03estas son
58:04las sustancias
58:05básicas
58:05del universo
58:06nitrógeno
58:09y oxígeno
58:10rojo
58:10y azul
58:11los pilares
58:13de la vida
58:13sobre la tierra
58:14para que vivamos
58:19estrellas
58:20como esta
58:20tuvieron que morir
58:21el oxígeno
58:24en nuestros pulmones
58:25el nitrógeno
58:26en nuestro ADN
58:27todo fue producido
58:29por una fusión
58:29nuclear
58:30en estrellas
58:30que murieron
58:31mucho antes
58:32de que la tierra
58:32incluso naciera
58:33estamos hechos
58:36de residuos
58:37nucleares
58:37estelares
58:38nuestro árbol
58:41genealógico
58:42comienza
58:43ahora
58:43y en el centro
59:06el fantasma
59:08de la estrella
59:08como un enano
59:11blanco
59:12blanco
59:13y caliente
59:14pequeño
59:16pero increíblemente
59:18denso
59:18sus átomos
59:19se fusionaron
59:20y se pegaron
59:20los unos a los otros
59:21haciéndose tan densos
59:23que una cucharadita
59:24de este enano blanco
59:25podría llegar
59:26a pesar una tonelada
59:27es una premonición
59:33escalofriante
59:34del destino
59:35de nuestro sol
59:36dentro de 6.000
59:37y
59:38y
59:51y
Recomendada
1:29:55
|
Próximamente
1:33:21
1:19:29
51:34