- 11/7/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Tribunal Supremo Electoral en la siguiente entrevista.
00:03El Tribunal Supremo Electoral, gracias por atendernos tan temprano, secretario.
00:10Buenos días, Claudia. Un saludo al mañanero.
00:14Es cierto informar que la Sala Plena el día de ayer ha conocido oficialmente la nota de Nueva Generación Patriótica
00:22de su decisión de no participar en la elección.
00:25Ante esta decisión orgánica, el Tribunal Supremo Electoral ha tomado la decisión de aceptar esta nota,
00:34el retiro de las elecciones, y ha tomado decisiones administrativas que tienen que ver primero con la papeleta electoral,
00:42como ustedes lo han mostrado. El lugar donde estaba ubicada la franja ha quedado en una forma tramada.
00:49Además, se han tomado decisiones también con la parte informática relativa al sistema de candidaturas,
00:58al sistema de cómputo, precisamente para que ya no se tome en cuenta a Nueva Generación Patriótica.
01:06Además, informar que ya se ha iniciado el proceso de impresión de la papeleta electoral
01:10por la cantidad de más de 7 millones que deben ser impresas para su distribución en todo el país y en el exterior.
01:19¿Cuántas papeletas se están imprimiendo?
01:21Aproximadamente son 7 millones 600 mil para el ámbito nacional y 300 mil para el exterior.
01:31Esto implica un trabajo bastante complicado para el tribunal, son 71 modelos de papeleta que deben ser impresas.
01:39Y a partir de hoy, cualquier cambio en nombres en las candidaturas ya no va a figurar en la papeleta
01:46por esta imposibilidad técnica y la ley dispone que en estos casos sí se van a hacer los cambios respectivos en sistema
01:53y se van a hacer públicos para que la ciudadanía conozca si hubiera algún cambio en los nombres,
02:00especialmente en candidatos de circunscripción uninominal, que en algunos casos, como ustedes han mostrado,
02:07todavía les falta completar nombres y fotografías.
02:11Es decir, ya no va a haber ningún cambio más en la papeleta.
02:15Así como se le ha presentado ayer, es como se va a obtener o más bien votar en la papeleta el próximo 17 de agosto.
02:24Así es, pero como mencionaba, se va a estar informando si hubiera algún cambio o sustitución,
02:30tomando en cuenta que todavía los partidos pueden hacer cambios por inhabilitación de algún candidato
02:37y además cumpliendo el calendario electoral, este fin de semana va a haber una nueva publicación
02:43de las listas de candidatos para que los partidos y además la ciudadanía sepa qué cambios han habido hasta la fecha
02:50en sustituciones por renuncia, en sustituciones por inhabilitación,
02:55para mantener informada y actualizada a la ciudadanía sobre toda la lista de candidatos vigente.
03:01Ahora, secretario, ¿cómo se va a garantizar que haya transparencia, que haya equidad en este proceso electoral
03:08tras la eliminación de esta franja, por ejemplo, de nueva generación patriótica?
03:15Se entiende que es una situación un poco singular en el proceso electoral.
03:21Ya el anterior proceso, el año 2020, se produjo también el retiro de varias organizaciones políticas
03:27casi al filo del proceso electoral.
03:31El retiro de nueva generación patriótica más bien ha garantizado de que no se esté brindando información distorsionada,
03:38toda vez que si aparecía un partido que ya se retiró, podía confundir a la ciudadanía
03:44y el partido podía obtener votos por la falta de información de que ya se había retirado.
03:50En este caso ha sido oportuno, se ha podido retirar de la franja o de la papeleta la franja de nueva generación patriótica
03:58y esto va a evitar confusiones.
04:01De esta forma tenemos nuevas organizaciones habilitadas para este proceso
04:06y se va a estar informando permanentemente a la ciudadanía sobre la forma de votación.
04:12Ya empieza un proceso a partir de hoy de capacitación masiva para saber qué es lo que va a elegir la ciudadanía
04:20el día del voto, a quiénes va a elegir, qué tipo de autoridades, cómo debe emitir el voto
04:26y todos los procedimientos ya dirigidos al 17 de agosto.
