Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/7/2025
Nulla poena sine lege (no hay pena sin ley)

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Nula poena sine legge, es una frase latina que se traduce como no hay pena sin ley, se usa para
00:08expresar el principio de que no puede sancionarse una conducta si la ley no la califica como delito,
00:15esta expresión suele asociarse con el principio nul un crimen nula poena sine praebia legge,
00:21que se puede traducir como no hay delito ni hay pena sin previa ley, que es el fundamento de la
00:29y retroactividad de la ley. A lo largo del tiempo, este concepto se ha expresado de diferentes formas,
00:35tanto en la jurisprudencia como en la doctrina, y podemos encontrar expresiones como nula poena
00:42sine judicio, nula poena sine legge, nul un crimen sine legge, nul un crimen sine poena legali,
00:49nul un crimen nula poena sine legge penali, praebia stricta et scripta, nul un crimen nula poena sine
00:58legge praebia. Todas estas expresiones tratan de decir lo mismo, que primero debe haber una ley,
01:05y después el castigo a la conducta. De otra forma, el estado se vería tan idiota como Homero cuando
01:13está cobrando los paseos en Elefante.
01:15Es así como se consagra el principio de legalidad penal, nul un crimen, nula poena sine legge praebia.
01:44creada por el jurista y filósofo alemán Paul Johann Anselm Reiter von Feuerbach, fundamentando su
01:51doctrina en tres máximas. Nula poena sine legge, no hay pena sin ley, este es el principio del derecho
01:59humano al debido proceso. Nula poena sine crimen, no hay pena si no hay crimen, o sea que para la
02:07imposición de una pena se debe realizar la conducta sancionada por una ley. Nul un crimen si ne poena
02:15legge, no hay crimen si no hay pena legal, lo que significa que la infracción está condicionada por
02:22la pena legal. Este principio de legalidad es el instrumento que garantiza una justicia basada en
02:29la equidad, la imparcialidad y la efectividad. Actúa como el mecanismo de control y de limitación
02:35del poder estatal, ya que la existencia de normas jurídicas, generales y abstractas garantizan la
02:41libertad y la seguridad de los ciudadanos ante las arbitrariedades del estado. O al menos eso dice
02:47la teoría. Sin más que agregar, me despido y nos vemos en la próxima.

Recomendada

0:34
Próximamente