Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En una nueva edición de "Buena Vibra", nuestros moderadores Sasha Zapata y Luis Figueredo conversaron con Álvaro Vega, productor general de Vértigo Fest. Este evento innovador, que combina lo mejor de los deportes extremos como FMX y BMX con el talento musical nacional, se celebrará el 19 de julio en el Estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas.


Síguenos:

@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@Luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@GeraldinMadabhy

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Este programa es presentado por...
00:00:04Con toda la buena vibra iniciamos nuestro programa.
00:00:07Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:00:12New Arriba, la marca que viste a los campeones.
00:00:16Roslay Hernández, medicina estética avanzada.
00:00:20Tiendas Rolly, síguenos en nuestras redes sociales como arroba tiendas Rolly.
00:00:30La Mazu Campa, mi niña, esa rosa como el mamoncillo y la piña.
00:00:34Como el quimbombo y la maranga amarilla.
00:00:36Y se baila en China como en nuestras antillas.
00:00:39La Mazu Campa, señores, tiene que bailar con el cerro y el tambor.
00:00:42Y tener cuidado porque no se enamore, porque puede hacer sufrir a los corazones.
00:00:47La Mazu Campa, es la rumba que se baila con el cerro y el tambor, señores.
00:00:51La Mazu Campa, es la rumba que se baila con el cerro y el tambor, señores.
00:00:55La Mazu Campa, yo no sé qué cosa tiene, que cuando empezó a bailarla mi corazón santa y dice
00:01:00Chiqui, chiqui, chiqui, chiqui, chiqui, chiqui, chiqui, chiqui, chiqui, chiqui, chiqui.
00:01:03Buenos días Venezuela, viernes y buena vibra lo sabe.
00:01:11Ya nosotros estamos listos, preparados para acompañarlos durante una hora y treinta de información y entretenimiento.
00:01:18Empezamos con esta canción, La Mazu Campa, de Oscar de León, que a propósito de hoy en las redes sociales
00:01:23está cumpliendo 82 años el sonero del mundo poniendo a bailar al mundo entero con su música tan contagiosa.
00:01:30Y este tema en particular, La Mazu Campa, que además tenía la particularidad dentro de su presentación
00:01:37que bailaba su hija y lo acompañaba en cada show.
00:01:40Y hablando precisamente de eso, yo le voy a hacer una pregunta a Sacha.
00:01:43Y si su respuesta es sí, ella tiene que dar una demostración en pantalla.
00:01:47Sacha, ¿tú bailabas La Mazu Campa?
00:01:51No.
00:01:51Dele de una vez, dele.
00:01:52No, no, no la bailaba.
00:01:52Yo no vivo bailando aquí, baila de una vez.
00:01:54No la bailaba, no la bailaba.
00:01:54Felizario, ¿qué volumen?
00:01:55No, no la bailaba.
00:01:56Dale, dale, dale.
00:02:03Mira, iniciamos con muchísima alegría, buena vida, cargados de emoción.
00:02:09Todos aquí estamos alegres, estamos contentos.
00:02:12Y también a través de la pantalla venezolana de televisión, una hora y 30 minutos de programación,
00:02:17pero a través de las redes sociales estamos súper activos.
00:02:20También estamos transmitiendo el programa.
00:02:21Si usted no está en su casa, fácilmente lo puede ver desde cualquier lugar que se encuentre.
00:02:27Arroba, Buenavibra, BTV, Instagram y TikTok.
00:02:30Luis Chiguerero, 26, 23.
00:02:32César Pizono, Noguera, 91.
00:02:33Geraldine Mabavi y esta servidora, Sacha Zapata, 95.
00:02:37Desde ya comience a enviar sus mensajitos, desde dónde nos está viendo.
00:02:42Mándenos que nosotros vamos a estar respondiéndole completamente en vivo.
00:02:46¿No es así, Luis?
00:02:46Mira, encantado de verte.
00:02:47Un abrazo enorme para ti, para la audiencia venezolana de televisión.
00:02:50Y por supuesto, a cada uno de ustedes las gracias por preferir Buenavibra.
00:02:53Somos la revista número uno del país.
00:02:55Nos da muchísima alegría llegar a ustedes cada mañana con amor, con cariño,
00:02:58con ese contenido que ustedes disfrutan a lo largo de esta hora y 30 minutos,
00:03:03de lunes a viernes.
00:03:04Bueno, creo que cuando finalizó Buenavibra un día, de inmediato están pendientes.
00:03:07¿Qué tienen para mañana?
00:03:08Bueno, el menú del día.
00:03:09¿Te gustan las películas?
00:03:10¿Te gusta el cine, las series?
00:03:11Claro, por supuesto.
00:03:12Listo.
00:03:13Hoy vamos a tener recomendaciones cinematográficas.
00:03:15¿Quieres viajar de manera digital?
00:03:16También.
00:03:17¿Virtual?
00:03:17No, me gustaría presencial.
00:03:19Vamos a tener cámara viajera también para los amantes del deporte.
00:03:25Tenemos un segmento bien interesante en relación a vibrando con el deporte.
00:03:29Muchas cosas interesantes para que usted inicie el fin de semana,
00:03:32para que suba el telón, para que viva con esa alegría
00:03:35y se conecte con la mejor Buenavibra que nosotros traemos para ustedes mañana a mañana.
00:03:40Sacha, ¿sigue bailando?
00:03:42Sí.
00:03:42¿Te gustan las trufas de chocolate?
00:03:44Me encantan.
00:03:46¿Pero te encantan así full?
00:03:47Me encantan, máximo.
00:03:48Listo.
00:03:48En la cocina está Geraldine con una invitada genial que hoy, bueno, va a llenar de sabor
00:03:53nuestra cocina a la cartellera de Infeliz Mañana.
00:03:55Muy buenos días, Luis.
00:03:57Buenos días, Sacha y César y todas venezuelas.
00:03:59Ay, qué sabroso iniciar, bueno, este día viernes que ya es también iniciando lo que,
00:04:05finalizando el fin de semana, pero iniciando este viernes.
00:04:09Si me acompaña Rosy Reyes, ¿cómo estás, Rosy?
00:04:11Hola, chévere.
00:04:12Mira, Rosy siempre le trae dulzura.
00:04:14Mira, ¿tú baila hasta esa canción?
00:04:15Mira, vamos a ver, vamos.
00:04:17Tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, tiki, ¿ves?
00:04:19Con esa dulzura y ese sabor viene, Rosy, a nuestra cocina, cocina la carta, a ver qué
00:04:24nos estarás haciendo.
00:04:26Hoy voy a hacer unas trufas de chocolate.
00:04:28Para la trufa de chocolate, ajá, ¿qué necesitamos?
00:04:30Aquí, como pueden observar en pantalla, los ingredientes son pocos y estoy segura que es algo sencilla.
00:04:36Es una receta sencilla, práctica, para que cualquiera lo pueda hacer en su casa.
00:04:40Ajá, vamos a recordar por acá, tenemos una lata de leche condensada, toda la lata completa
00:04:45la vamos a utilizar.
00:04:47Un paquete de galletas marías que está aquí ya triturado, unas cinco cucharaditas de cacao
00:04:53y lluvia de chocolate o lluvia de colores.
00:04:56Exactamente, es una receta muy versátil.
00:04:59Sí, es súper fácil.
00:05:00Sí, es una opción fácil para que cualquiera pueda prepararla en su casa.
00:05:04Les recordamos entonces leche condensada, cacao en polvo, galletas trituradas tipo María
00:05:09y también las chispas de chocolate o de colores según la preferencia que usted desee.
00:05:16Exactamente.
00:05:17Hay niños que les guste el chocolate.
00:05:18Sí, es de acuerdo a la preferencia, sí.
00:05:21¿Cuánto nos toma hacer esta receta?
00:05:22Es súper rápido, nos toma como unas media hora.
00:05:26¿Una media hora?
00:05:27Sí, porque hay que llevar a nevera un ratico mientras agarran consistencia y luego armarla.
00:05:32¿Eso es como lo más complejo de la receta?
00:05:34Sí, de resto es súper fácil.
00:05:36Es una receta súper fácil para que hasta los niños en casa puedan prepararla.
00:05:40Ah, la podemos hacer con nuestras llamas ahora que entran en vacaciones.
00:05:43Claro que sí.
00:05:43Mira, y como cuántas con esta cantidad de los ingredientes, recuerda que el gramaje siempre
00:05:48es muy importante, como cuántas trufas nos pueden salir.
00:05:50Con esa cantidad te pueden salir como 15, 20 trufas, todo depende del tamaño de las
00:05:55trufas que haga, pero es un bocadito, del tamaño de un bocadito perfecto, te salen
00:06:00unas 15 trufas.
00:06:01Unas 15 trufas, bueno, yo un, dos, tres, cuatro, cinco.
00:06:05Wow, tenemos más de 15, pero ¿sabes qué voy a hacer para hoy otorgar esas trufas?
00:06:09Tienen que bailar la mazucán.
00:06:11Si no la bailan, no comen trufa.
00:06:14Me escucharon César, Sacha, Luis, si no bailan la mazucán, no hay trufa.
00:06:20De esta manera nosotros iniciamos Cocina a la Carta, así que te tienes que quedar pegadito
00:06:24en nuestra pantalla.
00:06:33Mira, Geraldine está poniendo un reto, yo creo que sí, si por la trufa todos bailamos.
00:06:37Alí, yo creo que sí.
00:06:38Y si no, yo agarro la de ella, yo creo que es buena y dulce.
00:06:40A ver, ya está, dieta.
00:06:40Ya está, dieta, yo agarro la de ella, salto ya y paso la prueba, listo.
00:06:44Mira, lo que sí es que nosotros estamos listos para seguir con más de Buena Vibra y en esta
00:06:47oportunidad nos detenemos para conocer la vida de un hombre que también dejó una
00:06:52huella importante en las artes.
00:06:54Y en esta oportunidad vamos a conocer la vida y obra de Juan Lobera, mejor conocido y
00:06:57seguramente usted también lo conoce así, como el pintor de los próceres.
00:07:00Veamos.
00:07:08La memoria colectiva sobre la independencia de Venezuela no sería la misma sin los trazos
00:07:16de Juan Lobera, mejor conocido como el pintor de los próceres, hijo del cerrero Atanasio
00:07:22Lobera y de Juana Rosalba Arrechedera.
00:07:25Lobera nació en Caracas el 11 de julio de 1776.
00:07:30Desde pequeño, Lobera demostró un gran interés por el arte.
00:07:34Es por ello que para el año 1804 asiste a la clase del pintor italiano Onofe Padroni
00:07:41en Caracas.
00:07:42En esta misma época restauró el retablo y pintó un cuadro del Padre Eterno de la Iglesia
00:07:48Parroquial de la Victoria en el estado de Aragua.
00:07:51Posteriormente se volvió parte del movimiento independentista.
00:07:54Para el año 1821, su compromiso con la libertad de Venezuela lo llevó a ocupar los cargos
00:08:01de alcalde del Cabildo, representante del Congreso y concejal suplente del Ayuntamiento.
00:08:08Algunas de sus obras más importantes son el tumulto del 19 de abril de 1810 y el 5 de
00:08:14julio de 1811, pinturas históricas que representan la declaración y firma de la independencia
00:08:21de Venezuela.
00:08:22En sus últimos años se dedicó a enseñar en una academia dirigida por Vicente Méndez.
00:08:28Hoy, a 249 años de su nacimiento, recordamos a este gran artista venezolano quien inmortalizó
00:08:35la historia de nuestro país.