04:31¿Qué criterios usaron para el diseño final de la papeleta, tomando en cuenta que tiene esta franja negra con gris?
04:37El tamaño va a ser un poco diferente a lo que ha sido presentado ayer
04:43esto para permitir que la ciudadanía identifique bien al candidato de su preferencia
04:48adicionalmente tiene medidas de seguridad que por esa precisa razón no las puedo mencionar
04:55pero que garantizan que el material electoral, papeleta, actas electorales
04:59tengan todas las condiciones de seguridad y además de trazabilidad
05:04porque no se olvide que todo el material electoral tiene un protocolo de cadena de custodia
05:10desde este momento de la impresión hasta la llegada al elector el día de la votación
05:15es decir, se hace un seguimiento cabal y a través de protocolos y procedimientos
05:21donde además participa la policía y las fuerzas armadas
05:25para garantizar que el material llegue efectivamente a cada recinto y a cada votante
05:30y además el día de la elección retorne de la forma también con protocolos de seguridad
05:36a todos los recintos donde se va a realizar el cómputo departamental y luego nacional
05:41¿Qué medidas exactamente se tomarán para que los votantes entiendan esta última papeleta?
05:47¿Y cómo votar?
05:48Sí, se está iniciando y se va a iniciar todo un proceso de capacitación masivo
05:53precisamente estos días en la ciudad de Santa Cruz
05:57se está realizando un taller nacional de capacitación
06:01aplicados por medios masivos de comunicación, por redes sociales
06:09dirigidos a la ciudadanía para que entiendan primero cómo van a recibir la papeleta electoral
06:16cuál es el procedimiento de votación, qué documentos deben llevar el día de la votación
06:22además de esta capacitación específica para quienes son jurados electorales
06:29el sorteo de jurados también se va a realizar el siguiente viernes 18 de julio
06:34tanto a nivel nacional como para el voto en el exterior
06:38¿Qué pasa con el candidato a vicepresidente de UCS?
06:42¿Hasta cuándo tiene para sustituirlo?
06:48Como el candidato se encuentra en una situación de inhabilitación
06:51el partido puede sustituirlo hasta el 13 de agosto
06:54sin embargo ya el nombre no va a poder figurar en la papeleta por estos plazos
07:00porque la papeleta ya está en impresión
07:01y el Tribunal Supremo Electoral será el encargado de hacer conocer quién es el candidato
07:06a través también de la información tanto en nuestra página web como en nuestras redes sociales
07:12Muy bien, mientras tanto avanza cabalidad
07:16Bien, esa era la posición entonces del Tribunal Supremo Electoral
07:19con relación a la impresión de papeletas que ya comenzó
07:21algunos candidatos pueden ser sustituidos
07:23pero ya más que todo a la vicepresidencia no aparecerá su nombre tampoco en la papeleta
07:28Seguimos con más, esto es El Mañanero
07:29Uno decide, elecciones generales 2025
07:37¿Querés cambiar tu auto usado por unos 0 kilómetros?
