Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Chile, un epicentro de la astronomía
NCCIberoamerica
Seguir
anteayer
Chile se ha convertido en un referente mundial en astronomía gracias a sus cielos despejados y geografía única, además el país impulsa investigaciones de frontera y forma a astrónomos que lideran la ciencia global.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Chile se ha consolidado como uno de los epicentros mundiales de la astronomía
00:05
gracias a la claridad de sus cielos y su geografía única.
00:09
Desde el siglo XIX, con la instalación del primer observatorio en el Cerro Santa Lucía,
00:15
hasta la llegada de centros internacionales como Paranal o La Silla.
00:20
El país ha sido testigo de una revolución científica.
00:24
Este auge ha motivado el crecimiento de programas universitarios
00:27
y una nueva generación de astrónomos chilenos
00:30
que hoy lideran investigaciones de clase mundial.
00:44
Bueno, la astronomía en Chile es relativamente joven, tiene 50 años.
00:51
Pero en 50 años hemos pasado a tener un puñado de astrónomos,
00:55
no más de 10, a 300.
01:01
Hoy día hay por lo menos 200, yo no llevo la cuenta,
01:04
pero hay 200 jóvenes doctorados en astrofísica en Alemania,
01:10
en Francia, en Inglaterra, en Estados Unidos, en Canadá, en Australia.
01:15
Hay mucha gente preparada.
01:16
Y yo creo que la astronomía, por la ventaja de los observatorios en el norte,
01:22
tiene índices de productividad, índices de cuántas citas por paper,
01:30
cuántos paper hay, que son competitivos a nivel mundial
01:34
y son de lo más alto en ciencias en Chile.
01:38
Uno no puede ser ciudadano del planeta Tierra en el siglo XXI sin entender cuestiones básicas de tecnología.
01:53
Por lo tanto, yo creo que introducir la ciencia en todas las carreras, en las universidades, es muy importante.
01:59
Entonces yo creo que es parte de la cultura general, saber dónde estamos parados, es parte de la cultura general.
02:06
Yo espero que todas las universidades tengan algo de astronomía.
02:10
Yo estaría feliz haciendo astronomía para estudiantes de otras carreras, de historia.
02:16
Uno tiene que saber para dónde va el mundo.
02:19
La astronomía es una ciencia que requiere de múltiples disciplinas para poder comprenderla.
02:33
Necesitamos comprender matemáticas, química, biología, diferentes ciencias para poder desarrollarla.
02:41
Y además tecnología.
02:42
Por lo tanto, es una ciencia que permite despertar vocaciones científicas también en los estudiantes.
02:49
Por esa razón, creemos que es importante abordar la astronomía y también desde la educación.
Recomendada
4:10
|
Próximamente
Escrito en las estrellas
EL PAÍS
15/11/2023
2:48
Celebra Chile Día de la Astronomía, una ciencia que genera identidad en población
La Jornada
23/3/2025
2:55
El Observatorio Paranal en Chile abre cada noche una ventana a los secretos del cosmos
NCCIberoamerica
12/5/2025
2:41
Perú acerca la astronomía a niños en una exhibición pública
NCCIberoamerica
16/9/2019
5:56
El telescopio más grande del mundo
EL PAÍS
6/6/2024
3:00
Chile | Avanza la construcción del colosal telescopio ELT en el desierto de Atacama
euronews (en español)
27/6/2022
14:04
Iberoamérica en Órbita 🚀 | Noticiero 99 | 7 al 13 de julio de 2025
NCCIberoamerica
7/7/2025
2:00
El astroturismo en auge en Chile, el país con los mejores cielos del planeta
Diario Libre
22/2/2025
1:49
Telescopio en Chile, el antes y el después de la astronomía
Diario Libre
22/2/2025
0:44
Las imágenes de los primeros descubrimientos científicos del telescopio ‘Euclid’
EL PAÍS
23/5/2024
3:11
50 años explorando las maravillas del Cosmos: Aniversario del Observatorio La Silla en Chile del ESO
Vídeo Actualidad
4/4/2019
2:09
Revelan las primeras fotos tomadas desde Chile por el telescopio con mayor cámara del mundo
Cadena Ser
24/6/2025
1:44
El origen de la palabra astronomía
NCCIberoamerica
19/5/2025
0:11
Caminando sobre las nubes en el punto más cercano en la Tierra al Sol
Diario As
19/9/2024
1:29
Observatorio en Chile buscará vida extraterrestre
Agence France-Presse
8/2/2018
0:11
Caminasobre las nubes en la cima del pico más alto de Ecuador: es el punto más cercano en la Tierra al Sol
Diario As
19/9/2024
0:12
El impacto en Rusia de un asteroide "potencialmente peligroso"
Diario As
4/12/2024
10:21
Oumuamua la NASA publica lo QUE SÍ SABEN y lo QUE NO SABEN los científicos del objeto interestelar
Vídeo Actualidad
3/7/2018
2:59
Astrónomos descubren un exoplaneta LIBRE de NUBES WASP-96b
Vídeo Actualidad
11/5/2018
1:16
El telescopio Webb capta un complejo masivo de formación de estrellas
cienciaplus
24/1/2024
12:58
Iberoamérica en Órbita 🚀 | Noticiero 96 | 16 al 22 de junio de 2025
NCCIberoamerica
16/6/2025
0:28
Telescopio del Observatorio Vera C. Rubin capta fotos únicas en el cosmos
Imagen Noticias
24/6/2025
1:35
Descubren un exoplaneta que desafía las teorías de los astrónomos
euronews (en español)
27/9/2019
2:55
Eclipses: entre la fascinación y la ciencia
NCCIberoamerica
7/7/2025
0:59
California y su peso en la producción nacional tras las huelgas del sector agrícola
Milenio
hoy