00:08:37Mira, un resumen así de cortito de Juan Lobera, un hombre ejemplo de esas personas que amaba
00:08:55lo que le gustaba hacer, tanto que tenía su propio estudio de arte, se dedicó también
00:09:00a enseñar a otras personas. Es precisamente en el estado Sucre, en Kumana específicamente,
00:09:06se trasladó hace un tiempo y bueno, enseñó a esas personas parte de los retratos que él
00:09:13hacía. Y algo muy importante también, esas personas que lo acompañaban, muchas veces hemos
00:09:17tocado el tema aquí de las personas que están en tu entorno. Él era de ese tipo de personas
00:09:22que se rodeaba de otras personas que lo ayudaron a impulsar su carrera artística.
00:09:26Personajes importantes, siempre van a ser recordados y Buena Vibra, venezolana de televisión,
00:09:30es una ventana para que nunca queden en el olvido. Mira, tenemos que hacer nuestra primera
00:09:34pausa. ¿Cómo están ustedes con los funcionales? Pregunto que los dos van a veces al gimnasio.
00:09:38Mira, súper bien, súper bien. Bueno, les tengo la mejor invitada para cerrar la semana
00:09:42en Buena Vibra. Llegó Tania Sánchez a la vuelta. Ay, papá, una rutina de funcionales
00:09:47bien completa. Pausa y venimos con más de Buena Vibra.
00:09:56¡Muy buenos días, Venezuela! Hoy le traemos un tema súper importantísimo, lo que es la
00:10:23sarcopenia y el entrenamiento de fuerza muscular. La sarcopenia es un proceso biológico el cual
00:10:30a través del envejecimiento va afectando nuestro músculo. Cada año vamos perdiendo de 1 a 2%
00:10:39de nuestra masa muscular y a través se va avanzando. 40 años perdemos mucho más, 60 años perdemos
00:10:47mucho más. Entonces, ¿qué quiere decir esto? Que tenemos que hacer entrenamiento de fuerza
00:10:51muscular. La sarcopenia también, producto por varios factores, como es la falta de proteína,
00:10:59la falta de un buen descanso, la falta de una buena alimentación, también nos afecta,
00:11:05nos perjudica. Ningún ser humano se escapa de eso. Así que tienes que activarte con la buena
00:11:11alimentación y con un entrenamiento de fuerza. Recuerda que nuestro músculo esquelético es un
00:11:17órgano endocrino, el cual libera miocinas y miocinas, que protege todos esos tejidos musculares,
00:11:24protege nuestros órganos y evita de que tengamos pérdida de la memoria, que tengamos pérdida de lo que
00:11:34es la parte motriz. Y tenemos que, entonces, es importante hacer entrenamiento de fuerza muscular.
00:11:41¿Qué es el entrenamiento de fuerza muscular? Es simplemente una planificación coordinada,
00:11:46estructurada, con patrones de movimiento que vamos a realizar el día de hoy. Aquí les presento a
00:11:53Aurelie y a Jesús, el cual nos va a servir de modelo. Vamos a hacer una sentadilla. Recuerda que en la
00:12:02sentadilla debemos de tener los pies a nivel de tu cadera, la separación o a nivel de tus hombros.
00:12:10¿Ves? Lo llevamos aquí al pecho, para hacerle una mejor tensión muscular. Recuerda que la sentadilla
00:12:18es un ejercicio multiarticular. Involucra los tobillos, las rodillas, las caderas y nuestra
00:12:23columna. Y debemos estar pendientes en el momento que vamos a ejecutar el ejercicio.
00:12:29¿Sí? Aquí les... Esto debe ser un poquito más, un poquito más.
00:12:33Ajá. Esa es la velocidad que debemos usar, no lanzarnos a la silla. Podemos aproximar el ejercicio.
00:12:41¿Ok? Aproximar a la silla. Vamos, Aurelie. Un poquito más rápido. Bien. Siempre mirando al frente.
00:12:49La espalda derecha. ¿Sí? Aquí tenemos trabajo de nuestros bíceps. El músculo principal que protege
00:12:58nuestros brazos. Extiendo un poquito más. Cuando bajes. Aquí los codos van a nivel de la cintura.
00:13:07Aquí sube. La espalda derecha. Al momento de ejecutar el ejercicio. ¿Sí? Pon pesas para fortalecer esos músculos.
00:13:15Esto es importante, señores. Pendiente con la sarcopenia. Ajá. Cambiamos el ejercicio.
00:13:23Ahora nos vamos a poner una banda de resistencia para hacer extensión de rodillas.
00:13:29Que también fortalece nuestras... Nuestro músculo. Aquí el cuádriceps y la rodilla.
00:13:36Cualquier persona puede realizar esto mientras no tenga problemas motriz. ¿Ok? Pendiente con eso.
00:13:42Es preferible que vaya a un profesional especialista en el área de entrenamiento o tu médico
00:13:49para que te indique qué tipo de entrenamiento puedes realizar en caso de que tengas problemas de rodillas.
00:13:55¿Sí? Esto es así. Extensión de rodillas.
00:13:59Vamos a hacer ahora el trabajo de tríceps.
00:14:03Me inclino aquí con la silla. Mira la utilidad que nos dan todos estos elementos.
00:14:07La silla, el palito de escoba y las pesas.
00:14:09Subimos el codo. ¿Sí?
00:14:12Y extendemos.
00:14:15Hacemos extensión de codo.
00:14:18Con el codo siempre arriba para darle esa isotensión al músculo del tríceps.
00:14:24Que está compuesto por tres.
00:14:26Tres partes. ¿Ok?
00:14:28Lo podemos hacer con ambos brazos.
00:14:31Agarra.
00:14:31No hay límites, no hay impedimentos de quedarnos sedentarios.
00:14:37El sedentarismo es producto de que avance la sarcopenia.
00:14:44Eso. Perfecto.
00:14:46Aquí nos vamos.
00:14:47Vamos a hacer el trabajo del glúteo.
00:14:49Mira lo que podemos hacer con todos estos elementos.
00:14:51Con una pierna.
00:14:53Colocamos aquí la pierna.
00:14:54Apoya.
00:14:55Apoya.
00:14:56Y con esta vamos a abrir.
00:14:58Un tiempo de uno, dos.
00:15:00Eso.
00:15:00Generamos isotensión.
00:15:02Uno, dos.
00:15:03Para trabajo del glúteo medio.
00:15:04Vamos.
00:15:06Eso es.
00:15:07Incluimos el mínimo también.
00:15:10Eso.
00:15:11Lo hacemos de ambas repeticiones de cada lado.
00:15:13Recuerda que la serie se compone de varias repeticiones.
00:15:16Puede ser de ocho, de diez, de doce.
00:15:20Tú pones el límite.
00:15:21Así que no te detengas.
00:15:23Levántate de esa cama.
00:15:24Levántate de esa silla.
00:15:26Y no dejes que avance la sarcopenia.
00:15:29A partir de los treinta años empieza a degenerar nuestro cuerpo.
00:15:34Y nuestros músculos.
00:15:35Aquí.
00:15:36Vamos a hacer apertura.
00:15:39¿Ok?
00:15:40Para incluir nuestro músculo aquí el pectoral.
00:15:44Abrimos y cerramos.
00:15:45Los codos deben de estar a nivel acá.
00:15:47De nuestro pecho.
00:15:49¿Sí?
00:15:50Abrimos y cerramos.
00:15:52Trabajamos con la respiración.
00:15:54Acuérdate que es una conexión negro-músculo.
00:15:57Respiramos al momento de abrir.
00:16:00Y expulsamos el aire cuando cerramos.
00:16:03¿Sí?
00:16:04Inspiro.
00:16:05Expiro.
00:16:06Las repeticiones las pones tú.
00:16:08El límite lo pones tú.
00:16:10Vamos ahora a hacer trabajo.
00:16:13Ponte la banda de tensión.
00:16:15La banda de resistencia.
00:16:17Vamos a hacer trabajo de glúteos.
00:16:20Abajo.
00:16:22Párate.
00:16:23Ven.
00:16:24Aquí.
00:16:26Agárrate aquí.
00:16:27Eso.
00:16:28Vamos a buscar una...
00:16:30Nos podemos agarrar de la espalda de la silla.
00:16:34La espalda derecha.
00:16:36¿Sí?
00:16:37Y solamente movemos la pierna aquí.
00:16:41De aquí.
00:16:42Sin ponerla al piso.
00:16:44Ajá.
00:16:45Eso.
00:16:46Fíjate.
00:16:47Trabajamos nuestro músculo.
00:16:49Que está compuesto de tres.
00:16:50El mayor.
00:16:51El menor.
00:16:52Y el mínimo.
00:16:55Del otro lado.
00:16:56Hacemos las mismas repeticiones.
00:16:57Construye tu propia serie de entrenamiento.
00:17:00Para que lo puedas hacer por lo menos tres veces por semana.
00:17:03No hay límite.
00:17:04¿Ok?
00:17:05No hay excusa.
00:17:06No puedes ir al gimnasio.
00:17:07Sencillamente con estos elementos podemos construir.
00:17:11¿Ven?
00:17:12Aquí podemos hacer también abdominal y pared de contacto.
00:17:15Fíjate.
00:17:16Infinidad de entrenamiento.
00:17:18Espero que te haya gustado este tipo de trabajo que hicimos el día de hoy.
00:17:23Y mis redes sociales.
00:17:25LIC.TaniaSanchez.16
00:17:28En Facebook.TaniaSanchez.
00:17:31En TikTok.TaniaSanchez.
00:17:32Mi número de contacto.
00:17:330424.1729140
00:17:36Y recuerda.
00:17:38Somos buena vibra.
00:17:39Nos vamos ahora con los muchachos.
00:17:40Del otro lado de las cámaras.
00:17:42Gracias.
00:17:45LIC.TaniaSanchez.
00:17:47Muchísimas gracias.
00:17:48Además que me gustó muchísimo.
00:17:49Sacha.
00:17:50Porque nosotros siempre tendemos a poner excusas a la hora de entrenar.
00:17:53Y pensamos que necesitamos un gimnasio.
00:17:55Pero en casa con ciertos elementos podemos hacer ejercicio.
00:17:57Sí.
00:17:58Además la importancia.
00:17:59Ese paso a paso de cada ejercicio.
00:18:02Pero también la teoría de que es importante.
00:18:04Que muchas veces la desconocemos.
00:18:06Y sabemos para qué funciona cada uno de ellos.
00:18:08Que es lo mejor.
00:18:09Que es lo mejor.
00:18:09Porque además no es hacer ejercicio por hacer.
00:18:11Sino también con una intención.
00:18:13Y teniendo el conocimiento necesario.
00:18:15Para poder realizar y ejecutar el movimiento exacto.
00:18:18Exactamente.
00:18:18Bueno y nosotros nos quedamos en esta misma onda deportiva.
00:18:22Y es que los viernes se ha convertido en un día especial.
00:18:25Para vibrar con el deporte.
00:18:27Y Luis Figueredo ya está listo.
00:18:29Preparado para mostrarnos ese resumen deportivo nacional e internacional.
00:18:33Amantes del deporte.
00:18:45Feliz viernes.
00:18:46Qué placer reencontrarnos a través de Venezolana de Televisión.
00:18:49Y este es su segmento favorito.
00:18:50Vibrando con el deporte.
00:18:52Yo soy Luis Figueredo.
00:18:53Como ustedes ya me conocen.
00:18:54Arroba Luis Figueredo 2623.
00:18:55En Instagram y en TikTok.
00:18:57Una vez finalice el programa.
00:18:58Yo tomo mi teléfono y respondo con todo gusto.
00:19:00Esos mensajes como siempre.
00:19:01Me hacen llegar bajo la línea del respeto.
00:19:04Y hablando del deporte nacional e internacional.
00:19:07Y aquí quiero comenzar.
00:19:08Sí, de inmediato.
00:19:09Un evento que nuestro país alberga por primera vez en la categoría.
00:19:13Serie del Caribe Kicks 2025.
00:19:16Segunda edición.
00:19:17El año pasado.
00:19:18La cita fue en Panamá.
00:19:19Donde la República Dominicana terminó siendo el campeón.
00:19:22México presente.
00:19:23Puerto Rico.
00:19:24Curazao.
