Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
El Departamento de Estado comenzó a despedir este viernes a más de 1,350 empleados, en una revisión sin precedentes del cuerpo diplomático estadounidense que, según los críticos, podría socavar la capacidad de EU para defender y promover sus intereses en el extranjero.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/administracion-trump-inicia-despido-masivo-trabajadores-cuerpo-diplomatico-eu-20250711-767775.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV #DepartamentodeEstado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Departamento de Estado comenzó a despedir este viernes 11 de julio a más de 1.350 empleados
00:05en una revisión sin precedentes del cuerpo diplomático estadounidense que, según los
00:10críticos, podría socovar la capacidad de Estados Unidos para defender y promover sus
00:14intereses en el extranjero. Los despidos afectarán a 1.107 funcionarios y 246 agentes del servicio
00:21exterior con base en Estados Unidos, según una notificación interna del Departamento
00:25de Estado enviada a la plantilla y vista por Reuters. El Departamento está racionalizando
00:31las operaciones nacionales para centrarse en las prioridades diplomáticas, indicó la nota.
00:36Las reducciones de plantilla se han adaptado de forma cuidadosa para afectar a las funciones
00:40no esenciales, a las oficinas duplicadas o redundantes y a las oficinas en las que se pueden encontrar
00:46eficiencias considerables. La reducción total de la plantilla será de unos 3.000 empleados,
00:51incluidas las bajas voluntarias de los 18.000 que trabajan en Estados Unidos, según la notificación
00:57y un alto funcionario del Departamento de Estado.

Recomendada