Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La combinación de dos fenómenos meteorológicos provocará lluvias intermitentes durante todo el fin de semana.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno y continuamos con el tema, ya le damos la bienvenida a Emanuel Velázquez, pronosticador del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá.
00:07Emanuel, muchísimas gracias por la conexión y un poco ante los últimos eventos reportados en la tarde y noche de ayer,
00:13conocer ante qué situación climática estamos y cuál es el pronóstico para las próximas horas, principalmente para este fin de semana.
00:20Bienvenido Emanuel.
00:22Bien, buen día Castalia, buen día a todos los televidentes, radio oyentes.
00:24Bien, mantenemos una atmósfera bastante inestable aún, lo que se registró ayer fue el desplazamiento y el acoplamiento,
00:33tanto de un sistema de baja presión como una onda del este, no es onda tropical sino una onda del este,
00:40que la diferencia es solamente que este sistema atmosférico se genera en el área del mar Caribe y el continente americano,
00:48mientras que las ondas tropicales se generan desde el continente africano y se van desplazando paulatinamente hacia el continente americano.
00:57Este sistema se caracteriza justamente por eso lo que se registró el día de ayer,
01:03más aún si se acopla con las condiciones atmosféricas como humedad relativa,
01:08con contenido de humedad en el área de la atmósfera bastante elevada,
01:14de igual forma lo que son flujos de ventos en su entorno bastante favorables,
01:18ocasiona el proceso de desarrollo de velocidades de tormentas abundantes,
01:22como fue lo observado en el día de ayer.
01:26Y bueno, este sistema, como pueden observar en la imagen satelital,
01:29ya se localiza sobre el territorio costarricense.
01:33Pueden ver también cómo está bastante desarrollado ese flujo o esa vorticidad,
01:38que le llamamos nosotros ese movimiento giro ciclónico.
01:42Y esto mismo se mantiene alejándose de nuestro sector.
01:47Pero continuamos también con lo que es la zona de convergencia entre tropical,
01:51que es otro sistema local que se mantiene bastante activo,
01:56bastante organizado y que está ahora mismo modulando también las condiciones del tiempo
02:00en nuestro sector y en nuestro territorio,
02:02lo cual va a favorecer a nuevos eventos lluviosos para las siguientes horas del día.
02:10Y en vigilancia a lo que es la onda tropical número 13,
02:13posicionado actualmente en el territorio colombiano
02:17y se prevé que incursione al territorio panameño en el transcurso del día de hoy.
02:24Por lo cual podría reforzar estas condiciones de eventos lluviosos significativos.
02:30Sí. Hago un paréntesis aquí, porque al final tenemos que aprender el fenómeno de hoy
02:36responde a una onda del este, no a la onda tropical,
02:39que bien ustedes estaban pronosticando y alertando de que se acercaba.
02:43Son dos fenómenos diferentes, pero ¿pueden converger esto? ¿Representa mayor lluvia?
02:48Es correcto, como lo dices, son dos eventos diferentes.
02:52Algo similar, nada más la única diferencia es de dónde proceden estos eventos
02:56o de dónde proceden estos sistemas atmosféricos, pero igual ambos no pueden generar eventos lluviosos
03:03de importancia e intensas en el territorio nacional.
03:09Ahora mismo lo que es la onda tropical 13, que es la que ya se mantiene ahora en vigilancia
03:14con mayor precisión, ya se está desplazando hacia el territorio panameño de manera paulatina,
03:21ya está en la mitad del territorio colombiano, y sí, nos va a estar modulando las condiciones atmosféricas respectivas.
03:28¿Cuándo se prevé entre ya esta onda tropical, la número 13?
03:32Ya prácticamente sería en el transcurso de la tarde y noche de hoy,
03:36estaría entonces modulando las condiciones del tiempo.
03:38Además, pueden observar ahí en la imagen satelital,
03:41la mancha de color rojiza sobre el territorio colombiano.
03:44Son las tormentas asociadas ahora mismo por esta onda tropical número 13
03:50y como pueden observar, se está manteniendo una condición bastante inestable en el territorio colombiano
03:55y esa misma inestabilidad irá desplazándose hacia el territorio panameño.
03:58¿Eso significa, Emanuel, que vamos a tener lluvias y tormentas durante el fin de semana?
04:03Sí, la tendencia es que tanto el sábado y el domingo también se mantengan con eventos lluviosos significativos.