00:19:25Y los nuestros.
00:19:26Los criollos.
00:19:27La delegación venezolana.
00:19:29Esto inició el día lunes.
00:19:30Venezuela arrancó ganando.
00:19:31Lunes y martes.
00:19:32Buena actuación.
00:19:33Buenos nombres.
00:19:34Por allí.
00:19:35Jugadores.
00:19:36Que tienen un peso en la espalda.
00:19:37Nombres de interés.
00:19:38Héctor Jiménez Jr.
00:19:40¿Recuerdan a Héctor Jiménez?
00:19:41El inicialista de los Tigres de Aragua.
00:19:43En esa hegemonía que quedaron los Tigres con Woody Bailey.
00:19:45Bueno.
00:19:45Ahora su hijo.
00:19:46Está dando sus primeros pasos.
00:19:48Con 12, 13 años.
00:19:49Buen inicialista.
00:19:50Buen primera base.
00:19:51Así que bueno.
00:19:51Como el otro de estos chamos.
00:19:53Hay que dejarlos jugar.
00:19:53Hay que aprovechar de ir al Jorge Luis García Carneiro.
00:19:56Aplaudirlos.
00:19:57Pedirles una foto.
00:19:58Porque muchos de ellos.
00:19:59Tanto dominicanos.
00:20:01Puertoriqueños.
00:20:01Mexicanos.
00:20:02Panameños.
00:20:02De Curazao.
00:20:03Y los nuestros.
00:20:04En unos 4 o 5 años.
00:20:05Van a lograr la firma al béisbol profesional.
00:20:08Buen evento.
00:20:08Que ha organizado Venezuela como preámbulo a la serie del Caribe 2026.
00:20:12Que así como en 2023 se desarrolló la Gran Caracas.
00:20:15Lo mismo se va a repetir el próximo año 2026.
00:20:19Acá en Venezuela.
00:20:20Me quedo hablando de béisbol.
00:20:22Pero de la serie del Caribe Kicks.
00:20:242025 nos vamos a la Liga Mayor.
00:20:26Round Robin.
00:20:26Por cierto.
00:20:27Interesante.
00:20:27Se metieron los dos equipos de la Guaira.
00:20:29Delfines y Centauros.
00:20:31Se metió Samanes.
00:20:32Está por allí.
00:20:34Caciques de distrito.
00:20:35Como gran favorito para conseguir el título.
00:20:39Y Marineros de Carabobo.
00:20:40Que ya sabe lo que es ser campeón acá en la Liga.
00:20:42Está en el Round Robin.
00:20:43Está el Chucho Guzmán.
00:20:44Está Wilson García.
00:20:46Gregor Infante.
00:20:48Adicionalmente todo lo que refiere a la importación.
00:20:50Yermín Mercedes.
00:20:51Que está con Centauros.
00:20:52O Duvel Herrera.
00:20:52Como creo yo.
00:20:53Con Centauros.
00:20:54Es decir.
00:20:55La Liga Mayor en el Round Robin.
00:20:56Por primera vez va a este formato.
00:20:58De interés.
00:20:59Y nos va a dar.
00:20:59A usted que le gusta el deporte y el béisbol.
00:21:01Tanto como a mí.
00:21:02Un nuevo campeón.
00:21:03Porque Senadores.
00:21:04Quedó eliminado.
00:21:05Así que vamos al estadio.
00:21:06Y vamos a respaldar.
00:21:07Que esta liga tiene cinco años.
00:21:09Va en franco crecimiento.
00:21:11Mostrando la generación de relevo.
00:21:13Y esos peloteros que en 2026.
00:21:14En enero.
00:21:15Ya no es julio 2.
00:21:15Para conseguir firma.
00:21:16Los juveniles.
00:21:17Han tenido participación.
00:21:19En la Liga Mayor.
00:21:19Vamos a disfrutar del Round Robin.
00:21:21A usted le gustan las grandes ligas.
00:21:23Usted tiene jugadores favoritos.
00:21:24Si te digo Jofiel Colmenares.
00:21:26Ronald Acuña Junior.
00:21:27Va al Juego de las Estrellas.
00:21:29Si te digo Eugenio Suárez.
00:21:30Va al Juego de las Estrellas.
00:21:31Si te digo Gleyber Torres.
00:21:32En su nuevo equipo.
00:21:34Los Tigres de Detroit.
00:21:35Va al Juego de las Estrellas.
00:21:36Y Suárez.
00:21:38Robert Suárez.
00:21:39Ese cerrador de los Padres de San Diego.
00:21:41Consiguió el llamado.
00:21:42Y el boleto.
00:21:43El ticket.
00:21:43El pasaporte.
00:21:44Rumbo a la Casa de los Bravos.
00:21:46De Atlanta.
00:21:47El próximo.
00:21:48La próxima semana.
00:21:49Ya bueno.
00:21:49Es el fin de semana.
00:21:50Juego de futuras estrellas.
00:21:52El lunes competencias honrones.
00:21:53Y el martes.
00:21:54El tradicional.
00:21:55Juego de estrellas.
00:21:56Que marca la mitad del calendario.
00:21:58Nos da muchísima alegría.
00:21:59Que nuestros peloteros criollos.
00:22:00Con la actuación.
00:22:01Y a pulso.
00:22:02Durante cada picheo.
00:22:03Cada out.
00:22:04Cada jugada.
00:22:05Consiguieron este boleto.
00:22:06Y este llamado.
00:22:06Para estar.
00:22:07En el Juego de Estrellas.
00:22:092025.
00:22:10Luego de dar un paseito.
00:22:11Por el béisbol venezolano.
00:22:12La serie del Caribe Kicks.
00:22:14Y también los venezolanos.
00:22:15Que van a MLB.
00:22:16Que están en MLB.
00:22:17Van al Juego de las Estrellas.
00:22:18Vamos a hablar del Mundial de Clubes.
00:22:202025.
00:22:21El Chelsea consiguió el boleto.
00:22:22Está en la gran final.
00:22:23Eliminó al Fluminense.
00:22:24Lo despidió.
00:22:25Una gran actuación.
00:22:27Del Fluminense.
00:22:28No pudo.
00:22:29Ante un grande como el Chelsea.
00:22:30Dijo un grande.
00:22:30Lo que ha hecho.
00:22:31En el pasado.
00:22:32Cuatro o cinco años.
00:22:33No es el mismo Chelsea.
00:22:34No llegaba con el mismo peso.
00:22:36Con la misma autoridad.
00:22:37Con el mismo juego.
00:22:38Y también con la nómina.
00:22:39Pero el deporte.
00:22:41A veces es injusto.
00:22:42Y en otras oportunidades.
00:22:43Es justo.
00:22:44Terminó el Chelsea.
00:22:45Amarrando el boleto.
00:22:46Para el domingo.
00:22:46Disputar la gran final.
00:22:47Ante.
00:22:48Digan lo que digan.
00:22:50Los del Barcelona.
00:22:51Los del Madrid.
00:22:52Los del Dortmund.
00:22:53Los del Bayern.
00:22:54El mejor equipo en la actualidad.
00:22:56Escúchenme bien.
00:22:57Es el PSG.
00:22:58Y una vez más.
00:22:59Consigue estar en una gran final.
00:23:01Ha sido un 2025 redondo.
00:23:03Para ellos.
00:23:03¿Qué le falta?
00:23:04A Luis Enrique.
00:23:06Conseguir ahora.
00:23:07El Mundial de Clubes 2025.
00:23:09Se va a quedar en Europa.
00:23:10El cetro.
00:23:11Se va a quedar el trofeo en Europa.
00:23:12Por supuesto.
00:23:13Así que el domingo.
00:23:13La invitación es que disfrutes a través de los diferentes canales que tienen la transmisión.
00:23:18Para que disfrutes de la gran final del Mundial de Clubes 2025.
00:23:21Entre el Chelsea.
00:23:22Y el super favorito.
00:23:24PSG.
00:23:24Por acá.
00:23:25Arroba Luis Figueredo 2623.
00:23:27Mis redes sociales.
00:23:27Me pueden seguir.
00:23:28Por allí los estaré leyendo.
00:23:30Y siempre interactuando con ustedes.
00:23:32Pásenla bien.
00:23:33Disfruten del fin de semana.
00:23:34Siempre denle muchísimas gracias a Dios.
00:23:36Y como les recuerdo.
00:23:38Semana a semana.
00:23:39Que viva el deporte.
00:23:46Mira ahí teníamos este resumen de vibrando con el deporte.
00:23:49Sacha y hablando de baloncesto.
00:23:51Por ahí podemos apreciar que Gaiteros tiene contra la pared a Trotamundo.
00:23:54Gaiteros que ha venido además teniendo una destacada participación.
00:23:58Siendo si se quiere la revelación.
00:24:00Tomando en cuenta que es un equipo de tradición dentro del baloncesto.
00:24:02Se lo merecen.
00:24:03¿Tú crees?
00:24:04Sí.
00:24:04Aunque yo creo que el deporte no es de merecer.
00:24:06No es de mérito.
00:24:07Es del momento.
00:24:08De ser la disciplina.
00:24:08No, y disciplina también.
00:24:10Y preparación.
00:24:10No, pero todos los equipos lo tenían.
00:24:11Por eso es que siempre he dicho.
00:24:12Bueno, pero hay unos que quizás en una temporada se esfuerzan más que otros.
00:24:15Tú no sabes.
00:24:15Ese es el punto a favor que tiene Gaiteros.
00:24:17Que obviamente se destacó en esta temporada en particular.
00:24:20Y hablando de Gaiteros.
00:24:21Si yo te digo Gaita, buena vibra.
00:24:23Tú relacionas eso con una sola persona.
00:24:24Geraldine Madadine.
00:24:25Que además hoy tiene sabor en el programa.
00:24:28¿No es así, Gerald?
00:24:29Así es.
00:24:30Punto a favor, Gaitero.
00:24:31Uno solo, César.
00:24:32Mira, yo hoy estoy haciendo trufitas de chocolate.
00:24:36Bueno, voy a hacer trufas de chocolate con Rosy.
00:24:38Y es porque vamos a celebrar lo que es la final de la S.
00:24:42Claro que sí.
00:24:43¿Vas por Gaiteros también?
00:24:44Gaiteros a ganar.
00:24:45¿Ves?
00:24:46Aquí hay dos de Gaiteros.
00:24:48Mira.
00:24:48¿Qué tenemos que hacer?
00:24:49¿Cuál es el primer paso?
00:24:50Recuerden, trufas de chocolate.
00:24:53Es la receta del día de hoy.
00:24:54Por eso vamos a agregar la galleta que ya la tenemos triturada.
00:24:58Ok.
00:24:59Aquí es un paquete casi completo.
00:25:01Un paquete de galletas, sí.
00:25:02Ok.
00:25:03Y recuerden que las podemos triturar tanto en la licuadora o simplemente con algo bien pesadito.
00:25:09Una piedrita de machacarajos también sirve para triturarlo.
00:25:12Pero, la, la, porque no queremos una trufa con saborajos, señores, por favor.
00:25:16Le vamos a aplicar la leche condensada.
00:25:19Ok, aquí te ayudo.
00:25:21Una lata de leche condensada.
00:25:24Listo.
00:25:24Y vamos a hacer como una masita, tal cual como la masa de las arepas, que quede con una textura que se pueda moldear, que sea una masa homogénea.
00:25:39Ok, mira, esto lo estaremos haciendo al regreso.
00:25:42Si usted está haciendo la receta directamente con nosotros, minuto a minuto, sabe que ya colocó, utilizó lo que es la galleta triturada y la lata de leche condensada.
00:25:51Pero quédese allí pegadito, vaya a tomarse una tacita de café porque al regreso estaremos haciendo estas riquísimas trufas de chocolate.
00:25:59Pero yo necesito un ayudante a quien me traeré en la próxima parte.
00:26:02Ya regresamos.