07:42Con la campaña Auto por Auto de Imcruz
07:45Ahora es posible
07:46Entregas tu vehículo como parte de pago
07:48y además accedes a un descuento de hasta 8 mil dólares
07:51según la marca, modelo y versión del nuevo vehículo
07:53La promo está disponible en todo el país
07:56del 21 de junio al 31 de julio
07:59y al tipo de cambio oficial
08:016 con 96
08:03No lo pensés más
08:05Renová tu camino hoy
08:07Imcruz
08:08Esta mañana le damos la bienvenida a la Facultad de Medicina
08:20de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
08:22que están preparando una feria de salud para este fin de semana
08:25que se tocará en esta feria la enfermedad de Chagas
08:28Para recibir toda la información y todos los detalles
08:31de lo que será esta feria el fin de semana
08:33le damos la bienvenida al doctor Juan Saavedra
08:36que es profesor de Infectología de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
08:39¿Cómo está doctor? Buen día
08:40Buen día Clay, un gusto saludarla
08:42Bueno, efectivamente en esta feria vamos a conmemorar el Día Mundial del Chagas
08:50Esta fecha se debió haber
08:53se realiza normalmente el 14 de abril
08:56pero hemos visto que en ningún nivel
08:58las autoridades de ningún nivel
09:00han hecho ninguna actividad sobre este tema importante
09:03y la materia de infectología
09:06la carrera de medicina
09:07está desarrollando esta actividad
09:09Le quiero comentar que a nivel Latinoamérica
09:12todos los países tienen casos de Chagas
09:15Totalmente
09:15Pero Bolivia ocupa el primer lugar
09:18así que somos campeones en Chagas
09:20Eso quiere decir que nunca va a estar de más
09:23este tipo de ferias
09:24hacer diferentes foros
09:25o eventos de información para toda la gente
09:29para que sepa cómo puede acceder
09:30y cómo puede prevenir esta enfermedad
09:32Correcto, porque mire, en nuestro país
09:35aproximadamente 8 millones de personas
09:39todo lo que es la zona oriental
09:43Pando, Beni, Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija
09:47y excepto Potosí y Oruro
09:50son zonas libres de Chagas
09:52el resto tienen Chagas
09:54de tal manera que más de 8 millones de bolivianos
09:57están en riesgo de tener la enfermedad
09:59y lamentablemente solo el 1%
10:021% está recibiendo tratamiento
10:05Cuando se dan cuenta de que tienen Chagas
10:08cuando aparece la complicación más grave
10:10que es la cardiopatía
10:11cuando el paciente tiene arritmias
10:13cuando el paciente tiene crecimiento del corazón
10:17cuando el paciente tiene tromboembolia
10:19y necesita marca paso
10:21ahí se da cuenta de que su enfermedad se llama Chagas
10:24y que su enfermedad podía haber sido tratada
10:27exitosamente 20 años atrás
10:29entonces es una enfermedad muy grave
10:32hay muchas personas que tienen Chagas
10:34que no reciben tratamiento
10:36que se sienten bien y están descuidando su tratamiento
10:39algunos de ellos mueren por muerte súbita
10:42entonces es importante que la población
10:45venga el fin de semana a la manzana 1
10:48para conocer qué es el Chagas
10:51cómo se diagnostica
10:53cómo se trata
10:54porque también hay otro problema ahí
10:56que muchos colegas creen
10:59todavía creen que la enfermedad de Chagas
11:00no debe ser tratada en la fase crónica
11:02sin embargo hay varios estudios científicos
11:05que se han publicado en los últimos 5 años
11:07que han demostrado que la enfermedad de Chagas
11:09inclusive en los pacientes que tienen cardiopatía
11:11de grado moderado
11:13se benefician del tratamiento
11:15y se evitan muchas complicaciones
11:17así que es importante
11:19esa información para la población
11:21incluso usted también me ha mencionado hace un momento
11:23que existen diferentes tipos de Chagas
11:25que igual hay que ir guiando
11:26informando a la población
11:27y por qué no también a los médicos también
11:30correcto
11:32esta enfermedad se está haciendo visible
11:35en Europa y en Estados Unidos
11:38resulta que en Europa
11:39hay 5 millones de latinos
11:42que tienen Chagas
11:44y ellos empezaron a ver
11:46que los hijos de los latinos
11:49en España nacen con Chagas
11:51y cuando hacen la investigación
11:52encuentran que la mamá
11:54que es latina
11:55se enfermó en Latinoamérica
11:57se fue con la enfermedad a España
11:59y que ellos ahora tienen una epidemia de Chagas
12:02de los 5 millones de enfermos con Chagas en España
12:0618% son bolivianos
12:08entonces hace unas 3 semanas
12:11tuvimos una reunión con una cardióloga española
12:13y ella me decía
12:14cuando vemos un caso de Chagas en España
12:16inmediatamente asociamos con Bolivia
12:19claro, bien doctor
12:20para completar su información
12:21hemos preparado unos cuadritos
12:22para que la gente vuelva a recapitular
12:23la información que tenemos
12:25sobre qué es la enfermedad de Chagas
12:27es una enfermedad inflamatoria
12:29infecciosa causada por el parásito
12:31tripanosoma cruzi
12:33el parásito tripanosoma cruzi
12:35se encuentra en las heces del insecto triatómino
12:39conocido como el insecto de los besos
12:42seguimos con la información
12:44los síntomas de la enfermedad de Chagas
12:46para que la gente tome en cuenta en casa
12:48fiebre, como lo decía el doctor hace un momento
12:51fatiga, dolor en el cuerpo
12:52dolor de cabeza
12:53pérdida de apetito
12:55diarrea y vómito
12:56son parte de los síntomas también
12:58el Chagas
13:00escuchen ustedes muy bien estas cifras
13:01porque el 80% de casos
13:03es transmitido por la vinchuca
13:05también puede ser transmitido por
13:08transfusión de sangre
13:09por trasplante de órganos
13:11de la madre al hijo
13:12durante el embarazo
13:13y alimentos contaminados
13:15por los insectos vectores
13:17¿todo es correcto doctor?
