00:00En el lugar en donde se encontraron estos restos, pues pertenecen a lo que fue el famosísimo panteón o cementerio de Santa Paula, fundado en el siglo XVIII.
00:11Hay que recordar que en 1758 hubo una epidemia muy, muy, muy fuerte de viruela, que ocasionó 40 mil muertes en la Ciudad de México.
00:22Eso abarrotó los panteones que estaban afuera de las iglesias dentro de los propios templos.
00:31El obispo decide ceder parte de las huertas del convento de San Andrés para fundar el panteón de Santa Paula, el más famoso del siglo XVIII y parte del siglo XIX.
00:45Ahí estuvo enterrada, por ejemplo, Doña Leona Vicario, el propio presidente Guadalupe Victoria.
00:52Este panteón sufrió daños muy severos en 1858 por un sismo y es a partir de ese momento que se cierra el gran panteón de Santa Paula.
01:04Se crea la colonia Guerrero sobre los restos del panteón de Santa Paula, por tal motivo estos restos encontrados corresponden seguramente a algunas de las tumbas que quedaron sin recolección de restos por parte de familiares y se quedaron ahí dentro del subsuelo.
01:28Obviamente se tiene que hacer la investigación por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, pero vale la pena escuchar la historia de la ciudad, porque existe una alta probabilidad de que esta sea la razón.