00:26:11Ustedes saben que es esto.
00:26:13Sí, unos guantes.
00:26:14Son los guantes que le voy a entregar a César para que nos ayude para esta receta.
00:26:20Ah, claro, yo vine a comer.
00:26:21No, no, no, señor, usted vino a ayudar.
00:26:22Yo vine a comer a sacar conversación durante la receta y ya había que empezar.
00:26:25Tienes que ganarte tu trufa, César.
00:26:26Ah, ¿ves?
00:26:27No, eso está ganado.
00:26:27Y no la he visto bailando la mazucama.
00:26:29Sí, sí.
00:26:31Mira, César, ya avanzamos un poquito.
00:26:33Aquí tenemos, estamos haciendo como la masita.
00:26:35Tenemos la masita homogénea ya hecha.
00:26:38Le ayudas con el cacao.
00:26:39El cacao.
00:26:40Recordemos que ya para la masa utilizamos los trocitos o la galleta triturada tipo María,
00:26:47así como también la leche condensada.
00:26:50Una taza aquí.
00:26:51¿Le coloco todo?
00:26:52La mitad.
00:26:53La mitad.
00:26:53Vamos a ver, me falta ahí.
00:26:55Ya, ¿listo?
00:26:56Exacto.
00:26:57Aquí vamos amasando, haciendo una masa homogénea.
00:27:02¿Tú habías hecho ya trufas, César?
00:27:06No sé, creo que sí.
00:27:08Viene tu cumpleaños, yo creo que te voy a regalar trufas.
00:27:11Ya me arreglo, Geraldine.
00:27:12Es una buena opción para la mesa de dulces.
00:27:13Ya me arreglo, Geraldine con las trufas.
00:27:15Sí, es una buena opción para la mesa de dulces.
00:27:18Yo te puedo hacer una rica trufa.
00:27:20Mesa de dulces, ¿viste?
00:27:21Entonces, algo amplio, Geraldine.
00:27:22Claro que sí.
00:27:23Bueno, te hago unas 50 trufitas.
00:27:25Claro que sí.
00:27:25Y es una mesa de dulces.
00:27:27Con gusto, cuentan conmigo.
00:27:28Si quieres, aplicamos el resto del cacao.
00:27:32Ahí se le pudiera agregar otro tipo de ingredientes.
00:27:35Por ejemplo, cacao y le puedo colocar, no sé, maní o algo así.
00:27:38Sí, claro que sí.
00:27:39Si le agregas maní, quedan tipo unos bombones.
00:27:41La textura queda crocante.
00:27:43Igual podemos variar la receta y hacerla como pie de limón,
00:27:47con sabor de limón, con sabor de parchita.
00:27:50Es una receta, como te dije, muy versátil,
00:27:53que tienes muchas opciones para darle varios sabores.
00:27:58Ok, el cacao, que tenía la curiosidad,
00:28:00si tenemos que tamizarlo o simplemente...
00:28:03Sí, es preferiblemente tamizarlo para que no le queden grumitos.
00:28:06Ok, ¿cuánto tiempo llevamos para que se compacte?
00:28:11Mira, el cacao, ¿por qué?
00:28:12Te pregunto esto porque veo que en el fondo del bol,
00:28:16aún así queda bastante cacao solo, o sea, en grumitos.
00:28:18Porque estamos utilizando cacao de alta pureza,
00:28:21estamos utilizando cacao del 70%,
00:28:24entonces por eso es que el cacao es tan finito
00:28:26y tenemos que amasarla bien para que toda la masa quede con el sabor a cacao.
00:28:32¿Como cuánto tiempo se lleva el amasarlo?
00:28:34No, unos cinco minuticos.
00:28:36No, y se ve que yo creo que es la técnica principal,
00:28:38o sea, está ahí, digamos, el secreto.
00:28:40Para que quede bien compacta, hay que amasarla bien.
00:28:44Sí, es súper relajante.
00:28:45¿Querés?
00:28:45Sí, vamos a ver.
00:28:46Ayúdame.
00:28:47Ahí lo va a hacer Geraldine.
00:28:48Yo observo y saco conversación.
00:28:50No, tú ahorita también vas a...
00:28:52Tú también vas a hacer tu trufita.
00:28:53Tú vas a hacer tu trufa, no creas aquí.
00:28:55Yo siempre le pregunto a los chefs cuando vienen y hacen una receta,
00:28:58¿cuál es su acompañante?
00:28:59Es decir, ¿con qué se acompaña una trufa?
00:29:01¿Con qué bebida se acompaña una trufa?
00:29:03¿Café, agua?
00:29:04¿A Luis le gusta el papelón con limón?
00:29:07Oye, sí, yo creo que con un cafecito, un chocolatico o un refresco que es refrescante,
00:29:13porque ya que las trufas son dulcitas, entonces podemos tomarnos un agüita.
00:29:21Mira, es bastante complicado.
00:29:23Uno dice, no, esto de hacer trufas es súper rápido.
00:29:26No, ya no creo que te vaya a llevar 50 para tu cumpleaños.
00:29:29Ya va como 5.
00:29:31Ya es como 20.
00:29:32Y vamos muy bien.
00:29:34Además que no hay una medida exacta, digamos, para realizarla.
00:29:37Es como al ojo por ciento.
00:29:38No, sí, al ojo por ciento.
00:29:40O sea, a menos que quieras hacerlas todas exactas y tengas una balanza
00:29:43y vayas pesando cada porción de manera igual.
00:29:46Pero es un proceso.
00:29:47Sí, es un proceso.
00:29:49Mira, ¿y hay alguna técnica para que no se te quede pegado así?
00:29:53Pero esta técnica me la vas a regreso, porque vamos a revisar primero nuestra agenda Buena Vibra.
00:29:58¿Tú quieres llevarte unas trufitas para algunos planes del fin de semana?
00:30:02Sería ideal, porque además hay planes bastante interesantes para que usted lo pueda hacer en familia.
00:30:07De inmediato vamos a ver nuestra agenda Buena Vibra.
00:30:09Hola a todos.
00:30:25Hoy estamos muy emocionados de invitarlos a ser parte de este fin de semana lleno de cultura, arte y tradición.
00:30:33Les presentamos nuestra agenda Buena Vibra.
00:30:39Si eres amante a la música, la Orquesta Sinfónica del Centro Académico Regional Núcleo La Rinconada
00:30:46te invita a disfrutar del concierto fin de temporada del coro preinfantil.
00:30:53La cita es hoy a las dos de la tarde en el Museo Alejandro Otero en Caracas.
00:31:00Para que compartas una tarde llena de música junto a estos pequeños pero grandes artistas.
00:31:07Y si estás en Valencia, Estado Carabobo, el suacuarium de esta ciudad te invita a vivir un día lleno de vida salvaje
00:31:23donde majestuosos felinos, graciosos primates y un fascinante acuario esperan por ti.
00:31:30También podrás disfrutar de charlas educativas y aprender sobre la importancia del cuidado de los animales.
00:31:39Así que ya lo sabes, todas estas actividades serán este sábado 12 y domingo 13 de julio
00:31:48desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
00:31:52Chicos, vamos a irtele a cuadio.
00:31:54Ahora nos vamos al corazón de Barquisimeto en el Estado Lara.
00:32:01El parque zoológico y botánico Baravida te ofrece una enriquecedora experiencia y divertida para que compartas en familia.
00:32:12Este oasis de biodiversidad cuenta con espacios de juegos seguros y entretenidos.
00:32:19diseñados para los más pequeños de la casa, es un lugar perfecto para escapar de la rutina y conectar con la naturaleza.
00:32:28Baravida te espera este viernes, sábado y domingo desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
00:32:36Y en el Estado Falcón, el Museo de Arte de Coro invita a toda la población a disfrutar de las distintas exposiciones como
00:32:48Espacio Infantil Colores de mi Ciudad, creada por estudiantes que exploran el mundo imaginativo a través del arte.
00:32:57También podrás observar Peldaños Emocionales del artista venezolano Alfonso Gutiérrez,
00:33:06donde expresa la dualidad de las emociones humanas en cada una de sus pinturas.
00:33:14Así que acércate este viernes 11 y sábado 12 de julio, desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde.
00:33:23Recuerda, la clave para pasar un fin de semana diferente es tener la mejor actitud.
00:33:32Abre tu mente a nuevas experiencias.
00:33:35Anímate a crear momentos inolvidables.
00:33:39Ahí teníamos la agenda Buenavibra para este fin de semana y debo confesar que una de las opciones que más me gustó
00:33:54porque me trae recuerdos de mi infancia es esa que presentan en el zoológico Varadida en Barquisimete.
00:34:00Tuve la oportunidad de ir muchas veces cuando era niño y de hecho visitarlo yo de adulto y es una experiencia muy bonita.
00:34:04Sí, bueno, nosotros siempre, a mí me encanta nuestra agenda porque nuestra agenda Buenavibra
00:34:09no solamente se queda en la ciudad capital sino que recorre toda Venezuela
00:34:12y le da distintas opciones a ustedes que están allí siempre pegaditos a la pantalla de venezolana de televisión
00:34:18sintonizando Buenavibra de lunes a viernes desde las 8 y media y que siempre comparten con nosotros
00:34:23miren, hice esta receta, miren, visité tal lugar o tal actividad que ustedes recomendaron
00:34:29o vi esa película que ustedes también la daban como opción para el fin de semana
00:34:33y eso de verdad nos llena el corazón porque sabemos que el trabajo que está haciendo
00:34:38todo el equipo de producción y técnico está llegando hasta sus hogares.
00:34:41Mira, hace ratito te preguntaba que me cambié los guantes, nos cambiamos los guantes
00:34:45porque bueno, el proceso es un poquito engorroso, pegajoso diríamos nosotros y dulce.
00:34:52Pero te preguntaba una técnica a la hora de entonces ya armar las trufas, ¿cuál es?
00:34:57Y bueno, la mejor técnica es aplicarte o aceite o agua para que no se adhiera tanto la masita a las manos
00:35:04o a los guantes en caso de que uses guantes.
00:35:06Entonces nos vamos a humedecer.
00:35:09Ok, César, tú también.
00:35:10Voy a ir repasando los ingredientes mientras ustedes van haciendo esto.
00:35:14¿Qué necesita usted para realizar?
00:35:15Una trufa, pues, súper sencillo.
00:35:17Una lata de leche condensada, un paquete de galletas marías,
00:35:21cinco cucharadas de cacao, lluvia de chocolate y toda la imaginación
00:35:24y por supuesto la buena vibra que necesita para ponerle amor, corazón y además sabor a cada receta que realice.
00:35:29Si tú le pones manos a la hora también a las trufas, vente.
00:35:33Va a tocar, Geraldine, va a tocar.
00:35:34Mira esa trufa, quedó.
00:35:36¿Cómo es la técnica? ¿Humedece con los guantes?
00:35:37¿Humedece con los guantes?
00:35:41Y vamos haciendo bolitas.
00:35:44¿Ella va a quedar junto del tamaño que...?
00:35:47No, no tiene una medida exacta del tamaño del bocado que te quieras comer.
00:35:52Yo quiero bocado grande porque...
00:35:54¡Geraldine!
00:35:56¡Geraldine!
00:35:56¿Y va saliendo la cantidad?
00:36:01Sí, tú vas haciendo, dependiendo del tamaño que las hagas,
00:36:06define la cantidad de trufitas que te van a salir.
00:36:09Y ahorita que viene o se aproxima del Día del Niño,
00:36:12esta es una excelente receta para hacerla en familia con los más pequeños
00:36:15y que ellos también se integren de cierta manera.
00:36:18Sí, pueden participar, sí.
00:36:19Puedes animarlos a participar, a hacer unas trufitas en casa también.
00:36:22Incluso, yo estoy pregando lecciones a la gente, ahorita que estamos en temporadas de graduación,
00:36:28si usted quiere hacer una reunión en su casa, nos llama y nosotros le hacemos las trufas.