13:18correcto, correcto
13:19y la, claro
13:20usted dijo ya
13:20transmisión de la madre al niño
13:22¿no? correcto
13:22bien, perfecto
13:23le vamos a agradecer al doctor
13:25por acompañarnos
13:26y también a las estudiantes
13:27que son parte de la facultad
13:28que van a estar dentro de la feria
13:30para que nos puedan hacer la invitación
13:32Audrey y Francesca
13:33muchísimas gracias por su visita
13:35y buenos días
13:35buenos días
13:37invitar a toda la población
13:39que vaya a la manzana 1
13:41el sábado 12 de julio
13:43se hará la feria de Chagas
13:44será a partir de las 2 de la tarde
13:46hasta las 6 de la tarde
13:47habrán temas importantes
13:49sobre el Chagas crónico
13:51el Chagas agudo
13:52el Chagas congénito
13:53y también muchos otros temas
13:54de salud importantes
13:55también tendremos un programa cultural
13:58donde habrá baile
14:00habrá música
14:00para que la población pueda ir
14:02con su familia
14:03y con todos sus hijos
14:06su familia
14:06para que puedan aprender
14:08sobre estos temas
14:08de salud importantes
14:09también habrá una isla de inglés
14:13para todos aquellos
14:14que hablen inglés
14:16todas las personas
14:16que sean
14:18todas las personas
14:20que sepan inglés
14:22perfecto
14:23para el habla
14:24de inglés
14:25vamos a decir
14:26bueno
14:28hay un punto más
14:29que es importante
14:30para la población
14:31el tema central
14:33es Chagas
14:34pero además
14:35hay 68 exposiciones
14:38de otras enfermedades infecciosas
14:40VIH
14:41tuberculosis
14:42sarampión
14:43COVID
14:44influenza
14:44pero algo que es importante
14:46es que se van a ofertar
14:48pruebas rápidas
14:49así que las personas
14:50que tengan dudas
14:51si tienen o no
14:52tienen Chagas
14:53se van a poder hacer
14:54la prueba gratuita
14:55con la colaboración
14:56de Senetrop
14:57y quiero aprovechar
14:58para agradecerle
14:59al director
14:59al doctor Jonathan Marquina
15:01que muy gentilmente
15:03se ha prestado
15:04en colaborar
15:04otorgando las pruebas rápidas
15:06así que
15:06ese es otro motivo más
15:08para que vengan
15:09a la feria
15:10gracias
15:10gracias doctor
15:11es responsabilidad
15:12de todos cuidar
15:13nuestra salud
15:14ellos están haciendo
15:15su parte
15:16ahora toca la suya
15:17vamos a continuar con más
15:18tenemos un enlace
15:23hasta la ciudad
15:24de la paz
15:24habla el ministro
15:25de educación
15:26Omar Vélez
15:27escuchemos
15:28por ahí van a ir mejorando
15:30el ministerio de salud
15:32está asignando
15:34brigadas
15:35de prioridad
15:37donde se está
15:39desatando
15:39el sarampión
15:40y esta semana
15:42que viene
15:43es clave
15:44para hacer
15:45el bloqueo
15:45del brote
15:46del sarampión
15:47¿cuáles van a ser
15:54las medidas
15:55que se vean
15:56y si se va a existir
15:57la necesidad
15:57de vacunación
15:58para el ministerio
15:59también
16:00mire
16:01nosotros
16:04como ministerio
16:05de educación
16:06hemos sacado
16:07un instructivo
16:08para que se vaya
