Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cambiamos de tema, ahora hablamos del retorno a clases porque ya estamos a un par de días nada más de volver a clases.
00:08Entonces, los padres de familia están a la expectativa a ver qué es lo que va a suceder.
00:12Estamos en contacto con Ana Karen Ceja para que nos cuente qué posición tiene también el sector educativo.
00:19Así es, porque se tiene previsto para esta jornada o se espera el pronunciamiento de parte del Ministro de Educación
00:26con respecto a si retornan o no a las aulas los estudiantes luego de estas vacaciones invernales.
00:33Estamos en este momento con el representante de los maestros urbanos.
00:36¿Por qué es importante saber si es que los colegios están aptos para recibir nuevamente a los estudiantes?
00:42¿Se va a implementar medidas de bioseguridad?
00:44Buen día, buen día. Nosotros queremos lamentarnos que desde la gestión pasada nosotros no recibimos la unidad educativa
00:50ni siquiera una sola gota de alcohol, ni un solo barbijo, ni una medida de bioseguridad para poder implementar los filtros.
00:55¿Qué es lo que ha pasado? Ha habido organizaciones de los padres de familia con los profesores,
00:59aportes voluntarios de padres de familia para poder comprar algunos insumos de bioseguridad
01:04y poder aplicar los filtros. Entonces nosotros lo que ha habido es voluntad,
01:08lo que ha habido es compromiso de parte de los maestros, padres de familia para poder de alguna manera
01:12ver los síntomas de los estudiantes, poder aplicar los filtros y evitar que las aulas se convierten en lugares de contagio.
01:19Por lo tanto no hay ninguna medida de bioseguridad que nos haya dotado el gobierno municipal.
01:23Lo que ha habido es voluntad y compromiso y organización de padres y maestros.
01:26Ahora, como maestros, ¿qué esperan del pronunciamiento que tienen que hacer el ministro de Educación con respecto a las clases?
01:32Nosotros hemos escuchado ayer al director departamental de Educación, al director del SEDES,
01:36que han recomendado el tema de ampliar las vacaciones una semana más por el tema del sarampión.
01:42Consideramos que es una medida pertinente y esperamos que el ministro de Educación pueda evaluar de manera acertada
01:47de esta propuesta que se le ha hecho y podamos tener una semana más de ampliación de vacaciones.
01:51No porque los maestros lo piden, sino fundamentalmente porque nosotros los maestros,
01:55¿qué vamos a hacer si recibimos a los alumnos en estas condiciones sin vacunación, sin bioseguridad?
02:00Vamos a convertir nuestras aulas en lugares de contagio.
02:02Nos preocupa de sobremanera esta situación también a nosotros los maestros.
02:05Los padres estaban pidiendo clases virtuales para no afectar lo que es el calendario escolar.
02:12El calendario se va a reprogramar si se da la necesidad.
02:15Nosotros consideramos que ahorita es importante precaturar la salud.
02:18Y también hemos evaluado el tema de las clases virtuales,
02:21pero también se ha entendido que hay muchas falencias y deficiencias.
02:24El 70% del sistema educativo es público y de convenio,
02:28y el 70% tiene dificultades para acceder a los equipos tecnológicos.
02:32Entonces, las clases virtuales no se puede descartar en totalidad,
02:35pero será una medida muy excepcional si es que amerita el caso en situaciones ya muy extremas.
02:40O sea, que si tenemos de aquí para adelante una semana más picos altos de sarampión
02:44y tenemos que retornar sí o sí para evitar reprogramaciones largas del calendario escolar,
02:48tenemos que optar por esta medida.
02:49Pero por el momento, si tenemos la posibilidad de ampliar las vacaciones,
02:52creemos que es la medida más acertada.
02:54Muchísimas gracias. Volvemos a estudios.
02:55Muy bien, Ana Karen. Muchísimas gracias por la información.

Recomendada