00:36:31No, mentira.
00:36:32No, no.
00:36:33Puedes hacerlas también y tienes un excelente compartir con los más allegados.
00:36:38Exacto.
00:36:38Mira qué lindas esas trufas.
00:36:41Se está pegando otra vez.
00:36:42Mira, si tienes que, la técnica sin duda alguna es tener siempre húmedo los guantes con el agua o el aceite.
00:36:50Sí, eso es lo que va a hacer que no se te adhiera tanto la masita.
00:36:53Al hacerlo con aceite, ¿no me le cambia el sabor un poco?
00:36:57No, no, no cambia el sabor.
00:36:58Porque el aceite queda adherido en las manos o en los guantes.
00:37:01Y además se lo hace a diferentes tamaños y ya eso le da otra.
00:37:09Ajá, igual los toppings.
00:37:11Hay diferentes opciones para aplicarle toppings.
00:37:14Van quedando.
00:37:15¿En qué momento le colocamos los toppings?
00:37:17Ahorita mismo.
00:37:18Ahorita mismo se los podemos comenzar a colocar.
00:37:20Vale.
00:37:22Podemos, la mejor opción.
00:37:24Ya me gané mi trufa.
00:37:24Tiene otra técnica para que se le adhiera también los toppings.
00:37:28Tenemos leche condensada.
00:37:30Ok.
00:37:31Las vamos a pasar por leche condensada.
00:37:34Ok.
00:37:35Que va a ser como el efecto de una peguita.
00:37:38Perfecto.
00:37:39Y luego la vamos a pasar por el topping que deseen, bien sea chispas de chocolate.
00:37:45Esta la vamos a pasar por chispas de chocolate.
00:37:51Y van a quedar así, van a quedar cubiertas de chocolate.
00:37:55¿Ves? Entonces ya aquí...
00:37:57Si quieres, pasa la monja.
00:37:59Para que la pases por...
00:38:01Una, la estoy mostrando de aquí, miren.
00:38:04La pasas con chispitas de colores.
00:38:05Aquí, y esta la voy a hacer con chispas de colores.
00:38:07Si la pueden observar, así entra.
00:38:12Y...
00:38:12Ahora bien, luego de esto, ¿cuál sería el próximo paso?
00:38:16Vamos a refrigerar por lo menos unos 15, 20 minutos.
00:38:19Y luego ya no las podemos comer.
00:38:22Ay, lo mejor de todo es comerse estas recaturas.
00:38:25Además, es una receta súper fácil.
00:38:28Suena o tal vez parece compleja, pero es algo que puedes hacer durante la mañana y en la tarde.
00:38:32Claro que sí.
00:38:32Bueno, César, ¿qué te parece si nosotros, mientras le damos un chancecito a Venezuela para que se vaya a tomar una tacita de café, se ponga cómodo para ver la próxima entrevista?
00:38:43Que, por cierto, estaremos hablando del Vértigo Fest.
00:38:46Todos los detalles los tendrá por acá.
00:38:48Nosotros seguimos acá armando nuestras trufitas y nos vamos a un corte comercial.
00:38:53Claro que sí, pero antes de irnos a la pausa, es necesario que usted conozca nuestro momento de publicidad.
00:38:59En el Banco de Venezuela, las soluciones integrales impulsan tu diversión y convierten tus proyectos en realidad.
00:39:06Preparados, listos a gozar con el BDB.
00:39:09Porque sabemos que la vida es para vivirla con alegría y aquí te damos todo lo que necesitas para que tus planes siempre tengan alegría.
00:39:17Porque el mayor valor...
00:39:18Eres tú.
00:39:23Bien, estamos de vuelta para continuar con más de su revista favorita Buena Vibra a través de mi casa, tu casa venezolana de televisión.
00:39:31Sacha, ¿sabes que el Estadio Monumental Simón Bolívar, acá en la ciudad capital Caracas, no solamente alberga a los Leones del Caracas,
00:39:37o Navegantes del Magallanes cuando está visitante, o la Liga Monumental de Fútbol?
00:39:41¿Te suena bien Vértigo Fest?
00:39:43Me suena.
00:39:44Ese gran evento que se está preparando y viene para todos los amantes de la motocicleta.
00:39:48Claro que sí, preparados Caracas y Puerto La Cruz, tenemos invitados especiales para conocer acerca de este evento.
00:39:56Cuando el señor director lo desee, ponemos en pantalla a nuestro invitado.
00:40:00Por favor, señor director Álvaro Vega nos visita, productores generales de Vértigo Fest.
00:40:05Bienvenidos a Buena Vibra y a hablar de un evento que va a poner a temblar a toda Venezuela.
00:40:11Buenos días muchachos, gracias por la invitación.
00:40:13Sí, bueno, como comentabas, Vértigo es un evento innovador, un evento que incluye lo mejor del deporte extremo,
00:40:21fusionado con lo mejor de nuestro talento nacional musical.
00:40:24Tiene FMX, que es la versión del motocross que hace acrobacias,
00:40:29y BMX, que es lo que hace Daniel Derst, que nos va a estar acompañando con todo su crew,
00:40:33sumado a un team de riders internacionales de Finlandia, Rusia, Colombia, Ecuador,
00:40:38y agregamos a los tres dueños y todos los muchachos que están acompañándonos desde el talento musical
00:40:44y va a ser un súper espectáculo.
00:40:46Álvaro, en Caracas está confirmado que va a ser el próximo 19 y en Ansuati va a ser el 24.
00:40:51¿Cómo van los preparativos, el tema de las entradas, el tema también de la receptividad del público?
00:40:56Porque la rueda de prensa fue un éxito total, ¿no?
00:40:59Quedó en evidencia que el que es fanático de este tipo de eventos lo pedía, lo necesitaba.
00:41:04Sí, bueno, ayer estuvimos, estamos teniendo mucha receptividad,
00:41:08ayer tuvimos una actividad de calle, una rodada con los motorizados,
00:41:12con los moteros de Caracas, los clubes de motos,
00:41:15una asistencia de 500 motos, hicimos un recorrido por diferentes calles promocionando nuestro evento.
00:41:20El punto final fue el estadio monumental, compartimos un rato con toda esa comunidad
00:41:25y hay muchas personas que les gusta demasiado lo que estamos haciendo,
00:41:29dado que si no tienes la afinidad de los deportes extremos, tienes la afinidad del mundo motero.
00:41:35Y si no, también tienes la opción de ir por las atracciones o ir por los talentos,
00:41:40que nuestras atracciones son completamente gratis.
00:41:42Exacto, a eso iba, un cronograma muy amplio.
00:41:45Vamos a tener esta exhibición, diferentes acrobacias, artistas también, Luis,
00:41:50vamos a tener cantantes de altura en este espectáculo,
00:41:53pero adicional a ello, van a ver algunas atracciones para el público.
00:41:57¿Cuál de ellas vamos a tener?
00:42:00Yo vi por allí una entrevista, una en particular,
00:42:03y las animadoras quedaron allí como que prensadas, ¿lo hacemos o no lo hacemos?
00:42:07¿Cuáles son esas atracciones adicionales que vamos a tener?
00:42:09Sí, inicialmente para la creación del festival,
00:42:13fue necesario hacer la inversión en todas las rampas, en todos los inflables,
00:42:16en todos los elementos que se requieren para esto,
00:42:17y se aprovechó esa importación para traer una atracción novedosa,
00:42:22que le llamamos salto vértigo.
00:42:24Es un salto al vacío, es un salto al vacío tal cual trampolín de piscina,
00:42:29tiene varios niveles, subes al segundo nivel y caes como quien dice en la piscina,
00:42:33pero es un colchón inflable.
00:42:34Uf, qué nervios.
00:42:36Tienes un nivel de complejidad.
00:42:37Sí, porque el colchón tiene tres metros de altura,
00:42:39entonces imagínate, subes y tu pareja está abajo grabándote,
00:42:42y ves a tu pareja ser chiquitica, cambia todo, cambia tu percepción.
00:42:46Mira, como productor general, sabemos las mil funciones que tiene en este momento,
00:42:50las responsabilidades, las expectativas, pero me voy unos segundos atrás,
00:42:55¿cómo llegaron a concretar, por lo menos acá en Caracas,
00:42:57el tema que sea el monumental Simón Bolívar,
00:43:00que se ha convertido desde su inauguración en el año 2023
00:43:03para la serie El Caribe Gran Caracas 2023,
00:43:06un escenario, un recinto perfecto para diferentes actividades deportivas.
00:43:09¿Cómo concretaron eso?
00:43:11El monumental es la primera estructura que tenemos en el país
00:43:15de ese target deportivo de alto nivel.
00:43:19Es una obra de la ingeniería y de la arquitectura
00:43:21que está hecha para este tipo de experiencias.
00:43:25El monumental tiene una acústica perfecta al sentir,
00:43:29por lo menos lo que hablamos de la red de prensa,
00:43:31solo el rugir de las motos lo multiplica.
00:43:34Y en el monumental no hay silla mala.
00:43:36El monumental no hay silla mala.
00:43:38¿Dónde esté ubicado es perfecto?
00:43:39Está hecho para ver el centro del campo.
00:43:41Entonces, no había un sitio mejor para esto.
00:43:45Aparte que lo que estamos haciendo es muy vistoso.
00:43:47El FMX es algo que los chicos saltan 20 metros de largo,
00:43:5215 metros de altura.
00:43:53Es algo que es bastante vistoso y necesitas un espacio abierto.
00:43:57Por la mesa pasaron opciones de hacerlos en otros sitios planos,
00:44:00quizás en la Carlota,
00:44:01pero un niño como disfruta nuestro espectáculo,
00:44:04si todos estuviéramos de pie.
00:44:05Necesitas un avenido y que todo el mundo esté en forma escalera.
00:44:09Y eso, por default, monumental.
00:44:11Ahora bien, Álvaro, hablamos de las condiciones acá en el monumental,
00:44:14pero en Puerto la Cruz.
00:44:16¿Cómo fue esa selección para elegir el espacio?
00:44:19Bueno, viene enlazada a la administración del espacio,
00:44:22la Fundación Estadio Monumental,
00:44:24que tiene el manejo de los dos espacios.
00:44:27Y enlazamos, porque la necesidad era la misma.
00:44:30Necesitamos un avenido que cumpliera esos requerimientos
00:44:33y también darle esa apertura al mercado del espectáculo
00:44:37en el oriente del país.
00:44:38Próximamente tenemos miras de ir al occidente,
00:44:40Parquisimeto o quizás San Cristóbal.
00:44:43Y un sueño a largo plazo,
00:44:45quizás sacar nuestro proyecto a otras latitudes.
00:44:48Álvaro, cuando tenemos que hablar del BMX Freakstyle,
00:44:50que ha venido creciendo,
00:44:52hay que detenerse en Daniel Ders, ¿no?
00:44:55Medallista, lo que representa, pasa el tiempo,
00:44:57campeón olímpico también apoyando a un país
00:45:00que no estaba en ese momento con Venezuela.
00:45:02Es decir, Daniel Ders lo tiene todo.
00:45:04¿Tener a Daniel Ders en este evento,
00:45:06qué representa en este caso para ti,
00:45:07que estás al frente de la organización?
00:45:09Bueno, cuando iniciamos la producción,
00:45:11no era permisible que él no estuviera.
00:45:14Es nuestra bandera del deporte extremo en Venezuela.
00:45:17Y fue un trabajo arduo lograr un espacio en su apretada agenda
00:45:22para todos.
00:45:23Todos saben que él es el coach de la selección china.
00:45:27Sí.
00:45:28Y también tiene el compromiso de sus patrocinios,
00:45:32tiene muchos contratos por diferentes lugares del mundo.
00:45:36Logramos que él estuviera con nosotros,
00:45:37logramos que estuviera en la rueda de prensa.
00:45:39Y como les he explicado en varios programas,
00:45:41no es un embajador.