16:09acelerando
16:11para que se haga
16:11masivo
16:12la vacunación
16:14de los estudiantes
16:16para inmunizar
16:18para no poner en riesgo
16:19la salud
16:20de cada uno
16:21de ellos
16:21por eso es importante
16:22que las mamás
16:25los papás
16:26tomen asunto
16:27cuiden la salud
16:28de sus hijos
16:29no vayamos
16:30que esto
16:31se desate
16:32se descontrole
16:33y luego
16:34los afectados
16:35van a ser nuestros hijos
16:36¿a qué padre
16:37madre de familia
16:38le gustaría
16:40yo creo que a nadie
16:41que su hijo
16:41esté perdiendo
16:42la audición
16:44o que esté perdiendo
16:45la vista
16:50yo creo que eso
16:51no está bien
16:51por eso es importante
16:52tomarlo
16:53con mucha seriedad
16:54con mucha responsabilidad
16:55las recomendaciones
16:57que estamos haciendo
16:58y que le está haciendo
16:59a diario
16:59el ministerio
17:00de salud
17:01es importante
17:24considerar
17:25yo creo que no estamos jugando
17:27estamos hablando
17:28seriamente
17:28y considero
17:29con bastante responsabilidad
17:31seremos responsables
17:32padres más de familia
17:34¿no?
17:35haremos de que
17:36que nuestros hijos
17:37sean inmunizados
17:39en los centros
17:40de salud
17:41más próximos
17:42a
17:42a su barrio
17:43o a su distrito
17:45donde
17:45donde viven
17:47para
17:48para inmunizarlos
17:50de manera
17:51respectiva
17:52no es posible
17:53de que no estén
17:54atendiendo
17:54a las brigadas
17:55que están
17:56haciendo
17:58el trabajo
17:59de
18:00de vacunación
18:01eso no está bien
18:02si
18:03si esta semana
18:04por ejemplo
18:04es clave
18:05¿no?
18:06para que los estudiantes
18:07sean inmunizados
18:09para que los niños
18:10niñas
18:10y
18:11y
18:11y el reporte
18:12también es
18:13es muy importante
18:14de los cuatro
18:16de cuatro años
18:17a doce años
18:18en la anterior semana
18:20teníamos
18:20un
18:21un aproximado
18:22de cuarenta y seis
18:23por ciento ya
18:24inmunizados
18:25de los estudiantes
18:26en esa edad
18:27que es más vulnerable
18:28¿no?
18:29en el caso
18:30digamos
18:30de los estudiantes
18:32que están
18:32en educación
18:34regular
18:35¿no?
18:36y hoy ya estamos
18:37ascendiendo
18:37ya al cincuenta por ciento
18:39y eso es importante
18:40que vayamos
18:41colaborando
18:42como padres
18:43madres de familia
18:44tutores
18:44y otros
18:45quienes están
18:46a cargo
18:47de niños
18:48niñas
18:48para que podamos
18:49inmunizar
18:49y a través de ello
18:51volvamos a la normalidad
18:52La semana que viene
18:53es clave
18:54dice el ministro
18:54de educación
18:55Omar Vélez
18:56porque ya se tiene
18:58casi un cincuenta por ciento
18:59de estudiantes
19:00inmunizados
19:01Bien, ahí hemos escuchado
19:02entonces las palabras
19:03del ministro
19:04de educación
19:05veremos
19:05si más adelante
19:06también tenemos
19:07más detalles
19:07con relación
19:08a la
19:08la
Recomendada
4:06
|
Próximamente
1:37
0:24
0:36
1:18
0:20
0:33
0:46
0:21
0:18
1:23
1:24
1:47
1:25
1:37
1:08
1:15
3:08