04:10Ya se observa una disminución de las condiciones lluviosas en nuestro territorio
04:15para el día lunes hasta el día miércoles serán de manera más aisladas y de menor intensidad.
04:22Y de igual manera, los acumulados de lluvia serán bastante menores a lo que se está registrando
04:26tanto ayer como en el transcurso de hoy,
04:29que inclusive muchas estaciones en el interior del país lograron recolectar puntos
04:33bastante cercanos a los 100 milímetros de lluvia en las últimas 24 horas,
04:39principalmente por los eventos generados por este desplazamiento de este sistema atmosfórico,
04:45lo cual representa un alto acumulado de lluvia, lo cual puede generar inundaciones.
04:50Emanuel, estas son imágenes en directo que te compartimos
04:53y un poco para entender esta capa nubosa que a veces se ve bastante espesa
04:58sobre la ciudad de Panamá.
04:59¿Es normal en esta época del año, pero no siempre representa lluvias?
05:04Bueno, ahora mismo lo que nos está indicando esta imagen es que hay alto contenido de humedad
05:10en nuestro sector, está bastante inestable en la atmósfera,
05:13por lo tanto pueden observar diferentes capas nubosas,
05:16tanto nubes en niveles bajos, medios y altos de la tropósfera,
05:20y se prevé entonces que con el calentamiento diurno junto con el flujo de viento
05:23para las siguientes horas irán dándose mayores desarrollos de las mismas
05:28y observarán en el transcurso del día cómo se irán transformando
05:32o generándose nubas de tormentas en nuestro sector.
05:36Otro asunto que generalmente no preguntamos cuando hablamos de pronóstico,
05:39las tormentas.
05:41¿Hay medición o pronóstico de mayor caída de rayos durante este fin de semana?
05:45Bien, por el momento lo que es pronóstico de actividad eléctrica,
05:51en lo que te refieres, sí se prevé que sean tormentas eléctricas bastante frecuentes
05:56en lo que es el mes de julio, con la medición y registro que se ha tenido
06:01con la red de descargas eléctricas que posee el INPA,
06:05es uno de los meses que más descargas eléctricas se generan
06:10o se desarrollan en el territorio panameño,
06:12así que no es de extrañarse que estas tormentas vengan con actividades eléctricas frecuentes
06:17de nube a tierra y por lo tanto se le hace el llamado a la prevención a la ciudadanía
06:22que cuando observan estas tormentas inmediatamente sepan
06:25que hay una alta probabilidad que se den estas descargas eléctricas
06:29de nube a tierra de forma frecuente.
06:31Emanuel, te agradezco muchísimo.
06:33Emanuel Velázquez, pronosticador del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá,
06:37gracias por este enlace y orientarnos sobre los eventos climáticos del fin de semana.
06:42Seguimos con estas imágenes en directo, sobre todo para reiterar las recomendaciones
06:47que de seguro también está ofreciendo el Sistema Nacional de Protección Civil,
06:52sobre todo en áreas vulnerables.
06:53Habrá pronóstico entonces de tormenta, mal tiempo.
06:56Estamos hablando de dos eventos para quienes nos acaban de sintonizar
07:00y nos escuchan también a través de TVN Radio.
07:02Lo de ayer responde a una onda tropical del este que generalmente no nos acompaña.
07:10Sin embargo, hay vigilancia por la llegada de la onda tropical número 13.
07:15Son dos eventos que se han juntado y por eso hemos tenido estos fenómenos reportados desde ayer.
07:21Así es, definitivamente.
07:22Bueno, el Sistema Nacional de Protección Civil, como ya hemos visto y en ese recuento
07:26con el que iniciamos nuestro informativo, ha reportado la caída de árboles,
07:30desprendimientos de techos.
07:32También es por ello que se envían estas recomendaciones también de tener mucho cuidado,
07:37de tomar en cuenta que si viven áreas vulnerables, también ustedes mantener una línea directa de contacto,
07:43ya sea 911 o también con algún familiar, mantener ese reporte si es que necesariamente va a salir de su casa
07:50por temas de trabajo, obviamente, y vive en áreas vulnerables a inundaciones o deslizamientos.
07:56Así que es parte de las recomendaciones que ya ha emitido también el Sistema Nacional de Protección Civil, Castalia.
08:00Hay información útil también para el Caribe Oriental.
08:03Se esperan olas entre 1.8 y 2.4 metros de altura, con periodos de 9 segundos.
08:09En el Caribe Central de la provincia de Colón, también Caribe Occidental, en Boca del Toro, igual oleajes.

Recomendada