00:45:42Daniel Ders va a dar una exhibición de su talento.
00:45:45Ahora bien, ¿cómo van esos enlaces?
00:45:50Porque sabemos que show sin público no viene siendo un show.
00:45:53¿Cómo va ese movimiento acá en Caracas y en Puerto La Cruz en cuanto al público?
00:45:58¿Cómo va el tema de las entradas?
00:46:00Va bastante avanzado.
00:46:01Hemos tenido bastante perceptividad,
00:46:03salvo que es un evento que las personas están entendiendo.
00:46:06Ok.
00:46:07Están entendiendo porque es una suma de muchos elementos.
00:46:10Nosotros lo hicimos lo más amplio posible para lograr obtener ese enganche.
00:46:14Y por eso también es nuestro alto cartel musical.
00:46:16Porque hay personas que se han bajado unas rampas y ya no.
00:46:19Hay un evento, un espectáculo completo y luces.
00:46:22Hay fuegos artificiales.
00:46:24De primicia te puedo decir que las dos leyendas musicales que tenemos en Tarima,
00:46:28vamos a decirlo en modo trivia,
00:46:31las dos leyendas musicales que tenemos en Tarima van a ser un feature,
00:46:34una presentación en conjunto.
00:46:36Ayer estuvimos haciendo las pruebas de nuestro paracaídas.
00:46:39Por ahí pueden ver algo en las redes sociales.
00:46:41Entonces todo lo que hemos prometido se va a cumplir,
00:46:44se está cumpliendo.
00:46:45Ya nuestro montaje empieza el día lunes,
00:46:47una vez termine el evento que hay este fin de semana el Monumental
00:46:50y el próximo lunes arrancamos en Anzuategui
00:46:52y los esperamos a todos allá.
00:46:54Los artistas están confirmados, ¿no?
00:46:55Se mantiene Tres Dueños,
00:46:56se mantiene Caramelos de Cianuro,
00:46:58Los Menores y Jay, ¿no?
00:46:59Sí.
00:47:00Y es un show completamente homologado.
00:47:02Ok.
00:47:03Lo que suceda en Caracas sucederá en Puerto de la Cruz.
00:47:05Igual.
00:47:06Quizá en Puerto de la Cruz cambiemos el horario un poco
00:47:08para darle un poco de diversidad.
00:47:10¿Y acá en Caracas el horario que hasta ahora tienen confirmado?
00:47:12Nosotros abrimos puertas a las dos de la tarde.
00:47:14Ok.
00:47:14Modo festival para que las personas disfruten todo el estadio,
00:47:18para garantizar el ingreso,
00:47:19para que disfruten las atracciones temprano, en la tarde.
00:47:22Y con la puesta del sol empieza nuestro show principal.
00:47:24Cuando inicia el horario de apertura,
00:47:28¿van a hacer el espectáculo como tal?
00:47:30¿Y después van a ver progresivamente funciones?
00:47:32¿O cómo es el cronograma?
00:47:34Empezamos, abrimos puertas
00:47:35y puedes disfrutar de las instalaciones del estadio,
00:47:37tal cual un festival.
00:47:38Entretenimiento, música, DJ, disfrutar de las atracciones, comer, disfrutar de la estructura del estadio.
00:47:45Y que eso es algo que te permite, eso y bueno, el monumental.
00:47:47El monumental por naturaleza está hecho para eso.
00:47:50Tiene sus concesiones, tiene muy buenas marcas de comida adentro,
00:47:54tiene muy buenos restaurantes, puedes pasar la tarde tranquilo.
00:47:57Y con la puesta del sol inicia nuestro show,
00:48:00que se compone de un bloque musical, un bloque deportivo,
00:48:02un bloque musical, un bloque deportivo.
00:48:04Bueno, todos a disfrutar del vértigo.
00:48:06Pues, Álvaro, antes de despedirte,
00:48:08las redes sociales, personales y también las de la...
00:48:10a nivel de lo que es empresarial, ¿lo pueden seguir?
00:48:13Sí, lo más importante ahorita es que nos sigan en nuestra página,
00:48:15en nuestra marca,
00:48:16arroa startshow.production,
00:48:18en Instagram y TikTok.
00:48:19Y no duden en también comprar sus entradas a través de las siguientes plataformas.
00:48:24May Ticket, Somos Cachea,
00:48:26para que tengan mucha más oportunidad.
00:48:28Aprovechen.
00:48:28Ahí, ¿qué es su promoción?
00:48:29Sí.
00:48:29Karina.
00:48:29Somos Cachea,
00:48:30y luego de Somos Cachea tenemos Red Ticket
00:48:32y puntos de venta en los centros comerciales más reconocidos de la ciudad,
00:48:37en ambos estados,
00:48:40y en tiendas Yagi San Bill Caracas y Candelaria.
00:48:43Bueno, Álvaro, tú...
00:48:44Fas un éxito, seguramente.
00:48:46Gracias por el tiempo.
00:48:47Sabemos que has venido realizando una gira de medios bien interesante,
00:48:50nos da muchísima alegría como canal,
00:48:52como programa que nos acompañaste.
00:48:53Y bueno, yo un abrazo a ese equipazo que te acompaña,
00:48:55porque estás representando acá.
00:48:55Yo soy yo solo.
00:48:56Pero tienes un staff bien amplio y blindado, ¿no?
00:48:59Para lo que será el éxito del Vértigo FES.
00:49:01Sí, bueno, parte de la gira de medios es darle ese realismo
00:49:03y esa cara al evento
00:49:05y transmitirle a nuestro público
00:49:07que ha sufrido varias picos
00:49:09por diferentes razones en los espectáculos,
00:49:12que estamos haciendo algo con el mayor compromiso posible,
00:49:15con la mayor transparencia posible
00:49:16y con todas las garantías de que va a suceder.
00:49:18Éxito, hermano.
00:49:19Ya, sin duda alguna, va a ser un éxito
00:49:20y del primero se va a aprender para hacer muchos o más.
00:49:24Nosotros tenemos que irnos a pausa.
00:49:25Sí, corresponde a hacer pausa,
00:49:26pero a la vuelta, más de buena vibra.
00:49:28Antes veamos qué nos tiene nuestro reportero,
00:49:30Ryan Guerrero.
00:49:31Venezolano que se respeta,
00:49:48le gusta conocer todo acerca de la historia de Venezuela
00:49:50y es por eso que el día de hoy
00:49:52nos vinimos hasta la Expo Simón de Niño a Libertador
00:49:55donde estaremos conociendo todos los detalles
00:49:57acerca de la vida de Simón Bolívar
00:50:00desde que nació hasta su fallecimiento.
00:50:02Así que quédense pendientes de la señal de buena vibra
00:50:04porque al regreso le traemos un contenido especial.
00:50:07Ya nos vemos.
00:50:19Continúa la buena vibra en venezolana de televisión
00:50:22y acá en nuestro programa, muchachos.
00:50:23Siempre estamos en tendencia con lo que esté en el momento,
00:50:27digamos, en deporte, gastronomía, en cultura
00:50:30y en esta oportunidad es bastante interesante
00:50:32porque Ryan Guerrero se fue a un viaje al pasado
00:50:35para conocer a nuestro libertador, Simón Bolívar.
00:50:38¿Quieren conocer de qué se trata?
00:50:39Pues usted póngase cómodo y disfrute de esto
00:50:41que es la Expo Simón de Niño a Libertador.
00:50:44Bienvenidos a la Mega Expo Inmersiva Simón del Niño a Libertador.
00:51:07Mi gente, de buena vibra.
00:51:08Nos encontramos en esta impresionante Expo
00:51:10que se encuentra ubicada acá en la base aérea de La Carlota.
00:51:13Así que quédense conmigo
00:51:14porque el día de hoy estaremos recorriendo los 19 puntos
00:51:18y conociendo un poco más
00:51:19acerca de la historia de nuestro libertador.
00:51:21¡Vamos!
00:51:38Está cayendo bajo.
00:51:40Muchachos, esta es una experiencia interactiva
00:51:48impulsada por la IA, o la inteligencia artificial
00:51:51que narra lo que fue la vida del libertador
00:51:54desde sus inicios, desde su infancia
00:51:56hasta convertirse en el ícono latinoamericano
00:51:59que todos conocemos.
00:52:01Muchachos que vivimos en el mejoramiento del monte sacro
00:52:03es un compromiso con la independencia
00:52:05Uno de los puntos más lindos y más grandes
00:52:18que tiene esta Expoferia
00:52:19es el que nos encontramos en este momento
00:52:21el punto de la trivia
00:52:23donde los muchachos vienen
00:52:24se dividen por patrullas
00:52:25y buscan obtener puntos para ganarse
00:52:27distintos premios
00:52:29¿Cómo lo van a hacer?
00:52:30Bueno, respondiendo preguntas
00:52:31acerca de la historia venezolana
00:52:34Veamos
00:52:35En este momento nos encontramos en el Páramo de Piva
00:52:46y yo quiero que vean
00:52:47todo lo que se ve en este lugar
00:52:48cae espuma
00:52:49reflejando lo que es la nieve
00:52:51que se puede ver en este pico
00:52:54y todos los chicos emocionados
00:52:55por esta experiencia
00:52:56esta experiencia que es demasiado enriquecedora
00:52:59para todos ellos
00:53:00en este momento se encuentran
00:53:01haciendo el recorrido
00:53:02camino a lo que va a ser
00:53:03la batalla de Boyacá
00:53:05donde Bolívar
00:53:06sorprendió
00:53:07a el ejercicio enemigo
00:53:09así que vamos a continuar
00:53:10Campo de Boyacá
00:53:22cerca del río Teatinos
00:53:24en las inmediaciones de Tunja
00:53:27Colombia
00:53:28hoy
00:53:297 de agosto de 1819
00:53:33viviremos la batalla
00:53:35por la libertad de Colombia
00:53:37y ocho ahora nos encontramos
00:53:53en el área de realidad virtual
00:53:54donde todos los niños
00:53:56pueden colocarse en gafas
00:53:57de realidad virtual
00:53:58y transcurrir
00:54:00por lo que fueron
00:54:00varias de las batallas
00:54:01la batalla de Bolívar
00:54:03en Colombia
00:54:03la batalla de Carabobo
00:54:05para la independencia de Venezuela
00:54:07y en este momento
00:54:08estamos viendo
00:54:08como varios de ellos
00:54:10pelean entre sí
00:54:11para poder ganarse otro premio
00:54:13mi experiencia fue
00:54:14conocí muchas cosas nuevas
00:54:16como la casa de Simón Bolívar
00:54:18su niñera
00:54:21y muchas cosas
00:54:22más que todo
00:54:23en la batalla de Carabobo
00:54:24que me enseñaron muchas cosas
00:54:26que Simón Bolívar
00:54:28luchó por la libertad
00:54:30
00:54:30me gustó por la experiencia
00:54:32y cómo nos divertimos
00:54:34estuvo bien
00:54:35porque la he disfrutado
00:54:37con mis amigos
00:54:38me he montado en un barco
00:54:40he conocido al señor Bolívar
00:54:43me pareció muy buena
00:54:45la experiencia
00:54:46porque aquí
00:54:47tú podrías
00:54:48aprender un poco más
00:54:50sobre Venezuela
00:54:51y Simón Bolívar
00:54:52le invito a todas las niñas
00:54:53y niños de Venezuela
00:54:54a que vivan
00:54:55esta experiencia
00:54:56súper bonita
00:54:57sin duda
00:55:08esta es una oportunidad
00:55:09única
00:55:09para que toda la familia
00:55:10venga y disfrute
00:55:12de lo que es
00:55:12la Expo Simón
00:55:13del Niño Libertador
00:55:14una expo
00:55:15que por cierto
00:55:16va a estar disponible
00:55:17hasta el 24 de julio
00:55:19
00:55:19el día del natalicio
00:55:20de nuestro libertador
00:55:22recuerde
00:55:23de 9 de la mañana
00:55:24a 4 de la tarde
00:55:26días de semana
00:55:27para escuelas
00:55:28que ya estén
00:55:29previamente agendadas
00:55:30y los fines de semana
00:55:31para el público
00:55:32en general
00:55:33mi gente
00:55:34una oportunidad
00:55:34sin duda
00:55:35que es única
00:55:36se las recomiendo
00:55:37yo la viví
00:55:38bueno vivieron ahora
00:55:39por Buenavira
00:55:39pero tienen que venir
00:55:40a sentir
00:55:41toda esta experiencia
00:55:42mi gente
00:55:43Buenavira como siempre
00:55:44se les quiebra un montón
00:55:45y nosotros
00:55:45nos vemos en una próxima
00:55:47oportunidad
00:55:47chao chao
00:55:48miren chicos
00:56:04una excelente opción
00:56:05que tenemos
00:56:05hasta el próximo
00:56:0624 de julio
00:56:08para llevar
00:56:08a los más pequeños
00:56:09de la casa
00:56:10y van a disfrutar
00:56:11y conocer más
00:56:12de la historia
00:56:13de Simón Bolívar
00:56:14de niño
00:56:14a libertador
00:56:16miren
00:56:17ustedes
00:56:17tienen
00:56:18un sacha
00:56:18para llevar
00:56:19mira quiero llevar
00:56:20a Alonso
00:56:20pero también me gustaría
00:56:21que le extendieran
00:56:22por el tema
00:56:23de las vacaciones
00:56:24porque hay todavía
00:56:24quienes no han salido
00:56:25de vacaciones
00:56:26capaz eso
00:56:27va a suceder
00:56:28no porque está muy linda
00:56:31de verdad
00:56:31merece que le den
00:56:32y los niños
00:56:33disfrutan
00:56:34y conocen la historia
00:56:34de otra manera
00:56:35distinta
00:56:36a la cual
00:56:37nos las enseñan
00:56:38en el colegio
00:56:39porque esta
00:56:39es más didáctica
00:56:40además el uso
00:56:41de la tecnología
00:56:41que es lo que más
00:56:42me llama la atención
00:56:42la tecnología
00:56:43conjuntamente
00:56:44combinada
00:56:44con la historia
00:56:45los lentes
00:56:46para ver
00:56:47en realidad
00:56:48también hay una
00:56:49pantalla
00:56:51donde los niños
00:56:52van coloreando
00:56:53y se refleja
00:56:53directamente
00:56:54en una de las estatuas
00:56:54que tienen ahí
00:56:55y colorean el caballo
00:56:56y todo lo demás
00:56:57según la imaginación
00:56:58una excelente opción
00:56:59chicos
00:57:00pero nosotros
00:57:00seguimos hablando
00:57:01de la historia
00:57:01y de la cultura
00:57:02de nuestro país
00:57:03y hoy estamos
00:57:04celebrando
00:57:04conmemorando
00:57:05el natalicio
00:57:06al son del arpa
00:57:07cuatro y maracas
00:57:08de Eneas Perdomo
00:57:09quien es ejemplo
00:57:11para las presentes
00:57:12y futuras generaciones
00:57:13del Joropo
00:57:13veamos
00:57:14conocido como
00:57:23el general
00:57:24en jefe
00:57:25del canto
00:57:25venezolano
00:57:26Eneas Perdomo
00:57:27fue un cantante
00:57:28y compositor
00:57:29apureño
00:57:30desde los 17 años
00:57:31de edad
00:57:32se dedicó
00:57:32a la música
00:57:33cantando
00:57:34en reuniones
00:57:35y cantinas
00:57:36del estado Apure
00:57:36su música
00:57:38es considerada
00:57:39un himno
00:57:39y un símbolo
00:57:40que representa
00:57:41las tradiciones
00:57:42de los llanos venezolanos
00:57:44también
00:57:44refleja la experiencia
00:57:46del trabajo
00:57:47en el campo
00:57:48la composición
00:57:49más conocida
00:57:50de Eneas Perdomo
00:57:51es
00:57:51fiesta en el Orsa
00:57:53declarada
00:57:54tema principal
00:57:55de esta festividad
00:57:56en el año
00:57:571991
00:57:58por las autoridades
00:58:00locales
00:58:00del municipio
00:58:01Rómulo Gallegos
00:58:02de la entidad
00:58:03apureña
00:58:04a lo largo
00:58:05de su vida
00:58:06Perdomo
00:58:06recibió
00:58:07innumerables
00:58:08reconocimientos
00:58:09y condecoraciones
00:58:10como la orden
00:58:11del libertador
00:58:12la orden
00:58:13Ricardo Montilla
00:58:14y la orden
00:58:15Emilio Soho
00:58:16por mantener
00:58:16las tradiciones
00:58:18culturales
00:58:18de Venezuela
00:58:19a través
00:58:20de la música
00:58:21y en cada una
00:58:22de sus interpretaciones
00:58:23cada composición
00:58:25de Eneas Perdomo
00:58:26siempre fueron
00:58:27reconocidas
00:58:28por cantantes
00:58:28cultores
00:58:29y hasta presidentes
00:58:30como es el caso
00:58:32del comandante eterno
00:58:33Hugo Chávez Frías
00:58:34quien hacía referencias
00:58:36de sus letras
00:58:37y versos
00:58:3819 de marzo
00:58:40un 19 de marzo
00:58:41para un baile
00:58:42me he invitado
00:58:44a la población
00:58:46de los
00:58:47a la población
00:58:48de los
00:58:48en sus fiestas
00:58:49patronales
00:58:51sin duda
00:58:53alguna
00:58:53Eneas Perdomo
00:58:54fue un músico
00:58:55sobresaliente
00:58:56apegado
00:58:57a su tierra
00:58:58un artista
00:58:59querido
00:58:59por toda Venezuela
00:59:00sus composiciones
00:59:02dejan en clara evidencia
00:59:04la idiosincrasia
00:59:05y vida
00:59:05del llanero
00:59:06su música
00:59:07expone
00:59:08la rica
00:59:08armonía
00:59:09y melodía
00:59:10que representa
00:59:11el joropo
00:59:12hecho
00:59:12en nuestro país
00:59:13un lunes por la mañana
00:59:17y un lunes por la mañana
00:59:19a principios de la semana
00:59:21se despidieron mis ojos
00:59:25se despidieron mis ojos
00:59:27ese lindo panorama
00:59:29recordando con cariño
00:59:33muchachos
00:59:33cuadro y sabana
00:59:35ya no no muere
00:59:36cantando
00:59:37aunque se penando
00:59:38el alma
00:59:39hoy nacido
00:59:40en el apure
00:59:40cantor
00:59:41de la tierra llana
00:59:43y mañana
00:59:45cuando fuera
00:59:46no me llore
00:59:47en mis paisanos
00:59:49que me encierren
00:59:50en arau
00:59:51las sombras
00:59:51del matapalos
00:59:53y que la espuma
00:59:54del río
00:59:55se cae
00:59:55el general en jefe
00:59:57del canto venezolano
00:59:58Eneas Perdomo
00:59:59hoy en su
01:00:0095 natalicio
01:00:03aniversario
01:00:04y nosotros
01:00:04por supuesto
01:00:05acá honrando
01:00:06todo este trabajo
01:00:08que ha hecho
01:00:08por la cultura
01:00:09por la música
01:00:10por el joropo
01:00:10venezolano
01:00:11una de sus canciones
01:00:12más coreadas
01:00:13fiesta en el orsa
01:00:14y estoy segura
01:00:15que a los chicos
01:00:16les encanta
01:00:17y no solamente
01:00:18la canten
01:00:19en una fecha
01:00:19en específica
01:00:20sino que uno
01:00:21la puede escuchar
01:00:21cualquier día
01:00:22del año
01:00:23¿cierto chicos?
01:00:24Viva la música llanera
01:00:26viva siempre
01:00:26nuestro país
01:00:27Venezuela
01:00:28por eso lo tenemos
01:00:28presente en Buenavibria
01:00:29en Venezolana
01:00:30de Televisión
01:00:30ya lo ven
01:00:31no estamos solos
01:00:32llegó el señor
01:00:32José Alejandro Rivas
01:00:33para bueno
01:00:34dar las recomendaciones
01:00:36en cuanto al mundo
01:00:37del cine
01:00:37señor José Alejandro
01:00:38momento de sin pausa
01:00:39¿cómo estás?
01:00:40¿cómo estás?
01:00:40muy bien
01:00:41bueno fíjense que nosotros
01:00:42siempre tratamos acá
01:00:43de darles toda una variedad
01:00:44de opciones cinematográficas
01:00:46y justamente por lo nacional
01:00:47comenzamos hoy
01:00:48porque así como la semana pasada
01:00:50les hacía sugerencias
01:00:51de algunas actividades
01:00:52cinéfilas que habían dentro
01:00:53de la Fera Internacional
01:00:54del Libro
01:00:55de Venezuela
01:00:55en esta ocasión también
01:00:57comenzamos por allí
01:00:58precisamente por un movimiento
01:01:01de identidad nacional
01:01:02fue un cortometraje
01:01:04exitosísimo
01:01:05en los años finales
01:01:06de los años 70
01:01:07dirigido por Carlos Apurua
01:01:09uno que trajo
01:01:11como esas raíces indígenas
01:01:13con la voz de
01:01:14Barni Yabari
01:01:16un jefe indígena
01:01:19que dijo
01:01:19yo hablo a Caracas
01:01:21vamos a ver parte de eso
01:01:22son la gente blanca
01:01:28mala
01:01:29los misioneros extranjeros
01:01:31que nosotros
01:01:33los yeguana
01:01:35llamamos judunco
01:01:36o a nadie
01:01:39les entregó el hierro
01:01:41para hacer maquinaria
01:01:42así me contó mi padre
01:01:44nosotros
01:01:47los yeguana
01:01:48no tenemos
01:01:49nada de eso
01:01:51entonces
01:01:52esa gente
01:01:54nos explota
01:01:55porque se sienten
01:01:56dueñas de todo
01:01:58digo
01:02:00no acepto
01:02:02la creencia católica
01:02:05bueno fíjense
01:02:08eso es
01:02:09un pequeño extracto
01:02:10esto es un cortometraje
01:02:12dura como 21 minutos
01:02:13y va a ser presentado
01:02:14en una versión restaurada
01:02:16el día de hoy
01:02:17a las 6 de la tarde
01:02:18además
01:02:18junto a uno
01:02:19de los homenajeados
01:02:20Esteban Emilio Monsonji
01:02:22quien se ha dedicado
01:02:23precisamente a rescatar
01:02:24lenguas indígenas
01:02:25toda esta raíz
01:02:27tan importante
01:02:28y claro
01:02:28en aquel momento
01:02:29imagínese
01:02:30fue desde el 77
01:02:31teníamos apenas
01:02:32esa constitución
01:02:32del 61
01:02:33que ni siquiera
01:02:34contemplaba muchos derechos
01:02:35para nuestros pueblos indígenas
01:02:37ya obviamente
01:02:38eso cambió
01:02:39estos fueron trabajos
01:02:40que incidieron
01:02:41en la realidad
01:02:42precisamente
01:02:43con sus denuncias
01:02:45y que bueno
01:02:46hoy se va a presentar
01:02:47junto con un libro
01:02:48también que habla precisamente
01:02:49del cine indígena
01:02:51y el movimiento
01:02:51de identidad nacional
01:02:53este trabajo
01:02:54y también el teaser
01:02:55que es eso
01:02:56como una especie
01:02:56de abre boca
01:02:57de un documental
01:02:59dedicado justamente
01:02:59a este homenajeado
01:03:01así que están invitados
01:03:02a acercarse a la film
01:03:02a las 6 de la tarde
01:03:03creo que teníamos un flyer
01:03:04por ahí que podemos
01:03:05también poner para reforzar
01:03:09justamente lo que se va a estar
01:03:10presentando hoy
01:03:11junto con este cortometraje
01:03:13que como digo
01:03:14además interesante
01:03:15que está en una versión
01:03:15restaurada
01:03:16esa es la primera
01:03:18recomendación
01:03:19de este viernes
01:03:20de sin pausa
01:03:20vamos a pasar
01:03:21a una segunda
01:03:23que bueno
01:03:24hablando de cine
01:03:25y esto que es quizás
01:03:26un clásico nacional
01:03:26no tan conocido
01:03:27este que les voy a recomendar
01:03:29a continuación
01:03:30si es una película
01:03:30que está ampliamente
01:03:32reconocida
01:03:33va a estar de hecho
01:03:34en un par de espacios
01:03:35desde el diciembre
01:03:36del año pasado
01:03:36se están cumpliendo
01:03:37125 años
01:03:39de un gran actor
01:03:40de Hollywood
01:03:40llamado Humphrey Bogart
01:03:42y esto es una película
01:03:43en blanco y negro
01:03:44que se llama
01:03:45Casa Blanca
01:03:46vamos a ver
01:03:46Casa Blanca
01:03:52es la historia
01:03:53de aquellos
01:03:54desesperados
01:03:54para escapar
01:03:55del régimen nazi
01:03:56de Bogart
01:03:57es Rick
01:03:58un extenso
01:03:59¿cuál es tu nacionalidad?
01:04:02soy un perro
01:04:02y eso
01:04:04hace a Rick
01:04:05un ciudadano
01:04:05el hombre
01:04:05ha llegado
01:04:06en Casablanca
01:04:06en su camino
01:04:07a América
01:04:07le ofrecer
01:04:08una fortuna
01:04:08a quien
01:04:09lo haría
01:04:09con un extenso
01:04:10es todavía
01:04:12una de las
01:04:12mejores
01:04:13fotos de motion
01:04:13de todo el tiempo
01:04:15¿estás listo?
01:04:18no sé
01:04:19qué es correcto
01:04:20más
01:04:20tienes que pensar
01:04:22por ambos
01:04:23bueno
01:04:25fíjense
01:04:25eso
01:04:26un clásico
01:04:26yo creo
01:04:27inconfundible
01:04:29además de Bogart
01:04:30hay Ingrid Bergman
01:04:32y bueno
01:04:33esa historia
01:04:34que ya tiene
01:04:35un poco más
01:04:36de 80 años
01:04:37de estrenada
01:04:38que lleva
01:04:40por nombre
01:04:41por título
01:04:41esa ciudad
01:04:42de Marruecos
01:04:44en un momento
01:04:45en el que estaba
01:04:45ocupada
01:04:46por la Francia
01:04:47que ofrecía resistencia
01:04:48a la Alemania nazi
01:04:50sin embargo
01:04:51por supuesto
01:04:52cabe destacar
01:04:54esto fue
01:04:54rodado en Hollywood
01:04:55en estudios
01:04:56nunca nadie
01:04:57pasó por Casablanca
01:04:58la película
01:04:59fue tal éxito
01:05:00que luego
01:05:00la gente
01:05:00quería ir a visitar
01:05:01el café de Rick
01:05:02el personaje
01:05:03del protagonista
01:05:04y tuvieron que
01:05:05más bien construir
01:05:06una especie
01:05:07de réplica
01:05:08y demás
01:05:08claro
01:05:09y es uno de esos casos
01:05:10de bueno
01:05:10interesante
01:05:11como el cine
01:05:12ayudó a establecer
01:05:13por supuesto
01:05:14una versión
01:05:14de la historia
01:05:15pero
01:05:16propiamente
01:05:18con toda su
01:05:19su historia
01:05:20y sus valores
01:05:21cinematográficos
01:05:22es un clásico
01:05:23que les invito a ver
01:05:24pueden hacerlo
01:05:24hoy en la casa
01:05:26Rómulo Gallegos
01:05:27a las 6 de la tarde
01:05:27en ese espacio
01:05:28cine
01:05:29Jacobo Penso
01:05:29quien además
01:05:30escribió críticas
01:05:31sobre esta película
01:05:32muy interesante
01:05:33y también
01:05:34forma parte
01:05:35de un ciclo
01:05:36precisamente
01:05:36dedicado a este actor
01:05:37que les nombraba
01:05:38Humphrey Boger
01:05:38en los martes
01:05:40de colección
01:05:40de Cines Unidos
01:05:41en el líder
01:05:42así que
01:05:42hay como opciones
01:05:43de verla en pantalla
01:05:44grande
01:05:44que siempre creo
01:05:45que es maravilloso
01:05:46si usted no está
01:05:47como cerca
01:05:47de ninguno
01:05:48de estos lugares
01:05:48está también
01:05:49por ahí
01:05:50en streaming
01:05:50en Max
01:05:51así que
01:05:51los invito
01:05:52a ver
01:05:52Casa Blanca
01:05:53y la tercera
01:05:53recomendación
01:05:54vamos con una
01:05:55tercera recomendación
01:05:56que bueno
01:05:56un poquito más
01:05:57contemporánea
01:05:57una película
01:05:58de género
01:05:59que pudiéramos decir
01:06:00que tiene que ver
01:06:00con el suspenso
01:06:01de pronto el terror
01:06:02y yo creo
01:06:03ofreciendo una perspectiva
01:06:04distinta
01:06:05veíamos este conflicto
01:06:06bélico
01:06:07entre Israel
01:06:08e Irán
01:06:09y me pareció
01:06:10interesante
01:06:10traer una película
01:06:11iraní
01:06:12tiene apenas
01:06:13uno
01:06:13no llega a 10 años
01:06:15de estrenada
01:06:15y está disponible
01:06:17además
01:06:17en la plataforma
01:06:17más difundida
01:06:18de todos
01:06:19en Netflix
01:06:20se llama
01:06:21Bajo la sombra
01:06:22vamos a ver
01:06:58Bajo la sombra
01:07:01¡Suspenso, ¿no?
01:07:02Sí, bueno
01:07:03fíjense
01:07:03¡Terror, terror y suspenso!
01:07:05Es interesante
01:07:06porque es
01:07:07desde la perspectiva
01:07:08de esa relación
01:07:08madre-hija
01:07:09ya su esposo
01:07:11tiene que ir a la guerra
01:07:12estamos hablando
01:07:13del medio de los 80
01:07:14cuando era más bien
01:07:14el conflicto
01:07:16entre Irak e Irán
01:07:17ellos están
01:07:18en plena ciudad
01:07:19y de pronto
01:07:20justo en el edificio
01:07:21donde están
01:07:22cae un misil
01:07:23como vieron
01:07:24atraviesa un techo
01:07:25pero pareciera
01:07:26que con eso
01:07:27también se desatan
01:07:28algunas fuerzas
01:07:30sobrenaturales
01:07:31que estamos viendo
01:07:32si efectivamente son
01:07:33más bien
01:07:34la propia subjetividad
01:07:35de la madre
01:07:35no había
01:07:36ella quería estudiar medicina
01:07:37no pudo terminar
01:07:38haciendo su carrera
01:07:40y bueno
01:07:41esta es una forma
01:07:42en la que se van presentando
01:07:43como esos conflictos
01:07:44allí en esta película
01:07:46Bajo la sombra
01:07:47que creo que está
01:07:48muy interesante
01:07:49como les digo
01:07:49se puede ver en Netflix
01:07:51y ahí tenemos
01:07:52una opción para ver
01:07:53desde acá
01:07:53José, antes de despedirte
01:07:55bueno, como siempre
01:07:56darte
01:07:56gracias
01:07:57bajo la segunda opción
01:07:58había un flyer
01:07:59que íbamos a mostrar
01:07:59sí, bueno
01:08:00como saben
01:08:00no cuidamos la cartelera
01:08:02y hay un par de opciones
01:08:03interesantísimas
01:08:04dentro del marco
01:08:05del festival 39
01:08:07de cine francés
01:08:08está
01:08:09esta opción
01:08:11no hay amor perdido
01:08:12o la hija de su padre
01:08:12que alguna vez
01:08:13les traímos
01:08:14acá como recomendación
01:08:15ahora también
01:08:16en pantalla grande
01:08:17pero además
01:08:17está ese clásico
01:08:19de 1985
01:08:19es decir
01:08:20hace 40 años
01:08:21con el que Venezuela
01:08:22se metió en canes
01:08:24con la cámara de oro
01:08:25para Fina Torres
01:08:26llamado Oriana
01:08:28en una versión restaurada
01:08:29de verdad
01:08:30que se ve espectacular
01:08:31está como ahí
01:08:33en algunas
01:08:33en algunas
01:08:34en algunas
01:08:34en algunas
01:08:34en algunas
01:08:34en algunas
01:08:34también está en la sala
01:08:37Cinex Art
01:08:37del Tolón
01:08:38así que hay posibilidades
01:08:40de verla en pantalla grande
01:08:41excelente José
01:08:42y bueno
01:08:42en la calidad
01:08:43que se merece
01:08:44arroba
01:08:45arroba cine panorámica
01:08:46ahí pueden
01:08:47bueno
01:08:47conseguir todas estas
01:08:48coordenadas
01:08:49mira y lo que es
01:08:50una excelente opción
01:08:50para ver una buena película
01:08:52unas excelentes trufas
01:08:53Geraldine
01:08:54¿cómo quedó eso?
01:08:55ay esto quedó divino
01:08:57chicos
01:08:57miren
01:08:58que sabroso
01:08:59esta es una excelente opción
01:09:01para ver una película
01:09:02y comerse
01:09:03unas cuantas trufas
01:09:05no les diría una
01:09:06porque está
01:09:06muy sabrosa
01:09:07chicas
01:09:07vengan para acá
01:09:08porque yo quiero
01:09:09que prueben
01:09:09esta exquisite
01:09:11hola Rosy
01:09:12¿cómo estás?
01:09:12hola Luis
01:09:13Rosy
01:09:14ya el último paso
01:09:15es decorarla
01:09:16¿cierto?
01:09:17
01:09:17ya de ahí
01:09:18a comérsela
01:09:19a comérsela
01:09:20a comérsela
01:09:21¿cómo te encuentran
01:09:22en las redes sociales?
01:09:23en las redes sociales
01:09:24me encuentro como
01:09:24arroba 1111 suite
01:09:26así es
01:09:27bueno
01:09:27ya yo la sigo
01:09:28usted la tiene que seguir
01:09:29para que pueda aprender
01:09:31muchas recetas
01:09:32chispa de chocolate
01:09:33yo quiero dos
01:09:34¿quieres dos?
01:09:35bueno
01:09:35le vamos a dar dos
01:09:37a Sacha por acá
01:09:37mientras Sacha va probando
01:09:39vas a probar dos
01:09:40te pregunto Geraldine
01:09:42¿cuál qué?
01:09:43aprovechando la canción
01:09:43que tenemos de fondo
01:09:44y los 82 años
01:09:45¿tú bailaste la mazucama?
01:09:47vamos a ver
01:09:48baile
01:09:49la mazucama
01:09:49yo bailé
01:09:50yo bailé
01:09:50luis
01:09:52venezuela
01:09:53gracias por acompañarnos
01:09:55la cita el próximo lunes
01:09:568 y 30
01:09:57por venezolana de televisión
01:09:58para que se sigan contagiando
01:09:59de esta
01:10:00buena vibra
01:10:01hasta lunes venezuela
01:10:03este programa fue presentado por
01:10:09despedimos con buena vibra
01:10:12nuestro programa
01:10:13cortesía del banco de venezuela
01:10:15donde el mayor valor
01:10:16eres tú
01:10:17la marca que viste a los campeones
01:10:22roslay hernández medicina estética avanzada
01:10:26Tiendas Rolly
01:10:27síguenos en nuestras redes sociales
01:10:29como
01:10:30arroba Tiendas Rolly

Recomendada